Cultura y divulgación

encontrados: 98, tiempo total: 0.028 segundos rss2
14 meneos
509 clics

Zapatillas sucias por 700 euros: este es el polémico último lanzamiento de Gucci

La casa ha sacado al mercado unas sneakers que parece que directamente estén para jubilar. Se trata de las Screener, un modelo únicamente para hombre que tiene apariencia de estar sucio y viejo, ya que la piel está desgastada y negra, como si hubieran sido usadas durante mucho tiempo. Unas zapatillas por las que muchos no darían ni un euro pero que cuestan 690 euros.
14 0 1 K 76
14 0 1 K 76
7 meneos
310 clics

Figuras de maderas hiperrealistas

El artista italiano Peter Demetz realiza tallas escultóricas en madera de increíble realismo.
6 meneos
292 clics

Jorit, hiperrealismo callejero  

El artista callejero italiano Jorit cree que el arte es un medio para comprender la realidad, para estudiarlo. Sus retratos en pared y realizados íntegramente con spray de raperos, artistas, celebridades o habitantes de los lugares que visita, están representados con tal realismo que hay momentos en los que no puedes diferenciar su arte de una fotografía.
1 meneos
26 clics

Historia de las novelas nuevas

El realismo está agotado, se dice con frecuencia, y la literatura confesional anuncia una nueva revolución en la narrativa. Pero la novela no necesita huir de su propia tradición y abrazar lo real para renovarse, sino ahondar en las posibilidades de la ficción.
5 meneos
38 clics

“La arquitectura ha sido considerada entre las artes plásticas como la que posee el nivel más bajo de realismo”

Entrevista a la crítica de arquitectura y profesora emérita de la Universidad Politécnica de Madrid María Teresa Muñoz (Los Navalmorales, 1947).
10 meneos
102 clics

La mente como una interfaz

Uno de los dogmas más típicos del ethos cognitivo del científico es el realismo. La mayoría de los científicos con quienes debatas tendrán una concepción realista del conocimiento. Será común que sostengan, con más o menos matices, que el mundo objetivo es real y que, nosotros, mediante el método científico, tenemos acceso a esa realidad. Es posible un conocimiento objetivo del mundo y la ciencia es el camino adecuado para conseguirlo.
11 meneos
82 clics

Caravaggismo: seis cuadros, un concepto

La pintura de Caravaggio tiene un par de características bien definidas: la primera, es un realismo como nunca antes se había visto, sin idealización (sus personajes se ven como la gente “real”, no poseen ese tipo de belleza idealizada que dominaba el arte hasta ese momento, y son bien “expresivos”); la otra característica es el contraste agresivo, violento, de luz y sombra (el “tenebrismo”, que es el claroscuro llevado a un extremo bien dramático). Ese estilo causa tanto impacto en su época, que una gran cantidad de artistas lo adoptan.
7 meneos
157 clics

El realismo depresivo, una nueva corriente filósofica y psicológica

Una tendencia, a camino entre la filosofía y la psiquiatría, ha emergido en los últimos tiempos como respuesta a la exigencia de que debemos de estar satisfechos para siempre.
11 meneos
59 clics

Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india

En París comenzó a pintar con óleo inspirada en el realismo francés de los años 20 y 30 y su mayor influencia sería la pintora Suzanne Valadon, pintora francesa adscrita a los movimientos postimpresionista y simbolista. Está considerada como una de las artistas más importantes del S.XX del arte contemporáneo de la India y la introductora del arte moderno en su país.
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
7 meneos
79 clics

De realismos, Fantasía y cultura pop: «Cuento de hadas»

Una aclaración previa. Yo a Stephen King lo quiero más que a muchos miembros de mi familia. Yo a Stephen King lo quiero mas que a casi todos los miembros de mi familia. Así que no esperen aquí hostias… no, no, no. Ya otro día me paso a hablarles de cierto escritor español de bestsellers y desatamos, a mi señal, ira y fuego.
16 meneos
35 clics
Benito Pérez Galdos, el gran cronista

Benito Pérez Galdos, el gran cronista

Naturalista y realista. Cronológicamente iba a durar casi una década en la que parecen obras como Tormento, La de Bringas, Miau y la inmortal Fortunata y Jacinta. Estilística y temáticamente, los realistas toman el revelo a los románticos. La crudeza y fidelidad de Galdós a los personajes y a su modo de hablar hizo que algunos escritores se mofaran de él y su realismo radical: Valle Inclán acuñó para él el avieso apodo de “El garbancero”.
5 meneos
44 clics

Karen Barad y los nuevos materialismos

Se publica por vez primera en español una obra de esta física y filósofa feminista, fundadora del realismo agencial y una de las principales voces del feminismo material y los nuevos materialismos.
16 meneos
198 clics
El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

La experiencia de pasear por un museo muchas veces consiste en atravesar salas llenas de reyes y reinas, héroes míticos y múltiples escenas religiosas. Nos observan vírgenes dolientes, venus ideales, Borbones con atractivos cuestionables y engalanadas naturalezas muertas. En estos casos, nuestro caminar está escoltado por un ambiente serio y solemne, casi sagrado. Algo muy distinto nos pasó al recorrer la exposición temporal El realismo íntimo de Isabel Quintanilla, que estará en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid hasta el 2 de junio de 2024
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
147 meneos
1076 clics
Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, uno de los pintores más emblemáticos de España, cuya obra sigue resonando en el corazón de la cultura española. Nacido el 9 de noviembre de 1874 en Córdoba, Romero de Torres es conocido por sus retratos profundamente evocadores y simbólicos que encapsulan la esencia del alma española, combinando un realismo crudo con elementos místicos y románticos. Su obra se distingue no solo por su belleza estética, sino también por la intensidad emotiva que transmite cada
77 70 0 K 389
77 70 0 K 389
8 meneos
70 clics

Cara a cara con el verdadero dinero sucio

En el primer estudio exhaustivo del ADN de los billetes, investigadores del Proyecto Dinero Sucio de la Universidad de Nueva York (NYU) hallaron que al pasar de una mano a otra, el efectivo es un medio de intercambio de cientos de diferentes tipos de bacteria.
9 meneos
211 clics

DrinkPure, un remedio barato y rápido contra el agua sucia

En un mundo ideal, toda la población tendría acceso a un agua incolora, inodora e insípida. Sin embargo, los datos que facilitan la Organización Mundial de la Salud (OMS) son contundentes: alrededor de 780 millones de personas no tienen acceso a agua potable limpia. Con el noble propósito de remediar esta situación, Jeremy Nussbaumer, un estudiante de la Universidad ETH Zúrich, se planteó la creación de un sistema para purificar aguas contaminadas que fuese fácil de usar, barato y accesible a todos los bolsillos.
309 meneos
11610 clics
El siglo de Oro, una época un poco… sucia

El siglo de Oro, una época un poco… sucia

"Piojos cría el cabello más dorado, lagañas hace el ojo más vistoso, en la nariz del rostro más hermoso el asqueroso moco está enredado" (Francisco de Quevedo) Antes de entrar en materia (y nunca mejor dicho) una advertencia a todos aquellos que seáis un poco escrupulosos con la higiene: no continuéis leyendo. Me centraré…
133 176 0 K 617
133 176 0 K 617
9 meneos
281 clics

Ibn Fadlan, el cronista árabe que describió a los vikingos como sucios

Ibn Fadlan fue un escritor y viajero árabe que vivió en el siglo X, fue capturado por los vikingos y escribió una crónica contando sus costumbres
13 meneos
524 clics

Los diez lugares más sucios de la cocina: cómo limpiarlos adecuadamente

En el caso de los estropajos, es muy eficaz aclararlos con agua limpia y calentarlos en el microondas durante dos minutos a la máxima temperatura. Por otro lado es muy importante mantenerlos secos cuando no se usen...
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
10 meneos
152 clics

Fotografiando una tormenta sucia: cargas eléctricas sobre un volcán en erupción  

Fotos del fotógrafo chileno Francisco Negroni de una "tormenta sucia" sobre el volcán Calbuco. Las cargas eléctricas se generan cuando fragmentos de rocas, cenizas y partículas de hielo suben en la columna volcánica y chocan con las nubes y producen cargas estáticas.
48 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde proviene llamar ‘cuchitril’ a un lugar pequeño y sucio?

Buscando de dónde proviene este vocablo nos encontramos que originalmente (hasta hace un par de siglos) la forma de pronunciarla no era con una ‘u’ inicial sino con una ‘o’: ‘cochitril’, que era el modo (y aún hay quien sigue usándolo) de referirse a las pocilgas de los cerdos (formado por ‘cocho’, forma popular y antigua de llamar a ese animal, y ‘cortil’, usado para referirse al corral o lugar cerrado donde se guardan los animales).
34 14 9 K 12
34 14 9 K 12
170 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hitler le hizo el trabajo sucio a Franco: 5.000 españoles fueron torturados, gaseados o enterrados vivos en Mauthausen

Franco no sólo ordenó asesinatos en España, su lealtad hacia Hitler le llevó demasiadas veces a mirar para otro lado. Cuando comenzaron las deportaciones de judíos en países ocupados, para muchos franceses los Pirineos eran la única salida hacia la libertad. "Les impide el paso por lo que muchos son capturados por los alemanes y acaban en campos de concentración" explica Carlos Hernández, autor de 'Los últimos españoles de Mauthausen'
137 33 44 K 27
137 33 44 K 27
289 meneos
5925 clics
La explotación petrolera más sucia del planeta

La explotación petrolera más sucia del planeta  

Hay una explotación petrolera que brilla por encima de la media mundial de cochambre y petrolazo a la que estamos acostumbrados. Se trata de las conocidas como arenas negras de Alberta; una explotación de petróleo a cielo abierto que produce 1.3 millones de barriles de petróleo al día. El trajín sucede en la boreal ciudad de Alberta donde, a cielo abierto, se encuentra la tercera mayor reserva de crudo del planeta. Son las ya tristemente famosas Tarsands de Athabasca (en Alberta, Canadá), cuyos humos han dado la vuelta al mundo.
118 171 2 K 289
118 171 2 K 289
18 meneos
144 clics

Guerra sucia por el tratamiento del COVID

La publicación de un artículo científico sobre la peligrosidad de utilizar hidroxicloroquina para tratar el COVID-19 ha tenido una amplia repercusión en los medios, llevando a la OMS y a varios gobiernos a prohibir su uso. Dos semanas después el artículo ha sido retractado. ¿Qué está ocurriendo?
15 3 1 K 63
15 3 1 K 63
8 meneos
161 clics

Corazones sucios: samurais y conspiraciones en Brasil

¿Qué relación une a Brasil y Japón? Aparentemente nada del otro mundo. Sin embargo, ambos países comparten una historia de amor/odio que incluye éxodos masivos y un grupo terrorista que se llevó por delante veintitrés personas en territorio brasileño. Empecemos por el final. A día de hoy los brasileños son la cuarta “minoría” presente en Japón, apenas superada por los coreanos, filipinos y chinos. ¿Cómo se explica? En realidad, la migración comenzó en sentido contrario.

menéame