Cultura y divulgación

encontrados: 380, tiempo total: 0.064 segundos rss2
8 meneos
21 clics

¿Qué se puede hacer para mejorar los modelos de la COVID-19?

Cuando el virus causante de la COVID-19 empezó su devastadora expansión, matemáticos y físicos de todo el mundo se pusieron a disposición de Gobiernos e instituciones para desarrollar modelos que ayudaran a predecir su evolución. Según explica a SINC José A. Cuesta, doctor en Física y catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), “la dificultad de la predicción de una pandemia como la actual tiene tres niveles: la calidad de los datos, la adecuación de los modelos y la incertidumbre intrínseca de los model...
6 meneos
104 clics

Modelo 3D de mosquito y avispa, por Stuart Lynch  

El modelo 3D que se parece a un mosquito se semeja a una fotografía macro donde los colores y las luces se adaptan perfectamente a la realidad. Stuart Lynch, con sus detalles perfectos, ha utilizado Maxon Cinema 4D, Pixologic Zbrush y Vray como herramientas de software para desarrollar este modelo 3D de mosquito y avispa. La iluminación adecuada mejora el aspecto del modelo 3D y brinda claridad al espectador. Cada modelo 3D se completa solo después de renderizar y Stuart renderiza perfectamente el mozzie.
3 meneos
56 clics

El intercambio de energía entre partículas inspira un modelo económico altermativo

La forma en que las partículas subatómicas intercambian energía ha inspirado un modelo económico alternativo que, según simulaciones informáticas realizadas por físicos de la Universidad de Múnich generaría las siguientes ventajas: una alta liquidez, una amplia distribución de la riqueza, y garantías de una estabilidad económica. Entre las características llamativas de este modelo están su aleatoriedad, que convierte la deuda en moneda, y que sustituye a los bancos por un sistema de agentes que cooperan desde el anonimato.
13 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futbolista como modelo de macho

El modelo de deportista que se vende mayoritariamente es el que representa a un modelo de hombre detestable: el macho imbatible, duro, escupidor. El macho macho: granítico, millonario, follador. Y heterosexual, claro
11 2 9 K 32
11 2 9 K 32
24 meneos
96 clics

La estabilidad del vacío del modelo estándar

El vacío del modelo estándar viene determinado por el vacío del campo de Higgs. El potencial del campo de Higgs, el famoso sombrero mexicano, es V(H) = −½ m2(μ) |H|2 + λ(μ) |H|4), donde la masa m(μ) y la constante de acoplo λ(μ) dependen de la energía según las ecuaciones del grupo de renormalización. A alta energía el potencial se puede aproximar como V(H) ≈ λ(μ) |H|4, siendo el signo de λ(μ) el que determina la estabilidad del vacío del campo de Higgs y del modelo estándar.
22 2 3 K 145
22 2 3 K 145
145 meneos
1408 clics
Aprender dialogando desde la realidad

Aprender dialogando desde la realidad

Los modelos pedagógicos tratados hasta el momento aportan algunas matizaciones al modelo tradicional de educación, pero mantienen sobre todo una característica común con ella: son modelos emanados de las clases dominantes, u opresoras, en palabras de Paulo Freire. Se enmarcan en una enculturación que promueve un mundo desarrollado en contraposición a otro subdesarrollado, poblado por los oprimidos, en términos de Freire.
60 85 3 K 552
60 85 3 K 552
6 meneos
53 clics

Resultados Planck 2015: energía oscura y gravedad modificada

Los resultados de Planck 2015 están en perfecto acuerdo con el modelo cosmológico ΛCDM. Hoy en día un 5% de la densidad de energía total del universo corresponde a la materia (bariónica), un 27% a la materia oscura y un 68% a la energía oscura. Desde 1998 el modelo ΛCDM modela la energía oscura mediante la constante cosmológica Λ introducida por Albert Einstein en 1917. Todos los datos cosmológicos de los últimos 20 años ratifican esta hipótesis. Sin embargo hay muchos otros modelos teóricos alternativos. La colaboración Planck también ha...
15 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La era de las modelos XXL ha llegado

Con Tess Holliday, Tara Lyn y Ashey Graham los estándares de belleza en el mundo se han roto. Ellas demostraron que modelos de talla 48 pueden lucir sensuales en las principales portadas de moda.
12 3 10 K -27
12 3 10 K -27
11 meneos
36 clics

Cuba: El Presidio Modelo fue un lugar de "terror"  

El Presidio Modelo en la Isla de la Juventud en Cuba llegó a ser llamado "El Terror de la Isla" , durante décadas este lugar mantuvo prisioneros a criminales y disidentes políticos, antes y después de la revolución de 1959. Fidel y Raúl Castro fueron presos en el Presidio Modelo por dos años antes de salir libres, pero no todos los presos corrieron con la misma suerte. Vía www.escapao.info
10 1 1 K 104
10 1 1 K 104
7 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modelo para explicar las grandes diferencias culturales en el mundo [EN]  

El modelo Lewis clasifica las culturas en tres tipos: Linear-activas, Multi-activas y Reactivas, y las variedades intermedias entre estas. El modelo fue desarrollado por el lingüista Richard Lewis luego de estudiar los países del mundo.
16 meneos
91 clics

El modelo americano de crecimiento disperso se extiende por las ciudades españolas  

El modelo de crecimiento urbano a la americana, basado en urbanizaciones residenciales alejadas del centro histórico, crece cada vez con más fuerza en España. Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo, que acaba de ser publicado en European Planning Studies, alerta sobre la creciente dispersión de las ciudades españolas y propone a los líderes políticos que acometan nuevas medidas de restricción del suelo. Este modelo era prácticamente inexistente en Europa hasta hace apenas unas décadas.
10 meneos
157 clics

Por qué los países bálticos no son el modelo

La idea de que debamos contemplar todos los países, por no decir la eurozona, como si fueran pequeñas economías abiertas que no interactúan con otros, es una enfermedad intelectual. Es por eso que las autoridades de la eurozona parecen estar felices con ignorar la demanda. También es por eso que el ajuste ha sido tan desalentador. Uno puede argumentar que Letonia es un modelo para países pequeños, pero es una locura pensar que es un modelo para Europa.
15 meneos
222 clics

Los presos que han pasado por la cárcel de la Modelo de Barcelona durante su siglo de historia  

Los presos que han pasado por la cárcel de la Modelo de Barcelona durante su siglo de historia. Fotogalerías de Cataluña. La Conselleria de Justicia de la Generalitat planea cerrar este 2017 el centro penitenciario la Modelo, una cárcel cuya inauguración se remonta al 9 de junio
13 2 2 K 107
13 2 2 K 107
4 meneos
21 clics

Tres experimentos apuntan hacia un fenómeno más allá del modelo estándar de física [EN]

Cuando se toman en conjunto, los datos de experimentos llevados a cabo en Estados Unidos, Suiza y Japón han producido un resultado con un 99,95 por ciento de certeza de que la universalidad del leptón -un supuesto fundamental del modelo estándar- no se mantiene. Cuando se consideran en relación con las tasas de decaimiento de electrones y muones, las tasas de desintegración de tau son mucho más altas de lo que deberían ser. El decaimiento tau es más rápido de lo que el modelo estándar de física de partículas predice
4 0 0 K 50
4 0 0 K 50
415 meneos
1195 clics
Las predicciones del modelo climático más severo podrían ser las más precisas (ING)

Las predicciones del modelo climático más severo podrían ser las más precisas (ING)

La investigación de los climatólogos Patrick T. Brown y Ken Caldeira, de la Institución Carnegie para la Ciencia, en Stanford (California), publicado hoy en la revista Nature señala que las proyecciones de calentamiento global para finales de siglo se han quedado cortas, y habla de un incremento de temperatura un 15% superior a lo previsto en los últimos modelos climáticos, 0,5 grados más. Los modelos prevén aumentos de temperatura que van desde el 1,5 grados a los más de 4 grados para finales de siglo. En español: goo.gl/37pYxD
144 271 7 K 276
144 271 7 K 276
131 meneos
1437 clics
Un nuevo modelo de referencia global de la litosfera y el manto superior de la Tierra (ING)

Un nuevo modelo de referencia global de la litosfera y el manto superior de la Tierra (ING)

Científicos están usando una variedad de mediciones diferentes, incluidos datos satelitales, junto con modelos sismológicos para comenzar a producir un modelo 3D de la Tierra. Juan Carlos Afonso, de la Universidad Macquarie de Australia y del Centro de Noruega para la Evolución y Dinámica de la Tierra dijo: "Estamos realizando el nuevo modelo global de la litosfera y el manto superior de la Tierra mediante la combinación de anomalías de gravedad, altura geoidal y gradientes de gravedad complementados con información sísmica, térmica y de rocas.
70 61 1 K 245
70 61 1 K 245
4 meneos
54 clics

¿Nos podemos fiar de los modelos matemáticos del cambio climático?

Para debatir sobre el cambio climático es importante saber conocer los modelos en los que se basan las predicciones y recomendaciones planteadas. Además de algoritmos de predicción meteorológica, los modelos de la evolución del clima añaden información física, química e incluso biológica. El resultado son sistemas de ecuaciones tremendamente no lineales. ¿Coinciden en sus predicciones los diferentes modelos? ¿Qué indican? Por mucho que quieran negar algunos políticos, todos son coherentes con las observaciones que muestran el cambio del clima.
13 meneos
129 clics

Manuel: El modelo para predecir el coronavirus es muy sencillo, tiene 100 años y se usó por primera vez para la malaria

Realmente el modelo es muy sencillo, tiene 100 años y se usó por primera vez para la malaria, aunque con el tiempo se ha ido modificando y completando. Se llaman modelos compartimentales, porque compartimentan a la población en grupos, digamos en cajas. En una caja están las personas sanas y por tanto susceptibles de padecer la infección. En otra, los que se han infectado. En la tercera, los que se han recuperado o fallecido. A eso le puedes añadir más cajitas y complicarlo todo lo que quieras, claro. En este modelo, denominado SIR............
11 2 0 K 62
11 2 0 K 62
5 meneos
60 clics

¿Influye el modelo de Estado en la gestión de la pandemia?

Cuatro politólogos y expertos comparan las capacidades estatales de Alemania, España, China y Estados Unidos y dirimen si el modelo de Estado influye, para bien o para mal, en la gestión de una crisis. ¿Hay algún modelo de Estado mejor que otro para enfrentar la pandemia? ¿El unipartidismo de China o el federalismo alemán? ¿La unilateralidad de EEUU o el estado de alarma de España para centralizar la toma de decisiones? Cada país ha tirado de un decálogo diferente para erradicar el virus y sus consecuencias.
25 meneos
110 clics

Modelos de cuidado de mayores en Europa: del proteccionismo nórdico a la eficiencia anglosajona

Los diferentes modelos de cuidado de ancianos en Europa presentan notables diferencias entre los distintos países. Unas diferencias que han quedado sobre todo demostradas en la gestión de la pandemia del coronavirus y su impacto en cada país. Mostramos las diferencias entre el modelo de cuidado nórdico, mediterráneo, continental, anglosajón y otros modelos existentes en el resto del mundo.
22 meneos
603 clics
Modelos cambiándose de ropa en el escaparate, el truco publicitario de una boutique de Londres en 1966

Modelos cambiándose de ropa en el escaparate, el truco publicitario de una boutique de Londres en 1966

El emprendedor británico Henry Moss, junto a su socio Harry Fox, inauguraron en abril de 1966 la tienda de ropa "Lady Jane", la primera boutique de moda femenina en Carnaby Street (Londres). Pocos días después de la inauguración, a Fox se le ocurrió una original idea para promocionar la tienda: contrató a dos modelos que participarían en su truco publicitario cambiándose de ropa en el propio escaparate de la boutique. Las dos modelos, Jina Baker y Diane James, se convirtieron así durante tres días en una especie de maniquís (...)
18 4 0 K 163
18 4 0 K 163
13 meneos
168 clics

La digitalización del Canal del Gran Prior entre los mejores modelos 3D del mundo

El modelo tridimensional del puente neoclásico de Alameda de Cervera (Alcázar de San Juan) ha sido seleccionado esta semana entre los 10 mejores modelos culturales del mundo en la popular plataforma web ‘Sketchfab’. Se trata de un puente construido en la segunda mitad del siglo XVIII por uno de los mejores arquitectos españoles de todos los tiempos: Juan de Villanueva (1739-1811), autor entre otras obras del edificio del Museo del Prado. Este puente formaba parte del conocido como Canal de Gran Prior...
11 2 0 K 52
11 2 0 K 52
8 meneos
136 clics

Lugares desconocidos: La cárcel “Modelo” de Barcelona (1904-2017)

Pasear por las ciudades en vez de recurrir a otros medios de transporte tiene sus recompensas. Hace poco tiempo iba buscando el Centro Aragonés en Barcelona, obra neomudejar por Miguel Ángel Navarro, arquitecto de quien ya hemos hablado en otras ocasiones por Podcaliptus (1) cuando, por la magia del caminar, me topé con la conocida como cárcel Modelo, inaugurada el año 1904 según proyecto de Salvador Viñal y José Doménech, pero siguiendo el modelo panóptico ideado por el inglés Jeremy Bentham en 1787.
323 meneos
2624 clics
Paulina Porizkova: "La solución mágica para que nadie abuse de modelos… ¡es no reclutar niñas!"

Paulina Porizkova: "La solución mágica para que nadie abuse de modelos… ¡es no reclutar niñas!"

Fue la modelo más famosa del mundo de la Guerra Fría. Cientos de portadas después, la checa dice que solo ahora empieza a disfrutar de ser modelo.
137 186 2 K 374
137 186 2 K 374
4 meneos
79 clics
Estadística: Modelo oculto de Márkov

Estadística: Modelo oculto de Márkov

Los modelos ocultos de Márkov son especialmente aplicados a reconocimiento de formas temporales, como reconocimiento del habla, de escritura manual, de gestos, etiquetado gramatical o en bioinformática. En el reconocimiento de voz se emplea para modelar una frase completa, una palabra, un fonema o trifonema en el modelo acústico. Por ejemplo la palabra "gato" puede estar formada por dos HMM para los dos trifonemas que la componen /gat/ y /ato/

menéame