Cultura y divulgación

encontrados: 14513, tiempo total: 0.441 segundos rss2
3 meneos
52 clics

La Destrucción de la Gran Biblioteca de Alejandría

Alejandría, una de las mayores ciudades del mundo antiguo, fue fundada por Alejandro Magno después de su conquista de Egipto en el año 332 antes de Cristo. Después de la muerte de Alejandro en Babilonia en el 323 a.C.
3 0 7 K -81
3 0 7 K -81
46 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia antigua sugiere que el ateísmo es tan natural como la religión [EN]

La gente del mundo antiguo no siempre creyeron en los dioses, lo que siembra dudas en la idea de que las creencias religiosas son la "configuración por defecto" de la humanidad.
17 meneos
90 clics

La Constitución ateniense de Solón

Proveniente de la aristocracia, Solón de Atenas (638-558 a.C.) fue un legislador, poeta y filósofo que llegó al cargo público del arcontado en el año 594 a.C. y realizó una serie de reformas políticas y legislativas de vital importancia para la Historia antigua de Grecia.
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
256 meneos
4863 clics
El misterio de una antigua lengua: la escritura de los iberos

El misterio de una antigua lengua: la escritura de los iberos

Los antiguos iberos dejaron miles de inscripciones escritas en un original alfabeto que fue un enigma durante siglos. En la década de 1920, un estudioso granadino, Manuel Gómez-Moreno, logró descifrar la pronunciación de esos extraños signos.
118 138 1 K 308
118 138 1 K 308
165 meneos
4403 clics
Todas las mentiras que te has creído de la Antigua Roma: del demente Calígula al cruel Nerón

Todas las mentiras que te has creído de la Antigua Roma: del demente Calígula al cruel Nerón

Un ensayo del arqueólogo y divulgador Néstor F. Marqués repasa las leyendas más extendidas sobre los emperadores y las tradiciones romanas. Al emperador romano Domiciano, cuyo gobierno se extendió entre los años 81 y 96, se le ha retratado tradicionalmente como a un megalómano loco, inhumano, codicioso y despiadado sanguinario. ¿La razón principal? Ordenó ejecutar a al menos once senadores de rango consular, todos ellos acusados de traición y corrupción, y exilió a muchos otros. Era la única forma que tenía de luchar contra los ataques...
67 98 3 K 311
67 98 3 K 311
9 meneos
76 clics

Cómo vivía y qué derechos tenía la mujer en el antiguo Egipto. No hemos evolucionado mucho

Aunque la mujer egipcia nunca se consideró igual al hombre, gozaba de una alta consideración, estaba protegida por las leyes y su influencia en la sociedad era mayor que en el resto de civilizaciones de la época, e incluso en otras posteriores, incluyendo la libre sociedad griega. Las mujeres, ya estuvieran casadas, solteras o divorciadas, eran jurídicamente autónomas y tenían derechos similares a los hombres. Poseían su propia dote y podía disponer de ella, así como podían disfrutar de los bienes de su marido (y viceversa); no era invisible...
9 meneos
119 clics

¿Cómo identificar a los 25 dioses más importantes del antiguo Egipto?

Amón, Anubis, Horus, Isis, Atón, Osiris, Ra, Set, Maat, Hathor… Seguro que has oído alguna vez el nombre de estos dioses del antiguo Egipto, aunque no sepas muy bien quién es quién cuando los ves. Veamos en este programa de podcast cómo identificar a los dioses del antiguo Egipto
75 meneos
873 clics
Los mayores enemigos del emperador Augusto: sus familiares y amigos

Los mayores enemigos del emperador Augusto: sus familiares y amigos

Por la trascendencia de sus acciones y reformas políticas, sociales, culturales y militares, el emperador Augusto es uno de los personajes históricos más importantes de toda la historia antigua. Sin embargo, el fundador del Principado también tuvo que luchar a lo largo de su vida contra numerosos enemigos inesperados tanto dentro como fuera de la ciudad de Roma...
54 21 0 K 378
54 21 0 K 378
30 meneos
43 clics

El día a día de trabajo de un equipo de egiptólogos españoles en Tebas

El antiguo Egipto es una de las civilizaciones históricas más apasionantes del mundo. Sus monumentales construcciones y sus espléndidas tumbas y templos llevan mucho tiempo conquistando a todos los turistas y amantes de la historia que visitan el país, pero nada de ello sería posible sin el trabajo de los arqueólogos que trabajan sin descanso para descubrirnos los misterios de su pasado. En este programa se entrevista a los egiptólogos Teresa Bedman y Francisco Martín Valentín, directores del Proyecto Visir Amen-Hotep, Huy en Tebas.
25 5 0 K 22
25 5 0 K 22
7 meneos
31 clics

Días de enfermedad pagados y médicos en el trabajo, así eran las bajas laborales en el Antiguo Egipto

Entre los textos encontrados en la antigua aldea de Deir el-Medina, existen numerosos registros que detallan cuándo y por qué los trabajadores se ausentaron del trabajo. Y casi un tercio de estas ausencias ocurrían cuando un trabajador estaba demasiado enfermo para trabajar
5 meneos
45 clics

Uno de los primeros bomberos de la historia

Conocemos el nombre de uno de los primeros bomberos de la historia, Cyrenus Aeneas, Prefecto de la Antigua Roma y miembro del primer Cuerpo profesional de Bomberos creado en el siglo I d. C. por el emperador Augusto. Desde el momento que el hombre de la prehistoria comprobó cómo el agua de la lluvia apagaba el fuego provocado por…
3 meneos
43 clics

Una de las siete maravillas del mundo antiguo llega a CaixaForum Barcelona

¡Agón! La competición en la antigua Grecia, es una muestra organizada conjuntamente por la Obra Social ”la Caixa” y el British Museum que explora el espíritu competitivo de la sociedad griega
2 1 8 K -73
2 1 8 K -73
9 meneos
157 clics

Afeitados o con barba, cuestión de modas en la Antigua Roma

Desde antiguo, lucir melena se asociaba a grandes virtudes masculinas. Así que los romanos, como otros pueblos antiguos acostumbraron a dejarse el pelo y la barba crecidos.Pero a medida que se fue consolidando el Imperio, los hombres maduros cortaron su cabello y mostraron la cara afeitada, al menos hasta bien entrado el siglo II después de Cristo.
7 meneos
58 clics

Historia de la Ouija ¿es cierto que ya se hacía en la antigüedad y las civilizaciones del mundo clásico?

No son pocas las páginas web donde se afirma que la ouija ya se practicaba en la antigua Grecia o Roma ¿es este el origen del juego de la Ouija? En este artículo se cuestiona dicho planteamiento y se adentra en la verdadera historia de esta forma de, supuestamente, contactar con los espíritus del más allá.
6 1 8 K -45
6 1 8 K -45
17 meneos
55 clics

Los logógrafos, los primeros "historiadores" de la Historia

Con este término se denominaba a los escritores de los siglos VI y V a.C. que se dedicaron a poner la palabra (λóγος) por escrito (γράφειν). Aunque lo que los diferenciaba de verdad es que esta plasmación no era en verso, como lo hecho por los poetas, sino en prosa.
13 meneos
19 clics

Entrevista a Santiago Castellanos: "Se debe aprender a hablar bien en público y, por supuesto, a escribir, al menos, con corrección"

En este post podréis leer una entrevista a Santiago Castellanos, profesor de Historia Antigua en la Universidad de León, en la que le preguntamos acerca de como divulgar historia.
10 meneos
67 clics

Los jardines en el antiguo Egipto

Los jardines en el antiguo Egipto fueron tesoros preciados, la mayoría de tumbas y templos contaban en sus accesos con una plantación de plantas aromáticas
9 meneos
279 clics

La reacción del historiador Jenofonte (s. IV a.C.) cuando se enteró de la muerte de su hijo

Famosa fue la entereza de Jenofonte cuando recibió la noticia del fallecimiento de su hijo en la batalla de Mantinea, en el 362 a.C.
9 meneos
124 clics

Los archivos de Mari, el atlas geográfico de la Antigüedad

Los archivos de Mari son uno de los más importantes de toda la Historia del antiguo Oriente Próximo, tanto por su calidad como por su cantidad de hallazgos
19 meneos
57 clics
Filipo II de Macedonia, mucho más que el padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia, mucho más que el padre de Alejandro Magno

Filipo II de Macedonia fue uno de los gobernantes y conquistadores más notables e importantes de la historia antigua, pero sus hazañas fueron eclipsadas totalmente por las de su famoso hijo, Alejandro III, más conocido como Alejandro Magno.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
141 meneos
4438 clics
De la calle al banquete. Comer en la antigua Roma

De la calle al banquete. Comer en la antigua Roma

Si pensamos en Roma y en comida, lo primero que se nos viene a la mente son las grandes orgías y banquetes, las mesas repletas de exquisitos y exóticos platos, sirvientes escanciando vino en las copas de los invitados y algunas bailarinas ligeras de ropa amenizando la velada. La verdad es que esta estampa era más bien una excepción y no muy bien vista por los contemporáneos romanos, como ya veremos.
69 72 0 K 328
69 72 0 K 328
10 meneos
124 clics

Nuevos descubrimientos subacuáticos en Grecia revelan el carácter de la ingeniería romana antigua

Nuevas excavaciones arqueológicas en la antigua ciudad de Corinto, en Grecia, han revelado evidencia de la ingeniería romana a gran escala. Lequeo era uno de de los dos puertos que conectaban la ciudad de la antigua Corinto con las redes comerciales mediterráneas.
14 meneos
349 clics

Animales de compañía en Egipto y la Antigua Roma!

Las razones de cómo fueron domesticados los animales son inciertas y se remontan a varios miles de años, a los origines de la especie humana. Con casi toda seguridad, los animales que ahora denominamos “de compañía” fueron domesticados para colaborar con el hombre.
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
4 meneos
54 clics

¿En qué mes comenzaba el año en la Antigua Roma?

Seguro que muchos de nosotros hemos oído, e incluso repetido montones de veces que el año romano no siempre comenzó el 1 de enero. Y es que a todos nos gusta buscar anomalías en la cotidianidad, aunque solo sea para pensar en lo raro que sería comenzar el año en marzo. Pero, ¿es real esta afirmación? Y si lo es, ¿cuándo se cambió el inicio del año al 1 de enero?
3 1 9 K -58
3 1 9 K -58
13 meneos
105 clics

El boxeo en la Antigua Grecia

El boxeo o pugilato (pygmê) era uno de los deportes de contacto practicado en la Grecia Antigua. Dicho deporte, que no tuvo una gran popularidad en época romana, sí que gozó de cierto prestigio en el mundo helenístico. Sin embargo, esta modalidad dista mucho de la practicada en la actualidad. No obstante, primaba notablemente la habilidad y la fuerza con la que los llamados púgiles la desempeñaban.
10 3 1 K 84
10 3 1 K 84

menéame