Cultura y divulgación

encontrados: 1679, tiempo total: 0.242 segundos rss2
3 meneos
50 clics

10 películas fundamentales sobre política

En plena vorágine política y en medio de un sinfín de pactos, investiduras y elecciones, Pep Prieto ha publicado este año ‘Poder absoluto. Las 50 películas esenciales sobre política’, un libro editado por la UOC que hermana la política con el cine. En este artículo, el autor selecciona y comenta diez de las obras que considera más esenciales.
2 1 8 K -75
2 1 8 K -75
13 meneos
58 clics

Santiago López Petit: “Hay una verdadera involución y la nueva política parece ya muy antigua”

"No sé muy bien qué son los llamados movimientos sociales en la actualidad. Planteo más bien formas de resistencia, politizaciones cotidianas, defiendo ser una anomalía que no encaja personalmente, tener una vida política que no significa estar en un partido político, e intento contagiarlo pero a un nivel más general solo soy capaz de decir palabras banales que ni yo mismo me puedo creer. Podemos se empeñó en traducir políticamente la fuerza del anonimato que había en el 15M. Quisieron “hacer política” en lugar de..."
10 3 1 K 22
10 3 1 K 22
16 meneos
88 clics

El comisario político en el Ejército Rojo

La función básica de los voennyi kommisar era vigilar la fidelidad política de los antiguos oficiales zaristas al nuevo régimen. Pero tenían un papel esencial en el mantenimiento de la moral de las tropas y fomentar un clima de odio al enemigo, eso sí manteniendo siempre la rectitud del pensamiento político dentro de la doctrina marxista-leninista. Ocuparían el lugar de los capellanes castrenses en el ejército de una “República Atea”, acompañando a los soldados en sus momentos más difíciles y no solo como un vigilante de la ortodoxia.
13 3 3 K 91
13 3 3 K 91
3 meneos
32 clics

Un sujeto político para nuestro tiempo

Vivimos en un tiempo sin época. Afirmación demostrada por el simple hecho de que nombramos nuestro tiempo añadiendo un prefijo (post-) a otra época que sí cuenta con nombre propio. Tal indefinición, falta de nombre propio y de proyecto político y social más allá de la incesante circulación del valor económico, ha alcanzado también al quehacer de la política.
15 meneos
24 clics

Mafia como política, política como mafia

La mafia se ha entendido, desde hace más de un siglo, como una forma de poder criminal que reproduce o remeda elementos del poder estatal y trata de recibir compensaciones que pueden considerarse análogas a las que, normalmente, están reservadas al Estado.
11 meneos
20 clics

¿Es posible la política sin ética?

Interrogarse sobre la relación entre ética y política es una reflexión que debe hacerse toda persona que se dedica a la gestión de la “res publica”: la política. La relación entre la Ética y la Política ha sido siempre un tema inevitable por una razón evidente: ambas, al menos en su sentido filosófico y desde su propia identidad, tienden al mismo fin: buscar el bien. Razón tenía Aristóteles al escribir en su Ética a Nicómaco que “no se enseña ética para saber qué es la virtud, sino para ser virtuosos”.
4 meneos
83 clics

Política en los videojuegos, de lo implícito a lo explícito

Los videojuegos empiezan a reflejar cuestiones políticas y a tomar partido de forma explícita. Incluso hay quien los usa como arma de propaganda política.- Los juegos son un reflejo de la sociedad en la que han sido creados y de los pensamientos de sus artífices. El problema surge al constatar que hablamos de una industria muy homogénea, liderada por hombres de clase alta, jóvenes y provenientes de países como EEUU, Japón, Francia o Inglaterra. Su visión de la vida, de la política y de los juegos era casi monolítica.
20 meneos
71 clics

La huella de la Gestapo en la Brigada Político Social

La Brigada Político Social fue instrumento fundamental de la represión franquista. Lucas Marco, licenciado en Sociología y en Ciencias Políticas y colaborador en diversos medios de comunicación, acaba de publicar el libro 'Simplemente es profesionalidad. Historias de la Brigada Político Social de València', editado por la Institució Alfons el Magnànim tras obtener la I Beca de Periodismo de Investigación Josep Torrent de la Unió de Periodistes Valencians.
16 4 1 K 78
16 4 1 K 78
139 meneos
1420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conocer los primeros pasos políticos de Hitler nos ayuda a lidiar con los ultras de hoy

Esta historia posee lecciones importantes sobre el surgimiento del nazismo en Alemania,y,por tanto,sobre cómo se pueden evitar excesos similares en el futuro. Una vez que un grupo fascista obtiene poder político,es muy difícil apartarlo. A los votantes les digo: informaos y comprometeos. Y apartaos de los grupos políticos que no están comprometidos con los procesos democráticos o tienen programas centrados en la raza. A los políticos les digo: compartir el poder con extremistas de vuestro propio partido, o de otros, es peligroso. Puede que..
88 51 31 K 41
88 51 31 K 41
5 meneos
62 clics

Cómo hablar de política sin pelearse

¿Es posible hablar de política sin acalorarse, sin perder las formas ni herir los sentimientos de nadie y, sobre todo, sin acabar con el ego magullado? Es posible, pero no es fácil, y menos en campaña electoral. Hay muchas emociones en juego estos días, mucha polarización política, que se traslada a los ciudadanos, y demasiadas tertulias y debates crispados, que no enseñan nada bueno.
8 meneos
65 clics

El budismo en el poder y la política de Asia

El budismo lleva más de 2.500 años en Asia, pero su relación con la política de los países en los que está presente difiere mucho de unos a otros. Mientras que en lugares como Myanmar los budistas dominan la agenda política, en Japón o Singapur son prácticamente irrelevantes. En otros países, como India o China, esta religión es una herramienta política en manos del Gobierno. Y, en la península de Indochina, los regímenes socialistas han conseguido someter al cuerpo monástico budista, coartando cualquier auspicio de rebelión.
9 meneos
135 clics

La discriminación sí entiende de política. Cómo elegimos las amistades

La Universidad de Málaga lidera una investigación en la que se comprueba que existe una discriminación política y que es más sencillo entablar amistad con personas del mismo color político. Si preguntamos a un grupo de españoles si se consideran racistas, lo más seguro es que respondan que no. Lo mismo, si por lo que se les cuestiona es por la homofobia. Sin embargo, si la pregunta es cuántos amigos de ideología política diferente o contraria tienen, empieza a surgir una realidad que estaba tapada y a la que no se le estaba haciendo mucho caso
44 meneos
45 clics

Los políticos que mienten tienen más probabilidades de ser reelegidos [ENG]

Un nuevo estudio español ha descubierto algo que a muchos de nosotros no nos sorprenderá: muchos políticos son unos mentirosos. Los alcaldes que son miembros de los dos partidos políticos principales mintieron significativamente más. Se encontró una relación negativa entre decir la verdad y la reelección en las próximas elecciones municipales, lo que sugiere que la deshonestidad podría ayudar a los políticos a sobrevivir en el cargo ”. Según los investigadores, se ha trabajado muy poco para comprender la mentira en la política.Traducccion en #1
5 meneos
55 clics

El narcisismo en la política y en los políticos

Son personas que utilizan a los demás como objeto de satisfacer sus deseos, su autoestima. Carecen de empatía. Animosos, optimistas, decididos. Se creen personas dignas de admiración y únicas. Piensan que son objeto de endivia. Suelen emplear la racionalización como mecanismo principal de defensa. Cloninger señala que, en las dimensiones, versus rasgos, de su temperamento, estas personas presentan una alta búsqueda de sensaciones o novedades, una alta evitación del daño y una alta dependencia de recompensa. La falta de empatía
4 meneos
34 clics

Políticas antidiscriminación y el porqué de evaluar su impacto

La efectividad de las políticas públicas es un tema central en el análisis económico y, por tanto, recurrente en este blog. En esta entrada describo, precisamente, una intervención y un experimento de campo diseñados para medir la efectividad de una política antidiscriminación. La política fue diseñada junto con la Federación Noruega de Fútbol y el objetivo era reducir la discriminación que los jugadores con nombres extranjeros sufren en el fútbol aficionado. Los resultados son un buen ejemplo de cómo iniciativas bienintencionadas pueden ser co
6 meneos
19 clics

La política hidráulica en el primer tercio del siglo XX

El regeneracionismo estaba formado por políticos destacados de la época, siendo su principal figura Joaquín Costa. Éste concebía el riego como el medio para despertar al país del letargo y sacarlo de la profunda crisis política, económica y social en que se encontraba. Se identifica la política hidráulica con política agraria, siendo ésta la destinataria fundamental de las obras hidráulicas, para ello, es preciso la intervención estatal, puesto que la iniciativa privada no ha sido capaz de generar la actividad en este campo.
15 meneos
50 clics

Cine y Política: una indagación numérica

Dispuesto a cumplir mi labor detectivesca, empecé abordando una pregunta sencilla: ¿en qué momento de la historia se rodó más cine político? Tenía mis intuiciones, pero quería datos. Para conseguirlos busqué a a Juan Font —que ya me había ayudado a explorar la historia de los géneros cinematográficos— y juntos repetimos aquel ejercicio, ahora con géneros políticos. Tomamos datos de ciento setenta mil películas y calculamos, para empezar, qué porcentaje de los estrenos de cada año pertenecían al género «propaganda»
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
4 meneos
17 clics

Ocho políticos brasileños que murieron en accidentes de avión [PT]

Los accidentes de avión son raros, pero cuando se trata de política brasileña, la frecuencia aumenta. Aquí tenemos ocho políticos del país que murieron en las últimas décadas de esa forma.
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
7 meneos
19 clics

La televisión inesperada: los políticos quitan el puesto al corazón

Ningún directivo de la televisión de hace una década imaginó que la política podría quitar el puesto a los programas de información rosa. Así ha sido. Factores como la crisis, la indignación ciudadana y la corrupción han ayudado. Pero no han sido los únicos: la apasionada tertulia política ha robado protagonismo, casi por sorpresa, a los delirios del cuore.
6 meneos
15 clics

La Nueva Política Forestal de la Unión Europea

Desde los comienzos de la formulación de la Política Agraria Común (PAC) Europea, el sector forestal se ha caracterizado por tener en la misma una escasa relevancia. Los objetivos iniciales de la PAC, claramente explicitados en el artículo 39 del Tratado de Roma, junto a la escasa repercusión del ámbito forestal en los países partícipes de la primera CEE y la situación alimentaria de la Europa de posguerra, influyeron notablemente en el olvido a que fue sometido dicho sector por parte de los políticos europeos.
4 meneos
35 clics

Nota sobre la supresión general de los partidos políticos

Entre la obra de la filósofa francesa Simone Weil, figura que poco a poco va ocupando el lugar merecido por su contribución al pensamiento libre y por su ejemplar vida, que le llevó a trabajar de obrera y jornalera entre otras actividades, queremos destacar en esta ocasión un breve y luminoso ensayo titulado Nota sobre la supresión general de los partidos políticos. El nombre del ensayo asustará a muchos, más en tiempos de feroz corrección política e inquisición intelectual...
20 meneos
31 clics

Los políticos desprecian el primero de nuestros problemas: la educación

Los políticos españoles no han sido capaces en casi 40 años de democracia de diseñar un modelo educativo consensuado y estable a largo plazo para este país. ¿Qué queremos en nuestro sistema educativo? ¿Cómo queremos que sea? ¿Qué estrategia educativa como país, o como sociedad (para que no se molesten algunas autonomías), deseamos? ¿Por qué modelo apostamos para que no se cambie cada 4 u 8 años? ¿Han oído a algún político español, sea del color que sea y proceda de la autonomía o ayuntamiento del que proceda, darle respuesta a estas preguntas?
17 3 1 K 52
17 3 1 K 52
3 meneos
175 clics

Sexo y política al desnudo

Si tu ingenuidad es como la mía, quizás pienses que la expresión "política al desnudo" es una metáfora que significa transparencia. Pero en ocasiones su significado es textual, aunque se pretenda colar el sentido de transparencia. En tal caso, lo más adecuado seria hablar de política en pelotas.
7 meneos
34 clics

Políticos y religión  

Los políticos suelen acercarse a líderes religiosos de distintas confesiones para conseguir apoyo entre sus fieles, para lo que pagan un precio por supuesto. Pero ¿qué más está defendiendo un político que se alía a una religión?
19 meneos
132 clics

La clase política española y sus (dudosas) tesis doctorales

En algunos casos, personalidades de la clase política española buscan revestir su posición política e intelectual con la culminación de unos estudios de doctorado que, a tenor de los ejemplos que a continuación se citan, bien invitan a repensar el proceso de acompañamiento, elaboración y sustentación de un trabajo de esta enjundia.
17 2 1 K 75
17 2 1 K 75

menéame