Cultura y divulgación

encontrados: 574, tiempo total: 0.053 segundos rss2
14 meneos
47 clics

¿Qué está matando a las nutrias marinas de Alaska?

Una misteriosa enfermedad aumenta los varamientos de nutrias marinas en la región de la Bahía de Kachemak, en Alaska. En lo que va de este año, al menos 250 nutrias marinas enfermas o muertas han varado en tierra en la costa sur de Alaska y nadie sabe por qué. Algunas de las nutrias que han varado en tierra están claramente demacradas, lo que sugiere una larga enfermedad. Sin embargo, un pequeño grupo murió repentinamente con un peso saludable, que es "aún más curioso", dice la veterinaria Carrie Goertz.
11 3 1 K 85
11 3 1 K 85
115 meneos
1718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Marina Ginestà, la sonrisa que plantó cara al fascismo  

La sonrisa de una miliciana, fusil al hombro, mirando a la cámara en una terraza de Barcelona se convirtió en uno de los iconos más emblemáticos de la Guerra Civil y la resistencia antifascista frente al golpe de Estado que perpetraron militares. Esa sonrisa era la de Marina Ginestà y fue el fotógrafo Hans Gutmann quien la inmortalizó. Casi 77 años después de aquella instantánea, Marina Ginestà ha fallecido este lunes en París a los 94 años.
75 40 32 K 51
75 40 32 K 51
264 meneos
4565 clics
Hallada en Cataluña una nueva especie de vaca marina extinta

Hallada en Cataluña una nueva especie de vaca marina extinta

Las excavaciones en un yacimiento cerca de Tona en Cataluña han permitido encontrar buena parte del cráneo, vértebras y costillas de una nueva especie de sirenio, un orden de mamífero marino conocido como vaca marina al que pertenecen manatíes y dugongos actuales. Prototherium ausetanum, como ha sido bautizada la nueva especie extinta, adopta su nombre en alusión a los ausentanos, un antiguo pueblo íbero que vivió en la zona.
118 146 6 K 465
118 146 6 K 465
10 meneos
33 clics

Los bosques marinos ocupan más de 1.600 kilómetros cuadrados en España

Los bosques o praderas marinas ocupan un total de 1.618,69 kilómetros cuadrados en las costas españolas, según revela el "Atlas de las praderas submarinas", que ha recopilado el trabajo de cuarenta años de estudio para conocer estos valiosos hábitats. El trabajo ha permitido identificar los problemas y amenazas de las praderas marinas y determinar las acciones necesarias para su preservación.
13 meneos
264 clics

Descubren a leones marinos teniendo sexo con pingüinos

Un extraño comportamiento animal ha puesto a prueba a los científicos: focas teniendo sexo con pingüinos. En la remota y desolada isla de Marion, en la Antartida las cámaras de un grupo de investigadores han captado varios intentos de practicar sexo entre lobos marinos y pingüinos. Según detallan los investigadores en la revista «Polar Biology», sus cámaras han captado a más de un lobo marino y en varias ocasiones tratando de tener relaciones sexuales con pingüinos. En varios de los casos las focas han logrado penetrar a las aves.
15 meneos
14 clics

El Ártico se enfrenta a una disminución de hielo marino que podría igualar el récord negativo de 2012 (ING)

Físicos del hielo marino del Instituto Alfred Wegener (Alemania) pronostican que la cubierta de hielo marino en el Océano Ártico este verano puede encogerse de nuevo hasta el mínimo histórico de 2012. El hielo marino del Ártico ya era extraordinariamente fino en el verano de 2015 y poco nuevo hielo se ha formado durante debido al invierno particularmente cálido. La temperatura en el ártico central en febrero del año 2016 superó las temperaturas medias en hasta 8 ° C. En español: goo.gl/yGSrka
4 meneos
26 clics

El impacto que tienen en el fondo del mar los parques eólicos marinos

Además de modificar las corrientes de aire en la superficie, la presencia de los aerogeneradores también altera el suelo marino y el transporte de sedimentos: «el hecho de que las olas cercanas a los parques eólicos y sus estelas sean más oscuras significa que el contienen más sedimentos en suspensión» que el mar que lo rodea, explica el investigador Quinten Vanhellemont en Turbid wakes associated with offshore wind turbines observed with Landsat 8.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
6 meneos
33 clics

Zoobentofilia: crustáceos y poliquetos polinizan flores marinas

En el mar, los crustáceos y los poliquetos polinizan las flores submarinas de forma similar a como lo hacen en la tierra los insectos con las flores, descubrieron expertos en pastos marinos de la Facultad de Ciencias y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL). Se nombró a esa nueva manera de polinización zoobentofilia, que es el traslado de polen por animales en el bentos (del griego, asociados a fondos marinos).
11 meneos
33 clics

La captura masiva de leones y osos marinos en las costas patagónicas altera los ecosistemas oceánicos del Atlántico sur

En la actualidad, la dieta y el papel ecológico de los grandes vertebrados marinos del extremo meridional del continente americano difieren notablemente de como eran originariamente
8 meneos
12 clics

Los elefantes marinos reconocen los acentos'

"Este es el primer ejemplo natural en el que, diariamente, un animal utiliza la memoria y la percepción del ritmo para reconocer a otros miembros de la población", dice elautor Nicolas Mathevon, de la Universidad de Lyon/Saint-Etienne. "Ha habido experimentos con otros mamíferos mostrando que pueden detectar el ritmo, pero sólo con un condicionamiento". "Es posible que tal vez la capacidad de percibir el ritmo sea realmente muy general en los animales", dice Mathevon, "pero es extremadamente importante para los elefantes marinos para sobrevivir
18 meneos
23 clics

Las tortugas marinas comienzan a alejarse del peligro de extinción

Tantas plantas y animales están desapareciendo del planeta que los científicos se preocupan de que estemos experimentando una sexta extinción masiva. Muchos de estos organismos reciben impactos desde distintos ángulos -pérdida de su hábitat, cambio climático y otros-, por lo que es difícil entender cómo detener su disminución. Las historias de conservación exitosas son raras. Sin embargo, las tortugas marinas podrían ser una excepción, de acuerdo con un análisis exhaustivo de la abundancia global de tortugas marinas publicado recientemente en
16 2 0 K 85
16 2 0 K 85
14 meneos
45 clics

Marine Le Pen declarada persona non grata en el funeral de Johnny Hallyday [Fr]

La familia del cantante no desea la presencia de Marine Le Pen durante el funeral según revela el diario Le Parisien.Marine Le Pen dijo que Johnny Hallyday era votante del Frente Nacional
12 meneos
299 clics

Los "trucos" de los peces y otros animales marinos para hidratarse con agua de mar

Lo de que no debemos beber agua salada lo aprendemos casi sin querer cuando jugando con las olas damos algún trago (y ya no nos apetece repetir). Esto, además de poco agradable, es peligroso a nivel orgánico, pero entonces puede que nos venga una duda: ¿cómo se hidratan los animales marinos si beber agua salada puede ser perjudicial? De ahí además nos pueden saltar más dudas: ¿beben los peces y animales de río? ¿Los riñones de los mamíferos marinos son más parecidos a los de los peces que a los de otros mamíferos?
10 2 2 K 66
10 2 2 K 66
15 meneos
308 clics

Fragatas de la Marina Alemana clase Baden-Württemberg  

La Marina Alemana ha rechazado recientemente la entrega de la primera de sus nuevas y flamantes fragatas clase Baden-Württemberg por deficiencias graves identificadas durante las pruebas a las que han sido sometidas constituyendo esta la primera vez que la marina devuelve un buque tras haber sido entregado. Son con su desplazamiento de 7.200 toneladas las mayores fragatas del mundo (las planificadas fragatas F-110 españolas desplazan 1.000 toneladas menos... ahí es ná) y están destinadas a relevar a las clase Bremen construidas en los años 80.
13 meneos
30 clics

Reservas marinas para atunes, ¿realidad o ficción?

En los últimos años se están desarrollando reservas marinas que constituyen una herramienta de conservación para las poblaciones de atunes que viven en mar abierto. Los efectos de protección abarcan otros aspectos que, en principio, no eran considerados prioritarios a la hora de creación de reservas marinas.
15 meneos
31 clics

Los parques naturales marinos de Cataluña, afectados por el cambio climático

Estos parques marinos —una de las áreas marinas protegidas más emblemáticas del Mediterráneo noroccidental— preservan un patrimonio natural único, pero altamente sensible a los impactos de origen natural o antropogénico.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
14 meneos
14 clics

Sorprendente, el kril antártico muestra resistencia a la acidificación marina

El kril adulto, un eslabón clave en la cadena alimenticia antártica, será capaz de resistir los crecientes niveles de acidificación del océano previstos en los próximos 100 a 300 años. El kril es un elemento de presa importante para los mamíferos marinos y las aves marinas, y cualquier disminución en su abundancia como resultado de la acidificación del océano podría dar lugar a cambios significativos en el ecosistema del Océano Austral y Antártico.
11 3 1 K 55
11 3 1 K 55
8 meneos
15 clics

Un estudio demuestra el fuerte potencial del pasto marino para frenar la erosión (ING)

El pasto marino podrían desempeñar un papel clave en la protección de las costas vulnerables cuando se enfrentan a los ataques del aumento del nivel del mar. La nueva investigación del MIT por primera vez cuantifica, a través de experimentos y modelos matemáticos, qué tan grande y densa debe ser una pradera continua de pastos marinos para proporcionar una amortiguación adecuada de las olas en un entorno geográfico, climático y oceanográfico dado. Para ello recrearon versiones artificiales de hierbas marinas con distintos niveles de rigidez.
14 meneos
204 clics

Mineros encuentran el fósil de un animal marino prehistórico en Canadá  

Unos mineros canadienses encontraron los restos fosilizados de un antiguo monstruo marino durante una excavación de búsqueda de piedras preciosas a principios de junio. El grupo realizaba esfuerzos para encontrar ammolita (una gema formada por conchas fosilizadas) en la provincia de Alberta cuando hallaron el esqueleto casi completo de un reptil marino conocido como mosasaurio, probablemente del género Tylosaurus. www.livescience.com/65863-ancient-sea-monster-fossil-discovered.html?u
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
9 meneos
150 clics

El papel de San Marino en la Segunda Guerra Mundial

San Marino es el Estado soberano más antiguo del mundo, tras independizarse del Imperio Romano en el año 301, sin embargo tal legitimidad no va en consonancia a su tamaño ni relevancia internacional: con una superficie de 61 Km2, San Marino es uno de los países más pequeños de Europa, y su insignificancia le ha obligado a una tradicional neutralidad en aras de su propia supervivencia. Pero las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial, le obligaron, como ya vimos en el caso de Andorra, a romper esa neutralidad declarando la guerra a Alemania.
7 meneos
46 clics

SMS Stein, escuela de marinos

El día 25 de noviembre de 1907 poco más tarde del mediodía el vigía marítimo del castillo de Montjuich identificaba la llegada de un buque de guerra de la Marina Imperial Alemana (Kaiserliche Marine), este buque era el crucero fragata SMS Stein que procedente de Valencia y al mando del capitán Meurer llegaron a la ciudad Condal en 18 penosas horas tras sufrir un fuerte temporal.
15 meneos
68 clics

Descubren que una ave marina recorre más de 1.800 kilómetros para alimentarse  

Han descubierto que el petrel de Bulwer, una pequeña ave marina amenazada, llega a recorrer más de 1.800 kilómetros desde las Canarias hasta las Azores para conseguir alimento. El trabajo, llevado a cabo por el Grup d'Ecologia d'Aus Marines de la UB y el IRBio ha geolocalizado a 105 aves que crían en el islote canario de Montaña Clara, al norte de Lanzarote, para conocer el patrón diario y anual de los desplazamientos del petrel de Bulwer.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
8 meneos
13 clics

Más de un tercio de los mamíferos marinos está en peligro de extinción

Más de un tercio de los mamíferos marinos está en peligro de extinción a causa de la crisis climática, la contaminación, el tráfico marítimo, la pérdida de hábitats naturales y la sobreexplotación pesquera, según los organizadores del Primer Congreso Mundial de Mamíferos Marinos (WMMC 2019) que comienza el lunes en Barcelona.
170 meneos
2171 clics

Descubren en el Parque Nacional de Cabañeros un "raro fósil marino" de 465 millones de años

Un equipo de científicos ha descubierto en el Parque Nacional de Cabañeros, en las provincias de Ciudad Real y Toledo, "un raro fósil marino" de 465 millones de años. Según ha informado el Ministerio de Transición Ecológica en un comunicado de prensa este jueves, este cefalópodo fósil, que ha sido bautizado como ‘Cabaneroceras aznari’, vivió hace millones de años en las plataformas marinas del desaparecido continente de Gondwana.
65 105 0 K 283
65 105 0 K 283
4 meneos
15 clics

Europa reducirá los costes de la energía eólica marina

Según una nueva investigación realizada por Wood Mackenzie, el costo nivelado de energía (LCOE) de Europa para la energía eólica marina fijada en el fondo marino caerá de una media de € 120 / MWh en 2019 a € 46 / MWh en 2028.

menéame