Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
508 clics

Las fotos de un piloto de guerra reveladas 100 años después (Eng)

Las fotografías hechas por un piloto de combate británico durante la Primera Guerra Mundial que nos se habían permanecido sin revelar casi 100 años, se exponen en un museo. El capitán William Chambers murió a los 21 años en una misión de reconocimiento de rutinas sobre Francia en mayo de 1918 y sus fotos nunca salieron a la luz. No se revelaron hasta que su sobrino las heredó y se las mostró a un fotógrafo en Lancashire. Las imágenes muestran la vida cotidiana de los pilotos e incluyen tomas aéreas en Kent.
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
22 meneos
477 clics

Un chico, el mejor piloto de combate de la historia

Nadie jamás ha logrado más victorias en el aire y es muy improbable que alguien pueda superar sus cifras en el futuro. Se trata Erich Hartmann, apodado “bubi”, algo así como chico o muchacho debido a su corta edad, lo que no le impidió lograr 352 victorias confirmadas y eso que debido a su juventud no voló durante toda la guerra, siendo su primer derribo fue a finales de 1942
18 4 2 K 59
18 4 2 K 59
314 meneos
9556 clics
Los pilotos soviéticos que se obsesionaron con llevar sus MiGs a la mayor altura posible

Los pilotos soviéticos que se obsesionaron con llevar sus MiGs a la mayor altura posible

Eventualmente, entre los pilotos soviéticos, comenzó una competencia por ver quien podía llevar su MiG-25 a mayor altura, y esto no es tan simple como apuntar el avión hacia arriba y acelerar, requiere de maniobras muy complejas para maximizar el punto vértice de la altura máxima alcanzada una vez que la trayectoria de vuelo se vuelve parabólica al alcanzar cierta altura con poca densidad de aire y el motor de reacción experimenta lo que se denomina como apagón de llama.
143 171 3 K 632
143 171 3 K 632
516 meneos
7816 clics
El piloto que desafió órdenes directas y frenó una de las peores masacres en Vietnam

El piloto que desafió órdenes directas y frenó una de las peores masacres en Vietnam

La masacre es histórica, y uno de los episodios más oscuros en la historia de los Estados Unidos. Tuvo lugar un 16 de marzo de 1968, cuando la Compañía C del Primer Batallón del 20. Regimiento de Infantería y la 11. Brigada de la 23. División de Infantería del Ejército de los Estados Unidos atacaron a los pobladores de un pequeño pueblo agrario llamado Son My en la provincia sureña de Quảng Ngãi porque, según ellos, el pueblo daba refugio a miembros del Viet Cong.
186 330 1 K 577
186 330 1 K 577
20 meneos
89 clics

La desconocida historia del "piloto Pardo", el chileno que lideró el primer gran rescate en la Antártida

"Cuando usted lea esta carta, o su hijo estará muerto o habrá llegado a Punta Arenas con los náufragos. No retornaré solo". Así remataba la carta que hace 100 años el entonces teniente Luis Pardo le enviaba a su padre cuando estaba a punto de dirigir la misión más importante de su vida. Y de las de muchos otros. Horas después se lanzaría a las intempestivas aguas antártidas para rescatar a los 22 náufragos que estaban varados en una isla tras el fracaso de la que se convirtió en la última expedición mayor de las exploraciones a la Antártida.
16 4 1 K 146
16 4 1 K 146
339 meneos
5934 clics
Yo fui piloto de caza rojo: la historia de Francisco Tarazona, piloto de Polikarpov I-16 Mosca

Yo fui piloto de caza rojo: la historia de Francisco Tarazona, piloto de Polikarpov I-16 Mosca  

La Guerra Civil Española de 1936 fue un acontecimiento que me brindó la oportunidad de ser piloto de aviones. Desde que tuve uso de razón me fascinaba la posibilidad de poder elevarme como las aves. Volar como ellas. Pienso que llegué a conseguirlo. He tripulado decenas de modelos de aviones y cuento en la actualidad con más de 22.000 horas de vuelo. Aprendí en una avioneta con motor de cinco cilindros en estrella y terminé formalmente comandando De Havilland “Comet” IV-C, tetrarreactores ingleses con velocidad de .82 de Mach.
147 192 4 K 509
147 192 4 K 509
21 meneos
703 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos pueden haber puesto fin al misterio de Amelia Earhart

Amelia Earhart fue una mujer estadounidense que trató de convertirse en la primera piloto en dar la vuelta al mundo a bordo de un aeroplano. Esto fue en 1937 y desapareció sin dejar rastro, presumiblemente estrellándose en algún lugar del océano Pacífico, sin llegar jamás a encontrar su cuerpo, pese a los numerosos intentos a lo largo de los años.
17 4 5 K 103
17 4 5 K 103
13 meneos
198 clics

Ormer Locklear, el piloto que reparaba las alas de su avión en pleno vuelo

Ormer Locklear es uno de los personajes más interesantes del siglo XX. Carpintero desde temprana edad quedó fascinado cuando vio como un piloto aterrizaba su avión cerca de su hogar en 1911, por lo que sin perder tiempo junto a su hermano utilizó sus conocimientos en carpintería para construir su propio planeador ultra liviano. Fue en ese momento en el cual descubrió que la aviación era su mayor pasión, y abandonando su oficio se lanzó por su cuenta al mundo de la aviación circense, muy popular a principios del siglo XX.
10 3 0 K 132
10 3 0 K 132
18 meneos
263 clics

El último vuelo de los kamikaze

Los kamikaze, los tristemente famosos pilotos suicidas que empleó el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, son de sobra conocidos para el gran público. Hoy vamos a contar una historia algo menos conocida, que aún hoy sigue estando envuelta en el misterio y la controversia. Setenta años después, no termina de saberse a ciencia cierta qué ocurrió realmente. Hablamos de la última misión de vuelo kamikaze de la guerra que, para colmo del despropósito, tuvo lugar precisamente horas después de que Japón anunciara su rendición el 15...
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
4 meneos
40 clics

Bessie Coleman: un símbolo de todas las opresiones

Fue la primera piloto mujer de ascendencia afroamericana, a pesar de todos los obstáculos impuestos a su clase, su género y su raza. Una vida corta e intensa que brinda un legado de rebeldía. Elizabeth “Bessie” Coleman nació un 26 de enero de 1892 en Atlanta, Texas (EE.UU.) como la décima de los trece hijos de los granjeros George y Susan Coleman. Desde el principio su origen combinó la estigmatización por su color de piel, que la segregaba del resto de la población (“blanca”) y la marginación de clase, que le imponía la explotación.
10 meneos
376 clics

Así funciona el piloto automático de los aviones (y por qué ha tardado en llegar a los coches)

El primer piloto automático de avión, o autopiloto, se desarrolló en 1912 por Sperry Corporation, detrás de la que encontramos al inventor norteamericano Elmer Ambrose Sperry. Este hombre fue coinventor junto con el físico alemán Hermann Anschütz-Kaempfe del girocompás, en esencia un tipo de giróscopo moderno (o giroscopio), que indica el norte geográfico (que no el magnético, ojo). Este sistema demostró su funcionamiento en un vuelo real en 1914. El sistema en sí era bastante sencillo: se conectaban un indicador de altitud giroscópico y...
217 meneos
8218 clics
El increíble error de orientación del teniente Faber

El increíble error de orientación del teniente Faber

En la primavera de 1942, el JG 2 Richthofen, la unidad de la Luftwaffe que llevaba el peso de la defensa aérea del norte de Francia, comenzó a sustituir sus veteranos cazas Messerschmitt Bf 109 por los nuevos Focke-Wulf Fw 190. Desde el primer momento los Fw 190 se mostraron muy superiores en todos los aspectos a los que en aquella época eran sus grandes rivales, los Supermarine Spitfire de la RAF.
115 102 3 K 341
115 102 3 K 341
1 meneos
19 clics

Niño se encuentra un avión de la IIWW con los restos del piloto

Se llama Daniel Kristiansen y se encontraba junto a su padre de ruta en las inmediaciones de Birkelse (norte de Dinamarca). Ambos buscaban algo que pudiera valer para las clases de historia de Daniel. Acabaron encontrando los restos de un avión de la Segunda Guerra Mundial (y su piloto).
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
2 meneos
43 clics

Este timelapse de la Tierra desde la cabina de pilotos es una pequeña obra maestra que nadie debería perderse

Pocas veces he visto un vídeo que me haya impresionado tanto como el que acompaña al texto. Es cierto que existen muchos similares, pero la belleza que capta en esta ocasión el piloto desde la cabina es brutal. Por momentos onírico e irreal, lo que vemos es la majestuosidad de nuestro planeta desde las alturas.
2 0 8 K -59
2 0 8 K -59
7 meneos
127 clics

Charles Lindbergh, el piloto que pasó de héroe mundial a nazi

El 21 de mayo de 1927, el piloto norteamericano Charles Lindbergh, de 25 años de edad, hacía descender su avión, el Spirit of St. Louis, en el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París. Había despegado algo más de 33 horas antes de Long Island, y con ello se convertía en la primera persona en cruzar en solitario el Atlántico. El piloto deslumbraba al mundo al convertirse en el primero en cruzar el Atlántico, pero su deriva política terminó eclipsando su figura.
18 meneos
410 clics

Una peculiar forma de ver la mecánica cuántica con gotas y aceite de silicona  

Una forma divulgativa de acercarse a la mecánica cuántica
15 3 0 K 90
15 3 0 K 90
11 meneos
608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos en color de pilotos de combate soviéticas  

Las imágenes, coloreadas, muestran a mujeres piloto del 588º Regimiento de Bombardeo -también conocido como el 46º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Guardia "Taman". El sobrenombre de "Brujas de la Noche" fue acuñado por las tropas alemanas que recibían sus bombardeos nocturnos.
119 meneos
3193 clics
Los pilotos que volaron dentro del huracán Harvey

Los pilotos que volaron dentro del huracán Harvey  

“Penetrar en el centro de la tormenta para obtener esos datos es esencial para que el NHC pueda tener las predicciones más precisas posibles”, asegura el comandante Kimberly Spusta, miembro del 53 Escuadrón. En los primeros momentos, añade, las capacidades de los satélites y los drones está limitada porque aún no han llegado o no se han situado sobre la zona, así que hay que meterse con los aviones. En el caso de Harvey, el desarrollo fue especialmente rápido y pasó de depresión tropical a huracán en menos de 24 horas.
64 55 2 K 254
64 55 2 K 254
22 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo paper sobre el motor EMDrive [Eng]

Un nuevo paper sobre el controvertido EMDrive ha sido publicado. Según M. P. Benowitz, de la universidad de Iowa, el propio emdrive se podría utilizar para diseñar un experimento de detección directa basado en la perturbación de la velocidad de caída libre.
259 meneos
9381 clics
El piloto ruso que le robó el avión al alemán que acababa de derribarle

El piloto ruso que le robó el avión al alemán que acababa de derribarle  

En 1942, poco después de que la Alemania nazi invadiera la Unión Soviética, el piloto soviético T. Kuznetsov volvía a su base de una misión de reconocimiento sobre la Rusia ocupada por los nazis. Mientras volaba sobre Kalinin (Tver, en la actualidad), fue emboscado por un grupo de cazas alemanes Messerschmitt 109, que procedieron a atacarle. A pesar de las violentas maniobras de evasión que llevó a cabo con su aparato Iliushin Il-2, los disparos del enemigo acabaron por obligarle a realizar un aterrizaje forzoso.
116 143 2 K 363
116 143 2 K 363
103 meneos
3670 clics
Visita virtual en 360° a la cabina del SR-71 Blackbird

Visita virtual en 360° a la cabina del SR-71 Blackbird

En la página del National Museum of the U.S. Air Force se puede hacer visita virtual a la cabina de piloto y el puesto del operador del mítico avión espía SR-71 Blackbird, sobre el cual hemos escrito ya alguna vez por aquí.
54 49 1 K 360
54 49 1 K 360
22 meneos
875 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El piloto de la Armada que se encontró con un ovni: No estamos solos

David Fravor rompe su silencio ahora después de que se supiera que Estados Unidos mantiene un misterioso programa para analizar avistamientos de OVNIs.
18 4 17 K 49
18 4 17 K 49
17 meneos
50 clics

La extraordinaria historia de la primera piloto de guerra chilena que combatió en la Segunda Guerra Mundial

"Los hombres dijeron siempre que las mujeres no iban a ser capaces de volar esos aviones", recordó hace unos meses Margot Duhalde, la primera piloto de guerra de Chile, que pilotó aviones junto a la fuerza aérea británica para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial. "Y después tuvieron que agachar el moño nomás, porque en realidad volamos igual que ellos",
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
1 meneos
33 clics

Las ocho claves que garantizan la seguridad de los pilotos de avión

Artículo sobre las medidas protegen a los pilotos de aviones, para que podamos tener un vuelo completamente seguro.
1 0 10 K -83
1 0 10 K -83
89 meneos
1288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una imagen lo dice todo: las ochenta bolsas de plástico que causaron la muerte de una pequeña ballena  

El animal no pudo ser salvado de la obstrucción intestinal que sufría y falleció entre espasmos y vomitando bolsas de basura. La imagen de la autopsia practicada al cetáceo habla por si sola. RELACIONADA: Una ballena muere en Tailandia al ingerir ochenta bolsas de plástico www.meneame.net/story/ballena-muere-tailandia-ingerir-ochenta-bolsas-p
60 29 20 K 65
60 29 20 K 65

menéame