Cultura y divulgación

encontrados: 18757, tiempo total: 0.078 segundos rss2
2 meneos
17 clics

Periodistas en el cine

Este es un portal que ha compilado una base de datos sobre periodismo recreado en el cine, como Ciudadano Kane, Todos los hombres de presidente, Sucedió una noche... Además de la lista cada largometraje tiene una ficha explicativa y algunos el trailer, y está elaborado y mantenido por dos periodistas, Manuel Barrientos y Federico Poore. Interesante para cinéfilos y amantes del periodismo.
296 meneos
10846 clics
Jeff Bridges lleva desde 1984 fotografiando los entresijos de sus rodajes [FOTOGRAFÍA]

Jeff Bridges lleva desde 1984 fotografiando los entresijos de sus rodajes [FOTOGRAFÍA]  

Esta galería de fotografías recoge algunas de las imágenes que ha ido capturando durante los rodajes de toda su carrera, fotografías que aportan además un increíble valor para la historia del cine.
137 159 6 K 310
137 159 6 K 310
8 meneos
188 clics

Francis Ford Coppola y el detrás de escena de la reedición de “El Padrino III”

El reconocido director habló sobre el espíritu del relanzamiento del final de una de las mejores trilogías de la historia del cine. *El siguiente artículo tiene spoilers.
7 meneos
57 clics

El chico, el primer largometraje de Chaplin, cumple 100 años

Estrenado en febrero de 1921, el primer filme del actor y realizador británico aborda la relación entre un adulto y un niño. Para muchos, cambió la historia del cine.
7 meneos
271 clics

Los 101 mejores finales de la historia del cine [INGLÉS]

No todas las grandes películas tienen un gran final. Lo contrario también es cierto: todos hemos tenido la experiencia de ver una película aburrida que se volvió inolvidable gracias a una conclusión asombrosa.
13 meneos
405 clics
¿Qué fue del hijo de Sylvester Stallone tras Rocky V? La triste historia de Sage Stallone

¿Qué fue del hijo de Sylvester Stallone tras Rocky V? La triste historia de Sage Stallone

Pese a que siguió en un inicio los pasos de su padre en la industria del cine, realmente nunca llegó a sentirse cómodo frente a las cámaras. A una edad temprana, hizo su debut en la gran pantalla en la película Rocky V (1990), dirigida por John G. Avildsen. Interpretó a Rocky Balboa Jr., el hijo del personaje de Sylvester Stallone. El filme recibió unas críticas nefastas, hasta tal punto que el propio Stallone reconoció la basura que había hecho y las pocas ganas que tenía de realizarla en aquel momento...
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
4 meneos
53 clics

La infancia en el cine: 17 formas de retratar la niñez a través de la filmografía mundial (ENG)

El British Film Institute (BFI) recoge en esta lista 17 de las películas más remarcables de la cinematografía mundial que retratan la niñez.
4 meneos
84 clics

Orson Welles cumpliría 100 años y te recomendamos sus películas que debes ver antes de morir

El 6 de mayo hace 100 años nació en Wisconsin, Estados Unidos, el actor, director, guionista y productor de cine Orson Welles. A continuación las mejores y más exitosas obras cinematográficas de Orson Welles y que todos debemos ver antes de morir.
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
6 meneos
58 clics

El grito más famoso del cine

The Wilhelm Scream (El grito Wilhelm). Lo hemos escuchado un millón de veces en cientos de películas. Aquí un video resumen de algunas de sus mejores apariciones.
6 0 12 K -135
6 0 12 K -135
7 meneos
84 clics

Disparad al motorista

A finales del la década de los 60 la industria cinematográfica de Hollywood se hallaba perdida y en una situación económica delicada. Sin embargo, la aparición de una nueva generación de directores, guionistas y productores cambió el rumbo de un volantazo haciendo que el cine norteamericano recuperara su viejo esplendor. No obstante, aquella nueva situación significó un cambio en las reglas del juego y el poder pasó de los estudios a los directores, quienes fueron los protagonistas durante la década siguiente, hasta el estreno de Star Wars.
7 meneos
37 clics

La Dolores, cine mudo español de 1908

La Dolores es un cortometraje dramático español de 1908 dirigido por Fructuós Gelabert y Enrique Jiménez, con guión de Gelabert basado en la obra de teatro homónima escrita por José Feliú y Codina y glosando por enésima vez el mito de “La Dolores”. Tomás Bretón ya había escrito a partir de dicha obra un libreto para una ópera con el mismo título, de su autoría y estrenada en 1895.
1 meneos
27 clics

La historia de Hugh Glass, “El Renacido”

Recientemente se ha estrenado la película “El renacido“, protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Alejandro González Iñárritu. No es la primera vez que la historia de Hugh Glass es llevada a la gran pantalla, en los años setenta Richard Harris dio vida a Hugh Glass en la película “El hombre de una tierra salvaje“. Ambas películas tienen de fondo una historia real, la de Hugh Glass.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
7 meneos
267 clics

Las películas más caras de la historia

Utilizando los datos sobre presupuestos que existen en la red, en sitios como IMDB o Box Office Mojo, así como los cambios en el índice de precios al consumidor para ajustar los dólares a la inflación, en el sitio Business Insider compilaron una lista con las películas más caras de la historia.
15 meneos
142 clics

Historia del váter

El ser humano es una fabulosa máquina de fabricar deshechos fecales. Cada uno de nosotros genera anualmente unos cincuenta y ocho kilos de excrementos y cuatrocientos setenta y cinco litros de orina. Sentados en nuestros modernos retretes, parimos monstruosas boñigas que hacemos desaparecer tirando de una cadena o apretando un botón. Pero esto no siempre fue así. Esta es la verdadera Historia del retrete: desde la Prehistoria hasta nuestros días y desde el punto de vista antropológico, sociológico, tecnológico y cultural.
13 2 0 K 11
13 2 0 K 11
10 meneos
99 clics

¿Cuál fue la primera película de la historia?

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la primera película que se ha hecho? Es una buena pregunta, porque tiene trampa ya que depende de lo que consideremos película… Unos consideran película a la primera muestra de movimiento con imágenes estáticas, otros a la primera secuencia grabada y para otros tiene que tener un guión.
1 meneos
4 clics

¿Por qué queremos historias?

Artículo sobre las historias y por qué a las personas nos gusta contarlas desde tiempos inmemoriales. Se cita a autores como John Yorke, guionista de la BBC autor de un libro sobre el tema.
1 0 9 K -78
1 0 9 K -78
52 meneos
539 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinemascopazo #19 La historia interminable e Ignatius Farray

Cinemascopazo #19 La historia interminable e Ignatius Farray  

El humorista viene a hablarnos de la película “La historia interminable”, aunque en esta ocasión la tertulia se nos hará muy cortita. La historia interminable se trata de la primera película que Ignatius compró en un videoclub y que posiblemente marcó el resto de su vida (para bien o para mal). Ignatius explica, papel y boli en mano, su teoría sobre la película. El gráfico que dibuja lo aclara todo.
44 8 6 K 360
44 8 6 K 360
8 meneos
201 clics

Las cien mejores películas de la historia de la animación japonesa

A todos nos encantan las listas. Analizarlas, discutirlas... pero para eso alguien tiene que tomarse la molestia de elaborarlas, lo que no es fácil. Por eso nos gusta el libro Las 100 mejores películas anime (Diábolo ediciones), de Álvaro López Martín (Generación GHIBLI) y David Heredia Pitarch, un repaso que no se limita a una selección de títulos sino que es un interesante repaso a la historia del anime y que incluye casi 250 recomendaciones de películas del género. Una joya que no debe faltar en la biblioteca de cualquier aficionado.
5 meneos
74 clics

La primera película de terror de la historia

'La llegada del tren a la estación' se puede considerar como la primera película de terror de la historia. Se dice que los espectadores al ver el tren acercarse en la pantalla salieron corriendo asustados, pensando que la máquina iba a atravesar la pantalla.
9 meneos
237 clics

Ted Bundy: por qué sigue fascinando la figura de uno de los asesinos en serie más letales de la historia de EE.UU

Una serie documental y una película sobre uno de los asesinos en serie más letales de la historia de Estados Unidos ha hecho resurgir la pregunta de por qué cautiva tanto la figura de Ted Bundy, 30 años después de su muerte. "Queremos creer que podemos identificar a las personas peligrosas, pero lo más aterrador es que no podemos. Las personas no se dan cuenta de que conviven con asesinos en potencia". No son palabras de advertencia de un agente de policía o alguna otra autoridad, sino de un asesino, Ted Bundy...
13 meneos
371 clics

La primera película en incorporar imágenes en 2D por ordenador

Una película de ciencia ficción de 1973, protagonizada por Yul Brynner, Richard Benjamin y James Brolin, utilizó las imágenes en 2D generadas por ordenador durante las escenas en las que la acción se mostraba desde el punto de vista de uno de los robots: el pistolero. Estas imágenes en 2D fueron desarrolladas por la empresa Information International, Inc.
12 1 1 K 102
12 1 1 K 102
17 meneos
161 clics

La actriz favorita de Hitler resultó ser una espía soviética

Marika Rokk, una estrella de cine de la época de Hitler, resultó ser una espía soviética, según varios documentos desclasificados publicados por el diario alemán Bild.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
9 meneos
252 clics

El edificio Dakota de Nueva York: Historia y Tragedia

El edificio Dakota es uno de los más famosos de Nueva York, y no solo porque en la puerta John Lennon muriera asesinado, sino por la cantidad de curiosidades y tragedias que ahí han sucedido.
11 meneos
341 clics

La joven y violenta pareja de asesinos que inspiró a Tarantino y Stephen King

Sexo, sed de fama y crímenes. Charles Starkweather mató a once personas en tres años, en la década de 1950. Imitaba a James Dean y estaba acompañado de su joven novia Caril Ann Fugate. Su raid de muerte fue la base del guión de la película Asesinos por naturaleza.
1 meneos
49 clics

Play the Album, Burn the Film: 20 Grandes bandas sonoras de películas malas (ENG)  

Desde la fiebre disco a los homenajes de películas de autocine, cribamos esas películas musicalmente benditas, que fue mejor oir que ver.
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95

menéame