Cultura y divulgación

encontrados: 716, tiempo total: 1.626 segundos rss2
5 meneos
338 clics

Video: Como se vería el cielo nocturno si se pudieran ver todos los asteroides (eng)  

Visualización creada por el astrónomo Scott Manley que muestra como se vería el cielo nocturno si se pudiesen ver todos los asteroides. Los asteroides no son visibles a simple vista porque son demasiado pequeños para detectarlos visualmente, pero Manley fue capaz de revelar los asteroides conocidos, acelerarlos y exagerar como se verían en la vida real. Video en youtube: www.youtube.com/watch?v=huC3s9lsf4k Mejor verlo a 360 grados.
136 meneos
1616 clics
Las anguilas usan sus descargas eléctricas para 'ver' a sus presas

Las anguilas usan sus descargas eléctricas para 'ver' a sus presas

La anguila eléctrica ha desarrollado uno de los mecanismos de caza más fascinantes de la naturaleza. Los científicos conocen desde hace tiempo que sus descargas de hasta 600 voltios les permiten paralizar a sus presas e incluso comunicarse entre ellas y sospechaban que también podían estar usando el sistema para orientarse, pero aún no lo habían estudiado en profundidad.
77 59 1 K 305
77 59 1 K 305
5 meneos
51 clics

Ver con los oídos, escuchar con los ojos

Si bien dependemos tanto de la visión como de la audición para interactuar con nuestro medio ambiente, por lo general, se considera a la ceguera como una discapacidad mayor que la sordera.
7 meneos
27 clics

Demuestran que las raíces pueden "ver" la luz

Esto es porque las plantas están genéticamente adaptadas a una intensidad de luz determinada. Pero tienen un margen de adaptación, no es necesaria una cantidad exacta de luz, las plantas se pueden adaptar a la luz. Hasta la fecha se conocía que las raíces de las plantas son capaces de reaccionar ante cambios de la luz. Por ejemplo, pueden crecer más o menos en función de la luz que recibe. Pero solamente se había demostrado que son las hojas las que detectan la luz y ahora ha sido demostrado que las raíces puede detectar (“ver”) la Luz.
21 meneos
69 clics

Presión mathusiana, migraciones y guerra bajo los auspicios de Marte en la antigua Roma: La Ver Sacrum

La uer sacrum (la primavera sagrada) fue un antiguo ritual que tuvo una gran relevancia en el mundo de la Roma Arcaica y Republicana. Bajo esta evocadora denominación subyace una realidad mucho más prosaica. ¿En qué consistían estas primaveras sagradas? Por lo que sabemos se trataba de la expulsión de la comunidad de un determinado grupo de jóvenes —generalmente nacidos en un mismo año— que abandonaban su hogar para conquistar nuevas tierras y fundar su nuevo asentamiento bajo los auspicios de Marte.
2 meneos
39 clics

Cómo puedes ver la verdadera gloria africana

Cómo puedes ver la verdadera gloria africana En el mundo en el que vivimos hoy, lugares como África no reciben mucha atención cuando se trata de turismo. O al menos no tanta atención como realmente merecen. Este artículo arrojará luz sobre las verdaderas razones por las que África todavía es gloriosa y por qué deberíamos volar allí ahora mismo. Así que aquí hay una lista de lugares que son verdaderos representantes de toda la gloria que es África. Estos lugares realmente te sorprenderán. Estos lugares ricos en naturaleza y cultura son.
1 1 12 K -104
1 1 12 K -104
2 meneos
56 clics

John Berger - Ways of Seeing / Modos de ver (subtitulado español)  

El programa televisivo 'Ways of seeing', creado en 1972 por John Berger y Mike Dibb, se propuso analizar cómo nuestros modos de ver afectan a la forma de interpretar, toma prestadas muchas ideas de 'La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica', el artículo de Walter Benjamin de 1936. La serie recibió diversos premios, revolucionó la teoría del arte y fue adaptada a libro, convirtiéndose desde entonces en un título indispensable de la teoría del arte y de la comunicación visual. Berger analiza cuatro aspectos de la interpretación
21 meneos
649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen no tiene píxeles rojos, ¿por qué podemos ver el color igualmente?  

Tu cerebro dice: la fuente de luz con la que estoy viendo estas fresas tienen algo de componente azul, así que voy a restar eso automáticamente de cada píxel. Y cuando coges píxeles grises y restas ese sesgo azul, acabas viendo el rojo.
164 meneos
530 clics
Consiguen modificar la vista de ratones para que vean en infrarrojo

Consiguen modificar la vista de ratones para que vean en infrarrojo

Los ratones tratados por el equipo de Tian Xue pueden ver una realidad a la que el resto de ratones no tiene acceso. Él y su equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han inyectado nanopartículas en la retina de estos animales que les han permitido alterar su sensibilidad visual y ver en el rango del infrarrojo, algo que ni humanos ni ratones podemos hacer de forma natural. El avance abre la puerta a posibles tratamientos y a ampliar una visión humana.
85 79 1 K 255
85 79 1 K 255
38 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Montessori: Una película que todo educador y estudiante de educación tendría que ver

María Montessori, (Ancona, Italia 1870), fue la primera mujer en ingresar en la Facultad de Medicina y Cirugía en Italia, en 1892
28 10 8 K 17
28 10 8 K 17
1 meneos
7 clics

La larva que puede ‘ver’ los colores a través de la piel  

Cuando está en su etapa de larva, utiliza un método distinto: aprovecha su aspecto parecido al de una rama y se adapta al color del tronco en el que se encuentre. La percepción de luz en lugares distintos del ojo también aparece en otras especies de insectos para el control del ritmo circadiano. Ahora, un estudio publicado en la revista Nature Communications ha descubierto que percibe el color a través de la piel, sin depender de sus ojos.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
115 meneos
2047 clics
Cómo ver, oír y sentir con ultrasonidos

Cómo ver, oír y sentir con ultrasonidos  

Los hologramas en 3D de personajes y objetos que aparecen en La Guerra de las Galaxias, Iron Man y otras películas de ciencia ficción se basan en efectos de luz, pero un nuevo dispositivo permite crearlos de otra forma: mediante el sonido. Además, ofrece simultáneamente contenido auditivo y táctil. El sistema lo presenta esta semana en la revista Nature un equipo de la Universidad de Sussex (Reino Unido), del que forma parte el investigador español Diego Martínez-Plasencia. www.nature.com/articles/s41586-019-1739-5
68 47 0 K 253
68 47 0 K 253
15 meneos
719 clics

Dónde ver películas y series gratis online en español

Recopilación de las mejores plataformas en las que podrás ver películas gratis y series gratis en español
9 meneos
31 clics

Anatomía de una pérdida de tiempo: así han aumentado los minutos que pasamos decidiendo qué ver

Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix, declaró en 2015 ante inversores que su mayor rival no eran las otras plataformas streaming, sino el sueño de los espectadores. Ahora, la saturación del mercado televisivo invita a añadir la indecisión de los usuarios a la lista de enemigos.
7 meneos
160 clics

Islas Diómedes, donde se puede ver el futuro

¿Alguna vez imaginaste que se podía cruzar a pie de Estados Unidos a Rusia? Bueno, en las Islas Diómedes esto es posible. Pero no es la única curiosidad que rodea a este territorio. Es que desde la isla Diómedes Menor podemos ver, literalmente, el mañana
1 meneos
23 clics

Qué ver en Dubrovnik y Split, las dos joyas del Adriático

Dubrovnik y Split. Dos paraísos terrenales. Dos perlas croatas. Dos esplendidos balcones al mar Adriático. Descubramos su esencia, lo imprescindible de cada una de ellas.
1 0 14 K -122
1 0 14 K -122
5 meneos
64 clics

Carnaval de Cádiz: Horarios y dónde ver por televisión el COAC 2022

El concurso de adultos comenzará el 16 de mayo con 61 agrupaciones La señal en directo del certamen estará disponible en Diario de Cádiz, cedida por Onda Cádiz El calendario del COAC 2022 Todas las fechas claves del Carnaval de Cádiz 2022
8 meneos
68 clics

Lo que nuestros ojos no pueden ver de África

Solo una pequeña muestra de los más de 4.000 objetos procedentes del continente con los que cuenta el Museo Nacional de Antropología se exhibe al público
8 meneos
349 clics

Cómo ver el eclipse solar abril 2024: horario y zonas donde se verá en España

La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube. El horario en el que arrancarán las retransmisiones serán a partir en torno de las 20 horas (horario español). Dada la importancia de este evento, también habrá otras transmisiones en vivo del eclipse. El Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto organizará su propia transmisión en vivo. La inscripción al evento es gratuita en su web...
7 meneos
110 clics
Otro experimento para ver el mundo al revés

Otro experimento para ver el mundo al revés

A mediados del XX una perturbadora posibilidad inquietó a cierto sector del mundo académico. ¿Qué pasaría si, por lo que fuera, un día, de repente, vieras todo lo que te rodea al revés? ¿Podrías acostumbrarte a esta nueva y singular forma de percibir el mundo y, en caso de hacerlo, cuánto tardarías en acostumbrarte?
2 meneos
34 clics

El cineasta de las "máquinas de ver"

El nombre de Harun Farocki, fallecido a los 70 años, es menos conocido para el público general que el de otros visionarios que han investigado a fondo el tejido de nuestra realidad, pero su obra es tan influyente que merece su propio adjetivo.
5 meneos
209 clics

¿Sabes ver una película? Aquí están las instrucciones

David Thomson se da una vuelta por las películas clásicas y modernas para interpretar la mirada del espectador. Dice la historia que, en 1895, cuando los hermanos Lumière enseñaron al mundo su locomotora, algunos espectadores creyeron que se iba a abalanzar sobre ellos y salieron del cine gritando. Esta inocencia de la primera edad del cine, que impedía distinguir entre sueño y realidad, ha desaparecido con la rutina del consumo masivo de películas.
10 meneos
152 clics

Ver: una imposibilidad matemática  

Luis Martínez Otero dio hace unos días una maravillosa charla en TEDxMadrid en la que explica cómo nuestro cerebro interpreta constantemente la realidad. Esta reconstrucción viene por las propias limitaciones físicas, dado que la cantidad de información que recibimos en la retina no se puede trasladar integra hasta la corteza).
6 meneos
105 clics

La mirada fotográfica  

En español tenemos muchas maneras de nombrar cómo es que percibimos con la vista. Usamos verbos como ver, observar o mirar. Todos gravitan alrededor del sentido de la vista, con el sistema visual humano. Desde luego achacamos al ojo el peso mayor, pero en realidad existe una enorme complejidad mental en el acto de percibir a partir del sentido de la vista. Yo lo decía el historiador del arte Leo Steinberg: “El ojo es parte de la mente”
4 meneos
86 clics

Sinestesia de calendario, las personas que son capaces de "ver" el tiempo

Cuando pensamos en el calendario, la mayor parte de personas imaginamos la habitual cuadrícula con números más o menos detallado. Hay un 1% de seres humanos que no tienen que imaginarlo. Lo ven flotando ante sus ojos. Esas personas son la clave para entender como procesamos el tiempo. La condición se conoce como sinestesia de calendario, pero nunca antes se había demostrado su existencia Durante años, los neurólogos simplemente habían considerado que las personas que muestran esa habilidad simplemente son capaces de formar una imagen mental.
3 1 1 K 25
3 1 1 K 25

menéame