Cultura y divulgación

encontrados: 1659, tiempo total: 1.265 segundos rss2
3 meneos
42 clics

Guía de Acuarios Plantados  

Guía de Acuarios Plantados (Sustratos, Iluminación, Abonados, Mantenimiento, etc), todo lo necesario para mantener nuestro acuario plantado.
2 1 13 K -129
2 1 13 K -129
5 meneos
38 clics

Crean un cargador de móvil que aprovecha la energía de las plantas

La idea de aprovechar la energía de las plantas se vuelve cada vez más cercana. Mientras que una empresa holandesa desarrolla la tecnología Plant-e, un equipo de chilenas crea un dispositivo portátil que permite cargar el celular — sólo necesitas enterrarlo cerca de una planta y ¡listo!
7 meneos
54 clics

¿Qué determina el movimiento de la multitud? (RUS)

Nos encontramos en sitios abarrotados casi todos los días en el metro, los autobuses, conciertos, juegos, reuniones. ¿Qué leyes matemáticas definen el movimiento de masas humanas? ¿Es posible predecir la aparición de una situación de pánico entre la multitud? ¿Cómo calmar a la gente antes de que comiencen a exaltarse? T & P estudió la estructura y métodos de multitud controlar su movimiento.
207 meneos
10246 clics
Movimiento de los ojos a cámara lenta

Movimiento de los ojos a cámara lenta  

Nunca había visto este detalle; a cámara lenta se aprecia mucho mejor. Los iris tiemblan como flanes cuando se mueven los ojos; de hecho todo el movimiento resulta muy acuoso y menos sólido de lo que cabría esperar – algo de lo que normalmente no nos damos cuenta. Es quizá menos llamativo que los movimientos sacádicos oculares –mi efecto favorito, fácilmente experimentable ante un espejo– pero no por ello menos interesante.
106 101 1 K 476
106 101 1 K 476
11 meneos
79 clics

Los vegetales que obligan a sus "socios" a cumplir con el "contrato"

Desde dos universidades (Zúrich y Basilea), en Suiza, investigadores han notado características singulares en la relación de mutualismo presente entre algunas plantas y fungi (hongos) que entran en contacto con la planta a través de las raíces de ésta. En esta relación se da intercambio de carbohidratos (por parte de las plantas) y fosfatos (por parte de los hongos). Lo curioso radica cuando determinada especie de hongo ofrece a la planta menos o más de los fosfatos en comparación a otros hongos, es ahí donde la planta "actúa según el socio".
15 meneos
17 clics

El 21% de todas las plantas conocidas están en peligro

Según estudio del Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido), en la Tierra ya hemos censado 390.900 especies de plantas, lo cual pone en evidencia la enorme diversidad de nuestro planeta. La mala noticia, sin embargo, es que este mismo estudio sugiere que el 21% de estas plantas están en peligro de extinción. Las principales amenazas de estas plantas son el cambio climático, la pérdida de hábitat, las enfermedades y las especies invasoras.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
15 meneos
40 clics

Un nuevo estudio en plantas que ahorran agua para desarrollar cultivos resistentes a la sequía

Las plantas semiáridas como el agave se han adaptado para sobrevivir en áreas con poca lluvia desarrollando un modo especializado de fotosíntesis llamado metabolismo ácido crassuláceo o CAM. A diferencia de las plantas en ambientes más húmedos, las plantas CAM absorben y almacenan dióxido de carbono a través de los poros abiertos en sus hojas por la noche, cuando es menos probable que el agua se evapore. Durante el día, los poros permanecen cerrados.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
6 meneos
87 clics

¿Cómo se escribe el nombre científico de las plantas?

Los seres humanos necesitamos ponerle nombre a todo, incluyendo a las plantas. Es la manera que tenemos de identificar aquello que queremos y de que los demás sepan de qué estamos hablando. Si bien cada región, cada pueblo e incluso cada poblado usa unos nombres comunes para referirse a una planta en cuestión, existe uno que es universal, que es el que usamos todos: el botánico. Sepamos cómo se escribe el nombre científico de las plantas.
19 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movimientos separatistas en Portugal

Los movimientos separatistas en Portugal son aquellos que reivindican la separación o independencia de ciertos territorios portugueses. Normalmente estos movimientos se basan en el concepto de autodeterminación de los pueblos. En virtud de la legislación portuguesa, todos estos movimientos son ilegales ya que la ley electoral portuguesa prohíbe la creación de partidos de ámbito regional o local.
15 4 18 K 17
15 4 18 K 17
10 meneos
35 clics

La variabilidad genética apoya la supervivencia de las plantas durante las sequías (ING)

En el primer estudio para predecir si las diferentes poblaciones de la misma especie de planta pueden adaptarse al cambio climático, los científicos del Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo han encontrado que las plantas de europa central mueren primero. "Me sorprendió tocar el suelo en las macetas de plantas del norte de Suecia y España, encontrándolo completamente seco y quebradizo, mientras que las plantas sobrevivieron con hojas ricas y verdes", dice el autor principal Moisés Exposito-Alonso.
1 meneos
67 clics

Las plantas suculentas ya tienen su reina indiscutible y se llama Crassula perforta

los jardineros del mundo han estado desde hace muchos maños en la búsqueda de innovar sus decoraciones cada vez mas, pero nunca intentaron esto y es que desde que empezaron a incluir las plantas suculentas en cada uno de sus proyectos, se les ha hecho mucho mas fácil la decoración y los cuidados de estas plantas en sus espacios, es por ello que las plantas suculentas han venido ganando terreno y día a día se están convirtiendo en las favoritas de muchos. aprender sobre estas plantas y los cuidados basicos no esta de mas...
1 0 9 K -87
1 0 9 K -87
20 meneos
83 clics

Una planta de energía en Islandia convierte el CO2 en roca

La única planta de energía del mundo cuyas emisiones de CO2 son negativas se encuentra en Islandia, a 25 kilómetros al sur de Reykjavik. Esta planta geotérmica utiliza una revolucionaria tecnología con la que consigue no solo no emitir dióxido de carbono, sino capturarlo para que no salga a la atmósfera. Localizada en Hellisheidi, esta planta inyecta el dióxido de carbono que ha capturado en rocas de basalto bajo tierra, donde se mineraliza y se queda guardado durante millones de años
16 4 0 K 62
16 4 0 K 62
17 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman que las plantas sienten dolor y lo comparten  

Un experimento ha recogido la reacción ante el daño causado a sus hojas.Cuando una planta es mordida por una oruga o un insecto, reacciona al daño de la misma manera en que lo haría un animal, utilizando las mismas moléculas, a pesar de que las plantas no tienen un sistema nervioso. Esa reacción tiene como función activar un sistema de 'defensa', propagar y compartir el 'dolor' con otras plantas.
14 3 13 K 16
14 3 13 K 16
25 meneos
52 clics

El cerebro en movimiento aprende más rápido

El movimiento ayuda a mejorar y agilizar el aprendizaje de las materias que, a priori, pueden parecer más difíciles de comprender. Está demostrado que la práctica regular de ejercicio (fundamentalmente de tipo aeróbico) favorece la secreción de dopamina y neurotrofinas, y provoca pequeños cambios estructurales en el cerebro, mejorando la memoria y procesos mentales asociados, con lo que utilizar el juego y el movimiento, es la fórmula ideal de mejorar las capacidades mentales e incidir sobre la motivación y la predisposición al aprendizaje.
22 3 0 K 15
22 3 0 K 15
209 meneos
1343 clics
El movimiento de los ojos, clave para diagnosticar la esclerosis múltiple

El movimiento de los ojos, clave para diagnosticar la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos, según las conclusiones de un grupo de científicos portugueses de la Universidad do Minho que ha investigado la enfermedad durante cuatro años. "Por primera vez" se demuestra que los movimientos de los ojos pueden revelar alteraciones cognitivas en personas con esclerosis múltiple, según explicó este sábado uno de los siete investigadores del grupo, el doctor en matemáticas de la Universidad do Minho, Paulo Alexandre Pereira.
86 123 0 K 286
86 123 0 K 286
157 meneos
3247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movimiento armónico simple  

El movimiento armónico simple, también denominado movimiento vibratorio armónico simple, es un movimiento periódico, y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza
114 43 78 K -47
114 43 78 K -47
7 meneos
44 clics

Las hormigas domestican plantas con heces para alterar su fisiología

Millones de años de agricultura practicada por las hormigas han remodelado la fisiología de las plantas, según concluye un estudio del investigador de la Universidad de Oxford Guillaume Chomicki. Las hormigas agrícolas depositan heces ricas en nitrógeno directamente dentro de las plantas, lo que ha llevado a la evolución en las plantas de estructuras ultra-absorbentes. Esto significa que los nutrientes derivados de las hormigas se dirigen activamente a los sitios de hiperabsorción, en lugar de depositarlos como resultado de los subproductos.
12 meneos
56 clics

La tendencia de plantas exóticas es un problema: más alergias, menos biodiversidad y más erosión

No todas las plantas que adornan las rotondas, los jardines y nuestras salas de estar son originarias de nuestro entorno. Al contrario, consumimos más plantas exóticas de las que probablemente seamos conscientes y esto supone un peligro para la biodiversidad, los ecosistemas y las propias actividades humanas. Un reciente estudio alerta del aumento de las plantas invasoras y, a través de diferentes clasificaciones, señala aquellas cuya comercialización debería ser regulada en pro de los alérgicos al polen o el aprovechamiento forestal.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
7 meneos
161 clics

El problema con las plantas rodadoras [ENG]  

Rodando en las calles las plantas rodadoras sirven de marca identificativa para los Western. Pero más allá de las películas son reales, son una especie invasora, y profundamente no deseada. Es momento de tomarnos en serio el problema con las plantas rodadoras. Las plantas rodadoras son como la nieve, un poco es encantadora, mucha es problemática, y demasiada es peligrosa.
25 meneos
76 clics

Plantas vivas que generan luz creadas a través de la inserción de ADN de un hongo luminiscente (ING)

Hace 30 años se creó la primera planta luminiscente usando un gen de las luciérnagas. Ahora una colaboración internacional de 27 científicos de tres países han anunciado la viabilidad de crear plantas que produzcan su propia luminiscencia visible insertando ADN obtenido de hongos. "Estas nuevas plantas pueden producir una luminiscencia mucho más brillante y estable, que está totalmente incorporada en su código genético". Incluso se pueden esperar plantas más brillantes con un mayor desarrollo. En español: bit.ly/2YbAI80
20 5 0 K 98
20 5 0 K 98
15 meneos
146 clics

Estas plantas modificadas genéticamente brillan en la oscuridad: para ayudar en investigaciones y hasta decorar el hogar

Una habitación llena de plantas verdes brillantes por la noche no es la decoración idónea para muchos, pero ideas más extrañas se han visto. Es lo que pretenden unos investigadores, ahora que han conseguido modificar genéticamente plantas para que brillen en la oscuridad de forma prolongada y sin menguar la vida de la planta. Y los resultados no decepcionan.
11 meneos
666 clics

Sí, esta planta que se hace viral de vez en cuando es totalmente real

En marzo de 2019, alguien subió esta foto a Facebook con el título “pene atrapamoscas”. Aunque no se llame así, la planta fálica existe de verdad. Se trata de una auténtica planta carnívora del género Nepenthes. Estas plantas se conocen popularmente como jarros o copas de mono.
27 meneos
78 clics

Las plantas se comunican entre ellas

Investigadores estadounidenses han explorado cómo funcionan las señales eléctricas subterráneas que se transmiten de planta a planta, aunque, desgraciadamente, aun no se conoce qué tipo de mensajes se envían. Publicado en la revista científica ‘Communicative & Integrative Biology’. "Creo que es definitivamente posible que las señales puedan propagarse a través de la red de raíces y se propaguen en la tierra común o el suelo desde una planta de tomate hasta, digamos, un roble", sostienen los investigadores.
10 meneos
30 clics

El Punt: el archivo que atesora la memoria de los movimientos libertarios en València

Es la biblioteca de movimientos sociales más antigua de la ciudad. Un centro de documentación muy poco conocido, a pesar de contar con un interesante legado compuesto por miles de libros, fanzines, revistas y carteles relacionados con temáticas como la lucha feminista, el movimiento okupa o la liberación animal.
4 meneos
90 clics

El "misterio abominable" de Darwin y los orígenes de su obsesión con el mismo

"El aparente rápido desarrollo de todas las plantas superiores en los últimos tiempos geológicos es un misterio abominable", escribió entonces. El misterio se centra en el auge de las plantas con flores, o angiospermas, la familia de plantas que producen flores y dan sus semillas en frutos. Estas constituyen la gran mayoría de todas las plantas vivas conocidas, desde robles hasta flores silvestres y nenúfares. Las plantas con flores aparecieron en la Tierra relativamente recientemente en una escala de tiempo geológica y luego se diversificaron.

menéame