Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
165 clics

Un mapa interactivo muestra cómo será el clima en Norteamérica dentro de 60 años

Dos investigadores estadounidenses han creado una aplicación web que ilustra cómo será el clima de 540 áreas urbanas norteamericanas en 2080. Para que las previsiones se entiendan con claridad, la plataforma relaciona el futuro clima de cada zona con el que tiene actualmente otra ciudad. Por ejemplo, las condiciones de Washington D.C. serán como las que predominan ahora en Arkansas o Misisipi.
11 meneos
63 clics

La lengua de signos de las llanuras de Norteamérica, más antigua que las europeas y la otomana  

A menudo vemos en los westerns cómo los indios logran comunicarse entre sí o con el hombre blanco mediante una serie de gestos con las manos, a veces acompañados de una transcripción fonética con el tópico infinitivo que introdujo Fenimore Cooper en su novela El último mohicano. Dicha transcripción debería ser innecesaria, aunque se trata de una concesión al espectador para que entienda lo que pasa. Ahora bien, muchos se preguntarán: ¿existió realmente un lenguaje de signos entre las tribus norteamericanas? Y la respuesta es que sí.
19 meneos
27 clics

Más de 70 ballenas grises han muerto en 6 meses y no se sabe la razón

Desde enero, más de 70 ballenas grises han desaparecido en las costas de California, Oregón, Washington, Alaska y Canadá. Las razones por las que está sucediendo esto con las ballenas grises (Eschrichtius robustus) no están claras.
15 4 0 K 65
15 4 0 K 65
3 meneos
18 clics

Nuevas herramientas desenterradas sugieren que la llegada de personas a America del Norte fue antes de lo que se pensaba

Las herramientas de piedra y otros artefactos desenterrados de una excavación arqueológica en Cooper's Ferry, al oeste de Idaho (Estados Unidos), sugieren que las personas vivían en el área hace 16.000 años, más de mil años antes de lo que los científicos pensaban anteriormente,y estos artefactos serían considerados entre las primeras evidencias de la presencia personas en América del Norte.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
145 meneos
3387 clics
Cómo un cowboy afroamericano hizo un descubrimiento que cambió la prehistoria de Norteamérica

Cómo un cowboy afroamericano hizo un descubrimiento que cambió la prehistoria de Norteamérica

Los hemos visto conducir grandes rebaños de estado en estado, combatir a los indios, defender la diligencia de bandoleros, batirse en duelos e incluso luchar contra extraterrestres, pero hay algo más que los cowboys también pueden apuntar en su currículum: descubrir restos de utillaje lítico fundamentales para la paleoantropología americana. Ocurrió en 1908 y el asunto resulta doblemente llamativo porque, encima, el vaquero protagonista de esos hechos era afroamericano. Se llamaba George McJunkin.
61 84 2 K 264
61 84 2 K 264
19 meneos
17 clics

Una de cada cuatro aves desaparece en Norteamérica desde 1970  

Un nuevo estudio, publicado en la revista Science, informa de un declive de 2.900 millones de aves desde 1970 en EE UU y Canadá. El trabajo identifica los impactos del ser humano como principales culpables, entre los que destacan el uso de pesticidas e insecticidas, la muerte de insectos provocada por el uso de estos químicos o la intensificación agrícola. www.sciencemag.org/news/2019/09/three-billion-north-american-birds-hav
254 meneos
4712 clics
Los caminos reales de Norteamérica

Los caminos reales de Norteamérica

"En el momento de máxima expansión, los territorios españoles comprendían casi las tres cuartas partes del actual Estados Unidos por no hablar de todo México y la costa oeste de Canadá."
105 149 3 K 246
105 149 3 K 246
5 meneos
79 clics

Historia de Canadá. Exploraciones y Colonización de Francia

La historia de Canadá empieza prácticamente con la llegada de los franceses. En el siglo XVI se emprendió una primera tentativa de colonización; en tres ocasiones, Jacques Cartier condujo una expedición al valle del San Lorenzo, pero sin conseguir grandes éxitos. La verdadera colonización empezó en el siglo XVII y atrajo a numerosos colonos. Samuel de Champlain tuvo un papel importante en la fase inicial de la instalación de los franceses en Canadá. La Compañía de Nueva Francia consiguió el monopolio del comercio. En 1763, después de siete....
8 meneos
100 clics

El simbolismo de la caza de cabelleras amerindia

En este artículo trataremos el simbolismo de la caza de cabelleras o escalpelamiento entre los grupos amerindios de Norteamérica del s. XIX, como los sioux
22 meneos
204 clics

El primer hombre negro que fue declarado 'esclavo de por vida' en Norteamérica

La colonia británica de Virginia fue uno de los primeros lugares en recibir, en 1619, a personas que provenían desde África o Europa (había quienes eran llevados voluntariamente, pero otros muchos de forma obligada). En uno de esos primeros viajes hasta Virginia, en 1621, llegó un joven africano, de 21 años de edad, procedente de la colonia portuguesa de Angola y al que cambiaron el nombre por el de Antonio. Allí trabajo a lo largo de 4 años en una plantación de tabaco, en la que conoció a una sirvienta llamada Mary y con quien se casó.
18 4 2 K 19
18 4 2 K 19
11 meneos
164 clics

La Guerra de los cristeros, la terrible masacre civil y la deshonrada participación norteamericana

La Revolución mexicana (1910-1920) había desangrado al país; y cuando comenzaba a recuperarse, estalló uno de los conflictos civiles más sangrientos de su historia: La Guerra de los Cristeros. Los laicos callistas
16 meneos
296 clics

Mapa de ataques mortales de osos en América del Norte, 1784-2018 [EN]  

Una imagen de los ataques mortales de osos negros, polares y negros hechos en norteamerica desde 1784 a 2018.
5 meneos
234 clics

Las FRONTERAS internas de Norteamérica desde 1750  

Vídeo con la evolución de las fronteras en Norteamérica desde 1750.
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva evidencia apoya la idea de que la primera civilización norteamericana estaba compuesta por ingenieros 'sofisticados' (ENG)

Lejos de la simplicidad de la vida que a veces se describe en los libros de antropología, estos primeros pueblos indígenas eran ingenieros altamente calificados capaces de construir enormes estructuras de tierra en cuestión de meses, posiblemente incluso semanas, que resistieron la prueba del tiempo, muestran los hallazgos.
38 meneos
202 clics

Cómo Estados Unidos luchó para convertirse en un imperio (y luego trató de ocultarlo)

En los años posteriores a 1898, era obvio que EE.UU. era un imperio. Sus mapas mostraban las colonias, y hombres poderosos en Washington vociferaban abiertamente sus ambiciones imperiales. Pero entonces ocurrió algo extraño. Quizás debido al agotamiento de la violencia en Filipinas, o debido a la persistente visión del país como república, los poderosos comenzaron a ignorar a las colonias.
32 6 0 K 26
32 6 0 K 26
3 meneos
26 clics

Hopis, correr para que llueva

La tribu se organiza alrededor de tres mesas, mesetas pedregosas sobre las que se asientan las aldeas. En la adaptación a esta escarpada y árida geografía que los hopis transformaron el acto de correr en un elemento fundamental de su existencia. Instalados en la parte alta de las mesas para defenderse de tribus invasoras los hopis necesitaban marchar cada día hasta sus plantaciones en la planicie, a una distancia de 8/10 km. Así, salían corriendo desde las mesetas antes de que el sol hubiera despuntado, evitando las altas temperaturas.
6 meneos
36 clics

De la conquista a la Revolución mexicana: cómo el Zócalo de Ciudad de México conserva la identidad de un país

El Zócalo mexicano es aquel sitio donde cada día se entremezclan cientos de turistas para sacarse una foto con el olor de la comida que emanan los puestos callejeros, un grupo que protesta a las puertas del Palacio Nacional y cientos de personas que caminan con el paso acelerado para llegar a su trabajo. Detrás de ese pantallazo a la icónica plaza se esconde la historia de un país.
3 meneos
28 clics

El crucial aporte de "Las Damas de Cuba" a la independencia de EEUU

Cuba fue protagonista de un episodio poco recordado en las batallas que cristalizaron la independencia de Estados Unidos. Los historiadores lo conocen como “Las Damas de La Habana”. "En las guerras modernas, lo más probable es que gane quien tenga más dinero" dijo George Washington
3 meneos
18 clics

Consejos para viajar con niños a Estados Unidos

Ya tienes la maleta, el formulario de entrada y salida, el pasaporte y los documentos de vacunación. Añádeles el seguro de salud para viajar a Estados Unidos, fundamental porque allí la sanidad no es pública y cualquier percance puede suponer un gasto enorme (incluso en urgencias), y habrá llegado el momento de la verdad, de emprender la visita a ese país de Norteamérica que llevas tanto tiempo ansiando ver y la única duda que queda es cómo se desarrollará, al llevar contigo a tus hijos.
3 0 0 K 51
3 0 0 K 51
5 meneos
11 clics

Fósiles de mamut acreditan humanos en Norteamérica hace 37.000 años  

Un yacimiento en Nuevo México ofrece algunas de las pruebas más concluyentes de que los humanos se establecieron en América del Norte mucho antes de lo que se pensaba convencionalmente. En el lugar donde se produjo una matanza de mamuts, investigadores de la Universidad de Texas en Austin han encontrado fósiles con fracturas por fuerza contundente, cuchillos de escamas de hueso con bordes desgastados y signos de fuego controlado.
5 0 0 K 67
5 0 0 K 67
20 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundan San Agustín, la única ciudad de Norteamérica que ha sido catalanohablante

Tal día como hoy del año 1565, hace 457 años, el militar hispánico Pedro Menéndez de Avilés fundaba el fuerte de San Agustín; que casi dos siglos después (1763) pasaría a soberanía británica; y pocos años más tarde (1777) se convertiría en la primera y única ciudad del continente norteamericano que ha sido catalanohablante.
5 meneos
66 clics

Los establecimientos ingleses en Norteamérica

Sin duda, el ejemplo de las fundaciones españolas en América fueron el modelo a seguir para los ingleses y su intento por iniciar sus establecimientos en la Costa Este, pero el contexto bélico de los indígenas de región y su constante acoso a los colonos hizo que se deshicieran de cualquier clase de idealismo y adoptasen medidas prácticas para asegurar la sobrevivencia de las colonias.
11 meneos
33 clics

Antiguos genomas siberianos revelan reflujo genético desde Norteamérica

Una descripción de los genomas de diez individuos de hasta 7.500 años de antigüedad ha revelado un flujo genético de personas desplazadas desde Norteamérica al norte de Asia. Los datos concuerdan con múltiples fases de flujo genético desde Norteamérica hasta el noreste de Asia en los últimos 5.000 años, llegando hasta la península de Kamchatka y Siberia central. Los investigadores señalan que los hallazgos ponen de relieve una población ampliamente interconectada en todo el norte de Asia desde principios del Holoceno.
9 meneos
53 clics

Guía de aves de Norteamérica [ING]  

Guía de más de 800 especies de aves norteamericanas. Descubra las repercusiones del cambio climático en las aves y sus hábitats. Aprenda más sobre ellas a través de clips de audio, fotografías y textos.
10 meneos
108 clics

Un estudio reescribe la historia de los caballos en el Oeste y las llanuras de Norteamérica

América del Norte es donde surgieron por primera vez los caballos, luego se extinguieron y regresaron con los españoles. Millones de años de cambios evolutivos transformaron al caballo antes de que se convirtiera en el compañero natural de muchos pueblos indígenas y en el símbolo emblemático del suroeste. Un equipo internacional que reúne a 87 científicos de 66 instituciones de todo el mundo comienza ahora a perfilar la historia del caballo americano. Este trabajo, que incorpora una investigación interdisciplinar e (...)

menéame