Cultura y divulgación

encontrados: 634, tiempo total: 0.062 segundos rss2
4 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ve un joven alemán su futuro VS cómo ve un joven español su futuro

Resumiendo: el español muy negro, y el alemán de color de rosa
3 1 5 K -26
3 1 5 K -26
7 meneos
103 clics

Conque esto era el futuro. ¿Y bien?

Quizá lo que más sorprendería a los futuristas del pasado sería el escaso impacto de los cambios en lo más sustancial de nuestras vidas; y, sobre todo, lo poco que las han mejorado.Es difícil encontrar un aspecto en el que nuestras vidas hayan experimentado una verdadera revolución. Salvo, claro está, en uno solo. Tenemos dispositivos electrónicos cada vez más sofisticados, apps y redes sociales. En eso ha quedado el futuro: en renovar el móvil cada año. Pan y smartphone.
10 meneos
57 clics

El British Museum visita Madrid

El British Museum llega a España de la mano de CaixaForum. Noticias de Cultura. Organizarán cuatro exposiciones entre 2016 y 2020. Europa medieval: poder y legado será la primera y le seguirán muestras centradas en la antigua Grecia, Egipto y la cultura fenicia
3 meneos
107 clics

La física de 'Regreso al Futuro' [ENG]

Viajar al futuro es posible, pero eso de "volver" se hace complicado.
3 meneos
100 clics

La agricultura de regreso al futuro

Breve reseña de un antiguo libro futurista en dónde se mostraba cómo sería la agricultura del futuro, de nuestros días.
1 meneos
46 clics

Fórmula 1 del futuro, así podría ser según McLaren

Cerrada la temporada actual los constructores de Fórmula 1 han puesto las manos en los ordenadores para diseñar una idea, un concepto, de futuro, de Fórmula 1 del futuro para demostrar que es posible construir algo divertido y seguro si la FIA no metiera tanto las narices con tantas normas sin sentido que limitan la competición.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
2 meneos
54 clics

¿Manos palmeadas o bocas sin dientes?: Así será la metamorfosis de nuestros cuerpos en el futuro

En el futuro nuestro planeta cambiará y los humanos tendremos que adaptarnos a nuevas realidades, como una nueva glaciación, el derretimiento de los polos, lo que exigiría adaptarse a vivir bajo el agua, o la necesidad de conquistar otros planetas. Algunos cambios experimentados por el cuerpo humano serán productos de la evolución, mientras que otros podrán ser introducidos artificialmente.El doctor Matthew Skinner, antropólogo de la Universidad de Kent, ha examinado los cambios físicos que podrán sufrir los humanos en el futuro.
2 0 8 K -79
2 0 8 K -79
7 meneos
74 clics

Hablando en futuro del presente

Déjate de ciencia ficción; déjate de distopías. No me hables del futuro. Las cosas suceden ahora. Escribir sobre el futuro es escapista, conservador. ¿De qué me sirve inventar historias que ocurrirán dentro de varios siglos, criticar las condiciones políticas y sociales de ese mundo imaginario en lugar de denunciar las actuales? Déjate de bladerunners, de espectáculos interestelares, de absurdos extraterrestres. La realidad está aquí, bien terrestre, no allí. He oído más de una vez ese tipo de argumentaciones y conminaciones, sobre todo ...
5 meneos
27 clics

¿Es posible hablar de justicia espacial en la Barcelona contemporánea?

En otras palabras, es posible que, en lo relativo a la participación, hayamos estado delante de una entelequia de justicia espacial, un concepto vago e impreciso que quedaría sistemáticamente sometido a los criterios formales e ideales de un urbanismo de corte clasista y articulado alrededor de conceptos elevados a verdades cardinales como “civismo” o “convivencia”.
3 meneos
165 clics

Inventos que ya vaticinaron películas futuristas

En su día nos pareció ciencia ficción pero hoy podemos comprobar como muchas películas se adelantaron a su tiempo. ¿O es que realmente nos hemos copiado lo que muchas películas futuristas se inventaron? Quién sabe, lo que podemos comprobar es que la realidad está superando a la ficción o, por lo menos, igualándola.
5 meneos
268 clics

Así serán los empleos más raros que tendrás en el futuro

Los robots no solo van a acabar con muchos puestos de trabajo, también crearán nuevos roles. Estos son algunos de los posibles trabajos más raros que tendrás en el futuro según un reciente estudio. Estos son los trabajos que más se demandarán en el futuro
254 meneos
1944 clics
Agujeros negros borran el pasado para formar infinitos futuros posibles [eng]

Agujeros negros borran el pasado para formar infinitos futuros posibles [eng]

En el mundo real, tu pasado determina de manera única tu futuro. Si un físico sabe cómo comienza el universo, puede calcular su futuro para todo el tiempo y todo el espacio. Pero un matemático de UC Berkeley ha encontrado algunos tipos de agujeros negros en los que se rompe esta ley. Si alguien se aventurara en uno de estos agujeros negros relativamente benignos, podría sobrevivir, pero su pasado sería borrado y podría tener un número infinito de futuros posibles.
111 143 3 K 332
111 143 3 K 332
8 meneos
37 clics

"El libro del futuro" se comunicará con sus lectores dentro de 15 años

El libro del futuro es un nuevo proyecto editorial que propone un interesante juego a los lectores: reencontrarse en el futuro con su yo del pasado.
14 meneos
294 clics

La belleza de la revolución: los diseños de los futuristas soñaban con un mundo nuevo  

A diferencia del futurismo italiano, los futuristas soviéticos abrazaron la revolución y produjeron numerosos libros cuya belleza hoy sigue deslumbrando El primer asalto virulento y organizado que, desde el terreno del arte, se efectuó contra el Arte, se produce a comienzos del siglo XX. El 20 de febrero de 1909, el italiano Filippo Tommaso Marinetti publicó el primer manifiesto del movimiento futurista en el periódico Le Figaro e inició un estilo que luego fue imitado: primero es el manifiesto y, luego, el movimiento.
14 0 0 K 19
14 0 0 K 19
11 meneos
77 clics

Todo gran poder va acompañado de una traducción

Diecisiete años de traducción de cómics de Marvel vistos por la traductora de Spiderman, que describe cómo llegó al sector editorial dedicado a la publicación de cómics importados, su práctica editorial, la organización de Planeta Cómic...
18 meneos
142 clics

Cerebro: ni usas el 10%, ni todo lo "neuro-algo" es el futuro

Viajamos al interior de un cerebro con el neurocientífico Facundo Manes. Exploramos el cerebro del futuro y su mitos del presente.
19 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de 'Regreso al futuro' y comienzo de 'Regreso al futuro II' son la misma escena...

..pero dicha escena tuvo que ser grabada de nuevo debido al cambio de actriz que interpretaba a 'Jennifer'. En el GIF se puede apreciar la misma escena con las diferentes actrices. Así en 'Regreso al futuro II' la escena que abre la película es igual a la de 'Regreso al futuro' pero con la actriz que ya daría vida a 'Jennifer' durante toda la segunda parte de la saga.
15 4 5 K 81
15 4 5 K 81
7 meneos
142 clics

Seis lunas alucinantes del sistema solar a las que viajar en el futuro

Hace 50 años, los humanos pusimos pie en la Luna . Una hazaña impresionante que vamos a repetir en la próxima década, para explotar los recursos del satélite y como paso previo para un futuro viaje a Marte. Pero existen más lunas en nuestro sistema solar, cuerpos aún más exóticos que quizás podamos visitar en el futuro. Investigadores de la Universidad de Arizona (EE.UU.) aventuran cómo sería un viaje a esos mundos.
1 meneos
4 clics

Muere Javier Furia, miembro fundador de Radio Futura

El músico Javier Pérez Grueso, conocido artísticamente como Javier Furia, uno de los fundadores de la banda Radio Futura, ha fallecido este jueves, según han confirmado fuentes próximas al artista en las redes sociales. Tal y como señala Alaska en su cuenta oficial de Instagram, el músico fue "miembro no oficial de Kaka de Luxe" y estuvo en la formación original de Radio Futura. "Amigo y cómplice en mi adolescencia. Adiós Javier, feliz viaje a las estrellas", ha señalado la artista.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
14 meneos
257 clics

‘Enamorado de la moda juvenil’: el misterio del primer éxito de la movida del que Radio Futura reniega

Enamorado de la moda juvenil, primer sencillo de Radio Futura, incluido en su debut Música moderna (1980), está considerado el primer gran éxito de la movida. Sin embargo, el grupo ha hecho todo lo posible por borrar de su discografía ese gran éxito y ese primer disco. Ni en su página ni en el canal oficial de Radio Futura en YouTube se puede encontrar Enamorado de la moda juvenil. Todo este misterio puede trazarse hasta llegar a un nombre: Herminio Molero, el padre fundador de Radio Futura...
12 2 0 K 51
12 2 0 K 51
10 meneos
142 clics

Ya está aquí el hidrógeno, la energía del futuro

Empeñados como estamos en hacer de la electricidad la única fuente de energía para el futuro, nos hemos olvidado de la mayor reserva de combustible no contaminante del mundo: el hidrógeno. Este gas se puede generar a partir de fuentes renovables, almacenarse y ser utilizado, a través de pilas de combustible, para generar electricidad sin contaminar. La clave del futuro energético es encontrar un vector que se pueda acumular y sea capaz de producir energía. El vector propuesto por todos los ponentes de la última Conferencia sobre Transición Ene
14 meneos
258 clics

Los años 60 con coches flotantes: así de bonita es la realidad "retro-futurista" que imaginan estos artistas

En los últimos años estamos viendo que no faltan ganas para lanzar coches voladores, con una cantidad considerable de VTOL al menos presentados y con pequeñas pruebas de vuelo buscando que ese futuro de película de ciencia-ficción sea una realidad. Pero cuando al tecnología aún no puede cumplir nuestros sueños afortunadamente nos queda el arte, y el trabajo de Renaud Marion y Jacob Munkhammar nos deja ver un pasado futurista de lo más llamativo.
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
172 meneos
8280 clics
Arquitectura futurista de los 70': Fotografías de un mundo moderno con tintes de ciencia ficción

Arquitectura futurista de los 70': Fotografías de un mundo moderno con tintes de ciencia ficción

El manifiesto futurista, firmado en el año 1909 por el poeta Filippo Tommaso Marinetti sería el puntapié inicial para formalizar los ideales y sentar las bases de un movimiento vanguardista que atraería a escritores, músicos, artistas y arquitectos (entre los que se encontraba, por ejemplo, Antonio Sant'Elia). Tras la publicación del manifiesto, el futurismo se consolidaría como una corriente de ruptura y abriría el camino para que otras vanguardias artísticas entraran en escena en los albores del siglo XX.
96 76 0 K 289
96 76 0 K 289
10 meneos
621 clics

La diferencia entre el final de Regreso al futuro 1 y el comienzo de Regreso al futuro 2  

La diferencia entre el final de Regreso al futuro 1 y el comienzo de Regreso al futuro 2
13 meneos
172 clics

La comida del futuro es deprimente, pero tristemente necesaria

Si te gusta comer, comer bien a lo largo y ancho de la amplia oferta de productos de la gastronomía nacional o internacional, el futuro no es para ti. Es duro decir eso, pero cuanto antes lo asumas mejor. Más teniendo en cuenta los datos de exceso de población, cambio climático y producción de alimentos que se nos vienen encima de aquí a unos años, polémicas políticas a un lado. Hemos probado la comida del futuro a través de bioimpresión y con productos vegetales o de reproducción celular.

menéame