Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.024 segundos rss2
7 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo reducir mil veces el almacenamiento de los residuos nucleares

Por primera vez, científicos del Argonne National Laboratory han impreso piezas en 3D que allanan el camino para reciclar hasta el 97 por ciento de los desechos producidos por los reactores nucleares.
5 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo reducir la gravedad de las lesiones una vez se produce el accidente de tráfico

En 2018 se produjeron 1.072 accidentes de tráfico mortales en vías interurbanas, en los que fallecieron 1.180 personas y hubo 4.515 personas heridas hospitalizadas, lo que supone un descenso en el número de fallecidos y heridos graves de -1,5% y de -7,6% respectivamente, y un aumento del 0,7% en el número de accidentes mortales, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
4 1 5 K -10
4 1 5 K -10
25 meneos
27 clics

Los circos con animales se reducen un 82% en España

El Circo Quirós se puede ver esta Navidad en Madrid y es uno de los pocos que todavía usa animales salvajes en sus espectáculos. Sin embargo, el Circo Quirós pronto puede ser una excepción, porque la mayoría de las compañías circenses que deambulan por España ya no tienen leones, tigres, elefantes o cocodrilos enjaulados.
7 meneos
28 clics

Los meses cálidos podrían atenuar la epidemia, según los climatólogos

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) y el hospital Clínic (Universitat de Barcelona) han elaborado un informe en el que se sostiene que la elevación de las temperaturas a partir de las próximas semanas podría favorecer “la disminución de la capacidad expansiva de la Covid-19 en Catalunya”. Temperaturas medias mensuales por encima de los 20ºC reducen a la mitad la expansión de la epidemia, según se ha documentado en trabajos previos citados.
21 meneos
40 clics

El coronavirus ha reducido el CO2 del sistema eléctrico europeo en un 39%

Carbon Brief ha publicado un análisis realizado por Dave Jones, analista de electricidad en el think tank climático Ember, que muestra que la demanda de electricidad en Europa ha caído un 14% como resultado de la crisis, y la mayoría de las principales economías imponen restricciones generalizadas. Esto ha provocado que se quemen niveles más bajos de carbón y gas para generar electricidad, lo que significa que las emisiones de CO2 del sector fueron un 39% más bajas en los últimos 30 días que en el mismo periodo del año pasado.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
41 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población de España e Italia podría reducirse en un 50% en 2100

El estudio prevé que la población mundial alcanzará un pico de unos 9.700 millones en 2064, pero caerá hasta los 8.800 millones a finales de siglo,un descenso que será de más del 50% en hasta 23 países
21 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Socialismo empobrecedor?

Muchos apologetas liberales del capitalismo suelen argumentar a favor de dicho sistema que, gracias a él, se ha conseguido reducir la pobreza a nivel mundial. Mientras, sin base alguna, estos mismos liberales suelen hablar de un supuesto “socialismo empobrecedor” (¿será la Argentina o la Venezuela capitalista?). Ahora, utilizando otra de estas coletillas usadas por los feligreses del liberalismo, “primero los datos”, vamos a ver si esto es cierto...
10 meneos
26 clics

La música en vivo reduce un 63,78% su facturación en España por la pandemia

La música en vivo en España facturó en 2020 un total de 138.580.764 euros por venta de entradas, un 63,78% menos que en 2019, según los datos del Anuario que publica hoy la Asociación de Promotores Musicales (APM) y que refleja la "debacle insólita" que ha sufrido el sector durante la pandemia. Los datos de facturación de 2020 suponen un retroceso de 15 años y dejan al sector de la música en directo en unos niveles similares a los de 2004 y 2005.
54 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El patriarcado no existe más

El feminismo hegemónico ignora buena parte de los adelantos científicos de las últimas décadas y, las veces que apela a alguno de ellos, lo hace en forma sesgada. Ignora el impacto que tuvo la evolución en el cerebro de hombres y mujeres. No está abierto al debate cuando se cuestionan sus ideas. Quiebra principios constitucionales como la igualdad ante la ley. Ignora que los varones también padecen sexismo y desventajas. Es corporativo, solo denuncia las desventajas de las mujeres. Cultiva el victimismo, trata a la mujer como una eterna menor.
45 9 18 K 49
45 9 18 K 49
393 meneos
2360 clics

La jornada de 40 horas de lunes a domingo es ilegal

Los trabajadores tienen derecho a conocer la distribución de su jornada y derechos relacionados con sus modificaciones, reducción y adaptación. En toda relación laboral que dure más de cuatro semanas, la empresa está obligada a proporcionar los datos sobre "la duración y distribución de la jornada ordinaria de trabajo", por escrito y en el plazo de dos meses.
169 224 4 K 363
169 224 4 K 363
12» siguiente

menéame