Cultura y divulgación

encontrados: 2029, tiempo total: 0.015 segundos rss2
12 meneos
47 clics

La TIerra disfrutará de su último eclipse total de Sol dentro 600 Millones de años [ENG]  

Los eclipses totales de Sol suceden porque la Luna y el Sol tienen el mismo diámtero aparente observadas desde la Tierra — el Sol es aproximadamente 400 veces más ancho que la Luna, pero la Luna está aproximadamente 400 veces más cerca. Pero la Luna se aleja lentamente de la Tierra unos 4 centímetros por año, según una nota de NASA. Como resultado, los eclipses totales de Sol dejarán de existir en un futuro lejano, porque el diámetro aparente de la Luna en el cielo terrestre será demasiado pequeño para cubrir al Sol por completo.
199 meneos
4227 clics
La nueva carrera hacia la Luna: por qué la China, Rusia y otros países quieren poner pie en el satélite

La nueva carrera hacia la Luna: por qué la China, Rusia y otros países quieren poner pie en el satélite

La India, China, Rusia, Japón y Europa ya tienen planes para llevar misiones humanas y de otro tipo a la luna, mientras que Corea del Sur y Corea del Norte también los ojos puestos en la Luna. Incluso parece que a la NASA le han vuelto a entrar las ganas y hace poco anunciaba una visión renovada del Portal de Espacio Profundo que incluye un puerto de escala en la Luna para las rutas a Marte y más allá. Elon Musk también ha hecho un llamamiento para crear una base lunar...
86 113 3 K 344
86 113 3 K 344
20 meneos
29 clics

La luna se cita con júpiter

La próxima conjunción de la Luna y Júpiter será el día 7 de Febrero a las 21:51 hora peninsular española (20:51 UTC) estarán a 3,8 grados, hay que esperar a que ambos se levanten por el horizonte este, que no será antes de las 2:30 de día 8. Como hay que esperar a que se eleven un poco sobre el horizonte, la mejor hora para fotografiarlos será a las 4:35, pues a esa hora, la Luna huyendo ya de Júpiter estará muy cerca de Zuben Elakrab (gamma Librae) a 0,3 grados. (Información de OAN) La foto es arriesgada, aunque la Luna estará justo en cuart
16 4 3 K 38
16 4 3 K 38
149 meneos
2420 clics
Media luna y estrella, los símbolos islámicos que en realidad se remontan a la Antigüedad mesopotámica

Media luna y estrella, los símbolos islámicos que en realidad se remontan a la Antigüedad mesopotámica

Hace poco, en el artículo sobre las correrías de la flota otomana por el Atlántico, señalamos en un párrafo que la característica bandera roja con la media luna (en realidad cuarto creciente) no se adoptó hasta 1453. A nadie se le escapará que esa fecha fue la de la caída de Constantinopla en sus manos, lo que plantea una curiosa cuestión: ¿qué tenía que ver la media luna con la capital del Imperio Bizantino?
68 81 1 K 290
68 81 1 K 290
5 meneos
83 clics

Te explicamos el plan de SpaceX de enviar un turista a la luna

«Un particular ha reservado con SpaceX el primer vuelo privado alrededor de la luna a bordo de nuestro vehículo de lanzamiento BFR, un paso importante para posibilitar el acceso de la gente de a pie al viaje espacial soñado. ¿Qué es el BFR? Musk concibió originalmente el BFR como de transporte principal para los terrícolas que viajen a Marte, en otras palabras, debería ser más que capaz de llegar a la luna.¿Cuándo ocurrirá? Es un misterio, es un vuelo alrededor de la luna con un cohete que todavía no existe.
8 meneos
103 clics

Confirman "inframundo" bajo la Pirámide de la Luna

Una protección ha confirmado que la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán, tiene debajo una cámara de 15m de diámetro y un túnel que termina al aire de la Plaza de la Luna. La doctora Verónica Ortega, directora del Proyecto de Conservación Integral de la Plaza de la Luna, indicó que la investigación gira en torno al espacio ritual vinculado con el inframundo que le dio sacralidad a la antigua urbe.
4 meneos
67 clics

Luna azul

La luna azul es un evento astronómico que se conoce como la existencia de dos lunas llenas durante un mismo mes. El por qué ocurre esto, cuándo y con qué frecuencia es algo que se estudia mucho en la ciencia. En este artículo vamos a contarte qué es y por qué tiene lugar la luna azul, además de algunos secretos más.
4 meneos
9 clics

Europa planea explorar la Luna en 2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha encargado a la aeroespacial ArianeGroup un estudio preliminar para explorar la Luna en 2025 con la ayuda de un módulo de alunizaje, anunció este lunes el presidente de ArianeGroup, André-Hubert Roussel. En caso de que se realice esta misión, sería la primera vez que Europa explorase la Luna. El objetivo es "explorar el regolito, un tipo de mineral del que es posible extraer agua y oxígeno, permitiendo así proyectar una presencia humana autónoma sobre la Luna".
2 meneos
22 clics

¿Sabías que nuestra luna es la quinta más grande del sistema solar? ¿Por qué se llama simplemente 'luna'?

La luna de la Tierra, el único lugar más allá de la Tierra que ha pisado el hombre, es la quinta luna más grande del sistema solar y el objeto más brillante y más grande de nuestro cielo nocturno.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
14 meneos
28 clics

Comienza el simulacro de un viaje de 120 días a la Luna

Seis voluntarios -tres hombres y tres mujeres- se encerraron este martes en una instalación del Instituto de Problemas Biomédicos de Moscú, donde permanecerán 120 días para realizar un simulacro de un viaje a la Luna. El programa científico del ensayo incluye un total de 70 experimentos y reproduce las principales características de un viaje espacial real a la Luna, incluyendo la elección del punto de alunizaje, el descenso, la permanencia en la órbita de la luna, el control remoto de un vehículo lunar y el retorno a la Tierra.
12 2 0 K 80
12 2 0 K 80
6 meneos
57 clics

Orientación por la Luna

Podemos utilizar la Luna para orientarnos aunque con menos precisión que con el Sol y las sombras que proyecta o las estrellas. La Luna refleja la luz del Sol y varía según su posición. Hay que tener en cuenta las fases y saber que la Luna “miente”, cuando tiene forma de C de “creciente” en realidad está menguando y cuando tiene forma de D está creciendo.
7 meneos
26 clics

Los días de luna llena se compra un 8,62 % menos

¿La influencia de la luna en los seres humanos puede ser medida con herramientas humanas? Y...,¿qué influencia tiene en las compras online? Los datos del análisis revelan que las compras online suben un 7,88 % en luna nueva y caen un 8,62 % en luna llena.
29 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eclipse parcial de Luna de julio de 2019

Como manda la mecánica celestial dos semanas después de un eclipse de Sol se produce un eclipse de Luna. Así que entre las 22:02, hora peninsular española, del 16 de julio de 2019 y la 1:00 del día 17 se podrá ver un eclipse parcial de Luna. En el momento del eclipse máximo, a las 23:31, la sombra de la Tierra cubrirá un 65% de la Luna. Será visible en casi todo el mundo con la excepción de casi todo Estados Unidos y Canadá, parte de Centroamérica, y las regiones más orientales de Rusia. Pero será en África y en Europa donde se podrá disfrutar
19 10 8 K 24
19 10 8 K 24
181 meneos
2629 clics
La carrera por las ‘islas de la luz’ de la Luna

La carrera por las ‘islas de la luz’ de la Luna

Si todo sale bien, en los próximos años una flota de sondas espaciales explorará la Luna. Más específicamente, las zonas cercanas al polo sur de la Luna. Estados Unidos, China, Europa, Canadá, Japón, Rusia, India, Corea del Sur e Israel tienen planes para explorar esta región de nuestro satélite. Además, a iniciativa de la administración Trump, la NASA ha puesto en marcha el programa Artemisa para poner un ser humano en la superficie lunar en 2024. La zona elegida… sí, lo has adivinado: el polo sur de la Luna.
103 78 0 K 220
103 78 0 K 220
5 meneos
25 clics

Cómo la Estación Espacial Internacional nos está ayudando a llegar a la Luna

Las misiones a la Luna incluirán una combinación de tiempo a bordo de la estación espacial Gateway, la superficie lunar, y múltiples naves espaciales, incluyendo a Orión y el sistema de aterrizaje humano. Las habilidades y tecnologías desarrolladas para explorar la Luna ayudarán a cimentar las capacidades necesarias para las futuras misiones a Marte. Aquí están algunas de las formas en que este laboratorio en órbita está contribuyendo al camino hacia la Luna y Marte.
10 meneos
37 clics

De perderse, nada: los astronautas también podrán usar el sistema GPS en la Luna si lo necesitan

¿Cómo no perderse en la Luna? Fácil: usando el mismo sistema GPS que funciona en la Tierra. Uno podría pensar que dicha infraestructura de satélites solo funciona en la Tierra, pero un estudio de la NASA ha revelado que si hubiera astronautas en la Luna y estos necesitaran acceder a dicho sistema, podrían hacerlo. El descubrimiento es mucho más importante de lo que parece: si como parece las misiones espaciales que llegarán a la Luna se hacen realidad, a los astronautas les vendrá muy bien un sistema que determine localizaciones con precisión.
9 meneos
276 clics

Si la luna llena se apagara de repente (eng)  

Si la Luna llena se desvaneciera de repente, ¿qué verías? La respuesta puede verse en este timelapse del eclipse lunar total en 2011. Se grabó en Tayikistán. Durante un eclipse lunar total , la Tierra se mueve entre la Luna y el Sol, haciendo que la luna se desvanezca súbitamente. Sin embargo, la Luna nunca se oscurece por completo, ya que la atmósfera de la Tierra refracta algo de luz.
5 meneos
59 clics

Luna: extrañas emisiones de carbono sugieren un origen diferente para nuestro satélite

Un equipo de investigadores acaba de encontrar evidencia de iones de carbono emitidos desde la Luna. El hallazgo pone en duda los modelos actuales de formación. Los detalles se publican en Science Advances. ¿Cómo se formó la Luna? Con las misiones hacia la Luna en los años 60s y 70s, los científicos trajeron algunas muestras de rocas lunares. Esto les dio la información necesaria para plantear algunas hipótesis para explicar el origen de nuestro satélite.
7 meneos
59 clics

Eclipses lunares de junio: ¿cuándo se podrán ver la 'luna de fresa' y el eclipse solar anular?

Este año hay cuatro eclipses penumbrales de Luna que serán visibles desde España. El primero fue el pasado 10 de enero, el siguiente será este viernes 5 de junio y los próximos el 5 de julio y el 30 de noviembre, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). "El máximo del eclipse del 5 de junio será a las 21:22 hora peninsular y sólo podrá observarse desde las Islas Baleares, coincidiendo con la salida de la Luna. Justo lo contrario que el eclipse del 5 de julio, cuyo máximo a las 6:30 horas coincidirá con la puesta de la Luna y se verá en
2 meneos
71 clics

Una banda azul en la Luna de sangre [ENG]

¿Qué causa que una banda azul cruce la Luna durante un eclipse lunar? La parte superior izquierda de la Luna está débilmente iluminada por la luz del sol que ha atravesado la atmósfera de la Tierra. Esta parte de la Luna es roja, y se llama Luna de sangre, por la misma razón por la que los atardeceres de la Tierra son rojos: porque el aire dispersa más luz azul que roja. La inusual banda azul es diferente: su color es creado por la luz solar que ha pasado por la parte de la atmósfera llena de ozono, que absorbe mejor la luz roja que la azul.
11 meneos
62 clics

El club de Pan Am para volar a la Luna

El 20 de julio de 1969 el hombre llegó por primera vez a la Luna. Cinco años antes ya estaba Pan Am, la mítica aerolínea estadounidense, viendo la posibilidad de ofrecer vuelos hasta el satélite. El club de Pan Am para volar a la Luna tenía casi 100.000 socios aunque no se sabía cómo se iba a poder ir, ni cuándo. El club de Pan Am para volar a la Luna era un lista de espera para vuelos tripulados espaciales Todo comenzó en 1964, dice la leyenda, cuando un austríaco llamado Gerhard Pistor preguntó en una agencia de viajes si (...)
13 meneos
1030 clics

La Luna hoy  

Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy. Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
30 meneos
356 clics

La luna "sangrará" con el primer eclipse de Abril. Apunta la fecha 15 de Abril.  

El primero de los dos eclipses de este mes de abril tiene una particularidad. Muchos aficionados a la astronomía lo esperan ansiosos. El eclipse lunar propiciará un fenómeno óptico que se conoce como ‘luna sangrante´.
25 5 0 K 69
25 5 0 K 69
10 meneos
142 clics

Así ha sido el eclipse total de 'Luna roja'  

Ha durado una hora y 78 minutos, y el próximo eclipse total de la luna sangrienta será el 8 de octubre de 2014. El 4 de abril y el 28 de octubre de 2015 serán las otras citas en las que se podrá ver estos eclipses. Imágenes de la 'Luna roja' subidas por usuarios a Flickr www.flickr.com/groups/nasalunareclipse/pool/with/13866831864/#photo_13
4 meneos
73 clics

'Cementerio' en el lado oculto de la Luna da la bienvenida a nave espacial de la NASA (Eng)

Accidente intencional de la semana pasada de una sonda de la NASA en el lado oculto de la Luna añadió un cuerpo más a un cementerio ya sustancial de equipo espacial. NASA's Lunar Atmosphere and Dust Environment Explorer(LADEE) se estrelló contra la superficie de la luna, como estaba previsto, en las primeras horas del 18 de abril, poniendo fin a una misión de 280 millones dólares que se puso en marcha en septiembre de 2013. Relacionada:www.meneame.net/story/sonda-ladee-estrella-contra-luna

menéame