Cultura y divulgación

encontrados: 187, tiempo total: 0.011 segundos rss2
23 meneos
32 clics

La RAE lamenta el «daño» que hizo a Pardo Bazán y la sienta en su «silla 47»

La Real Academia Española ha lamentado este jueves el «daño» que hizo en su día a la escritora, periodista y feminista Emilia Pardo Bazán al no permitirle ser académica por el hecho de ser mujer, en un acto de homenaje celebrado en esta institución en la que la han «sentado» en su inexistente silla. Anteriormente a Pardo Bazán, en el siglo XIX se rechazó también la entrada en la RAE por ser mujer a la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda. Y hubo que esperar al año 1977 para que entrara como primera académica Carmen Conde.
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
19 meneos
81 clics

Pedro Pardo de Cela, el noble que Galicia convirtió en uno de sus mayores símbolos

Pedro Pardo de Cela Aguiar e Ribadeneira nacía en el año 1425. Era de una familia de la baja nobleza gallega. Su padre, Juan Núñez Pardo era el Señor de la Torre de Cela y su madre era Teresa Rodríguez de Aguiar. Todo parece indicar que Pedro se mantuvo durante sus primeros años de vida cerca de los señores de Andrade, con los que su familia mantenía vínculos de parentesco, y que era una de las casas nobiliarias más antiguas y poderosas del Reino de Galicia.
11 meneos
238 clics

Pardo's Push

Hay expertos en toda clase de maniobras con aviones, pero si les preguntamos que tipo de maniobra es un Pardo's Push probablemente nos mirarán con estrañeza.
9 meneos
15 clics

'Armando Pardo y Antonia González. Del silencio a la reparación de su memoria'

Una historia desgarradora, que nace en Láchar, la de Armando Pardo, un héroe que luchó por los derechos de los trabajadores, que combatió al fascismo y que fue asesinado en los campos de concentración nazi y la de su mujer, Antonia González, fusilada por los franquistas, la que nos ofrecen Elisabeth Pardo y Tony Álvarez, para reparar al fin una memoria que permanecía en silencio.
5 meneos
6 clics

Los contaminantes también amenazan al oso polar

El oso polar (Ursus maritimus), uno de los mamíferos carnívoros más grandes de la Tierra, se enfrenta a una serie de peligros que le hacen vulnerable. Un equipo internacional ha establecido una guía para evaluar su estado de salud. Aunque su principal amenaza es el cambio climático, la polución por plásticos y los contaminantes ambientales de su hábitat están empezando a afectar a su sistema endocrino y a su El oso polar (Ursus maritimus), uno de los mamíferos carnívoros más grandes de la Tierra, se enfrenta a una serie de peligros que le hace.
10 meneos
80 clics

La muerte del oso Knut escondía un importante hallazgo para la medicina  

El oso Knut se había convertido en un símbolo del zoológico de Berlín, pero su muerte en 2011 debido a una encefalitis, a la temprana edad de cuatro años, fue todo un misterio, resuelto ahora gracias una investigación publicada en Scientific Reports. Concretamente debido una enfermedad autoinmune que origina la mayor parte de casos de esta encefalitis que no son provocados por una infección. En particular, los científicos descubrieron anticuerpos contra la subunidad NR1 del receptor de glutamato de tipo NMDA.
3 meneos
24 clics

El oscuro negocio de la bilis de oso: una tortura animal que puede durar hasta 30 años

La mayoría de las personas se imagina a los osos viviendo una vida salvaje en los bosques. Sin embargo, no todos corren la misma suerte. En Asia existen granjas donde viven confinados en jaulas sin poder moverse, enganchados a un catéter que drena el líquido que todos quieren: la bilis.Los chinos han estado consumiendo bilis de oso durante más de mil años. Pero antes del surgimiento de estas granjas, los practicantes simplemente entraban en el bosque, mataban a un oso, y le quitaban la vesícula biliar con la lucrativa bilis en su interior.
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
13 meneos
47 clics

Muere Inuka, el oso que no conoció su casa

Muere el oso polar Inuka, primer oso nacido en el trópico. Como consecuencia de su edad había acumulado problemas de salud que han desencadenado el fatal desenlace. Estaba en situación de ser reanimado, pero decidieron no seguir reanimándolo y dejarlo marchar.
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
10 meneos
107 clics

Recordando el espíritu de "El Rubio", un oso pardo cantábrico  

Era el mes de octubre de 1.988 cuando nos llegaba la noticia de que en los montes de Brañosera en Palencia y en el transcurso de una cacería de jabalí se había disparado sobre un ejemplar de oso pardo que resultaba muerto. EL RUBIO MUERTO. LA MOFA DE LA BESTIA MUERTA. Podríamos entenderlo así viendo esta fotografía del oso trasladado al pueblo donde vecinos y curiosos como en las viejas fotografías de cuando matar osos era algo natural se regocijaban de haber dado muerte a la bestia feroz.
2 meneos
8 clics

El último oso panda de Europa vivió en la península ibérica

Un equipo de investigadores españoles ha descrito los restos del último oso panda de la península ibérica. El análisis de distintos fósiles del yacimiento de Las Casiones (Teruel) ha revelado la presencia del género Indarctos, emparentado con el actual panda gigante de China, hace unos 6 millones de años. Estudios previos situaron también en la península ibérica el primer representante en Europa del linaje del oso panda.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
17 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sra. Pardo Bazán: con gusto la RAE le ofrecería un asiento, pero no cabría en él

Al parecer, Juan Valera fue uno de los principales opositores a la candidatura de Emilia Pardo Bazán a la Real Academia de la Lengua. Por aquel entonces ninguna mujer ocupaba sillón alguno en la RAE.
15 2 10 K 75
15 2 10 K 75
10 meneos
21 clics

Jorge Pardo, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2015

El saxofonista y flautista Jorge Pardo, una de las figuras del jazz español con mayor proyección internacional, ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2015.
2 meneos
24 clics

José Luis Pardo: “Nuestros estándares de moralidad pública son escandalosamente bajos”

Entrevista con el ganador del Premio Anagrama de Ensayo, José Luis Pardo, por su obra 'Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas'.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
41 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilia Pardo Bazán, la “puta” que plantó cara a la RAE

Puta, marimacho, gorda, fea… estas son sólo algunas de las lindezas que desde sus tribunas maceradas en humo de pipa y ranciedad dedicaron nuestros ilustres académicos a la inefable Emilia Pardo Bazán. La gallega fue declarada culpable por sus señorías, como lo oyen, culpable de ser mujer, escribir y —tremenda osadía se viene— querer ser reconocida por ello. Hasta en tres ocasiones fue rechazada su candidatura para ingresar en la Real Academia de la Lengua, hasta en tres ocasiones recibió un portazo como respuesta por parte de Clarín, Zorrilla
34 7 6 K 98
34 7 6 K 98
31 meneos
66 clics

Europa sí es ‘país’ para osos pardos

Los osos pardos se han extinguido en muchas de las zonas europeas donde habitaban hace siglos. Pero algunas siguen siendo adecuadas para estos úrsidos, protagonistas de #Cienciaalobestia. Un mapa muestra que unos 380.000 km2 estarían aún disponibles para ellos, en países como España, Francia, Italia y Alemania, entre otros, siempre y cuando disminuyan las presiones directas ejercidas por los humanos.
26 5 0 K 28
26 5 0 K 28
155 meneos
3911 clics
La Quinta del Duque del Arco o Quinta de El Pardo. Una joya escondida de Madrid

La Quinta del Duque del Arco o Quinta de El Pardo. Una joya escondida de Madrid

La Quinta de El Pardo es una joya desconocida en la ciudad de Madrid. Un ejemplo de las casas de campo de retiro de la nobleza madrileña del SXVIII con un excepcional jardín barroco dentro de una finca agrícola.
72 83 5 K 234
72 83 5 K 234
46 meneos
1447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 13 frases eróticas y amorosas (más brutales) que Emilia Pardo Bazán le dedicó a Galdós

“Cómo habría cambiado mi vida de haberme llamado Emilio”, decía Pardo Bazán -que fue tantas cosas: escritora, crítica mordaz, catedrática pionera, feminista, lúbrica, libre, rebelde, repudiada, sorda al canon y al imperativo social-. Y cómo hubiera cambiado la de Benito Pérez Galdós si no hubiera existido Emilia. Por ella fue un cazador cazado: por ella se planteó abandonar su leyenda de mujeriego, de triste, de díscolo, de enfermo; por ella quiso ser fiel, ser alegre, ser fuerte, ser viajero. Eran la noche y el día. Emilia tenía el arrojo ...
38 8 10 K 12
38 8 10 K 12
13 meneos
32 clics

De santuario literario de Pardo Bazán a fortaleza ocupada 80 años por los Franco: la historia del Pazo de Meirás

Concebido como refugio literario estival de una de las grandes de las letras españolas, Emilia Pardo Bazán, la singular fortaleza de tres torres rectangulares de finales del siglo XIX, enclavada en una parroquia de Sada (A Coruña), albergó entre sus muros a ilustres invitados de la condesa, entre ellos Alfonso XIII y el escritor Unamuno. Relacionada: www.meneame.net/story/juzgado-declara-pazo-meiras-estado-ordena-famili
10 3 2 K 28
10 3 2 K 28
21 meneos
24 clics

La RAG pide declarar BIC la biblioteca de Emilia Pardo Bazán para evitar que la familia Franco la expolie [Gal]

De los cerca de 8.000 volúmenes de esa biblioteca, más de 3.200 están en el Pazo de Meirás. La Real Academia Galega (RAG) formalizó la semana pasada ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia la solicitud para que la biblioteca de Emilia Pardo Bazán sea declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), ya que considera que solamente de esta manera puede garantizarse su adecuada protección. La gran mayoría de los volúmenes son primeras ediciones, muchos de ellos con anotaciones manuscritas de los autores.
20 meneos
75 clics

Una almeriense guarda 40 años un diario íntimo entre Galdós y Emilia Pardo Bazán

Las cuartillas que escribió a hurtadillas Galdós como testimonio de un periplo incógnito por Europa, duermen desde hace cuarenta años en el cajón del escritorio de una almeriense afincada en Granada. Es el relato personal, escrito con esa caligrafía suya tan escorada, de una tourné secreta que emprendió el célebre novelista canario con la también escritora Emilia Pardo Bazán. Ninguno de los dos estaba casado, pero tenían el status de amantes sotto voce en los abigarrados cafés de aquel Madrid donde tan a tientas copularon.
17 3 0 K 16
17 3 0 K 16
4 meneos
18 clics

Emilia Pardo Bazán, la modernidad de la escritora

Este año se celebra el centenario de la muerte de la escritora Emilia Pardo Bazán. En una exposición sobre su figura en la Biblioteca Nacional de España se explica la importancia de la autora y la mujer. Sabía que en esa época ser mujer suponía una desigualdad frente a los hombres, pero el haber nacido en una familia liberal le permitió dotarse de herramientas intelectuales para combatirla. Así, pudo ser una mujer independiente gracias a su trabajo literario o se atrevió a separarse de su marido. Sin embargo, nunca la aceptaron en la RAE.
5 meneos
61 clics

Emilia Pardo Bazán y sus dos libros de recetas

Emilia Pardo Bazán fue la escritora más destacada del naturalismo en España. Pero también creó una colección para contribuir a la liberación y el desarrollo intelectual de la mujer, "La biblioteca de la mujer". Dos de sus tomos fueron "La cocina española antigua", publicado en 1913, y "La cocina española moderna", en 1917. En ambos recetarios se compilan 583 recetas en un libro, 539 en otro, algunas propias y otras tomadas de otros recetarios. Las recetas probadas llevan un asterisco.
20 meneos
73 clics

Dónde están las cartas eróticas de Galdós a Pardo Bazán

La leyenda cuenta que cuando Carmen Polo las encontró en el Pazo de Meirás, -la mansión de Pardo Bazán que se apropiaron los Franco-, esta las mandó quemar. El año pasado, un librero de Madrid aseguró que esas cartas existen o que la menos existieron hace 40 años. . “Esas cartas no se han secuestrado porque sí, sino porque se ha tomado la decisión política de que Galdós sea recordado únicamente como un caballero y Emilia sea conocida, como la llamo Clarín en su época, como una puta”
18 2 0 K 23
18 2 0 K 23
3 meneos
74 clics

Emilia Pardo Bazán y la moda

Emilia Pardo Bazán tuvo una destacada faceta como articulista, durante años dedicó numerosas columnas a hablar de moda. El artículo que traemos hoy a colación nos habla de curiosas costumbres con un fino sentido del humor. Muy interesante.
2 meneos
17 clics

Vive 13 días adentro de un oso

El artista francés Abraham Poincheval se ha instalado en el Museo de la Caza y de la Naturaleza, donde durante dos semanas vivirá las 24 horas adentro de un oso disecado. La experiencia, difundida por video en directo en la web, tiene por objeto explorar el paso entre los muertos y los vivos, según el artista.
2 0 5 K -65
2 0 5 K -65

menéame