Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
118 clics

Mil Máscaras, la gran figura de la lucha libre mexicana

La lucha libre es uno de los deportes más populares de México gracias a personas como Aarón Rodríguez Arellano, conocido como Mil Máscaras. Este sábado Mil Máscaras, uno de los baluartes del cuadrilátero mexicano, cumple 75 años.
4 meneos
10 clics

La máscara, el gesto perenne

En Los juegos y los hombres, Roger Caillois hace referencia a la inversión provocada por el enmascarado; al pretender ser un dios o espíritu, “es él quien da miedo, él es la potencia terrible e inhumana”. Si las investigaciones sobre la máscara dejaran de lado conceptos como imitación, representación o transformación, y se centraran en lo que provoca o pretende provocar el enmascarado en quien lo ve actuar, como el miedo al que hace referencia Caillois, los análisis quizá ofrecieran una vía más fructífera en la comprensión del enmascaramiento.
11 meneos
475 clics

20 máscaras mortuorias de gente famosa

Desde Napoleón hasta Beethoven.
20 meneos
156 clics

Descubierta increíble máscara en Palenque que representa a un gobernante maya del siglo VII. (eng)

El trabajo de conservación de rutina en la ciudad maya de Palenque, Chiapas, condujo al descubrimiento esta semana de un tesoro arqueológico único ,, M una máscara que se cree que representa al gobernante maya Pakal en su vejez.
16 4 0 K 26
16 4 0 K 26
115 meneos
1612 clics
Las máscaras neolíticas de Göbekli Tepe

Las máscaras neolíticas de Göbekli Tepe

Hoy en día las personas usan máscaras para esconder su identidad, pero también para hacerse pasar por otro ser real o imaginario. Todas las culturas neolíticas del Cercano Oriente hicieron máscaras. ¿Por qué? ¿Cuáles fueron los rituales e ideas que había detrás de las mismas?
51 64 2 K 348
51 64 2 K 348
3 meneos
37 clics

El dolor se enquista en el subconsciente

“En el teatro de la vida encerramos nuestro yo tras distintas máscaras que generan problemas de comunicación con nosotros mismos y el mundo que nos rodea”.
3 0 8 K -68
3 0 8 K -68
146 meneos
2930 clics
Descubren sala con 19 ídolos de madera tapados con máscaras de arcilla en la ciudadela de Chan Chan

Descubren sala con 19 ídolos de madera tapados con máscaras de arcilla en la ciudadela de Chan Chan  

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, presentó este lunes 22 de octubre una serie de importantes descubrimientos arqueológicos en la ciudadela de Chan Chan (La Libertad), reconocida por Unesco desde 1986 como Sitio del Patrimonio Mundial. “En el pasadizo, recientemente hallado en la ciudadela de Chan Chan, se han encontrado 19 ídolos de madera cubiertos con máscaras de arcilla". Vídeo youtu.be/uLCqyqWn4gk
72 74 1 K 357
72 74 1 K 357
179 meneos
1797 clics
Arqueólogos israelíes descubren una máscara de hace 9 mil años

Arqueólogos israelíes descubren una máscara de hace 9 mil años  

Tallada en una piedra caliza de un color rosado amarillento y cuidadosamente trabajada y pulida, la máscara "es muy naturalista en la forma en que fue hecha, pueden ver los pómulos, la nariz perfecta", dijo Lupu. Dos cuencas profundas fueron creadas para los ojos y hay dientes marcados sobre la boca.
72 107 0 K 212
72 107 0 K 212
13 meneos
88 clics

Hallan una máscara precolombina que podría pertenecer al tesoro de un galeón español hundido

Una máscara funeraria peruana precolombina hallada recientemente en aguas frente a la costa este de Florida (EE UU) podría formar parte del valioso tesoro de una flota de barcos españoles que se hundió en 1715, informaron este martes medios locales. Se cree que en la zona que rastrea Seafarer Exploration puede estar el pecio de uno de los 11 barcos que a causa de un huracán se hundieron el 31 de julio de 1715 con un tesoro declarado de más de 14 millones de pesos de entonces, los medios calculan que equivale a unos 4.000 millones de dólares
9 meneos
47 clics

El poder de una máscara

En las culturas tradicionales africanas las máscaras encarnan fuerzas espirituales que favorecen al individuo, a la familia y al colectivo…Más que aportar placer estético, las máscaras africanas tienen por función comunicar a los humanos con sus ancestros, sus dioses, con las fuerzas invisibles de la naturaleza. Constituyen un poderoso agente de mediación.
7 meneos
61 clics

El retorno de la máscara: La cultura popular asturiana vuelve con fuerza

La mayor parte de los desfiles que ha capturado con su cámara, cuenta el periodista y fotógrafo, son “mazcaradas de invierno”, las más comunes en Asturias. Se celebran principalmente entre Navidad y el Antroxu para pedir l’ aguinaldu y “se pueden considerar un rito de paso desde el año que termina hacia el que empieza“.
106 meneos
1107 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La máscara marroquí

Desde su independencia, el Reino de Marruecos se ha adaptado a la coyuntura internacional y ha promovido una imagen distorsionada de su sistema político. El Palacio no escatima esfuerzos para impostar una apariencia democrática y moderna pese a su carácter autoritario: es la máscara marroquí.
59 47 11 K 273
59 47 11 K 273
14 meneos
346 clics

Galería de imágenes de cascos, máscaras y armaduras samurái de la colección Barbier-Mueller. [EN]

El Kunsthalle de Múnich está en estos momentos exhibiendo algunas piezas seleccionadas de entre la colección samurái de Ann y Gabriel Barbier-Mueller, originaria de Dallas. La selección incluye armadura y armas además de objetos domésticos, pero también una numerosa variedad de cascos samurái, que se pueden apreciar en las fotos.
11 3 1 K 69
11 3 1 K 69
9 meneos
164 clics

"Desentrañando el misterio de la máscara neandertal de La Roche-Cotard" [ENG]  

La Máscara de La Roche-Cotard es una lasca de sílex cuya antigüedad se cifra en unos 35.000 años, dentro del periodo Musteriense. Descubierta en una cueva de Langeais (Francia), en 1975, algunos expertos creen que se trata de una de las primeras piezas de arte de la historia, y que pudo ser tallada por un neandertal. [+info: en.wikipedia.org/wiki/Mask_of_la_Roche-Cotard]
45 meneos
1248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enigmática identidad, nunca aclarada, del Hombre de la Máscara de Hierro

Alejandro Dumas lo contó en El vizconde de Bragelonne y Leonardo di Caprio lo encarnó -entre otros- en el cine. Hablamos del misterioso Hombre de la Máscara de Hierro, que estuvo preso en la Bastilla y otras prisiones francesas durante más de tres décadas de la segunda mitad del siglo XVII y cuya identidad nunca se ha podido clarificar. Ello ha originado multitud de teorías y las más atractivas son, como vemos, las que los artistas han aprovechado para sus obras. Ahora bien ¿cuánto hay de real y cuánto de ficción en esa historia?
24 21 9 K 13
24 21 9 K 13
2 meneos
189 clics

Exhiben máscara antivirus del siglo 17

Imágenes de médicos con trajes protectores blancos que se desplazan en un área restringida en donde azota el nuevo coronavirus son recurrentes, pero este tipo de equipo ya se usaba desde el siglo 17.
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
11 meneos
63 clics

La colección de máscaras más grande del mundo está en Zacatecas

El Museo Rafael Coronel, en la ciudad de Zacatecas, alberga invaluables colecciones de arte popular mexicano, pero sin duda su Sala de Máscaras es la más impresionante. Te llevamos a recorrerla.
7 meneos
309 clics

Cómo hacer una máscarilla quirúrgica  

Confección de mascarilla quirúrgica usando tela, hilo y una máquina de coser.
17 meneos
57 clics

No, no necesitas una mascara para prevenir el coronavirus, incluso podria incrementar tu riesgo de infeccion (ING)

Suena mundano pero, lavarse las manos con fecuencia y evitar tocarse la cara hacen mucho mas para tu prevencion que el uso de una mascarilla
15 2 2 K 46
15 2 2 K 46
3 meneos
35 clics

Los jinetes del coronavirus

Hace escasos meses publiqué mi nuevo libro 'Algunas cosas oscuras y peligrosas'. El libro de la máscara y los enmascarados, sin por supuesto ni tan siquiera sospechar que acabaría teniendo esta actualidad tan devastadora e impactante. Al poco de salir se prohibieron las máscaras entre los manifestantes de Hong Kong, a lo que siguió un proyecto chileno de ley «antiencapuchados».
33 meneos
862 clics

Cómo limpiar y reutilizar una mascarilla N95 [ENG]  

Dado que son casi imposibles de encontrar (o imposibles de pagar) en medio de la pandemia de coronavirus , aquí hay algunos métodos aceptables para descontaminar y reutilizar máscaras comunes N95. Método 1:Rotación. El Dr. Tsai cita un estudio en el New England Journal of Medicine que utiliza una rotación de máscaras para que todas descansen durante al menos 72 horas antes de volver a usarlas. Método 2: Vapor o ebullición. Sumergirla en vapor a 125°C durante 3 minutos. Método 3: Hornear. Calentarla durante 30 minutos a 70°C.
27 6 2 K 210
27 6 2 K 210
157 meneos
9932 clics
¿Por qué los doctores usaban estas máscaras puntiagudas durante la peste?

¿Por qué los doctores usaban estas máscaras puntiagudas durante la peste?

En la Europa del siglo XVII, los médicos que atendían a las víctimas de peste vestían con un traje que desde entonces tiene matices siniestros. Se cubrían de pies a cabeza y llevaban una máscara con un largo pico como de pájaro. La razón tras estas máscaras puntiagudas era una idea equivocada sobre la naturaleza misma de la enfermedad.
93 64 1 K 343
93 64 1 K 343
14 meneos
75 clics

La Mascarada de las Máscaras [ENG]

Incompetencia y errores en el razonamiento en torno a las mascarillas. SEIS ERRORES. No darse cuenta de: 1) los efectos combinados 2) la no linealidad de la probabilidad de infección a las exposiciones virales 3) la falta de evidencia no es evidencia de ausencia 4) la gente no necesita que los gobiernos produzcan mascarillas: pueden hacer la suya 5) los efectos combinados de las señales estadísticas 6) ignorar el Principio de No Agresión por los libertarios (las máscaras también son para proteger a los demás de ti; es un proceso multiplicador)
169 meneos
2300 clics
La máscara de Warka, de 5.000 años de antigüedad, es la primera representación precisa del rostro humano

La máscara de Warka, de 5.000 años de antigüedad, es la primera representación precisa del rostro humano

El 22 de febrero de 1939 la misión del Instituto Arqueológico alemán dirigida por el arquitecto Arnold Nöldeke que excavaba en la ciudad sumeria de Uruk, al sureste del actual Irak, encontró una escultura de mármol que representaba la cara de una mujer.
85 84 0 K 282
85 84 0 K 282
17 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando obliguen a llevar máscara al alumnado de Primaria [ing]  

Publicación de una profesora: "Solo un pequeño vistazo a mi futuro ..."

menéame