Cultura y divulgación

encontrados: 620, tiempo total: 0.047 segundos rss2
8 meneos
36 clics

Una expedición descenderá a bordo de un submarino hasta el volcán de El Hierro

Un equipo científico internacional colabora en una expedición que permitirá por primera vez el estudio del volcán submarino de El Hierro a bordo de un submarino tripulado. El objetivo de la misión será desentrañar los mecanismos geológicos que influyeron en la formación de las Islas Canarias.
23 meneos
709 clics

Imágenes de un submarino de ataque nuclear estadounidense emergiendo a través del hielo del Ártico [ENG]

Varias tomas muestran al submarino de ataque nuclear USS Hartford, de la clase Los Angeles, emerger rompiendo el hielo del Ártico. El Hartford emergió cerca de una base recientemente construida por la Armada, Camp Sargo, al cual se le unió en poco tiempo otro submarino nuclear, el USS Hampton, todo ello como parte de las maniobras ICEX 2016. Estos ejercicios forman parte de los intentos de los EE.UU y de la OTAN de recuperar terreno militar a Rusia en el Ártico.
20 3 0 K 13
20 3 0 K 13
225 meneos
6027 clics
1939 - El sino de la flotilla de submarinos polaca - Parte I

1939 - El sino de la flotilla de submarinos polaca - Parte I

Como cinco huérfanos, los submarinos Sep, Zbik, Rys, Wilk, y Orzel, se habían visto abocados a un mundo hostil, enteramente a su suerte, sin ningún sitio a donde ir, y menos a casa. Su hogar era Polonia y, bajo la aplastante marea de la blitzkrieg alemana, estaba desapareciendo. Los cinco submarinos de la marina polaca habían logrado escapar de su base en Gdynia en el Golfo de Gdansk después de qué este fuera bombardeado por bombarderos en picado alemanes el mismo 1 de septiembre de 1939 al inicio de la contienda.
106 119 1 K 482
106 119 1 K 482
15 meneos
279 clics

El 'tiro al blanco americano' por los submarinos alemanes

En una campaña conocida por los alemanes como "Tiro al blanco americano", los submarinos "disfrutaron un tiempo de un verdadero Eldorado, y sus éxitos en seis meses y medio se elevaron a unas insospechadas más de 2.500.000 toneladas hundidas... los objetivos eran tan abundantes que a menudo carecían de torpedos o escasez de combustible, lo que obligaba a los submarinos a volver a Alemania para repostar.
23 meneos
693 clics

La extraña historia del súper submarino de la Alemania nazi (que nunca disparó un tiro)

El 4 de mayo de 1945 uno de los submarinos más avanzados del mundo se acercó a un crucero de la Royal Navy británica. El U-2511 era uno de los nuevos submarinos de la clase XXI de Alemania y buscaba buques aliados.
19 4 0 K 112
19 4 0 K 112
6 meneos
150 clics

El ataque japonés con mini-submarinos en Sidney (mayo de 1942)

Mientras el grupo de incursión del almirante Ishizaki buscaba blancos frente a la costa de África, un grupo similar al mando del capitán Hanku Sasaki, que había mandado el grupo de mini submarinos de Pearl Harbor, se preparaba para hacer un ataque sorpresa en aguas australianas. El grupo de Sasaki estaba compuesto por los submarinos I-21, I-27, I-28 e I-29 del Tipo B, y los I-22 e I-24 del Tipo C. Los 22, 24, 27 y 28 llevaban a cabo tareas de patrulla frente al puerto de Moresby en Nueva Guinea.
134 meneos
3066 clics
Lesiones por la onda expansiva mataron a la tripulacion del submarino H.L. Hunley (ENG)

Lesiones por la onda expansiva mataron a la tripulacion del submarino H.L. Hunley (ENG)

El submarino H.L. Hunley fue el primer submarino que hundió una nave enemiga durante el combate; Sin embargo, la causa de su hundimiento ha sido un misterio durante más de 150 años. Relacionada: www.meneame.net/story/heroes-hunley-submarino-guerra-secesion
76 58 3 K 308
76 58 3 K 308
5 meneos
460 clics

Así se ve el submarino alemán de la Primera Guerra hallado en la costa belga  

Ayer se conoció el inusual hallazgo de un submarino alemán de la Primera Guerra Mundial hundido frente a las costas belgas. Se estima que los restos de toda la tripulación, compuesta por 23 personas, se encuentra en la nave hundida. Ahora, se difundieron algunas imágenes que muestran el submarino.
62 meneos
2164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los Akula soviéticos cambiaron para siempre la guerra submarina

A finales de 1984, cuando el primer submarino Akula de la armada soviética comenzó a surcar los mares, el modo en el que se combate contra los submarinos cambió para siempre. Con la llegada del Akula, la armada submarina americana ya no disfrutaba de las ventajas que ostentaba desde el fin de la Segunda Guerra Mundial...
50 12 19 K 17
50 12 19 K 17
98 meneos
4985 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo uno de los submarinos más poderosos de los nazis se hundió por tirar mal de la cadena del retrete

Durante un tiempo, los submarinos fueron el principal arma de combate en las guerras, aunque tenían varios problemas de diseño importantes. Uno de ellos implicaba directamente al baño y los olores que desprendía. Parece mentira, pero hace no tanto, muchos de los inodoros de los submarinos empleados en la Segunda Guerra Mundial sólo podían utilizarse cuando el aparato estaba cerca de la superficie.
81 17 32 K 61
81 17 32 K 61
11 meneos
133 clics

Recrean el mar de Titán para el submarino que proyecta la NASA

Investigadores de la Universidad de Washington State trabajan con la NASA para determinar cómo podría funcionar un submarino en Titán, la mayor de las lunas de Saturno, que alberga mares de hidrocarburos. La agencia espacial planea lanzar un submarino para explorar aquellos mares en los próximos 20 años y, como preparativo, han recreado un océano de Titán en un laboratorio.
19 meneos
360 clics

Así era la vida en un submarino japonés según su oficial médico

El Diario Vasco. En la página 6 del ejemplar del 17 de julio de 1943 nos cuenta el relato del médico de un submarino japonés. el autor del relato tenía dudas de que fuese un relato auténtico pero en BHM han descubierto que los datos encajan ya que el 2 de enero de 1941 un portaaviones de la clase Lexington fue atacado por un submarino nipón. Era el I-16 de Primera Clase del modelo Hei Tipo C1, Hei gata(S38) (丙型 (S38). Sin más dilación os dejamos con el relato del médico a bordo del I-16.
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
16 meneos
407 clics

¿Cuál es el mayor submarino jamás construido?  

El submarino más grande jamás construido se botó en 1980. Concretamente, la OTAN anunció la botadura del 941 Akula en el astillero ruso de Severodvinsk, en el Bar Blanco, el 23 de septiembre de ese año. Este submarino era un mastodonte que medía 171,5 metros (2,5 veces la longitud de un jumbo 747) y contaba con 20 misiles balísticos de alcance de 8.300 kilómetros.
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
15 meneos
486 clics

¿Se puede hundir un submarino con patatas?

En la cantina del destructor USS O’Bannon colgaba una placa que rendía tributo a la tripulación de ese barco “por su ingenio en el uso de nuestra orgullosa patata para ‘hundir’ un submarino japonés en la primavera de 1943”. Fue el barco estadounidense más condecorado de aquel conflicto, fue además uno de los navíos que hizo la entrada triunfal en la Bahía de Tokio el día en que se rindió Japón. Sin embargo, para muchos será siempre recordado por haber hundido un submarino japonés con patatas.
123 meneos
5066 clics
El gigantesco búnker para submarinos de la Alemania nazi, en Bremen

El gigantesco búnker para submarinos de la Alemania nazi, en Bremen  

El búnker para submarinos Valentín, erigido entre el verano de 1943 y la primavera de 1945, fue uno de los proyectos militares más grandes y desmesurados de la Alemania nazi, pero en su interior no se llegó a construir ni un solo submarino; actualmente se puede visitar .
62 61 1 K 267
62 61 1 K 267
10 meneos
564 clics

ARA San Juan: las primeras fotos que se conocen del submarino tras su hallazgo

Las primeras imágenes del submarino ARA San Juan muestran los tubos lanzatorpedos, la hélice, el eje y la vela del submarino, localizado el sábado por la empresa estadounidense Ocean Infinity un año después desde desapareciera en el Atlántico. Las imágenes son solo unas de las 67.000 fotos realizadas por Ocean Infinity del submarino que se mandarán al gobierno argentino.
7 meneos
326 clics

Métodos ridículos para hundir un submarino

En la actualidad, existen varios, si secretos, métodos de hundir un submarino. En realidad, dichos métodos modernos consisten en hacerlo volar en pedazos con un poderoso misil o torpedo. También puede hacerse desde adentro, simplemente diseñándolos con errores o dotándolos de equipamientos obsoletos, como en el caso del Kursk. Pero hace un siglo, en los albores de la tecnología submarina, dichas naves eran tan precarias que a pocos se les ocurrió diseñar defensas en su contra.
5 2 9 K -21
5 2 9 K -21
11 meneos
101 clics

Operación Sandblast: la primera circunnavegación submarina de la historia

Tan solo seis años después de que el primer submarino de propulsión nuclear de la historia, el SSN Nautilus, fuera puesto en funcionamiento, la marina de guerra estadounidense decidió completar una vuelta al mundo bajo el agua, con una doble intención: primero, mostrar la capacidad de los submarinos americanos para realizar largas misiones sumergidos sin apoyo exterior manteniéndose ocultos a las fuerzas enemigas; segundo, enseñar músculo y aumentar el prestigio tecnológico y científico de EE.UU. antes de la cumbre soviético-america de 1960.
123 meneos
2321 clics
U-864, el único submarino hundido en combate por otro cuando ambos estaban sumergidos

U-864, el único submarino hundido en combate por otro cuando ambos estaban sumergidos

En la primavera del año 2003, el dragaminas noruego KNM Tyr, alertado por unos pescadores, descubrió un insólito pecio cerca de la isla de Fedje, en el Mar del Norte y a 150 metros de profundidad, que llevaba un lustro buscando. Se trataba del U-864, un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial que fue protagonista de un curioso episodio: es el único caso documentado de submarino hundido por otro -el británico HMS Venturer– mientras ambos navegaban bajo el agua.
62 61 0 K 251
62 61 0 K 251
10 meneos
161 clics

Submarinos en el cine

En la literatura, quizá el submarino más famoso sea el Nautilus, que Jules Verne nos presentó en su Veinte mil leguas de viaje submarino. ¿Pero qué hay de aquellos que conocimos por la cinematografía?
142 meneos
5904 clics

En el interior del U-995, submarino alemán de la 2GM

Al comenzar la 2ª Guerra Mundial, la Kriegsmarine germana estaba a años luz de sus rivales, en especial de Royal Navy británica. La necesidad de controlar el Atlántico Norte llevó a las autoridades germanas a comenzar una ambiciosa carrera de construcción de barcos de guerra, entre ellos los más destacados fueron los submarinos de clase VII. [...] Tras un periodo (1952-1965), donde el submarino alemán operó bajo bandera noruega con el nombre de Kaura, es entregado de nuevo a las autoridades de la República Federal de Alemania [...]
76 66 1 K 443
76 66 1 K 443
6 meneos
102 clics

Las minas submarinas

Las minas submarinas fueron otro elemento tanto de carácter defensivo como ofensivo que intervino en la Guerra Civil, aunque de una manera más limitada, poniendo en peligro la navegación de los barcos. Esta guerra de minas fue desarrollada directamente por los dos bandos aunque con caracteres diferentes, ya que los republicanos la utilizaron de manera más defensiva; mientras que los rebeldes la emplearon con un carácter ofensivo y con más asiduidad, aunque obtuvieron unos resultados bastante modestos.
16 meneos
210 clics

La verdadera historia del hundimiento del submarino C-5

El pasado 5 de enero, el periódico “La voz de Galicia” publicaba una curiosa noticia: “El submarino fantasma que provocó un cese en la Armada”. Como antiguo comandante de submarino, no pude sustraerme a la curiosidad de leer con detenimiento la noticia al completo y posteriormente investigar la veracidad al respecto. Noticia relacionada: www.meneame.net/story/relevado-jefe-estudios-escuela-naval-celebro-hun
172 meneos
6536 clics
La cápsula de escape de emergencia en un submarino clase Sierra

La cápsula de escape de emergencia en un submarino clase Sierra  

Este es el exterior de la cápsula de escape de emergencia de un submarino nuclear ruso proyecto 945 clase Barrakuda (Sierra I en código occidental)...En concreto, es el submarino B-276 'Kostroma'. Aunque no lo parezca ahí entra toda la tripulación sin problemas. En este caso hablamos de entre 61 a 67 personas. La solución pasa por ir acomodando a los submarinistas en asientos formando circunferencias y en varios pisos, incluso con anillos concéntricos de asientos para lograr mayor capacidad.
98 74 1 K 321
98 74 1 K 321
10 meneos
113 clics

Dos insólitos casos de enfrentamiento entre submarinos y caballería, durante la Primera Guerra Mundial

La idea de un submarino enfrentado a una unidad de caballería se puede considerar absurda, aunque hay que reconocer que contemplar algo así sería tan memorable como estrambótico. Sin llegar a tanto, la Primera Guerra Mundial nos dejó un par de casos que se aproximaron a ello todo lo físicamente posible. Uno lo protagonizó el submarino británico HMS E11 y otro el alemán SM UC-61, este último con el resultado de que su tripulación fue hecha prisionera por un escuadrón de jinetes franceses

menéame