Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
374 meneos
3311 clics
La música de Interstellar: Un mito de ruido y silencio

La música de Interstellar: Un mito de ruido y silencio  

La banda sonora de Interstellar está llena de mensajes y simbología. Habla del espacio y del tiempo, y del lugar del ser humano en todo esto. De qué significa ser padre y qué significa ser un héroe. Y lo más interesante es que no lo hace como lo harían John Williams, o Howard Shore, con temas y motivos. Sino con texturas y sonoridades. Hans Zimmer es un maestro, pero no el tipo de maestro al que estamos acostumbrados.
174 200 10 K 334
174 200 10 K 334
17 meneos
434 clics

El piñazo del cohete Momo2 a cámara lenta  

El Momo2 es una versión mejorada del cohete sonda Momo de la empresa Interstellar Technologies, que es una de las múltiples empresas que en todo el mundo están intentando hacerse un hueco en el mercado de los lanzamientos espaciales… pero aún necesita mejorar porque tanto el Momo2 como el Momo fallaron en sus, hasta el momento, únicos lanzamientos.
15 2 2 K 91
15 2 2 K 91
17 meneos
165 clics

El software que generó los agujeros negros de «Interstellar» explicado en un artículo científico

Se titula Gravitational Lensing by Spinning Black Holes in Astrophysics, and in the Movie Interstellar y lo firman James, von Tunzelmann, Franklin y el mismísimo Kip Thorne (premio Nobel de física, premio Princesa de Asturias y autor de innumerables e interesantes obras).
18 meneos
47 clics

La misión a la luna de la India ha costado menos que la producción de "Interstellar"

Con un presupuesto inferior a películas como El Hobbit o Interstellar, la India se quedaría a las puertas del podio espacial demostrando que con presupuestos más ajustados también se puede ir a la luna. Chandrayaan 2. Este es el nombre con el que ha sido bautizada la segunda misión espacial de la India que, tras enviar en 2008 una nave orbital (Chandrayaan 1), ahora busca tocar superficie lunar para emprender sus propias investigaciones. La idea es que Vikram (el módulo de alunizaje) aterrice en el polo sur del satélite en busca de agua.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
5 meneos
104 clics

La ciencia detrás de la película Interstellar, ¿Cuánto de verdad tiene?.

Hablamos de una de las películas de ciencia ficción que mejor acogida ha tenido en los últimos años. Aunque ha sido muy divisiva… es una película que ha sabido representar muy bien algunos aspectos que resultan bastante complejos. Especialmente el de los agujeros negros, con el caso de Gargantúa.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
170 meneos
4949 clics
Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia

Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia  

Antonino Buschiazzo realiza su propia transcripción de la banda sonora de Interstellar de Hans Zimmer en el gran órgano Walcker en la iglesia de Saint-Paul, Estrasburgo, Francia.
82 88 0 K 436
82 88 0 K 436
12» siguiente

menéame