Cultura y divulgación

encontrados: 5631, tiempo total: 0.448 segundos rss2
319 meneos
6668 clics
Ocho pueblos que rinden homenaje al cannabis en sus escudos y banderas

Ocho pueblos que rinden homenaje al cannabis en sus escudos y banderas

Muchos pueblos del mundo tienen una larga tradición de cultivos de cáñamo. Tradición que se remonta a sus orígenes y que hoy queda a la vista de forma orgullosa en sus escudos, banderas y gentilicios. Lugares de Cuenca, Ciudad Real, Francia, Suiza y hasta Rusia son solo algunos de quienes hoy recuerdan ese legado (...) Son numerosas las regiones que tanto necesitaban el cáñamo para salir adelante, por cuestiones de cultivo, que lo hicieron protagonista de su heráldica. Dos de esos lugares son de España.
120 199 9 K 580
120 199 9 K 580
16 meneos
818 clics

Los 35 pueblos más bonitos de España

Los pueblos que se suman a esta lista cumplen varios requerimientos: entre ellos, tener menos de 15000 habitantes, y poseer un patrimonio arquitectónico o natural de gran valor. Lo que es común a todos ellos es el estado de conservación, el cuidado, un aspecto que los convierte en un sitio irresistible para cualquier turista.
2 meneos
96 clics

Pueblos con algunos de los nombres más curiosos de España

los leperos no son los únicos que deben de estar hasta las narices de bromas a costa del nombre de su pueblo. Los lugareños de estas 10 poblaciones que presentamos a continuación levantan alguna ceja o arrancan una risa maliciosa cuando responden a la pregunta: y… ¿de dónde has dicho que eras tú?
2 0 6 K -64
2 0 6 K -64
31 meneos
152 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los pueblos no tienen carácter

Los pueblos no tienen carácter

España es un Estado –o lo que ustedes quieran que sea- compuesto de, al menos, cuatro culturas distintas, cuatro culturas españolas, tal vez haya llegado el momento, si logramos reducir a la mínima expresión a los partidarios del ordeno y mando, a los nostálgicos del pasado y a los supremacistas, de ponernos de acuerdo, de sentirnos orgullosos de ser el resultado de la unión voluntaria de pueblos, territorios y culturas.
23 8 5 K 336
23 8 5 K 336
322 meneos
3673 clics
El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube

El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube  

Ramón Recuero ha alcanzado más de 81.500 seguidores con su canal. Sus enseñanzas le han permitido devolver a la vida un pueblo abandonado de Toledo y preservar el conocimiento de las fraguas tradicionales. Con la llegada de su negocio a dicha aldea toledana volvió a poblarse. Ahora las 16 casas albergan a unas 30 personas censadas. Este pueblo refleja el problema de la despoblación en las zonas rurales de España. En 2018 se registraron que en el país hay 14 localidades con menos de 10 vecinos.
124 198 4 K 222
124 198 4 K 222
693 meneos
8880 clics

Españoles en los campos de exterminio, nombre a nombre, pueblo a pueblo  

Mapa-buscador de los más de 10.000 españoles en los campos de exterminio, nombre a nombre y pueblo a pueblo. Al cumplirse el 70º aniversario de la liberación de Mauthausen, cuartopoder ofrece a los lectores el primer mapa-buscador interactivo sobre los más de 10.000 republicanos españoles deportados a los campos nazis de exterminio. El gráfico ha sido elaborado para este periódico por Ana Isabel Cordobés a partir de la exhaustiva relación hecha por los historiadores Benito Bermejo y Sandra Checa para el Libro Memorial y el archivo abierto...
254 439 1 K 520
254 439 1 K 520
40 meneos
1105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de España: los pueblos españoles malditos

España es un palmario ejemplo de como las minusvalías culturales, la ignorancia inducida, la indiferencia o dejadez ante la autoeducación, y más recientemente, la actuación de algunos contados medios serviles que mantienen vestigios de conductas implícitamente racistas, frentistas o segregadoras, aceptadas como norma de juego fuera del área del respeto y los mínimos de ética necesaria para marginar a ciertas capas de la población, han permitido durísimas represiones sobre comunidades que diferían del "pensamiento" imperante.
32 8 16 K 15
32 8 16 K 15
13 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pueblos más bonitos de Cantabria

Cantabria es una tierra que tiene de todo. Paisajes llenos de naturaleza, pueblos de costa, grandes montañas, una rica gastronomía. playas donde perderse, y pueblos, muchos pueblos. Algunos de playa, otros de montaña, pero todos con una cosa en común, y es que todos son preciosos y forman parte de los pueblos más bonitos de Cantabria.
15 meneos
368 clics

Los pueblos pesqueros más bonitos de España que hay que conocer  

Centenares de pequeños pueblos pesqueros salpican las costas españolas. Lugares de enorme tradición marinera que aún tienen este arte como modo de vida y que, además, destacan por su increíble belleza. Descubrimos algunos de los más bonitos de España que merece la pena conocer.
12 3 1 K 87
12 3 1 K 87
16 meneos
209 clics

Halloween y sus fantasmas, comida basura y otras cosas norteamericanas

MI querida España, esa España mía, esa España nuestra, país de tragicomedia, pueblo acomplejado y manipulable
9 meneos
337 clics

Para valientes: los pueblos ‘colgados’ más impresionantes de España

Son las poblaciones a las que Thomas Carlyle mandaría a los tipos heroicos: “Siempre hay un lugar en las cumbres para el hombre valiente y esforzado”, decía. A esos valientes estos siete lugares de nuestra geografía les parecerían el paraíso.
11 meneos
621 clics

Los pueblos con los nombres más curiosos de España

Los lugareños de estas 10 poblaciones que presentamos a continuación levantan alguna ceja o arrancan una risa maliciosa cuando responden a la pregunta: y… ¿de dónde has dicho que eras tú?
9 2 15 K -88
9 2 15 K -88
21 meneos
347 clics

Los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha

Selección de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha. Pueblos donde merece la pena hacer una escapada y descubrir lugares monumentales y pintorescos.
22 meneos
252 clics

El general nazi que estrelló su avioneta en España y se refugió en un pueblo sevillano

Para los habitantes de Constantina en los años 50, Degrelle se hacía llamar Don Juan de La Carlina. “No creo que durante el franquismo muchos supieran quién era Don Juan y cuál era su pasado. Años más tarde sí, durante la Transición se empezó a hablar de Léon Degrelle”, explica Ana Ávila, historiadora nacida en Constantina. “Era una figura envuelta en misterio. Recuerdo los rumores o las leyendas que escuchaba en el pueblo cuando era pequeña. ‘A Don Juan lo han intentado asesinar, lo han intentado secuestrar…’. Pero nunca se supo si era cierto”
11 meneos
385 clics

¿Cuál es el pueblo más bello de España?

Instagram ha sustituido al álbum de fotos clásico como testigo de nuestras vacaciones. La inmediatez de compartir una fotografía con el mundo en segundos, lo útil de reunir instantáneas en un archivo digital que no ocupa espacio físico más allá del smartphone que abulta nuestro bolsillo, y lo práctico de ordenar imágenes a golpe de hashtags, son factores que han logrado que sea muchísimo más divertido y práctico enmarcar nuestras escapadas en los mundos de internet.
21 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pueblo español vive 'dentro' de Francia desde hace 300 años

Esto se debe a que, tras la firma del Tratado de los Pirineos, en 1659, España tuvo que ceder a Francia 33 pueblos de las comarcas catalanas del Vallespir, el Capcir, el Conflent, el Rosellón y la Alta Cerdaña, que, junto con la Fenolleda, forman actualmente el departamento francés de los Pirineos Orientales, conocido en el ámbito catalán como ‘Catalunya Nord’. Sin embargo, Llívia se libró de esta cesión porque tenía título de villa real, concedido por el Emperador Carlos I, y no de municipio. Así surgió este enclave.
20 meneos
56 clics

España reconoció la independencia y autonomía del Pueblo Mapuche

El 6 de enero de 1641, la corona española firmó el Pacto de Quillín, por el cual acordó la paz con los mapuches, a quienes reconocía su soberanía sobre territorios que después serían de Chile y Argentina.
17 3 1 K 18
17 3 1 K 18
164 meneos
2903 clics
El pueblo de España con más museos por habitante es además uno de los más bonitos

El pueblo de España con más museos por habitante es además uno de los más bonitos

Ocho museos para apenas 250 habitantes. Este es uno de los atractivos de Guadalest, municipio alicantino elevado sobre un peñasco coronado por un castillo.
93 71 1 K 413
93 71 1 K 413
15 meneos
630 clics

Los 40 pueblos medievales más bonitos de España

Protegidos por grandes murallas y portentosas puertas, estas localidades deslumbran con un pasado fotogénico y una belleza rupestre.
13 2 0 K 11
13 2 0 K 11
42 meneos
677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho pueblos de la España profunda que aún no han salido de la Edad Media

Son salvajes y crueles con los animales hasta límites insospechados. El ‘homo ibericus’ no parece igual de macho si no hace sufrir a un animal o si no lo mata haciendo de ello un lamentable espectáculo protagonizado y presenciado por una horda de personajes anacrónicos que disfrutan con el dolor animal. Podemos echarnos las manos a la cabeza con este viaje por la España que aún vive anclada en la época medieval.
46 meneos
714 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho pueblos de la España profunda que aún no han salido de la Edad Media

Son salvajes y crueles con los animales hasta límites insospechados. El ‘homo ibericus’ no parece igual de macho si no hace sufrir a un animal o si no lo mata haciendo de ello un lamentable espectáculo protagonizado y presenciado por una horda de personajes anacrónicos que disfrutan con el dolor animal. Podemos echarnos las manos a la cabeza con este viaje por la España que aún vive anclada en la época medieval:
38 8 12 K 77
38 8 12 K 77
3 meneos
591 clics

La IA dictamina los pueblos más feos por comunidad autónoma

La herramienta ChatGPT, que dicen que vale para casi todo, ha elegido los que considera los pueblos o ciudades más feas de cada comunidad autónoma española, en un particular recorrido por la geografía nacional que generará, a buen seguro, polémica. El debate está servido.
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
5 meneos
123 clics
Aquel verano en el pueblo | Fotoensayo en El País Semanal

Aquel verano en el pueblo | Fotoensayo en El País Semanal  

Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural de los años sesenta. Los hijos y nietos de aquellos que se fueron vuelven en verano y experimentan la libertad que brindan estos espacios campestres. Virginia Villacisla explora este mundo en su proyecto ‘Presencio & The Rural Kids’, que parte de Presencio, la localidad burgalesa de sus estíos.
248 meneos
11207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
12 pueblos congelados en la Edad Media en Cataluña (Parte 2)

12 pueblos congelados en la Edad Media en Cataluña (Parte 2)

Los viajes en el tiempo tal vez no sean imposibles, sobre todo con algo de imaginación y una ruta por ésta colección de rincones medievales de Cataluña.
121 127 53 K 303
121 127 53 K 303
268 meneos
7617 clics

Quincalleros, caldereros y mercheros: Los quinquis

El quinqui procura resultar invisible las más de las veces, cambiar de identidad siempre que le es posible y camuflarse entre el resto de los españoles. Sin embargo, continúa manteniendo su idiosincrasia y guarda fiel el testigo de su pueblo. Un pueblo del que nadie sabe nada, escurridizo y misterioso, del que hallamos noticias desde antiguo pero siempre confusas, siempre en un segundo o tercer plano, como esas figuras incómodas que aparecen en el borde de una fotografía.
148 120 3 K 315
148 120 3 K 315

menéame