Cultura y divulgación

encontrados: 868, tiempo total: 0.721 segundos rss2
223 meneos
1688 clics
Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Una serie de exquisitas joyas y otros artefactos han sido hallados en el histórico galeón español de Nuestra Señora de las Maravillas, que se hundió el 4 de enero de 1656 a 70 kilómetros de la costa de la isla Little Bahama Bank, una de las islas que conforman las Bahamas. Sin embargo, las piezas fueron encontradas en un vasto rastro de escombros que se expanden por 13 kilómetros, según comunicó el Museo Marítimo de las Bahamas. Los principales hallazgos son tres cadenas de oro y cuatro colgantes usados por la Sagrada Orden de Santiago.
121 102 0 K 420
121 102 0 K 420
101 meneos
2179 clics
Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland) es una comedia de fantasía musical animada producida por Walt Disney en 1951, basada en las obras "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" y "A través del espejo" del escritor británico Lewis Carroll. La película cuenta en su reparto con Kathryn Beaumont como Alicia, Sterling Holloway como el gato de Cheshire, Verna Felton como la Reina de Corazones y Ed Wynn como el Sombrerero Loco. Los actores, además de dar voz a los personajes principales, (...)
66 35 1 K 321
66 35 1 K 321
4 meneos
253 clics

La cartografía láser revela los secretos de la Batalla de las Ardenas

En diciembre de 1944, la Alemania nazi lanzó un contraataque masivo contra las fuerzas aliadas en la región belga de las Ardenas. Este enfrentamiento, conocido como la Batalla de las Ardenas, fue uno de los más cruciales de la Segunda Guerra Mundial. Más de un millón de hombres lucharon en condiciones invernales brutales, con más de 80.000 bajas en cada bando.
10 meneos
35 clics

Sepúlveda-Las Casas, el debate que paralizó la conquista

El gran protagonista de la Controversia de Valladolid fue Bartolomé de las Casas, un fraile dominico que pasaría más de tres décadas en las Indias observando de primera mano los abusos de los encomenderos, de cuyo relato dará buena cuenta en su ‘Brevísima relación de la destrucción de las Indias’, dedicada a Felipe II y publicada en 1552, tres años después de la disputa. Diez años antes, Las Casas se entrevistará con el monarca, Carlos I, a quien transmitirá sus preocupaciones sobre las crueldades y los maltratos que sufren los indígenas.
20 meneos
238 clics

Un día ‘grafiteando’ con El Niño de las Pinturas  

Raúl Ruiz, el grafitero andaluz más internacional, está pagando un embargo de más de 2.000 euros por varias multas, pero continúa pintando donde puede, de noche, debajo de los puentes de la autovía... por una única razón: es lo que le hace vivir.
16 4 0 K 197
16 4 0 K 197
10 meneos
60 clics

Una célula solar que se convierte en láser

Investigadores de las universidades de Oxford y Cambridge se han unido para algo más que hacer regatas, y han descubierto que las células solares fabricadas con pervoskita no sólo tienen la propiedad de recoger la luz solar para convertirla en electricidad; también puede emitir un impulso de luz láser que, además resulta ser muy barato. - Tek'n'Life
2 meneos
10 clics

La “sabiduría de las multitudes” o cómo la gente predice los fenómenos mundiales mejor que la CIA

Los ciudadanos de a pie predicen los acontecimientos mundiales un 30% mejor que los especialistas de los servicios de inteligencia como la CIA. Es el resultado del proyecto Good Judgment Project, iniciado hace tres años por psicólogos estadounidenses que han encuestado a 3.000 personas.
1 1 3 K -32
1 1 3 K -32
349 meneos
4650 clics
El litigio faraónico de García Montero, concejal de Cultura de Granada, y sus ordenanzas contra El Niño de las Pinturas

El litigio faraónico de García Montero, concejal de Cultura de Granada, y sus ordenanzas contra El Niño de las Pinturas

El Ayuntamiento de Granada le multó en marzo de 2011 con 900 euros por pintar, por encargo de su propietario, la fachada de la zambra de la Faraona, en el Sacromonte. En la fachada de la cueva había una cara egipcia y en su lugar dibuje un retrato más coherente con el espacio de una de las figuras claves del flamenco: Carmen Amaya”, argumenta el Niño de las Pinturas, uno de los grafiteros más importantes de su generación y artista de talla internacional.
143 206 3 K 284
143 206 3 K 284
11 meneos
210 clics

Las acrobacias en vuelo de las moscas

El biólogo Michael H. Dickinson, de la Universidad de Washington, en Seattle, EEUU, y varios colegas han publicado esta semana en la revista Science un artículo que estudia, mediante cámaras vídeo de alta velocidad, las maniobras acrobáticas de evasión de las moscas de la fruta (Drosophila hydei) ante la amenaza de un depredador. Las moscas reaccionan en milésimas de segundo ante un estímulo que consideran una amenaza y varían su rumbo de vuelo en unas centésimas de segundo gracias a un movimiento combinado de su cuerpo y de sus alas.
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
1 meneos
8 clics

La pasión de Jesús en arena

La Semana Santa representada en arena en las Palmas de Gran Canaria, playa de las canteras
1 0 8 K -90
1 0 8 K -90
13 meneos
64 clics

El Niño de las Pinturas gana la batalla al Ayuntamiento de Granada

El Niño de las Pinturas ha ganado la batalla al Ayuntamiento de Granada (PP), que le impuso una multa de 900 euros por pintar un grafiti de Carmen Amaya en la cueva de la Faraona, en el Sacromonte. Aunque no entra en el fondo del asunto, el Juzgado de lo Contencioso número 3 de Granada da la razón a Raúl Ruiz, el grafitero andaluz más internacional, porque considera que la norma a la que se acogió el consistorio para sancionar al artista era “contraria a derecho”.
9 meneos
152 clics

La increíble historia de las mellizas que estuvieron separadas 78 años

Para entender la historia de estas dos mujeres hay que remontarse al 28 de febrero de 1936. Ese día la cocinera doméstica Alice Alexandra Patience Lamb, de 33 años, dio a luz a sus hijas mellizas en la localidad inglesa de Aldershot. Alice no estaba casada y el padre de las criaturas, quien servía en el ejército británico, se desentendió de ellas, por lo que cinco meses después del parto, consciente de que no podía hacerse cargo de ellas, decidió entregarlas en adopción.
1 meneos
99 clics

Descubren que el Lago de las Momias ni fue lago ni cementerio

El Parque Nacional Mesa Verde, situado al sudoeste del estado de Colorado, es famoso entre otras cosas por albergar las ruinas de un famoso y pintoresco poblado amerindio precolombino llamado Cliff Palace (literalmente Palacio del Acantilado en español). Construido por los anasazi en el interior de un risco que desciende suavemente de norte a sur, el poblado estaba conectado con una estructura circular llamado "Lago de las Momias" que se pensaba actuaba como reserva de almacenamiento de agua.
1 meneos
11 clics

La teoría de las generaciones: Ortega y Mannheim

La comparación entre El problema de las generaciones, de Karl Mannheim, con la teoría propuesta por Ortega permite precisar algunos aspectos de esta última. La disección que hace Mannheim (1993: 221-223) del concepto “generación” para distinguir entre “posición generacional”, “conexión generacional” y “unidad generacional” ofrece la oportunidad de redefinir en esa clave el uso que hace Ortega del término. Para Mannheim es evidente que no basta la coincidencia de nacimientos en una zona de fechas concreta para el establecimiento de vínculos.
7 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos por las enfermedades inflamatorias intestinales

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, el 19 de mayo queremos difundirlo en las redes sociales y para ello, vuestra colaboración es fundamental. Por eso hemos elegido el eslogan de “unidos por las EII” para dar a conocer la problemática y visibilidad asociada a este tipo de enfermedades. Por eso os…
5 2 6 K -29
5 2 6 K -29
4 meneos
15 clics

Protección de los Conocimientos Tradicionales y las espresiones de los Conocimientos Tradicionales- Cuestiones clave

Lista de cuestiones Expresiones del folclore Definición de las ECT/expresiones del folclore que deben protegerse. ¿Quién debe beneficiarse de dicha protección o quién debe tener los derechos sobre las ECT/expresiones del folclore objeto de protección? ¿Qué objetivo se pretende alcanzar mediante la concesión de protección de P.I. (derechos patrimoniales, derechos morales?) ¿Qué formas de conducta en relación con las ECT/expresiones del folclore objeto de protección deben considerarse inaceptables o ilegales? ¿Deben establecer
10 meneos
136 clics

Las causas del colapso de las sociedades  

Jared Mason Diamond , biólogo, fisiólogo evolucionista y biogeógrafo da una estupenda y amena conferencia de las causas por las que colapsan las sociedades. Lo que más sorprende es que algunas sociedades , aun sabiendo que se encaminaban a su final, lo negaron y se cruzaron de brazos. ¿Seremos nosotros una de ellas?
5 meneos
24 clics

Impulso a Las Médulas como Espacio Cultural desde la JCyL

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión a la Fundación Las Médulas de una subvención de 40.000 euros, para financiar actuaciones de protección y conservación del Espacio Cultural de Las Médulas para el año 2014, como protección y mantenimiento de yacimientos visitables, o señalización interpretativa de itinerarios culturales, junto a actividades de promoción y divulgación.
17 meneos
92 clics

Los padres de las ‘malvadas multinacionales’

Frente a la Compañía Británica de las Indias Orientales, los reyes del capitalismo castizo parecen unos auténticos principiantes. A lo largo de sus 274 años de historia, esta compañía recurrió a la corrupción, manipulación y violencia sin escrúpulos para garantizar que sus accionistas recibiesen sus dividendos cada año desde la comodidad de sus mansiones en Londres. La búsqueda incesante del beneficio les llevó a reunir un ejército de 250.000 hombres y amasar una cuenta corriente muy superior a la del Estado británico.
14 3 1 K 135
14 3 1 K 135
371 meneos
2371 clics
La idea de un científico español para amplificar rayos X láser se hace realidad

La idea de un científico español para amplificar rayos X láser se hace realidad

El investigador Carles Serrat de la Universidad Politécnica de Cataluña propuso el año pasado una forma de amplificar la luz láser de rayos X con la denominada tecnología de armónicos de alta frecuencia, algo que la comunidad científica esperaba desde hacía dos décadas. Ahora un equipo internacional lo ha demostrado experimentalmente. El avance pondrá al alcance de cualquier hospital o laboratorio un método para amplificar la luz láser de rayos X sin recurrir a los sincrotrones.
137 234 0 K 529
137 234 0 K 529
1 meneos
14 clics

Los científicos buscan más información sobre un 'Triángulo de las Bermudas' en el espacio

Un equipo de científicos del Instituto Nacional de Astrofísica de Bolonia (Italia) ha reanalizado la información recogida por el satélite BeppoSax y ha obtenido nuevos datos sobre un 'Triángulo de las Bermudas' existente en el espacio. Se trata de una anomalía magnética en el Atlántico Sur que provoca un mal funcionamiento de satélites, telescopios y ordenadores de naves espaciales.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
4 meneos
19 clics

Láser recrea una supernova para estudiar los campos magnéticos cósmicos (ING)

"Estamos bastante seguros de que los campos magnéticos no existían al principio, en el Big Bang". La turbulencia cósmica podría haber amplificado los campos magnéticos. Los experimentos se realizaron en las instalaciones Vulcan del Laboratorio Rutherford Appleton y recrean una supernova (la explosión de una estrella) con haces láser 60.000 millones de veces más potentes que un puntero láser. La investigación ha sido inspirada por la detección de campos magnéticos en Cassiopeia A. En español: goo.gl/WafcYH Vídeo: goo.gl/pDi8pz
1 meneos
8 clics

Un láser de baja potencia podría acabar con las endodoncias

En medicina, los láseres se suelen usar para destruir tejido, haciendo diminutas incisiones quirúrgicas, borrando venas varicosas y eliminando el vello corporal. Ahora los investigadores han demostrado que los láseres de baja potencia se pueden usar para el objetivo contrario: regenerar tejido perdido.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
28 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La asombrosa historia de las Lentes de Contacto

Las lentillas o lentes de contacto son uno de los inventos más ingeniosos y útiles de la historia. Desde los tiempos del visionario Leonardo da Vinci que diseño un primer boceto han pasado muchos años. Es una bonita y sorprendente historia.
25 3 4 K 16
25 3 4 K 16
10 meneos
249 clics

Un hombre convierte en videoclip viral su noche solitaria en el aeropuerto de Las Vegas

A veces las esperas en los aeropuertos pueden hacerse interminables, la música puede ser una solución pero si son muchas horas, hace falta creatividad para superarlo con paciencia. Esto es lo que pensó Richard Dunn, un norteamericano que tras posponer su vuelo, decidió pasar el tiempo grabando imágenes con su teléfono y el resultado se ha convertido en viral.

menéame