Cultura y divulgación

encontrados: 130, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
378 clics

Brujería e Inquisición en Alemania: la escalofriante confesión de Walpurga Hausmännin

La leyenda de Walpurga Hausmännin es una de las más terroríficas historias de brujas del mundo. Está considerada el relato de uno de los más despiadados asesinos de la historia alemana. Sin embargo, esta narración se encuentra a mitad de camino entre el mundo. Sin embargo, esta narración se encuentra a mitad de camino entre el mito y la realidad. Encierra asimismo un misterio sin resolver relacionado con una de las prácticas humanas más oscuras conocidas: la magia negra. La fecha exacta del nacimiento de Walpurga se desconoce.
18 meneos
82 clics

Rodrigo de Jerez, el primer español que fumó… y lo pagó con siete años de cárcel

Rodrigo de Jerez fue uno de los marineros de la Santa María en el viaje de a América del año 1492 y el único condenado por la Santa Inquisición por el habito “pecador e infernal” de fumarse el tabaco que se trajo de souvenir desde el nuevo continente a su pueblo de Ayamonte , Huelva. La Iglesia, siempre atenta a condenar aquello que no comprende, argumentó que solo el Diablo podía hacer a un hombre inhalar y expeler humo por la boca.
15 3 1 K 133
15 3 1 K 133
23 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso Carrascosa, CSIC:“la afirmación de Hawking de que no existe un Dios creador carece de fundamento científico”

Para Carrascosa, “la afirmación de Hawking de que no existe un Dios creador carece de fundamento científico y exige profesar la fe materialista. La propia Escritura dice que a Dios nadie lo ha visto. Stephen Hawking sería más veraz si dijera que él no ha visto a Dios. El misterio sin resolver de este físico es el misterio de la fe, que aparentemente no quiere recibir. Si la recibiera, experimentaría que razón y fe, o ciencia y religión son complementarias, que es lo que el Magisterio de la Iglesia siempre ha dicho”.
19 4 18 K 10
19 4 18 K 10
22 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas que no nos contaron sobre la Inquisicion española

Todo el mundo cree que la Inquisición española quemaba a brujas a diario y fue la causante de miles de muertes, los estudios indican lo contrario: la Inquisición salvó de la muerte a miles de personas a los que sus vecinos fanáticos pretendían eliminar.
19 meneos
87 clics

Prevaricación en el proceso judicial de la última víctima de la Inquisición

Cayetano Ripoll, conocido por ser el último reo ejecutado por la Inquisición, fue en realidad víctima de una policía política secreta, organizada por el arzobispo y diputado Simón López y García, y por Fernando VII. Su crimen, defender la Constitución y el orden parlamentario.
15 4 0 K 72
15 4 0 K 72
15 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brujería en la España Moderna: El caso de Zugarramurdi

Es el perfecto ejemplo de cómo la sociedad vistió a la bruja con todos sus enseres, incluida la proverbial escoba; estamos ante la manifestación de la fobia colectiva a cualquier sentir espiritual diferente que no siguiera la ortodoxia religiosa o simplemente, cuando la histeria colectiva se institucionalizó, fue un modo más de opresión sobre la mujer en cuanto a su cuerpo y alma. Un periodo histórico espantoso especialmente para el género femenino que sufrió innumerables tormentos y estigmas.
12 meneos
87 clics

La Inquisición de Cartagena de Indias

Esta es la historia de la primera bruja de América. Nació en Cartagena de Indias y su vida fue un infierno. Lorenza de Acereto, fue vendida a los 12 años a un obseso sexual, aprendió de los esclavos una serie de conjuros para castigar a su marido. Amante de un sargento, el Santo Oficio puso sus ojos en ella y la castigó por sus hechicerías.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
11 meneos
153 clics

Cuatro importantes historiadores hablan de la Leyenda Negra

Historiadores de fuerte renombre exponen los motivos de la aparición de la Leyenda Negra antiespañola ligada a la creación del imperio americano y a la sublevación de los Países Bajos así como el impulso promovido por los ilustrados franceses en el siglo XVIII. Dejan claro el papel de Bartolomé De Las Casas, actuación de la monarquía y el que por única vez en la historia una nación y durante un año, paralizara una conquista por motivos éticos.
28 meneos
77 clics

Diario secreto de un judío sefardí arroja luz sobre la Inquisición mejicana del s.XVI [ENG]

Los manuscritos del s.XVI fueron extraviados durante 80 años, hasta que fueron localizados en una subasta. El diario de Luis de Carvajal, cuenta la historia de una rica familia que gobernó parte del Norte de México y que se enemistó con el Virrey. Al descubrir este que la familia de Carvajal seguía practicando el judaísmo en la intimidad, lanzó a la Inquisición contra ellos.
23 5 1 K 18
23 5 1 K 18
12 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Els Xuetes, el estigma de los quince apellidos

Este precisamente es el caso de los Xuetas, un colectivo segregado y marginado en la realidad social de Mallorca hasta mediados del siglo pasado. El caso del estigma xueta es resultado de un complejo entramado histórico que centra sus bases originales en la religión, siendo éstos supuestos descendientes de criptojudíos del siglo XVII
10 2 10 K -35
10 2 10 K -35
16 meneos
116 clics

Inquisidores contra ateos

La primera sorpresa que reserva el estudio de la blasfemia es constatar la cantidad de procesos incoados por este motivo, un 27% de los procesos seguidos por la Inquisición entre 1540 y 1700, que se calcula en unos 125.000. El 27% de 125.000 son casi 34.000 procesos. Algo bastante lógico teniendo en cuenta que era mucho más fácil ser denunciado por una mera palabra malsonante o por una broma irreverente que por ser luterano, practicar el islam o el judaísmo o ser bígamo, es decir, haberse casado dos veces.
13 3 1 K 19
13 3 1 K 19
23 meneos
147 clics

¡Viva Zapata!

Un judío, nieto e hijo de condenados y condenado él mismo por la Santa Inquisición reposando a los pies del altar mayor de un templo católico, Zapata, atento a la corriente científica europea, introduce en España y prologa el Curso de Química de Nicolás Lemery, obra clave que marca el inicio de la química moderna. En 1700 funda en Sevilla la Regia Sociedad Médico-Química, la primera Real Academia española creada. Acosado por la inquisición, fue encerrado durante cuatro años por "judeizante" y confiscados la mitad de sus bienes.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
11 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Santa Inquisición: Cómo se inició, cómo funcionaba y cómo realmente era, incluyendo sus torturas

Era muy difícil demostrar la inocencia y tenían toda clase de métodos e investigaciones para neutralizar "la herejía". La Inquisición: Institución judicial creada por el pontificado en la edad media, con la misión de localizar, procesar y sentenciar a las personas culpables de herejía. En la Iglesia primitiva la pena habitual por herejía era la excomunión. Se consideraban una organización de combate. En 1376 con el Directorium Inquisitorium todo cambió y se pisoteaban los derechos de los acusados: tortura para detectar mentiras,o si era verdad
8 meneos
121 clics

El conde de ARANDA y la Inquisición

Fue justo que un español librase al mundo de ese monstruo, ya que otro español le hizo nacer. El inventor de la Inquisición fue un santo, Santo Domingo EL conde de Aranda se hizo digno de la gratitud europea, por haber cortado las garras y haber limado los dientes del monstruo.
70 meneos
2143 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Edad Media no fue tan oscura como nos la contaron

La Edad Media en Europa comienza, según la convención historiográfica, en 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y acaba en 1453 con la toma de Constantinopla por los otomanos y el fin de la Guerra de los Cien Años. Una época oscura de casi mil años de simple transición entre la Edad Antigua y la Edad Moderna (de ahí su nombre) marcada por el retroceso intelectual y cultural, la ignorancia, la superstición, el inmovilismo, la guerra, el hambre, las enfermedades y la subyugación de los siervos y las mujeres.... O eso nos contaron...
54 16 18 K 330
54 16 18 K 330
3 meneos
38 clics

Un transexual en la España de Felipe II. La historia de Eleno de Céspedes

El caso de Eleno de Céspedes, famoso en la época, recuerda que la transexualidad existía mucho antes de ser definida por la ciencia. Casi todo lo que sabemos del personaje procede de las más de 300 páginas de su proceso inquisitorial. "Lo que hace especial este caso respecto a los cientos de procesos contra homosexuales que hubo en esa época es que, sin duda alguna, fue una transexual que llevó hasta el extremo su deseo de ser hombre", explica Ignacio Ruiz, catedrático de Historia del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
2 1 7 K -82
2 1 7 K -82
43 meneos
978 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿De verdad quemaba la Inquisición a tanta gente? Si tu suegra es una bruja, denúnciala y nosotros la quemaremos

¿Quién no se ha planteado alguna vez acusar a su vecina de brujería por echar la tarde? ¿Quién no ha quedado con sus colegas algún día para ver la quema de brujas en la plaza del pueblo? ¿Quién no ha disfrutado de una tarde de torturas en la Casa de la Inquisición, un cálido domingo de verano? Seamos sinceros, todos hemos pecado de ello en alguna ocasión.
30 13 9 K 275
30 13 9 K 275
414 meneos
3494 clics
El médico que trajo la cesárea a España: lo pintó Goya y le juzgó la Inquisición

El médico que trajo la cesárea a España: lo pintó Goya y le juzgó la Inquisición

El murciano Diego Mateo Zapata quiso abrir el país a las ideas científicas modernas, pero fue castigado por ello.
155 259 2 K 281
155 259 2 K 281
3 meneos
62 clics

Un nuevo enemigo para la Inquisición: los masones llegan a Madrid

La primera logia masónica fundada fuera de las Islas Británicas se constituyó en Madrid el 15 de febrero de 1728. 'La Matritense' tuvo una vida efímera por prohibición de la Inquisición, pero el germen de la Masonería ya nunca desapareció y se hizo visible en ciertos periodos históricos hasta su total legalización en 1979.
10 meneos
72 clics

Häxan (1922) - La Brujería a través de los tiempos, mecanismos de la represión 95 años después  

En 1922 Benjamin Christensen rodó el primer documental que trataba de manera rigurosa el tema de la brujería y la brutalidad de la inquisición, siendo el antecedente directo de las películas de posesión diabólica, aunque no deja de ser anecdótico frente al principal interés: la descripción de los mecanismos represivos bajo la excusa del miedo a lo desconocido y la ignorancia, pero no es algo tan remoto y lejano como pudiese pensarse, sino que se repite hasta nuestros días.
6 meneos
45 clics

Por qué nos gusta tanto quemar brujas

El manual para inquisidores escrito en el siglo XIV por el padre Nicolás Aymerich, inquisidor general de la Corona de Aragón, describe concienzudamente cómo se ha de identificar al hereje y cómo se debe proceder con él. La hoguera cumple, según Aymerich, una doble función: purifica el Nosotros y lo limpia reduciendo al Otro a cenizas, pero al mismo tiempo establece una línea divisoria muy clara que separa la sociedad de todo aquello que no es la sociedad.
61 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hija de esclava, mulata, transexual condenada por la Inquisición... y primera médica-cirujana

La fascinante vida de Elena de Céspedes, la primera mujer cirujana de la historia, que luchó por ser considerada hombre y fue juzgada por la Inquisición.
50 11 15 K 69
50 11 15 K 69
20 meneos
117 clics

Mutis, el científico que se hizo cura para escapar de la hoguera y acabó en billetes de 2.000 pesetas

Hasta los millennials se acordarán todavía. En los últimos billetes en pesetas aparecían destacados personajes de la historia de España. El rey Juan Carlos I en el de 10.000, Colón en el de 5.000, Cortés y Pizarro en el de 1.000… ¿Pero quién era ese señor que aparecía con una lupa en el billete rosáceo de 2.000 pesetas y qué méritos había contraído para ir en la cartera? Médico, astrónomo y matemático, José Celestino Mutis se granjeó la admiración de Linneo y tuvo que ordenarse sacerdote para no ser juzgado por la Santa Inquisición.
16 4 1 K 74
16 4 1 K 74
76 meneos
1264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inquisición en 15 minutos [YT]

Animación gráfica sobre la historia de la inquisición española: cuando oímos la palabra inquisición inmediatamente se piensa en muertes, torturas, fanatismo, intolerancia, control y miedo... Estas características indudablemente existieron y fueron utilizadas y exageradas por otras facciones de forma interesada. Este vídeo desmiente una serie de tópicos comúnmente aceptados, la mayoría de las veces por bombardeo de información errónea. Se incluye la bibliografía al final.
63 13 21 K 92
63 13 21 K 92
11 meneos
104 clics

El último ajusticiado por hereje

El 31 de julio de 1826, se celebraba en Valencia el último auto de fe público, que culminó con el ajusticiamiento de un reo acusado de herejía.

menéame