Cultura y divulgación

encontrados: 374, tiempo total: 0.022 segundos rss2
8 meneos
94 clics

El primer mapa completo de la huella humana en la Antártida

Hace 116 años, el explorador noruego Roald Amundsen fue la primera persona en llegar al Polo Sur convirtiendo a la Antártida en uno de los últimos espacios colonizados por el ser humano. Desde entonces, la presencia humana ha ido aumentando en el continente helado, por lo que ha crecido el impacto ambiental. Un equipo de científicos ha trazado por primera vez el plano completo del paso del hombre por toda la extensión de la Antártida para estudiar las consecuencias medioambientales.
184 meneos
4345 clics
Grabaciones inéditas de Amundsen y su expedición al polo Sur

Grabaciones inéditas de Amundsen y su expedición al polo Sur

Son imágenes históricas que muestran la importancia y la dureza de la empresa que convirtió a Amundsen en uno de los exploradores más famosos de la historia de la humanidad. Conoce la historia de su hazaña .
83 101 0 K 290
83 101 0 K 290
5 meneos
399 clics

Las "arañas de Marte" despiertan tras el invierno  

La nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA fotografió el pasado 13 de mayo cómo en la superficie de Marte comenzaron a surgir sus peculiares 'arañas'. Una imagen tomada en el Polo Sur durante el invierno marciano muestra el planeta rojo cubierto por una capa de hielo de dióxido de carbono. Con el calor del Sol y la llegada de la primavera, en la superficie de Marte aparecen unos montículos que se asemejan a esos artrópodos y se forman tras el calentamiento y liberación de ese CO2 que estaba 'atrapado', explica la NASA.
14 meneos
72 clics

El lugar donde es más difícil coger la gripe que cazar un neutrino

En el Polo Sur hace tanto frío que pocas cosas pueden sobrevivir. Por ejemplo, el virus de la gripe.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
1 meneos
10 clics

La Luna tiene una masa incrustada pero no saben qué es

Según la investigación publicada en la revista Geophysical Research Letters, la cuenca de la Luna en el Polo Sur-Aitken oculta una masa que se estima en 2,7 quintillones de kilos (eso es, ¿estás listo para esto?: 2.177,000.000.000.000.000.000 kilos, todo escrito).
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20,75ºC en el Polo Sur: "Es sólo una señal"

El récord de temperatura en la Antártida que ha registrado un experto brasileño en suelos congelados. Ha ocurrido en la isla de las 16.000 parejas de pingüinos. Midió dos veces para asegurarse
19 4 4 K 39
19 4 4 K 39
11 meneos
118 clics

"Life Beyond Earth". Un corto creado con asesoramiento de la ESA sobre una base en el polo sur lunar (Inglés)  

Un concepto detallado para un hábitat lunar, creado por una de las firmas de arquitectura líderes en el mundo con el apoyo técnico de la ESA, se exhibe actualmente en la Bienal de Venecia. Skidmore, Owings & Merrill, creador de muchos de los rascacielos más altos del mundo, trabajó con la ESA en un diseño de hábitat semiinflable que podría ser parte de una visión a largo plazo para un asentamiento lunar internacional.
5 meneos
19 clics

Richard Evelyn Byrd, explorador, marino y aviador estadounidense, sobrevuela el Polo Sur

Richard Evelyn Byrd nació en una famosa familia de Virginia en 1888. Ingresó a la Academia Naval de los Estados Unidos a los 20 años y fue comisionado en 1912. Su pasión por el avión comenzó durante la Primera Guerra Mundial cuando aprendió a volar en la Marina de los EE.UU. y sirvió como piloto en la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, Byrd se convirtió en instructor de vuelo de la Marina de los EE.UU. Un excelente navegante, fue desplegado por la marina en Groenlandia en 1924 para ayudar a explorar la región del Ártico por aire.
6 meneos
87 clics

Los polos magnéticos pueden invertirse mucho más rápido de lo que se creía

Descubren que se han llegado a producir hasta 26 inversiones magnéticas en un único millón de años
1 meneos
23 clics

La Antártida gana hielo

Durante el invierno del hemisferio sur, el hielo marino en la Antártida y los trozos flotantes de agua de mar congelado, están aumentando y no derritiéndose tan rápido como predicen algunos modelos de pensamiento.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
14 meneos
183 clics

¿Por qué tantas naciones quieren un pedazo de Antártica?

Siete países han reclamado partes de la Antártica y muchos más tienen una presencia allí… ¿qué buscan en este desierto congelado?
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
11 meneos
133 clics

El hielo de la Antártida en evolución (reportaje fotográfico aéreo) [ENG]  

La Operación IceBridge de la NASA ha estudiado la evolución del hielo desde 2008, realizando vuelos de investigación de 12 horas sobre la Antártida Occidental al comenzar la temporada de deshielo. Observaron que la capa de hielo del Antártico Occidental puede estar en un estado de declive irreversible que contribuye directamente al aumento del nivel del mar. Los investigadores de la NASA y de la Universidad de California en Irvine han detectado recientemente las tasas de retirada glacial de la Antártida occidental más rápidas jamás observadas.
9 meneos
20 clics

Documentos: Reportaje. El futuro del planeta se decide en la Antártida  

Un viaje a la Antártida, ese gigantesco páramo helado, con temperaturas que alcanzan los 90 grados bajo cero y que hoy es un gran laboratorio mundial. Nos embarcamos en el ‘Aquiles’ durante un mes con una expedición científica internacional que trata de despejar las incógnitas sobre el futuro de la Tierra.
7 2 9 K -68
7 2 9 K -68
59 meneos
3906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan enormes cañones 'escondidos' en la Antártida (y puede ser una mala noticia para el planeta)

El descubrimiento, que ha sido posible con la ayuda de un radar de penetración de hielo durante un reconocimiento aéreo de la región polar, fue "una sorpresa" para los científicos, ya que "no tenían ninguna indicación de que estuvieran allí", según explicó a NBC News Kate Winter, investigadora de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) y autora principal de un artículo sobre el hallazgo publicado en la revista Geophysical Research Letters.
46 13 26 K 28
46 13 26 K 28
7 meneos
26 clics

La NASA da un contrato de casi 180 millones de euros para el "Rover" lunar

El VIPER viajará hasta puntos de la Luna nunca antes explorados en busca de agua, recolectando datos sobre la localización y la concentración de hielo de este cuerpo celeste que servirán posteriormente para que el ser humano pueda establecerse a largo plazo en este lugar.
13 meneos
58 clics

Gabriel de Castilla, el español que descubrió la Antártida

Gabriel de Castilla sigue siendo un gran desconocido a pesar de sus numerosos logros. Además de general y almirante por igual lucho contra la piratería y fue el primer hombre en avistar la Antártida. ¿No conoces su historia?
11 2 14 K -20
11 2 14 K -20
7 meneos
21 clics

Los aristócratas del sur y la carrera por el polo  

Es que Aristóteles tenía algo de razón. Él decía que la tierra es una esfera y que, como debe mantenerse en equilibrio en el espacio, ha de ser geométricamente simétrica, lo que significa que si hay tanta tierra en un hemisferio habrá suficiente en el otro, actuando como contrapeso. Será una tierra lejana, austral y desconocida, y por eso la llamaron Terra Australis Incognita. Imaginaban un continente helado.
37 meneos
156 clics

El primer vuelo del Norge y su aventura para cruzar el Polo Norte

Hasta hace muy poco, el Polo Norte fue un lugar inhóspito e innacesible. E incluso hoy en día, el lugar habitado de forma permanente más cercano al Polo Norte es Alert, en Canadá, que se encuentra a unos 800 kilómetros. A efectos prácticos, el Polo Norte es como otro planeta, pues es el punto más alejado de cualquier atisbo de tierra: quienes llegan hasta él caminando en realidad lo hacen sobre una gruesa capa de hielo que cubre el océano. Sin embargo, el 12 de mayo de 1926, por primera vez en la historia, el ser humano logró cruzar la gélida..
31 6 1 K 43
31 6 1 K 43
16 meneos
171 clics

Descubren por qué el polo norte magnético de la Tierra se mueve tan rápido hacia Siberia

El polo norte magnético de la Tierra lleva muchos meses desplazándose misteriosamente rápido hacia Siberia. El estudio expone que los cambios podrían explicarse por el vaivén entre dos "gotas" magnéticas de material fundido en el interior del planeta (flujo magnético negativo), que causan un cambio titánico de su campo magnético; esto es, dos parches magnetizados, uno debajo de Canadá, otro debajo de Siberia, a lo largo del núcleo externo, están tirando del polo norte magnético. El Polo Norte Magnético ha recorrido unos 2.250 kilómetros desde..
15 1 0 K 18
15 1 0 K 18
12 meneos
97 clics

La conquista del Polo Norte

El 23 de abril de 1948 una expedición soviética compuesta por oceanógrafos y geofísicos y enviada por Iósif Stalin, la expedición Sever-2, llegaba al Polo Norte a bordo de tres aviones, donde establecieron un campamento temporal. Durante dos días realizaron mediciones y observaciones científicas, tras los cuales recogieron el campamento y regresaron a la Unión Soviética. Nadie lo supo entonces, ni siquiera ellos mismos, pero aquellos hombres fueron los primeros en pisar el Polo Norte.
10 meneos
85 clics

¿Por qué cambia de color el polo norte de Saturno?

Los científicos creen que el cambio de color, del azul al amarillo, se debe al ciclo de las estaciones, pues el polo norte se acerca al solsticio de verano. Llama la atención el impecable hexágono que persiste en el polo norte de Saturno, el segundo planeta más grande del Sistema Solar. Los especialistas creen que es la consecuencia de un flujo turbulento: fluidos rotando a distintas velocidades o caóticamente consiguen formar figuras geométricas. El hexágono mágico mide unos 25.000 kilómetros de un extremo al otro.
158 meneos
1829 clics
Las tres conquistas del Polo Norte

Las tres conquistas del Polo Norte

La historia de la conquista del Polo Norte se ha visto envuelta en numerosos errores (y mentiras, por qué no decirlo) que condicionaron su exploración y la relegaron al olvido, simplemente porque todos pensaron que ya se había completado. Para complicarlo aún más, aparte de las consideraciones históricas, la pregunta de quién fue el primero en llegar al Polo Norte tiene sus propias connotaciones semánticas… ¿Qué se considera llegar? ¿Hay que pisar físicamente el lugar, hay que llegar de alguna manera concreta?
77 81 0 K 397
77 81 0 K 397
119 meneos
3256 clics
Contra el alarmismo por el desplazamiento del polo norte magnético

Contra el alarmismo por el desplazamiento del polo norte magnético

Estos días he visto varios artículos que alertan sobre la “gran velocidad” a la que se está moviendo el polo norte magnético, lo que ha llevado a revisar el mapa magnético de la Tierra, el cual fue publicado el pasado día 10. En efecto, el polo norte magnético se ha estado moviendo a un ritmo de unos 55 Km anuales durante lo que llevamos de siglo, desplazándose desde el norte de Canadá hasta Siberia.
55 64 0 K 295
55 64 0 K 295
8 meneos
34 clics

Rivalidades geológicas desplazan el polo norte magnético

Phil Livermore, de la Universidad de Leeds, Reino Unido, adelantó a la revista Nature ese mismo año que la evolución del campo magnético estaba relacionada con un flujo de hierro líquido que estaba ocurriendo debajo de Canadá. Esa presión estaría debilitando la atracción canadiense del polo magnético y potenciando su desplazamiento hacia Siberia, tal como han verificado las mediciones. Esta previsión se ha consolidado en el marco de una nueva investigación publicada en Nature Geoscience, firmada también por Livermore.
12 meneos
79 clics

Bicicleta y Polo: 3, 2, 1… ¡Iruña Bike Polo!

Un grupo de amigos lleva practicando desde octubre este deporte casi desconocido con mucho espíritu de autogestión.
10 2 1 K 59
10 2 1 K 59

menéame