Cultura y divulgación

encontrados: 601, tiempo total: 0.033 segundos rss2
5 meneos
35 clics

Con este guante podrás traducir el lenguaje de signos al lenguaje hablado  

Con el guante SignAloud, que podéis ver en el vídeo que encabeza esta entrada, dispondréis de un traductor universal de lenguaje de signos: desarrollado por los estudiantes de la Universidad de Washington, este guante es un traductor de lenguaje de signos a lenguaje hablado. Todavía es un desarrollo experimental, y deberá adaptarse al lenguaje de signos de cada idioma, que es distinto, pero es un primer paso para mejorar la comunicación.
16 meneos
137 clics

Al leer lenguaje de programación no se activan las mismas regiones del cerebro que al leer un lenguaje corriente

La lectura de código activa una red cerebral de propósito general, pero no centros de procesamiento del lenguaje, lo que pone en evidencia que el lenguaje de programación no se asimila como si fuera un lenguaje corriente que usamos para comunicarnos. Así pues, aunque el código informático tiene las características de un lenguaje, al leerlo activa una red distribuida llamada red de demanda múltiple, que también se usa para tareas cognitivas complejas como resolver problemas matemáticos o crucigramas.
5 meneos
44 clics

El Lenguaje es pensamiento: una perspectiva diferente

En una manera metalingüística, considerar que se puede pensar sin palabras no es una perspectiva errónea. Sin embargo, el Lenguaje no está representado por palabras en sí, sino por entendimiento per se. Se debe reconocer la diferencia entre lenguaje y Lenguaje: el lenguaje es sinónimo de idioma, mientras que Lenguaje con mayúsculas equivale a su definición lingüística de la capacidad humana que permite conformar el pensamiento y comprensión del mundo que lo rodea.
261 meneos
15608 clics
Diez lenguajes de programación para partirse la caja pero que funcionan (más o menos)

Diez lenguajes de programación para partirse la caja pero que funcionan (más o menos)

Hay más lenguajes de programación que botellines. Los tenemos de bajo o de alto nivel, declarativos, procedurales, orientados a objetos... y tenemos los llamados lenguajes esotéricos, lenguajes peculiares de sintaxis muy básicas y alfabetos reducidos que casi parecen una trolleada de sus creadores (aunque suelen ser Turing completos, ojo). En este artículo que tienes entre manos vamos a listar y reseñar diez de estos lenguajes esotéricos para tu diversión, asombro y sorpresa.
135 126 3 K 407
135 126 3 K 407
8 meneos
52 clics

Matemáticas, un idioma que no es para conversar

“Las matemáticas son un lenguaje universal”. Sí, pero no. Las matemáticas, al igual que los lenguajes de programación computacional, son lenguajes artificiales. Y la principal diferencia con los lenguajes naturales es que no están hechos para comunicar, sino para expresar. Las matemáticas no se usan para comunicar en el sentido de dialogar sino para expresar algo de forma no ambigua. Son un lenguaje para traducir el mundo a una forma simplificada, resolver en problema y luego “re-traducir la solución de vuelta al mundo.”
4 meneos
32 clics

¿Lenguaje incluyente vs. economía del lenguaje?

Aún se oyen los ecos de las risas tras las “miembras” de Bibiana Aído, ministra (que no ministro) de Igualdad.
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
2 meneos
13 clics

¿Los perros pueden entender el lenguaje de signos?  

Un perro que entiende el lenguaje de signos Echando un vistazo a la información que nos brinda Facebook, hemos encontrados este interesante y emotivo video donde podras ver la enorme inteligencia de un perro que entiende el lenguaje de signos. -Él es sordo y entrenó a su perro con lenguaje de señas. Que inteligentes siempre nos sorprenden!!!
2 0 8 K -74
2 0 8 K -74
3 meneos
42 clics

Las palabras no se las lleva ningún viento: 4 claves para cambiar tu pensamiento a través del lenguaje

Dependiendo de como te hables (lenguaje) te ayudarás a superar verdaderos retos (lenguaje positivo y capacitador) o te empujarás a bajar tu autoestima y te hundirás aún más ( lenguaje negativo). Por ejemplo: Si te hablas a ti mismo con “exigencia” consigues el efecto contrario del que esperabas cuando intentabas animarte. ¿Nunca has oído eso de que te dicen “relájate” y te das cuenta de que precisamente se consigue el efecto contrario? Este efecto también se cumple cuando eres tú el que hablas a los demás de la misma manera.
3 0 12 K -110
3 0 12 K -110
11 meneos
156 clics

Lenguajes más intimidantes que el Klingon

Aprender a decir frases como “botlhDaq SoH ghIqtal vIneH” (que quiere decir “Te reto a un duelo a muerte”) no es precisamente fácil, pero el Klingon, junto con muchos otros lenguajes artificiales en la vena del Esperanto, ha tenido una explosión de popularidad como actividad intelectual-recreativa en los últimos 20 años, con la ascendencia de la cultura “nerd”. El artículo repasa algunos de estos lenguajes artificiales.
199 meneos
1600 clics
El lenguaje de señas revela la estructura lógica oculta y las limitaciones del lenguaje hablado (ENG)

El lenguaje de señas revela la estructura lógica oculta y las limitaciones del lenguaje hablado (ENG)

Los lenguajes de signos pueden ayudar a revelar aspectos ocultos de la estructura lógica del lenguaje hablado, pero también resaltan sus limitaciones porque el habla carece de los recursos icónicos ricos que utiliza el lenguaje de signos además de su sofisticada gramática.
93 106 3 K 241
93 106 3 K 241
9 meneos
55 clics

El lenguaje de la felicidad

El lenguaje positivo es un acto creativo y personal que nos hace ver el mundo de una determinada manera. ¿Qué repercusión tienen las palabras en el cerebro?, ¿podemos ser felices utilizando un lenguaje positivo?, ¿cómo podemos cambiar nuestro lenguaje?
4 meneos
55 clics

¿Esa lengua en la que usted me habla la habla alguien más?

El lenguaje último de la locura es el de la razón, sostiene Foucault. El lenguaje es la estructura primera y última de la locura. Contemporáneo de Foucault, Jacques Lacan sitúa de manera más precisa el sujeto de la locura como un efecto de la estructura del lenguaje. Como psiquiatra, Lacan se interesó por el lenguaje en la psicosis. En ese momento, la psiquiatría francesa se preocupaba por la relación entre lenguaje y locura para encontrar una nueva perspectiva diagnóstica
6 meneos
23 clics

El lenguaje, una creación colectiva

Nuestra cultura global tiende a considerar como creadores de lenguaje a los autores, sea de la literatura, la ciencia, la teorización filosófica...Estos son más bien recipientes, y exhibidores, de la riqueza creadora del lenguaje como un fenómeno colectivo. Sabemos bien que los grandes autores tienen un excelente “oído” para la belleza y certeza del lenguaje en el que escriben. Ellos no son sino una parte individual de esa inmensa creación común, generada por todos, que es la invención de la lengua.
8 meneos
80 clics

El lenguaje humano nació en el sur de África

Al analizar los sonidos del lenguaje hablado en el mundo, un investigador ha detectado una señal antigua que apunta al sur de África como el lugar donde se originó el lenguaje humano moderno. El hallazgo encaja con la evidencia de calaveras […]
22 meneos
168 clics

Proponen una nueva hipótesis sobre el origen del lenguaje

En algún momento de la historia humana, probablemente hace unos 50.000 o 100.000 años, los homínidos empezaron a comunicarse entre sí de una manera excepcionalmente compleja. Es fácil imaginar el cambio sufrido por los cavernícolas gruñones, cazadores recolectores, cuando empezaron a balbucear y a señalar cosas. En un artículo publicado ahora en marzo, un lingüista del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) sostiene que el lenguaje se desarrolló rápidamente para convertirse en un sistema de alta sofisticación.
21 1 0 K 27
21 1 0 K 27
27 meneos
148 clics

Chomsky explica la adquisición del lenguaje en corto animado de Michel Gondry  

El director francés Michel Gondry entrevistó a Chomsky en el documental Is the Man Who Is Tall Happy? (que puede verse íntegro en Netflix) para hablar una vez más de una de las tesis más cuestionadas del investigador: la correlación entre la adquisición del lenguaje y un dispositivo gramático prenatal, e incluso genético, que asegure la adquisición y formulación de lenguaje para que el bebé sobreviva en su contexto social.
22 5 1 K 139
22 5 1 K 139
19 meneos
141 clics

El silbido turco desafía las ideas sobre lenguaje y cerebro

Científicos turcos han demostrado que el silbido turco, la forma silbada del idioma, requiere el uso de los dos hemisferios cerebrales por igual, debido a que la melodía, la frecuencia y el tono, los rasgos del silbido, se procesan en el hemisferio derecho. Eso demuestra que normalmente el lenguaje se procesa en el izquierdo solamente por la estructura física, no porque el lenguaje en sí le sea propio.
15 4 0 K 129
15 4 0 K 129
28 meneos
134 clics

El lenguaje mínimo

Es el lenguaje una capacidad de nuestra especie, pero necesita estímulos (aprendizaje) para desarrollarse. Por tanto, quedémonos entonces con el lenguaje como uno de los contenidos mínimos a enseñar: bien como concepto, como procedimiento o como actitud, expresado en términos curriculares. Pero sigue habiendo pegas. Principalmente las encontramos en la delimitación de lo que es suficiente o conveniente saber.
23 5 0 K 124
23 5 0 K 124
3 meneos
88 clics

"El lenguaje de las aves": exposición que reúne las obras artísticas de los más famosos ocultistas del siglo XX  

Uno de los términos que antiguamente se utilizaron para designar el arte de la ciencia alquímica es “el lenguaje de las aves”. Esto quizá aludía no solo al hermetismo que abraza la alquimia, y la transmisión de su cuerpo de conocimiento, también a una sintonía para muchos inconcebible con el lenguaje de la naturaleza –situando aquí a las aves como embajadoras o portavoces del mismo. Precisamente este término, “el lenguaje de las aves” es el nombre que toma una memorable exposición de arte y ocultismo.
1 meneos
29 clics

El origen de los signos matemáticos

El lenguaje matemático se compone de las letras y los números que forman parte de nuestro lenguaje normal, el que utilizamos para comunicarnos en nuestro día a día, pero también está formado por una cantidad importante de signos matemáticos característicos de esta ciencia. El objetivo de estos signos, que deben ser lo más sencillos posible, es convertir al lenguaje matemático en un lenguaje universal, que no esté sujeto a ningún idioma y que puedan ser entendidos por cualquier persona del planeta, independientemente del idioma que hable o...
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
2 meneos
12 clics

"El lenguaje poético está en las antípodas del político: indaga, busca, arriesga"

El político tiene un doble problema en el tratamiento de sus mensajes: en primer lugar, se debe a un partido y a un electorado, y habla ante todo para ellos. Y, en segundo término, sabe en general lo que la gente quiere oír. Eso suele alejarlo de la verdad. Por eso el lenguaje político resulta el más convencional, previsible, sospechoso y falsario. El lenguaje poético se sitúa en las antípodas del político: indaga, busca, arriesga. Y pone la realidad patas arriba.
2 meneos
6 clics

Solresol, el lenguaje del siglo XIX basado en la música

En los últimos siglos, aquellos que han tratado de crear un lenguaje universal lo han hecho por una variedad de métodos.(...) Un lenguaje a priori, creado a partir de cero, es más científico, y busca un sistema taxonómico para organizar las letras, las palabras y la estructura de las oraciones. Pero para Jean-François Sudre, un profesor de música en la Francia del siglo XIX , el objetivo era el solresol, construir un idioma a partir de la música.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
77 meneos
1015 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es bueno que le enseñes a tu hijo lenguaje de signos

Tu bebé comprenderá ideas y querrá comunicarse contigo mucho antes de ser capaz de verbalizarlo todo con palabras. Ese punto cuando un bebé o un niño pequeño saben lo que quieren transmitirte pero no puede comunicártelo de manera efectiva es frustrante para ambas partes. Pero una solución que algunos padres han encontrado efectiva (y que ha aumentado su popularidad en las últimas dos décadas) es enseñarles a hablar primero con sus manos, mediante lenguaje de signos. Parents.com explica por qué enseñar lenguaje de signos a los bebés resulta tan
38 39 16 K 63
38 39 16 K 63
10 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo último en lenguaje inclusivo

Si con los años las sociedades de todo el mundo han modulado su lenguaje para respetar a las minorías y a los diversos géneros, no es una locura pensar que en el futuro el ser humano adoptará un lenguaje que también sea inclusivo con los animales.
13 meneos
48 clics

Cuando la sofística se impone en el lenguaje político

El lenguaje no cambia la realidad, pero sí la reproduce y la da a entender, y por tanto al distorsionar el lenguaje, éste no cambia la realidad, sino que la reproduce mal y da a entender ideas confusas o adventicias. Por ello cuando ponemos nombres a las cosas (no sólo en política, sino en cualquier ámbito), tenemos que ser conscientes del contenido histórico que llevan esas palabras, del alcance conceptual que realmente tienen; de lo contrario, incurriríamos en una implicación falsa.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102

menéame