Cultura y divulgación

encontrados: 577, tiempo total: 0.094 segundos rss2
7 meneos
23 clics

Científicos descubren relación entre genes y comportamientos "extremamente violentos" [ENG]

Un estudio que examinó la composición genética de 895 delincuentes en Finlandia ha descubierto un par de genes relacionados con la conducta violenta extrema. La investigación, llevada a cabo por el Instituto Karolinska de Suecia y publicado en la revista Molecular Pyschiatry, comparó los genes de los delincuentes no violentos con un grupo de 78 individuos condenados por crímenes violentos.
2 meneos
41 clics

Los genes podrán ser controlados mediante el pensamiento

Parece salido del guión de un nuevo estreno de Hollywood, pero en un futuro inmediato los genes se podrán controlar con el pensamiento. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (ETH Zurich), en Suiza, han desarrollado un método de control de los genes con el pensamiento. En el futuro un implante podría ayudar a combatir la epilepsia o un dolor de cabeza.
7 meneos
19 clics

Científicos identifican un gen que reduce a la mitad el riesgo de infarto cuando es desactivado

Un consorcio internacional ha identificado el gen NPC1L1. Cualquier mutación de este gen también reduce los niveles de colesterol malo. NPC1L1 fabrica una proteína del mismo nombre que se encarga de absorber el colesterol presente en los alimentos que ingerimos.
14 meneos
29 clics

Descubren dos variantes de genes que protegen a ciertas personas contra el VIH

Un equipo internacional de investigadores ha detectado dos variantes de genes que protegen contra la infección por VIH. Los expertos han descubierto la resistencia innata que poseen ciertas personas muy expuestas al virus, que no desarrollan la enfermedad debido a ese grupo de genes que lo inactivan. Para ellos, la identificación de estas secuencias genéticas servirá como diana terapéutica.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
15 meneos
170 clics

Mi reino por Los Ramones

Por razones obvias (solo hay que mirar mi segundo apellido), los Ramones fueron durante mucho tiempo mi banda favorita. Aquellos tipos con chupas de cuero que tocaban a la velocidad del sonido aliviaron mi adolescencia y me hicieron olvidar los juegos de palabras a costa de mis antepasados. Por supuesto, durante mucho tiempo pensé que Ramón era su auténtico apellido. Me parecía algo extraño, ¿pero por qué iba una banda americana a llamarse así? Y aún más importante: ¿cómo no iban a ser hermanos aquellos tipos? Las semblanzas eran indiscutibles:
13 2 0 K 113
13 2 0 K 113
4 meneos
68 clics

Cuatro habilidades increíbles de los genes

En interior de todos los seres vivos del planeta residen unos "entes" microscópicos muy especiales que llamamos genes. Lo que de verdad hace especiales a los genes es que portan información. Esta información, cuando es ejecutada por la maquinaria celular es capaz de lograr cosas increíbles. En este artículo analizaremos cuatro de las cosas más asombrosas que son capaces de realizar los genes.
4 meneos
35 clics

La versión de un gen que hace a un roedor invulnerable al cáncer no la posee ningún otro mamífero

En un estudio reciente, realizado por el equipo de Christopher Faulkes, de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL) en el Reino Unido, se ha determinado que la versión del gen que proporciona a este animal su resistencia natural al cáncer no la posee ningún otro mamífero. Se trata de una sustancia llamada ácido hialurónico de alta masa molecular, y a un conjunto de mutaciones en el gen HAS2 que promueve su producción.
4 0 9 K -55
4 0 9 K -55
5 meneos
11 clics

Tribunal australiano dirimirá sobre el derecho a patentar un gen cancerígeno

El Tribunal Superior de Australia, la máxima instancia judicial del país, comenzó hoy las vistas para decidir si se pude patentar un gen vinculado al cáncer hereditario de mama y ovarios que ha sido aislado en ambiente artificial. El caso parte de la demanda de Yvonne D'Arcy, que sobrevivió a un cáncer de mama, y el grupo Cancer Voices Australia contra Myriad Genetics, dueña de la patente de los genes BRCA1 y BRCA2, y Genetic Technologies, compañía que tiene la licencia exclusiva para realizar estas pruebas en Australia.
269 meneos
3813 clics
El libro de sueños con el que Ramón y Cajal quería desmontar a Freud

El libro de sueños con el que Ramón y Cajal quería desmontar a Freud

Desde 1918 hasta su muerte, Santiago Ramón y Cajal recopiló un libro de sueños con el que quería demostrar que Freud estaba equivocado. Los libros de sueños son cuadernos en los que las personas apuntan lo que han soñado, ya sea porque quieren analizarlo o porque desean recordarlos y guardarlos como una curiosidad. El de Ramón y Cajal tenía además una voluntad científica.
115 154 0 K 492
115 154 0 K 492
12 meneos
93 clics

Hallan el gen que magnifica nuestras emociones  

Las personas con un cierto tipo de gen resultan más profundamente afectadas por sus experiencias de la vida, según revela un nuevo estudio. Los hallazgos desafían el pensamiento tradicional sobre la depresión, al mostrar que lo que podría considerarse como un gen de riesgo para la depresión en un contexto, en otro puede ser beneficioso.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
9 meneos
18 clics

La formación de nuevos genes es un proceso más frecuente de lo que se pensaba

¿Por qué hay genes que solo se pueden detectar en humanos o chimpancés y no se pueden detectar en ninguna otra especie? ¿Cómo se forman nuevos genes a lo largo de la evolución? Estas y otras preguntas son a las que da respuesta un estudio publicado en la revista Plos Genetics y liderado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra y el Centro de Regulación Genómica, entre otros.
15 meneos
130 clics

El cañón de Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal es probablemente el mejor científico de España pero ¿que pensaríais si vuestro hijo volase la puerta del vecino con un cañón? Sin lugar a dudas tal niño acabaría con ayuda psicológica, pastillas o incluso en un reformatorio, ¿estaríamos malogrando a un niño curioso que experimenta con su entorno? ¿O estaríamos metiendo en vereda a un potencial delincuente? Desde luego con Ramón y Cajal hubíesemos perdido a uno de nuestros mas grandes científicos, pero leamos, de su propia biografía, la gamberrada del cañón:
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
13 meneos
332 clics

Fotos y anécdotas de la primera gira de los Ramones  

Danny Fields, el legendario primer manager de la banda, habla con cariño del cuarteto original y de las aventuras que vivieron juntos, desde Londres hasta California, interrumpiéndose solo para corregir los errores de mi investigación. Todo lo que juraba haber sabido de los Ramones parece que es solo verdad a medias. Cuando menciono el conservadurismo de Johnny Ramone me responde con un gemido, que indica el cansancio de haberse pasado años argumentando la misma cuestión.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
7 meneos
45 clics

Ramón Gabarró: El visionario que soñó con los mails  

Ramón Gabarró inventó un nuevo tipo de pila y,además, imaginó un mundo lleno de coches eléctricos y extrañas redes pensadas para el envío de correo a toda velocidad. Todo ello ¡a finales del siglo XIX! Relacionada con www.meneame.net/story/pilas-ramon-gabarro-origen-duracell
1 meneos
10 clics

Los genes que deciden si somos diestros o zurdos

Un nuevo estudio genético ha identificado los genes que intervienen en el proceso biológico que determina si somos zurdos o diestros. En concreto, científicos británicos y holandeses han encontrado una relación con la lateralidad de la mano humana y una red de genes implicados en el momento en que el embrión deja de ser una bola de células y se convierten en un organismo con una diferenciación entre el lado derecho y el izquierdo, que también se manifiesta en una diferencia entre los hemisferios cerebrales.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
22 clics

La selección natural está causando un declive en los genes que predisponen a la educación [ENG]

Los genes que predisponen a las personas a alcanzar altos niveles educativos han estando en declive en los últimos 80 años. Los investigadores sugieren que ahora estamos bajo un selección natural negativa que podría tener una gran impacto en nuestra especie en los próximos siglos. Un estudio con más de 100000 personas en Islandia encontró que aquellos que portan genes relacionados con un mayor tiempo dedicado a la educación es menos probable que tengan una gran familia. Así, la gente más inteligente contribuye menos con el patrimonio genético.
3 0 9 K -77
3 0 9 K -77
11 meneos
176 clics

Científicos descubren el gen del soltero

Investigadores de la Universidad de Pekín han encontrado vínculos entre un gen particular y la habilidad de las personas para mantener relaciones duraderas. El estudio está focalizado en el comportamiento del gen HT1A que controla la serotonina, también conocida como hormona de la felicidad.
19 meneos
29 clics

Un modelo matemático identifica genes resistentes a fármacos contra el cáncer

Científicos del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga han desarrollado un modelo matemático que identifica genes resistentes a fármacos contra el cáncer. El estudio abre nuevas vías de abordaje con estrategias que detectan los genes de resistencia a fármacos específicos en cada uno de los subtipos celulares que componen el tumor.
10 meneos
30 clics

Camino hacia la regeneración: descubren un gen que 'controla' el cultivo de órganos

Un grupo de científicos australianos dio el primer paso hacia el 'cultivo' de órganos perdidos justo dentro de los cuerpos de los pacientes, al descubrir un gen inusual en el ADN de los peces. Este gen controla el comportamiento de las células madre durante el crecimiento inicial de un organismo, según un artículo publicado en Cell Stem Cell.
5 meneos
11 clics

Muere el poeta y filósofo Ramón Xirau

El filósofo, poeta y editor español Ramón Xirau murió a los 93 años. Nacido en Barcelona el 20 de enero de 1924, Xirau era miembro de El Colegio Nacional, una de las instituciones culturales más importantes de México, y profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). No se detallaron las causas de la muerte. Ramón Xirau fue “un poeta que escribe versos en catalán y ensayos de reflexión filosófica en español”.
8 meneos
34 clics

La inteligencia se asocia a más de 1.000 genes

De poco más de medio centenar de genes a más de mil. Ese es el gran salto cuantitativo que proporcionan los nuevos análisis de la base genética de la inteligencia humana, al identificar cerca de mil genes, que ni siquiera se conocían como tales, que influyen en las funciones cognitivas. La inteligencia es altamente heredable y un factor determinante en la salud y el bienestar humanos, aseguran los científicos autores de los análisis, pero también es un rasgo muy complejo, como demuestran estos resultados.
8 meneos
71 clics

Biomedicina: los genes de la homosexualidad mejoran el sexo de los heterosexuales que los portan

El mayor estudio genético sobre sexualidad revela que cuando las variantes genéticas vinculadas a la tendencia de ser gay aparecen en personas heterosexuales, estas reportan una mayor actividad, un fenómeno que podría explicar la paradoja de por qué persiste la homosexualidad. La búsqueda de genes relacionados con orientación sexual, que se adentra en el debate de si las personas homosexuales nacen o se hacen, es parte de un auge de investigación genómica que apunta a revelar cómo los genes afectan el comportamiento, no solo las enfermedades.
16 meneos
132 clics

Las 10 variantes genéticas "ventajosas y sin efectos secundarios" que podremos tener con CRISPR

George Church propone no sólo usar edición genética para deshacernos de enfermedades sino introducir mutaciones positivas y sin efectos secundarios en el ADN de nuestros hijos. 1. El gen MSTN para un mayor desarrollo muscular. 2. Ciertas versiones del gen para el receptor de la hormona del crecimiento para reducir el riesgo de cáncer. 3. El gen CCR5 por su resistencia al VIH. 4. Mutaciones de PCSK9 contra la enfermedad cardiovascular. 5. El gen LRP5 para huesos más difíciles de romper. 6. A673T para reducir en un 80% el Alzheimer...
9 meneos
50 clics

Los genes saltarines nos tocan las narices

Los transposones, genes saltarines, poseen la habilidad especial para saltar de aquí a allá al azar por el ADN. Casi todos los organismos poseen transposones, incluidos, por supuesto, los seres humanos. Las mutaciones al azar inducidas por los genes saltarines reflejan que estos diablillos son un verdadero motor de la evolución, pues han contribuido de forma rotunda a los cambios genéticos de las especies a lo largo de millones de años.
17 meneos
62 clics

Iggy Pop está produciendo una serie de televisión sobre punk protagonizada por John Lydon, Marky Ramone, y más. [ENG]

Iggy Pop es el productor ejecutivo de una nueva serie de documentales de televisión sobre punk, que presentará entrevistas con una gran cantidad de grandes nombres de la escena punk original de los años setenta. Simplemente titulado Punk, la serie de cuatro partes debutará en el canal estadounidense Epix el 11 de marzo del próximo año. Los músicos punk que se presentarán en la serie incluirán a John Lydon de The Sex Pistols, Marky Ramone de los Ramones, el líder del MC5 Wayne Kramer, Jello Biafra de The Dead Kennedys, o la cantante Blondie.
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68

menéame