Cultura y divulgación

encontrados: 595, tiempo total: 0.046 segundos rss2
2 meneos
26 clics

cooperativas, consumo, ecología

Hay otra forma de consumir ecológico, más local, más sostenible, más solidaria, más justa y más económica: las cooperativas de consumo ecológico.
10 meneos
34 clics

Estudio a gran escala evidencia "sólida" relación entre consumo excesivo de alcohol y demencia [ENG]

El consumo excesivo de alcohol crónico debe ser reconocido como un factor de riesgo importante para la demencia, especialmente la demencia de aparición temprana, señalan los investigadores. Los médicos deben evaluar a los pacientes para detectar el consumo excesivo de alcohol y ofrecer intervenciones breves para ayudar a reducir el consumo de alcohol si es necesario, según se ha publicado en Lancet Public Health.
4 meneos
6 clics

El Banco de España alerta del riesgo en el crédito al consumo

Para los banco$ representa un buen negocio, por un lado consiguen dinero a baja tasa de interé$ y cobran altas tasas por el uso de tarjetas de crédito. Bancos ricos y usuarios consumiendo y endeudados. El Banco de España alerta de los riesgos en los que podrían estar incurriendo las entidades con el crédito al consumo. Las familias españolas han bajado la financiación que tenían en créditos hipotecarios; sin embargo, ahora el crédito al consumo esta empezando a llegar a cifras que podrían llegar a ser un riesgo para las familias.
4 0 11 K -89
4 0 11 K -89
17 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede la red eléctrica actual soportar el incremento de consumo con los coches eléctricos?

Si millones de vehículos cargasen sus baterías durante la noche, esta curva de consumo variaría en gran medida entre las 23:00 y las 6:00, permitiendo que toda esa energía renovable nocturna pueda inyectarse en la red para ser consumida y almacenada. Tenemos, así, un doble efecto: no sólo estamos evitando que la quema del combustible se realice en el vehículo contaminando el aire de nuestras ciudades, sino que además fomentamos el incremento de la presencia de renovables en la red.
14 3 5 K 67
14 3 5 K 67
7 meneos
152 clics

Consumir sin comprar. ¡Claro que es posible!

Las alternativas para consumir sin comprar se fundamentan en la ayuda, la cooperación, la interacción entre personas, ya sea directamente o usando internet como vehículo. La ayuda mutua es, hoy igual que a lo largo de nuestra historia milenaria, una manera eficaz y eficiente de resolver muchas necesidades. Además tiene otra característica igual de importante: nos proporciona oportunidades para relacionarnos con personas y nos hace sentir que formamos parte de una comunidad que nos cobija, nos reconforta y nos fortalece. Una comunidad que es un
3 meneos
42 clics

¿El consumo moderado de alcohol es saludable? Resultados de las últimas revisiones

Hay una gran cantidad de estudios de este tipo que concluyen que el consumo bajo-moderado de alcohol se asocia con menor riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares. Pero por otro lado, también hay muchos estudios que muestran que el consumo de bebidas alcohólicas se asocia con un mayor riesgo de otro tipo de enfermedades y además es un hábito indudablemente adictivo.
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
15 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumismo no es lo que parece

(...) La nota característica de nuestro tiempo no es tanto el apego como el desapego. Lejos de aferrarse a las cosas que ya posee, el consumista, que descubre un enigmático placer en la novedad, las violenta con su afán de sustituirlas por otras. ¿Cómo decir que nuestro vecino está enfermizamente apegado a su iPhone 10, cuando fantasea con reemplazarlo por el último modelo, que tiene 5G y mucha más memoria? ¿Cómo deducir que a nuestro padre le une algún tipo de vínculo con su Jeep, cuando está deseando comprarse uno con más caballos?
7 meneos
29 clics

¿Cuántos kilos de yerba mate consumen los argentinos?

El consumo nacional de yerba mate llegó casi a los 91 millones de kilos en el primer cuatrimestre del año. Y las exportaciones alcanzaron en abril un pico de 9,9 millones de kilos con particular mejora en el desempeño de ese mes con un incremento del 112%, informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Durante abril de este año, se consumieron en el mercado argentino unos 22.852.792 kilos de yerba mate, con lo cual se alcanzó en los primeros cuatro meses un total de 90.923.652 de kilos.
13 meneos
101 clics

Cómo reclamar correctamente en Consumo

El consumidor solicita la hoja de reclamaciones al reclamado. Si no se la proporcionan (hecho que puede denunciar a la policía municipal) la puede descargar de internet, conseguirla acudiendo a un organismo de Consumo, o exponer los hechos que reclama por escrito en cualquier formato. No basta con pedir la hoja de reclamaciones al establecimiento reclamado y rellenarla: hay que presentarla en la administración, de manera presencial o telemática. Aunque en el establecimiento se queden con una copia, no es suficiente para darla por presentada.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
7 meneos
212 clics

¿Cómo ha variado el consumo de gas de los 20 países más dependientes del mundo?

Estados Unidos es la economía que más ha aumentado su consumo de gas natural anual entre 2012 y el último ejercicio con datos disponibles 2019, con un alza de 6,7 billones de pies cúbicos, según las cifras de la Energy Information Administration. En el segundo y tercer lugar del pódium por variación positiva del consumo de esta fuente de energía se encuentran China e Irán, con aumentos de 6,1 y 2,7 billones respectivamente, por delante de Rusia, que ocupa el cuarto puesto tal y como se puede apreciar en el gráfico inicial.
27 meneos
49 clics

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas

España es el tercer país europeo con mayor consumo de pesticidas. España invierte anualmente 600 millones de euros en la compra de 40.000 toneladas de estos principios activos, que “van a parar al medio ambiente” y repercuten especialmente en la salud humana. El estudio presentado propone tres líneas básicas de actuación: la restricción del uso de pesticidas, la promoción de la investigación y divulgación así como el acceso a la información sobre todo lo relacionado con ellos y el impulso de métodos alternativos de lucha contra las plagas.
19 8 1 K 101
19 8 1 K 101
10 meneos
57 clics

Los personajes femeninos de dibujos animados son consumistas y superficiales, según un estudio

Los personajes femeninos que aparecen en las series de dibujos animados que se emiten actualmente en televisión son representados como mujeres consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás, según un estudio de la Universidad de Granada. Según este estudio del departamento de Dibujo de la institución académica, la presencia de las mujeres en ellos es además de una por cada dos chicos (el 33,6%), y su papel suele estar relegado al de novia, madre o acompañante del protagonista o del villano.
3 meneos
21 clics

Denuncian la captura de galápagos para el consumo humano

En Almonte se ha detectado cómo estos animales son objeto de un tráfico ilegal para acabar siendo consumidos, lo que se consigue con un método cruel que implica meterlos vivos en un horno para que puedan acabar asomando las patas y la cabeza
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
2 meneos
11 clics

España consume los bienes naturales equivalentes a 2,8 países del mismo tamaño

La Huella Ecológica mide la cantidad de recursos naturales del planeta que consume cada país. De mantenerse esta tendencia, para el año 2050 sería necesario disponer del equivalente a tres planetas como el nuestro para satisfacer la demanda.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
8 meneos
73 clics

¿Porqué el sistema de valores heterónomo del consumista compulsivo es patológico?

Artículo que afronta las claves del origen patológico de las sociedades basadas en el consumismo. Describe los procesos cognitivos y culturales que llevan al ser humano a adoptar una u otra filosofía de vida. ¿Eres heterónomo o autónomo moral?
2 meneos
51 clics

Bombillas de bajo consumo, salud y medioambiente

El autor analiza los riesgos para la salud y el medioambiente de las bombillas de bajo consumo. Estas bombillas nuevas, además de llevar mercurio, emiten radiación ultravioleta hasta una distancia de 30 centímetros a una longitud de onda que es cancerígena. Esto afecta al uso, y se ha sabido muy recientemente.
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
3 meneos
254 clics

¿Sabes cuándo caduca la leche? No es en la fecha de consumo preferente...

¿Sabes cuándo caduca la leche? No es en la fecha de consumo preferente... La normativa sobre etiquetado aún no es demasiado clara para una buena parte de los consumidores. Una confusión que es todavía mayor en el caso de la leche.
9 meneos
228 clics

Qué tipos de energía consumimos más en el planeta  

El gas es la energía de más crecimiento a nivel global en los últimos 20 años, hoy en día ya supone cerca del 25%. La construcción de gaseoductos y los avances en el gas licuado (GNL) que permite el envío de barcos para cubrir las necesidades de cualquier país en cualquier momento han contribuido a ello. La energía nuclear y la hidroeléctrica suponen cerca del 5% del consumo. Las energías de fuentes renovables, apenas si aun 2,5% aunque se estima doblen su peso y alcancen un 5% y se igualen con la energía nuclear e hidráulica.
32 meneos
298 clics

10 libros para entender la sociedad de consumo

En estas fechas navideñas asombra hasta qué punto la sociedad de consumo ha institucionalizado el sobreconsumo y el despilfarro: ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Para responder a esta pregunta podemos tirar de biblioteca y recomendar diez libros que han intentado explicar alguno de los elementos fundamentales de la sociedad de consumo.
27 5 3 K 56
27 5 3 K 56
2 meneos
39 clics

Como ahorrar consumo calefaccion en casas

Para el ahorro de calefaccion lo mejor adecuar ventanas y renovación de la caldera, pero estos consejos extras te ayudarán a ahorrar consumo en la calefaccion en casas
2 0 11 K -133
2 0 11 K -133
8 meneos
65 clics

El consumo habitual de yogur no mejora la salud

Las recomendaciones dietéticas apoyan el consumo de productos lácteos como parte de una dieta saludable. Sin embargo, tras analizar la relación entre la ingesta regular de yogur y la calidad de vida relacionada con la salud, un estudio español en más de 4.000 personas sostiene que no se asocia con la mejora de los parámetros físicos y mentales analizados.
679 meneos
1581 clics
“Consumimos el planeta como si no hubiera un mañana”

“Consumimos el planeta como si no hubiera un mañana”

Denomina Jorge Riechmann al siglo XXI como “el siglo de la gran prueba” o como “la era de los límites”. Nos dice que “estamos consumiendo el planeta como si no hubiera un mañana”; que “lo que hace falta son transformaciones estructurales profundas, casi revolucionarias” y que ya no podemos confiar en que será la generación de nuestros nietos la que las lleve a cabo, porque estamos en “tiempo de descuento”.Todo esto nos lo cuenta en Autoconstrucción, uno de esos libros que funcionan como un aldabonazo en las conciencias y que sacuden el letargo.
230 449 1 K 479
230 449 1 K 479
7 meneos
98 clics

La gente consume más alcohol de lo que piensa

En Inglaterra, las encuestas de consumo diario de alcohol representan apenas el 60 por ciento de las ventas minoristas totales de alcohol, según publican los autores en BMC Medicine. La percepción individual de la cantidad de alcohol consumido aumenta cuando la gente tiene en cuenta los fines de semana y los días no laborables, según demuestra esta encuesta de Reino Unido.
19 meneos
116 clics

Los españoles beben más de lo que piensan

Sólo un 1,3 por ciento de los españoles admite que su consumo de alcohol sea alto a pesar de que hasta un 17 por ciento de la población realiza un consumo abusivo, lo que muestra una distorsión entre el consumo real y la percepción que se tiene sobre el mismo. Así se desprende de los resultados del I Estudio Lundbeck 'Percepción y Conocimiento del Alcoholismo en España', realizado con una muestra de 4.250 adultos de 18 a 65 años. El jefe de la Unidad de Alcohología del Clínic de Barcelona dice que el bebedor tiene poca conciencia de los riesgos
16 3 1 K 88
16 3 1 K 88
382 meneos
4705 clics

El 17% de la población española realiza un consumo de alcohol de riesgo

Los españoles beben más alcohol de lo que creen y, además, no tienen conciencia de riesgo en torno al consumo de alcohol, tal y como pone de manifiesto el I Estudio Lundbeck: “Percepción y Conocimiento del Alcoholismo en España”, realizado por Madison, Market Research, sobre una muestra de 4.250 españoles de 18 a 65 años.
153 229 5 K 350
153 229 5 K 350

menéame