Cultura y divulgación

encontrados: 219, tiempo total: 0.014 segundos rss2
355 meneos
7571 clics
''Chirp": éste es el sonido de la primera onda gravitacional jamás escuchada

''Chirp": éste es el sonido de la primera onda gravitacional jamás escuchada  

En la madrugada del 14 de septiembre de 2015, los observatorios del LIGO escucharon por primera vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein justo cien años atrás. Procedían del choque de dos agujeros negros, a 1.300 millones de años luz de la Tierra. Así es como suena nuestra primera onda gravitacional
146 209 6 K 499
146 209 6 K 499
4 meneos
12 clics

Confirmado: LIGO ha detectado ondas gravitacionales

La LIGO Scientific Collaboration (LSC) acaba de confirmar que se han encontrado las primeras evidencias de la existencia de ondas gravitacionales. No hay mejor regalo para celebrar el centenario de la teoría de Einstein que comprobando su última gran conjetura relativista que quedaba sin confirmar. Este, sin lugar a dudas, es uno de los descubrimientos físicos más importantes del siglo.
3 1 7 K -60
3 1 7 K -60
19 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer detrás de las ondas gravitacionales

Mavalvala nació en Pakistán, y ahí estudió hasta que, en 1986, se mudó a Estados Unidos para continuar con su educación, y realizar su doctorado, que ya tenía que ver con las ondas gravitacionales, la constante en su vida académica y profesional, trabajando en un láser para estudiarlas. La pakistaní es una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo, y es además una mujer que no tiene ningún problema en hablar de su vida personal. Junto a su compañera es madre de un niño de 4 años, y toda su vida ha trabajado activamente en políticas LGBT
15 meneos
144 clics

Excelente explicación de cómo ha conseguido LIGO detectar ondas gravitacionales. (SUBTITULADO)  

Vídeo de Scientific American, que sin duda ofrece un gran interés tras el anuncio de LIGO de la detección por primera vez en la Historia de una onda gravitacional. La narración corre a cargo del propio director ejecutivo del experimento LIGO, David Reitze.
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
9 meneos
20 clics

Los radiotelescopios actuales podrían detectar ondas gravitacionales [ENG]

Las ondas gravitacionales recientemente detectadas por el observatorio LIGO se produjeron por la fusión de dos agujeros negros, cada uno de ellos de aproximadamente 30 veces la masa del Sol. Un nuevo estudio del Observatorio de Ondas Gravitatorias Nanohertz (NANOGrav) ha demostrado que podríamos detectar muy pronto ondas gravitacionales de baja frecuencia mediante radiotelescopios. La detección de estas señales será posible si somos capaces de controlar un número lo suficientemente grande de los púlsares existentes.
183 meneos
3846 clics
Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales

Así se cortejan dos agujeros negros, con ondas gravitacionales  

La Relatividad General es la teoría que nos ha enseñado a pensar en el espacio-tiempo como algo que se adapta e interactúa con el resto de campos. La gravedad no es más que la manifestación de la geometría cambiante del espaciotiempo en respuesta a las energías y los flujos de energía que por él discurren. Una de las consecuencias más salvajes y hermosas de la relatividad general es que en determinados fenómenos se podrían generar ondas gravitacionales. Ondulaciones en el espaciotiempo que se propagan por ahí.
97 86 4 K 454
97 86 4 K 454
8 meneos
59 clics

Las ondas gravitatorias o gravitacionales

Algunas ecuaciones formuladas por Einstein en 1915 predecían la existencia de un fenómeno llamado "ondas gravitacionales". A finales de 2015 se detectaron estas ondas de forma directa. Los cuerpos masivos acelerados producen fluctuaciones en el tejido espacio-tiempo que se propagan como una onda por todo el Universo. Estas son las ondas gravitatorias o gravitacionales previstas por Einstein y ahora descubiertas.
248 meneos
1282 clics
La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

Desde su lanzamiento hace 5 años ha habido 3 fuerzas que tiran de la nave espacial Juno. Al principio era la Tierra su mayor influencia gravitacional. Luego lo fue el Sol. Y ahora finalmente, Júpiter se encuentra en el asiento del conductor de la gravedad. "Hoy la influencia gravitacional de Júpiter está igualada con la del Sol" dice Rick Nybakken, director del proyecto Juno del JPL de la NASA. "Mañana y durante el resto de la misión la gravedad de Júpiter dominará la trayectoria de Juno". Llegará el 4 de julio. En español: goo.gl/jzJnuZ
118 130 0 K 505
118 130 0 K 505
10 meneos
68 clics

Viaje en el tiempo a las primeras ondas gravitacionales

La detección realizada por Advanced LIGO abría una nueva ventana de conocimiento al universo, gracias al trabajo de un equipo de más de mil científicos, entre los que se encontraba el grupo dirigido por la española Alicia Sintes. Un estudio, publicado hoy en la revista Nature, ha realizado un "viaje en el tiempo" para conocer el origen de los agujeros negros que dieron lugar a las primeras ondas gravitacionales detectadas de la historia. El equipo de Krzysztof Belczynski ha logrado desarrollar modelos numéricos de alta precisión para conocer...
21 meneos
144 clics

Las ondas gravitacionales y la naturaleza cuántica de los agujeros negros

Las ondas gravitacionales observadas por LIGO permiten explorar ciertas teorías cuánticas de la gravedad. Los agujeros negros son cuerpos calientes con una entropía de Bekenstein–Hawking. En 1995, Bekenstein y Mukhanov propusieron que esta entropía se puede explicar si el área del horizonte de sucesos está dividida en unidades de área de Planck. En dicho caso el horizonte tendrá estados discretos de energía, como una especie de átomo. ¿Se puede explorar esta idea de forma experimental u observacional?
17 4 0 K 137
17 4 0 K 137
244 meneos
3081 clics
Una nueva onda gravitacional arroja luz sobre el “lado oscuro” del universo

Una nueva onda gravitacional arroja luz sobre el “lado oscuro” del universo

El observatorio Advanced LIGO detecta por tercera vez ondas gravitacionales. La señal procede de la colisión de dos agujeros negro situados a 3.000 millones de años luz.
116 128 0 K 360
116 128 0 K 360
41 meneos
734 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con detección de ondas gravitacionales ha empezado una nueva era de la astronomía

La confirmación de la existencia de las ondas gravitacionales, previstas por Albert Einstein en su teoría de la relavitidad general allá por 1915, en uno de los grandes logros científicos de los últimos años, ya que nos abren una nueva ventana al universo.
30 11 8 K 12
30 11 8 K 12
14 meneos
139 clics

Rumores sobre la detección de ondas gravitacionales de un tipo de fuente no visto hasta ahora

El astrónomo J. Craig Wheeler de la Universidad de Texas en Austin la lió un tanto parda hace unos días con un tuit. En él viene a decir que el detector de ondas gravitacionales LIGO ha detectado una nueva señal pero que se puede ver en el espectro de la luz visible. En este caso vendría de una fuente situada en la galaxia NGC 4993, a unos 130 millones de años luz de la Tierra.
12 meneos
43 clics

Ligo confirma nuevos candidatos a ondas gravitacionales

Luego de los rumores sobre la detección de nuevas ondas gravitacionales, esta vez provenientes de la colisión de estrellas de neutrones, LIGO ha publicado una tibia actualización del tema: está tratando de confirmar una nueva fuente de estas ondas tras trabajar con el observatorio VIRGO. Sería el primer caso confirmado de ondas gravitacionales que no provienen de un sistema binario de agujeros negros.
11 1 3 K 73
11 1 3 K 73
111 meneos
1822 clics
Guía para entender por fin las ondas gravitacionales

Guía para entender por fin las ondas gravitacionales

El Premio Nobel de Física 2017 ha sido concedido a Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne, de la colaboración LIGO/VIRGO, por su decisiva contribución a la detección de ondas gravitacionales, según la Academia Sueca. Este hallazgo científico, que contribuyó a confirmar definitivamente la teoría de la relatividad general de Einstein, fue considerado el Descubrimiento del Año en 2016 para la revista Science, por lo que sonaban como posibles ganadores del galardón sueco ya el año pasado, aunque ha tenido que esperar a esta edición.
58 53 2 K 295
58 53 2 K 295
189 meneos
1857 clics
Una nueva onda gravitacional desvela más secretos sobre los agujeros negros

Una nueva onda gravitacional desvela más secretos sobre los agujeros negros

Los datos obtenidos a mediados de este año han puesto de manifiesto la existencia de una nueva onda gravitacional que procede de la fusión más pequeña conocida hasta ahora de dos agujeros negros.
90 99 1 K 327
90 99 1 K 327
197 meneos
1543 clics
Cuatro nuevas ondas gravitacionales, y ya van once

Cuatro nuevas ondas gravitacionales, y ya van once

La colaboración científica LIGO y Virgo ha anunciado la detección de cuatro ondas gravitatorias fruto de la fusión de agujeros negros de masa estelar. La Universitat de les Illes Balears ha contribuido a la observación y análisis de las señales. Los observatorios publican el primer catálogo de acontecimientos de ondas gravitacional.
89 108 0 K 251
89 108 0 K 251
5 meneos
10 clics

LIGO y Virgo reanudan la caza de nuevas ondas gravitacionales

Los detectores gemelos del proyecto LIGO en Estados Unidos y el de Virgo en Europa comienzan el 1 de abril su tercer periodo de observación de ondas gravitacionales. Uno de los objetivos es encontrar las ondulaciones del espacio-tiempo procedentes de la colisión de un agujero negro y una estrella de neutrones. Los detectores Virgo y LIGO están preparados para comenzar el nuevo período de observación, llamado O3 por ser el tercero.
22 meneos
128 clics

Las ondas gravitacionales dejan arrugas en el espacio tiempo

Un equipo internacional de matemáticos y físicos, dirigidos por Éanna Flanagan, de la Universidad de Cornell, en Nueva York, acaba de anunciar que, a medida que se desplazan por el Universo, las ondas gravitacionales alteran de forma permanente las propiedades de las partículas que quedan en su estela. O, dicho de otra forma, provocan alteraciones, o “arrugas”, en el mismísimo tejido espacio temporal a medida que lo atraviesan.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
11 meneos
325 clics

Colinas gravitacionales, uno de los fenómenos naturales más extraños nunca vistos

Las Colinas gravitacionales se dan cuando en ausencia de un horizonte de referencia, nuestra percepción sobre la pendiente se ve confundida. Aunque nuestro cerebro nos haga pensar que vamos cuesta arriba, en realidad estamos aproximándonos al nivel del mar.
10 1 0 K 94
10 1 0 K 94
225 meneos
1796 clics
Nuevo tipo de agujero negro detectado en una colisión masiva con la mayor onda gravitacional jamás vista

Nuevo tipo de agujero negro detectado en una colisión masiva con la mayor onda gravitacional jamás vista

Los astrónomos han detectado la fusión más masiva de dos agujeros negros a través de las ondas gravitacionales más antiguas y distantes que jamás hayan golpeado la Tierra. Esta colisión creó el primer agujero negro de masa intermedia jamás descubierto, y tiene una masa 142 veces mayor que la de nuestro sol. La "explosión" de energía creada por esta fusión de agujeros negros liberada a través de ondas gravitacionales, u ondas en el continuo espacio-tiempo, igualaba la energía de ocho soles. Y esas ondas tardaron 7 mil millones de años en...
122 103 1 K 355
122 103 1 K 355
27 meneos
108 clics

De hallazgo histórico a decepción: sin rastro de ondas gravitacionales

Fue llamado el descubrimiento del siglo. El año pasado un grupo de científicos aseguró haber dado con la huella de las ondas gravitacionales primordiales, las huellas de la expansión del Universo en los primeros milisegundos tras el Big Bang. Hoy se ha vuelto a confirmar que no hubo tal descubrimiento.
5 meneos
15 clics

No, todavía no hemos detectado ondas gravitacionales [Eng]

Las ondas gravitacionales o el cómo funciona la gravedad, es uno de los grandes misterios que la física moderna trata de explicar. Un equipo de astrónomos trabajando en el Polo Sur parecía haber encontrado indicios de las mismas pero finalmente parece que era una falsa alarma.
4 1 0 K 42
4 1 0 K 42
5 meneos
209 clics

¿Qué ocurriría si pudiésemos ver las ondas gravitacionales?

La imagen de arriba corresponde a una simulación de la NASA que parte de una pregunta técnicamente bastante sencilla pero con implicaciones muy importantes ¿Qué ocurre cuando 2 agujeros negros descomunales comienzan a juntarse hasta que se funden en un solo? La respuesta: un embrollo físico de proporciones cósmicas. ¿Por qué es tan importante una simulación así? Porque si conseguimos ver, y no sólo representar, la radiación gravitacional, ante nuestros ojos se abrirá toda una nueva manera de observar y entender el universo.
15 meneos
31 clics

Lanzamiento exitoso de LISA Pathfinder, la sonda europea que ayudará a buscar ondas gravitacionales

La Agencia Espacial Europea ha efectuado con éxito el lanzamiento de LISA Pathfinder, la sonda que ayudará en la detección de ondas gravitacionales. La misión trabajará para sentar las bases de un futuro observatorio espacial, que permitiría confirmar una predicción centenaria realizada por Albert Einstein.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96

menéame