Cultura y divulgación

encontrados: 1655, tiempo total: 1.701 segundos rss2
282 meneos
4109 clics
Colón, Cortés y otros malditos

Colón, Cortés y otros malditos

Con motivo de la celebración de la llegada de Cristóbal Colón a Guanahani (sin tilde), como cada año, se desatan comentarios al respecto, en los que van desde “no nos descubrieron” (“los puristas”); “debió llamarse Colombia” (el continente); “Colón era un ignorante, no llegó a la India” (los “doctos”); hasta los que reavivan el rencor y resaltan el odio al español “que nos asesinó, violó a nuestras mujeres y robó nuestro oro”.
122 160 4 K 277
122 160 4 K 277
9 meneos
395 clics

Un mapa de 500 años que usó Colón desvela sus secretos

Este mapa de 1491 es el mapa mejor conservado del mundo tal y como lo conocía Cristóbal Colón cuando emprendió su viaje a través del Atlántico. De hecho, es probable que Colón usara una copia del mapa para planificar su travesía.
77 meneos
1333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La llegada de Colón a las Indias

Armó Cristóbal Colón tres carabelas en Palos de Moguer a costa de los Católicos Reyes por virtud de las provisiones que para ello llevaba. Metió en ellas ciento veinte hombres, entre marineros y soldados. De una de ellas hizo piloto a Martín Alonso Pinzón; de otra a Francisco Martín Pinzón, con su hermano Vicente Yáñez Pinzón; y él fue como capitán y piloto de la flota en la mayor y mejor, y metió consigo a su hermano Bartolomé Colón, que también era diestro marinero.
41 36 18 K 6
41 36 18 K 6
3 meneos
8 clics

El hijo de Cristóbal Colón, el bibliotecario que se adelantó a Google

En el primer tercio del siglo XVI, aún quedaba un Colón sobre la tierra que quería pasar a la posteridad. Su nombre era Hernando y tenía un sueño: levantar en Sevilla una fabulosa biblioteca que contuviera todos los libros de su época. Para ello, había agotado su vida y su poca fortuna en cruzar por mar y a caballo Roma, Amberes, Bruselas, Venecia, Génova, Colonia, Basilea y otras ciudades de la Europa renacentista. Edward Wilson-Lee tratar de restaurar en pleno siglo XXI su perdida biblioteca. “¡Recupero un libro cada día!"
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
8 meneos
69 clics

El traslado de los restos de Cristóbal Colón a Sevilla en 1898

Cinco siglos después de la muerte del Almirante Cristóbal Colón, sigue abierta la controversia sobre sus huesos. El problema radica en el hecho de que el almirante de la mar océana fue inhumado y exhumado en seis ocasiones diferentes. Independientemente de que los restos de Colón se quedasen en Santo Domingo, por un error en su traslado a Cuba, lo cierto es que la traída de los restos cubanos a España, en 1898, están cargados de un gran simbolismo.
16 meneos
441 clics

El desconocido incidente en la llegada de Colón a América: una 'metedura de pata' que casi le cuesta la vida

En la isla de Trinidad Colón decidió mandar a su tripulación para que tocaran un tamborín que llevaban en su barco, mientras él mismo pedía a los indígenas que bailaran y cantaran con ellos. “Era su forma de invitar a las personas a tener contacto. Querían imitar una fiesta”. Para los nativos no fue una invitación sino una especie de amenaza. “Los indígenas, que estaban sonriendo y en plan amistoso, de repente cambian de humor. Algo que Colón no entendía y pensó que no apreciaban la música o que les había dado miedo el tambor”.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
8 meneos
122 clics

Mitos, verdades y mentiras sobre Cristóbal Colón y su llegada a América  

"La Noche de" nos habla sobre mentiras y medias verdades que la historia y el cine nos han contado siempre sobre Cristóbal Colón: la fecha del descubrimiento de América, la ciudad natal de Cristóbal Colón, su aspecto físico, su forma de ser...
22 meneos
77 clics
Nación osage, una historia de robo, asesinato y envenenamiento por los colonos estadounidenses

Nación osage, una historia de robo, asesinato y envenenamiento por los colonos estadounidenses

Veneno, celos, asesinato, ambición. Los asesinos de la luna, la nueva película de Martin Scorsese, cuenta la historia de cómo los colonos estadounidenses blancos utilizaron medios fatales para apoderarse de la riqueza del pueblo osage de Oklahoma a principios del siglo XX. Nacida de políticas federales muy reales y equivocadas, junto con el deseo exagerado de los colonos blancos de beneficiarse de la riqueza de las tierras de los nativos americanos, la codicia local provocó la muerte de al menos 60 osage ricos... y posiblemente de muchos más.
18 4 0 K 32
18 4 0 K 32
10 meneos
39 clics
Los Colonos Ingleses de Jamestown y su alimentación a base de perros

Los Colonos Ingleses de Jamestown y su alimentación a base de perros

En el contexto de la colonia de Jamestown, una de las primeras colonias inglesas en América del Norte, los arqueólogos han descubierto que los colonos probablemente mataron y comieron perros indígenas americanos. Esta conclusión se basa en el análisis de huesos de perro excavados en el sitio, muchos de los cuales presentan marcas de corte, lo que sugiere que fueron consumidos. También evidencia que los primeros colonos europeos dependieron de los pueblos indígenas, quienes les vendían estos animales para sobrevivir.
14 meneos
129 clics

Solo queda Galicia por cotejar el ADN de los restos de Cristóbal Colón

La incerteza de su origen y la causa que motivó tal enigma, es causa de innumerables debates, teorías y conjeturas desde hace más de cinco siglos. Miles de libros y escritos se han acometido ocupándose de esto, dándose la paradoja que cuanto más lee uno sobre sus muchas biografías e historias, menos conocimiento y certeza cree tener de ninguna de ellas. Demasiados intereses y demasiadas lucubraciones han embrollado este asunto haciéndolo casi irresoluble, salvo por un suceso científico reciente:La obtención completa del ADN de su hijo Fernando
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
9 meneos
52 clics

Extirpan un colon canceroso que había sido implantado como esófago y estómago

Es la primera vez que se hace en España y la octava en todo el mundo. Lo han hecho cirujanos generales, cardiacos y plástico del Hospital de Bellvitge. El paciente sufría hemorragias digestivas y en 1995 le extirparon el esófago y el estómago, reemplazados por el colon, que con los años desarrolló un carcinoma.
12 meneos
45 clics

Documental sobre la tesis de Colón gallego en Youtube

Realizado y dirigido por Carlos de Vilanova, contiene los testimonios de los más relevantes investigadores sobre el origen y verdadera identidad del navegante más famoso de todos los tiempos: Alfonso Philippot, Guillermo García de la Riega, José Martinho Montero Santalha, Fernando Alonso Conchouso, Manuel Doval, etc… así como la participación especial del ex-presidente de la Xunta de Galicia, D. Xerardo Fernández Albor.
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
3 meneos
9 clics

Expertos creen haber hallado la Santa María de Colón cerca de Haití

Expertos de EEUU creen haber hallado la Santa María de Cristóbal Colón en las profundidades del Caribe cerca de Haití, en lo que podría ser uno de los descubrimientos submarinos más importantes, revela el periódico "The Independent".
2 1 10 K -105
2 1 10 K -105
10 meneos
52 clics

Diego de Avellaneda y Cristóbal Colón

Constantino Horta y Pardo en su obra “La verdadera cuna de Cristóbal Colón”,aporta un dato sorprendente: “..El Obispo de Tuy,D. Diego de Avellaneda,en una pastoral,bula,o instrucciones posterior al descubrimiento, ensalza el mérito de Galicia y hace mención de que el marino Cristóbal Colón era NATIVO DEL REINO GALLEGO..” Una anotación de Manuel de Saralegui y Medina (1928): “..recibí cartas del señor don Constantino de Horta —20-VIII-16— con que me dice que tuvo la primera noticia relativa a la pastoral del obispo Avellaneda"
5 meneos
45 clics

El colon tiene un mecanismo que limita la formación de tumores

Entre el 30% y el 50% de los mayores de 50 años desarrolla adenomas o pólipos, lesiones precancerosas que pueden derivar en un tumor. Al detectarlos, el colon produce una molécula que limita su crecimiento. Los investigadores del IRB Barcelona creen que no todas las personas cuentan con la misma protección.
10 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un antepasado de Cristobal Colon derrotó a Mitridates en el siglo I a.C

Vista la última corriente que convierte en catalanes a personajes históricos como Santa Teresa, Cristobal Colón, Juan Sebastián Elcano (Joan Caçi...
3 meneos
32 clics

¿Era Colón Gallego?

La Teoría más antigua después de la Genovesa, vuelve a recuperar de nuevo el brío del los años 20. Que Colón no era Genovés o de cualquier parte Itálica es fácil de defender.
2 1 9 K -121
2 1 9 K -121
4 meneos
23 clics

Cristóbal Colón llevó Ribeiro en su primer viaje a América

En documentos descubiertos recientemente en el archivo nacional de Simancas, que narran el juicio que el comendador Bobadilla hizo a Cristóbal Colón por sus presuntos desmanes en La Española, se demuestra que la primera expedición al nuevo continente llevaba vino del Ribeiro.
3 1 10 K -93
3 1 10 K -93
204 meneos
8858 clics
Un gigantesco monumento a Colón para Madrid

Un gigantesco monumento a Colón para Madrid

Veamos, describir el Monumento a Colón de Alberto de Palacio no es sencillo pues sus dimensiones son ciertamente desconcertantes. Imaginemos una gigantesca esfera a modo de globo terráqueo de metal con 200 metros de diámetro situada en lo alto de una torre de un centenar de metros. En lo alto, para culminar más de 300 metros de altura, aparecería una reproducción a tamaño natural de la carabela Santa María. En la base, una ciclópea estatua de Cristóbal Colón sería acompañada de otras estatuas monumentales y bellos jardines...
109 95 1 K 731
109 95 1 K 731
271 meneos
5209 clics
Hallan el sitio exacto del que partió Colón hacia el Nuevo Mundo en 1492

Hallan el sitio exacto del que partió Colón hacia el Nuevo Mundo en 1492

El centro neuráligico colombino era un puerto natural situado en La Fontanilla en Palos (Huelva). Se ha encontrado la alota aduana donde Colón realizó sus tratos para la expedición, el astillero, siete hornos, la taberna, el almacén y la fonda.
121 150 1 K 657
121 150 1 K 657
17 meneos
113 clics

Un descendiente de Cristóbal Colón vende en el siglo XVIII la finca y casa, epicentro de la Teoría gallega de Colón

Hemos recibido noticia que SE HA ENCONTRADO EL DOCUMENTO DE VENTA DE LA FINCA DE LA PUNTADA donde el duque de Veragua reconoce haber recibido en herencia de sus padres. Este documento, de enorme trascendencia, es un hallazgo histórico de importante carácter probatorio. Somos conscientes que esto tampoco será suficiente para que la facultad de Historia reconozca sus errores e incompetencia, pero resulta contundente, para la Sociedad Civil inquieta en todo este asunto, asunto que ya ocupa más 120 años.
12 meneos
197 clics

La parábola de Colón

Réplica al artículo del diario El Mundo sobre Philae y Rosetta (fuente al final del artículo). En el artículo original se argumenta que la exploración espacial es un gasto inútil; este otro artículo es una copia exacta cambiando todos los términos del anterior por los de la llegada de Colón al "nuevo mundo". Relacionada: www.meneame.net/story/philae-segun-alguien-no-tiene-ni-idea-sobre-inve
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
265 meneos
10027 clics
La pillería de Colón que hizo que Rodrigo de Triana se volviera musulmán

La pillería de Colón que hizo que Rodrigo de Triana se volviera musulmán

Conocido es por el relato del diario de Cristóbal Colón que el vigía de La Pinta, un tal Rodrigo de Triana, pasando dos horas de la medianoche del día 12 de octubre de 1492, gritó ¡Tierra! al ver una fogata en el horizonte, prueba evidente de que habían llegado, finalmente, a su objetivo. De esta forma, el vigía se convertía en el primero en divisar el Nuevo Mundo y en llevarse los 10.000 maravedíes que habían...
113 152 0 K 519
113 152 0 K 519
12 meneos
62 clics

Más fibra y menos grasas contra el cáncer de colon

Un grupo de afroamericanos y africanos que intercambiaron sus dietas típicas durante dos semanas registraron un intercambiado de sus respectivos riesgos de cáncer de colon como se refleja por alteraciones de sus bacterias intestinales, según un estudio internacional liderado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, que se publica este martes en la edición digital de 'Nature Communications'.
4 meneos
59 clics

El Olé de Coltrane

En 1960 España volvía a ser moderna, un país situado a la vanguardia. Con un caudillo enano, de bigote irrisorio y de amplia frente. Mientras a él le endiosaban las pinturas horteras y grandilocuentes de Arturo Reque, en Nueva York descubrían el legado del folclore español a través de trompetas, contrabajos y pianos que cambiarían el Jazz.

menéame