Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
76 clics

EVA-27 en la ISS

Durante la EVA, Wiseman era el EV-1 y llevaba el traje con rayas rojas (EMU 3003), mientras que Gerst era el EV-2 y se puso el traje blanco (EMU 3010). Después de respirar oxígeno puro durante una hora a una presión reducida dentro de la esclusa Quest, los astronautas procedieron a ponerse los trajes EMU a las 8:30 UTC. Por último respiraron otra vez oxígeno puro durante 100 minutos, la mitad de los cuales los pasaron haciendo un ejercicio ligero para favorecer la eliminación de nitrógeno de la sangre.
15 meneos
346 clics

La ISS iluminada por el láser verde de la OGS en el Observatorio del Teide

Este vídeo fue tomado el 8 de octubre de 2014, durante el evento Tweetup #SpaceOptics, organizado por la Agencia Espacial Europea (European Space Agency). Muestra la Estación Espacial Internacional (International Space Station - ISS), iluminada por el láser verde de la OGS, durante su tránsito de unos 4 minutos a más de 400 km de altura sobre el cielo del Observatorio del Teide. El astrofotógrafo Daniel López tomó 7 fotos por segundo con su cámara reflex digital acoplada al buscador de la OGS, durante el tiempo que duró el seguimiento a la ISS.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
7 meneos
205 clics

Un OVNI aparece en el vídeo de un paseo espacial en la ISS  

El video de la caminata espacial el 7 de octubre en la Estación Espacial Internacional (ISS), ha causado expectación en medios de comunicación y blogs...
6 1 10 K -77
6 1 10 K -77
13 meneos
207 clics

Un vistazo desde el espacio (Galería) [EN]  

Galería fotográfica desde la Estación Espacial Internacional (ISS International Space Station).
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
12 meneos
52 clics

La ISS, obligada a cambiar su órbita para evitar basura espacial

Si parece el argumento de una película es porque, de hecho, lo es. Afortunadamente, el guión no ha terminado con dos astronautas flotando a la deriva en el espacio como en Gravity. La Agencia Espacial Europea ha ordenado por primera vez a los ocupantes de la ISS el traslado de la estación a una órbita segura después de descubrir que el laboratorio se dirigía al encuentro de un fragmento de basura espacial.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
10 meneos
112 clics

Cosmos tripulado  

La infografía muestra también —con breves textos y sencillos pictogramas— la configuración básica de naves y estaciones, los principales récords espaciales, sus más destacados protagonistas y otros datos básicos. A modo de conclusión, un gráfico resume todos los programas espaciales tripulados de naves y estaciones así como los programas de colaboración internacional, tanto los que ya son historia como los que están en vigor en la actualidad: Soyuz (nave que sobresale como la principal protagonista de este periplo histórico)...
10 meneos
161 clics

Espectacular timelapse de la Tierra desde la ISS  

Guillaume Juin ha realizado un timelapse con 80Gb de imágenes tomadas desde la ISS, estación que viaja a 28.000 kilómetros por hora alrededor del planeta y que cuenta con una perspectiva espectacular de la Tierra.
23 meneos
34 clics

Un mensaje de paz y cooperación desde la ISS por los 25 años de la caída del muro de Berlín  

'El comandante ruso de la ISS, el cosmonauta Maxim Suraev, el astronauta de la NASA Reid Wiseman y astronauta de la ESA Alexander Gerst envían un mensaje de paz desde el espacio. Nos recuerdan que la Estación Espacial Internacional sirve como brillante ejemplo de cómo la gente puede vivir y trabajar junta para el beneficio de toda la humanidad. Es el sello distintivo de la cooperación internacional - un hito en la Historia de la Humanidad.' ||| + Info en #1
19 4 2 K 129
19 4 2 K 129
6 meneos
43 clics

Aterriza en Kazajistán una cápsula espacial con tres astronautas de la ISS

Una cápsula espacial con tres astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo ha aterrizado a primera hora de este lunes en Kazajistán, según ha informado el Centro de Control de Misiones de Rusia a la agencia de noticias RIA Novosti. Los astronautas son el ruso Maksim Suraev, el estadounidense Reid Wiseman y el alemán Alexander Gerst, quienes han pasado 167 días a bordo de la ISS llevando a cabo caminatas espaciales y experimentos científicos.
11 meneos
569 clics

Esto es lo que se ve desde el mirador más privilegiado del mundo  

Es difícil catalogar este lugar: es habitable y construido por el ser humano por lo que, en el fondo, no deja de ser una extensión de la Tierra. Al mismo tiempo, está a 420 kilómetros de altitud, técnicamente fuera de nuestro mundo. Se trata de la Cúpula de la Estación Espacial Internacional (ISS), un pequeño observatorio de siete ventanas que proporciona vistas espectaculares del espacio.
11 meneos
136 clics

Sam, la primera italiana en el espacio, fue de Erasmus y acabó de piloto de combate

Samantha Cristoforetti se ha convertido en la primera mujer astronauta italiana en volar al espacio, marcando un hito indeleble en la historia de la exploración europea, y por supuesto en su país. Nacida en Milán el 26 de abril de 1977, a esta joven italiana nadie ha regalado nada para que haya logrado estar hoy día en la Estación Espacial Internacional.La joven terminó la Escuela Secundaria en Trento, en 1996, y en 2001, se graduó en ingeniería por la Technische Universität Munich (Alemania).
9 meneos
84 clics

¿Qué verías por tu ventana si fueses astronauta?  

La Estación Espacial Internacional (ISS) completa una órbita alrededor de nuestro planeta en 92 minutos, 16 veces al día. Allí los astronautas flotan ocupados con sus protocolos de seguridad, sus rutinas de investigación y sus paseos espaciales. Sin embargo hubo uno que dedicó sus ratos libres a fotografiar la Tierra. Sí, aquel astronauta canadiense llamado Chris Hadfield que versionó la canción Space Oddity de David Bowie casi mejor que el propio cantante. Aquel astronauta, tampoco pierde el tiempo en la Tierra y ha sacado un libro.
15 meneos
166 clics

Timelapse en 4K de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ING)  

La ESA ha publicado este vídeo timelapse de ultra alta definición combinando 12.500 imágenes tomadas por el astronauta Alexander Gerst durante su misión de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional. Maravillosas auroras boreales, salidas del sol, nubes, estrellas, los océanos, la Vía Láctea, la Estación Espacial Internacional, los relámpagos de las tormentas, ciudades por la noche, la nave espacial Soyuz y la fina banda de la atmósfera que nos protege.
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
6 meneos
226 clics

"Cities at Night": identifica las luces de las grandes ciudades

Los astronautas han tomado más de 500.000 fotografías de la Tierra de noche -y este número sigue aumentando-, ya que la astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti continuará la labor durante su estancia en la Estación Espacial. Sin embargo, muchas de ellas todavía no han sido identificadas o catalogadas, y es aquí donde el proyecto Cities at Night necesita tu ayuda: ahora puedes poner a prueba tus conocimientos de geografía y ayudar a los científicos a identificar fuentes de contaminación lumínica.
7 meneos
26 clics

5200 días en el espacio. [ENG]

Una investigación sobre la vida en la Estación Espacial Internacional, y las sorprendentes razones por las que la misión todavía vale la pena. Vía slashdot: science.slashdot.org/story/14/12/28/0139203/5200-days-aboard-iss-and-t
190 meneos
9668 clics
Una vista inusual de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional

Una vista inusual de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional  

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti a bordo de la ISS ha publicado una de las fotos más bellas de la Tierra que hemos visto últimamente. La vista al revés, el reflejo del Sol, la densa capa de nubes. Simplemente espectacular.
102 88 1 K 490
102 88 1 K 490
5 meneos
42 clics

La NASA conocía el riesgo de explosión en el lanzamiento del cohete Antares

'Documentos de la NASA presentados ante el Gobierno de Estados Unidos demuestran que los funcionarios de la agencia espacial conocían desde 2008 que el metal de los motores --de fabricación soviética y con medio siglo de vida-- del cohete Antares podrían agrietarse, causando fugas de combustible.' Relacionadas y más info en #1
9 meneos
72 clics

La sensación de ingravidez es como estar en caída libre continuamente

¿Es realmente así? Quizá algunos recordareis cómo se trata el tema de órbitas de satélites en bachillerato. Esta es la imagen típica con la que se resuelven los problemas de órbitas estables. Es decir, fuerza gravitatoria igual a fuerza centrífuga y para adelante. Claro que, si nos paramos a reflexionar un segundo, veremos que esto es un completo absurdo. Como bien sabemos (y así se explica también en bachillerato) todo cuerpo en movimiento se mantiene en el mismo estado salvo que haya una fuerza que lo cambie.
6 meneos
79 clics

Mirando a la tierra desde la ISS en UHD  

La estación espacial internacional puede dar la vuelta entera al planeta en poco más de 90 minutos. Un time lapse hecho desde allí arriba, mirando a la tierra desde la ISS en UHD. Pantalla completa y a disfrutar de las vistas desde un lugar privilegiado.
13 meneos
26 clics

Dos astronautas pasarán un año en órbita en la ISS para estudiar la evolución de sus cuerpos

Los dos hombres son de Rusia y Estados Unidos y pasarán un año en la Estación Espacial Internacional (ISS) para conocer la adaptabilidad del cuerpo humano. El experimento contempla también las diferencias que se producen en la salud de dos gemelos en el que uno estará en la Tierra y el otro en el espacio.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
10 meneos
95 clics

El meteorito que caerá dos veces a la Tierra

El próximo 27 de febrero, alrededor 13,20 h, un fragmento de meteorito metálico de unos pocos centímetros se convertirá en el primer trozo de asteroide que entra dos veces a la Tierra. El objeto llegó en julio a la Estación Espacial Internacional (ISS) y tras pasar varios meses allí regresará a bordo de la nave de suministro Georges Lemaître de la Agencia Espacial Europea (ESA). Cuando la nave se desintegre en su reentrada y desaparezca en aguas del Pacífico, se habrá completado un ciclo que comenzó hace 5.000 años.
5 meneos
70 clics

Termina el proyecto ATV (Vehículo Automatizado de Transferencia) la nave más avanzada desarrollada por Europa

El vehículo automático de la Agencia Espacial Europea (ESA), el ATV Georges Lemaître, completó el pasado domingo 15 de febrero su misión a la Estación Espacial Internacional (ISS) al reentrar en la atmósfera terrestre y desintegrarse de forma segura sobre un área deshabitada. Las naves ATV han formado parte de la flotilla de aprovisionamiento de la Estación, junto con las rusas Progress y Soyuz, el Vehículo HII de Japón y los ferris comerciales estadounidenses Dragon y Cygnus.
5 meneos
105 clics

Alrededor del Sistema solar  

Reportaje fotografico.Sondas robóticas lanzadas por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), y otros están reuniendo información en todo el sistema solar.Hay dos vehículos de exploración en Marte operacionales y varias sondas están en camino a cuerpos más pequeños.Recogidas aquí fotos recientes de las exploración del Sistema solar.
15 meneos
19 clics

La Agencia Espacial Rusa respalda la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2024 (Eng)

Rusia planea seguir siendo parte de la colaboración de la Estación Espacial Internacional hasta 2024, luego desacoplar sus módulos para crear una base autónoma en órbita, según anunció este martes. Un comunicado publicado en la página web de la agencia espacial rusa dijo que una reunión de la ciencia Roscosmos y consejo técnico consideró planes para futuros vuelos espaciales tripulados de Rusia, lo que favorece el uso continuado de la Estación Espacial Internacional hasta 2024.
14 1 0 K 27
14 1 0 K 27
20 meneos
44 clics

Rusia abandonará la ISS en el año 2024 y construirá su propia estación espacial

La Agencia Espacial Rusa ha dado a conocer sus planes de futuro. Entre ellos, está la construcción de una estación espacial propia, realizada sobre la base de sus módulos de la Estación Internacional. Pondría así fin a más de una década de colaboración espacial con EE UU, Japón y la UE. La decisión podría tener que ver con el conflicto en Ucrania.

menéame