Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.055 segundos rss2
32 meneos
220 clics
¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

Es un atropello a la dignidad de toda la comunidad educativa. Una estafa a alumnado, docentes y familias. Cuando una ley educativa está hecha para complicar el proceso de enseñanza-aprendizaje, imponiendo, sin conocer al alumnado, cómo se debe dar clase y da más importancia a los contenidos transversales que a los que permiten el pensamiento crítico, tenemos un problema. En el caso de los docentes, el problema, lo tenemos como profesionales, en el caso del alumnado como receptores del servicio y a la sociedad como receptores de las consecuencia
322 meneos
3106 clics
¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

Francia recupera el dictado, establece un sistema de evaluación mucho más estricto y agrupa al alumnado, en determinados cursos, según su nivel educativo. Finlandia incorpora un plan de choque para intentar recuperar los aprendizajes básicos de su alumnado, mediante la vuelta a determinadas prácticas educativas y pretende ir eliminando el aprendizaje “por fenómenos” (muy parecido al trabajo por proyectos). Escocia está rediseñando completamente su currículo para a un modelo más tradicional. Portugal tiene previsto reimplantar evaluaciones...
101 221 2 K 382
101 221 2 K 382
17 meneos
242 clics
¿Es educar en competencias educar sin contenidos?

¿Es educar en competencias educar sin contenidos?

Sin embargo, un día decido hacer una comprobación, por curiosidad, en mis clases del grado de Pedagogía de la Universidad de Valencia. Comienzo por el principio, y lanzo una pregunta genérica a toda la clase interesándome por el periodo aproximado en el que los visigodos estuvieron asentados en la península ibérica. En la clase, de unos cincuenta alumnos, se produce un silencio sepulcral, hasta que una alumna levanta la mano y pregunta: «¿Quiénes eran los visigodos?»
29 meneos
60 clics

La motivación del docente, clave en el éxito escolar más que el gasto educativo

Aprendemas.com - La motivación del docente es clave para una política educativa de calidad. Los expertos aseguran que lograr excelentes resultados en el sistema educativo depende de tener un profesorado preparado y motivado.
25 4 0 K 22
25 4 0 K 22
28 meneos
69 clics

Una educación que no enseña para un sistema educativo que no aprende

El sistema educativo español sufre un cambio legislativo en cada legislatura, algo similar a lo que sucedía a principios de siglo XX. Así, los estudiantes españoles de secundaria se acercan a la universidad sin la preparación necesaria para plantear un pensamiento crítico de los conocimientos, y salen de ella sin éstos.
23 5 3 K 134
23 5 3 K 134
150 meneos
1356 clics
Educación formal y coherencia educativa

Educación formal y coherencia educativa

Hay conocimiento objetivo y compartido acerca de la educación, pero no es un conocimiento universalmente aceptado. Podríamos referirnos a teorías o a modelos más o menos aceptados. Y aquí tendríamos que andarnos con especial cuidado, pues esas teorías o modelos también subyacen en las acciones que llevamos a cabo cualquiera de nosotros, nos dediquemos profesionalmente a la educación o no. Tratemos de argumentar en pos de hallar una coherencia de la práctica educativa.
64 86 1 K 567
64 86 1 K 567
3 meneos
5 clics

Educación formal y coherencia educativa

Hay conocimiento objetivo y compartido acerca de la educación, pero no es un conocimiento universalmente aceptado. Podríamos referirnos a teorías o a modelos más o menos aceptados. Y aquí tendríamos que andarnos con especial cuidado, pues esas teorías o modelos también subyacen en las acciones que llevamos a cabo cualquiera de nosotros, nos dediquemos profesionalmente a la educación o no. Tratemos de argumentar en pos de hallar una coherencia de la práctica educativa.
3 0 6 K -42
3 0 6 K -42
10 meneos
289 clics

Las 20 mejores webs de vídeos educativos gratuitos

Hoy vamos a compartir un nuevo listado de sitios en la red… veinte webs de vídeos educativos de temas prácticos de la vida cotidiana y de diferentes disciplinas escolares y universitarias. Ideal para todo tipo usuarios (estudiantes de primaria, secundaria, universidad… personas que sólo desean mejorar su nivel cultural, gente que busca algún conocimiento práctico, etc etc… ).
7 meneos
32 clics

Carta a Emma sobre innovación educativa

Hola Emma, Dicen que cuando tengas 16 años (la edad obligatoria para estar en el sistema educativo) la educación ya no será como ha sido la de tus padres. Lo dicen expertos en educación en este informe que se hace eco un periódico que espero siga en 2030, también. Hay cosas que me preocupan de ese informe, a ver cómo te lo cuento. El caso es que hay dos extremos cuando se habla de educación y tecnología, está este informe en el que el periodista pone en el mismo lugar a la tecnología y a la metodología y piensa, sabiendo que son cosas...
8 meneos
309 clics

¿Qué comunidades tienen un mejor sistema educativo?

La calidad de la educación varía en España de unas comunidades autónomas a otras como consecuencia de las políticas que se aplican en cada territorio, pero también de los fondos disponibles para esta materia y de la manera en que se gestionan, según el 'Ranking de Excelencia Educativa' de Profesionales por la Ética presentado esta semana
1 meneos
4 clics

Educar para el optimismo es una garantía para nuestros niños y niñas

Educar para el optimismo es fundamental hoy en día. En la vida no podemos protegerles de todo y tampoco podemos evitarles todos los problemas
1 0 11 K -141
1 0 11 K -141
5 meneos
81 clics

¿Qué es educar?

Describe lo que yo pienso sobre lo que significa la palabra educar
23 meneos
144 clics

Cómo se evalúa a los maestros en los países con los mejores sistemas educativos del mundo

"Queremos que se evalúe todo", le decía Eligio Hernández, un maestro mexicano de 31 años. Todo, no solo a ellos. Y es que, como él, miles de profesores en México se niegan a ser evaluados, una medida incluida en la reforma educativa que el gobierno promulgó en 2013 y que hoy está bloqueada. Miles de profesores se oponen a la evaluación docente planteada por el gobierno en la reforma educativa de 2013, una medida que los países que encabezan el informe PISA aplican con rigor. Te explicamos cómo lo hacen.
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
56 meneos
801 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una catedrática sueca destroza el sistema educativo catalán (y el español)

Inger Enkvist desbarata en La Vanguardia el sistema educativo español y la inmersión lingüística catalana.
46 10 38 K 67
46 10 38 K 67
2 meneos
3 clics

Inclusión Existencial: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza

En nuestra teoría de inclusión multidimensional e integral presentamos una síntesis sobre una inclusión que incluye a todas las demás y las aúna: la inclusión existencial en la que cada educando tiene que ir creando un "estilo de vida" original, único y tiene que "optar por una forma determinada en función de lo que pretenda…
2 0 8 K -86
2 0 8 K -86
1 meneos
8 clics

TED: Los cómplices imprescindibles en la innovacion educativa

Innovar en entornos aun muy tradicionales y conservadores como algunas Universidades, donde el sistema educativo todavia no ha cambiado, si es posible. Alfredo en este emotivo Talk, lleno de pasion vocacional, identifica el complice clave que todo docente hoy parece haber olvidado, los estudiantes. Demuestra como lograr su colaboracion, aunar lo mejor de cada uno y sobrepasar juntos los muros fisicos de las universidades, hace que hoy si sea posible innovar, hasta en los entornos educativos mas adversos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
63 clics

La evaluación de la innovación educativa de los Jesuitas

A los tres años de poner en marcha su proyecto, Horizonte 2020, los Jesuitas han publicado en abierto la evaluación al proyecto. Un proyecto de innovación que se sustentaba en dos grandes ejes: el agrupamiento masivo de alumnos en espacios amplios mediante docencia compartida y el trabajo por proyectos. Resulta sorprendente la evaluación que han autocoordinado los Jesuitas y que demuestra lo bien que les ha ido el nuevo modelo, pero que choca con la realidad de las pruebas que hace la administración educativa catalana y dice que han bajado.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
8 meneos
38 clics

Educar no es una tarea fácil

Trabajar en el mundo de la enseñanza significa trabajar con personas. Es un trabajo que implica los aspectos emocionales y de relación humana: el aprendizaje es un proceso cognitivo pero basado en las emociones. Enseñar y educar exige una dedicación completa si se quiere hacerlo correctamente. Antes se llamaba vocación, ahora esta palabra ha quedado en desuso pero sigue siendo necesario querer hacer de maestro o maestra. No es una profesión más de las muchas que existen actualmente: produce más desgaste emocional que cansancio físico.
21 meneos
43 clics

"Tenemos un sistema educativo muy rígido, un 30% de jóvenes no ha podido seguir estudiando"

Profundo análisis del sistema educativo español en el que se subrayan los principales problemas que arrastra el modelo, como la falta de itinerarios educativos para los que no logran aprobar el bachillerato, pero también posibles soluciones. Entre sus propuestas: una educación post-obligatoria más flexible, que el profesorado asegure una atención más individualizada al alumnado o clases más pequeñas en barrios populares.
17 4 1 K 73
17 4 1 K 73
13 meneos
55 clics

La Comunidad Valenciana también es top a nivel educativo

La Comunidad Valenciana, aparte de paella y horchata, también puede ser, si alguna vez se decide en gestionar correctamente los recursos e invertir de forma adecuada, una potencia educativa. Y así, por fin, algunos se decidirán a dejar de mirar a Finlandia, a un pequeño pueblecito de Soria o al País Vasco buscando cosas que, ya se hacen aquí pero no se difunden ni apoyan. Por cierto, aquí hace muchísimo mejor clima
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
9 meneos
159 clics

¿Se puede educar la personalidad?.

Es fácil ver que el terreno educativo es la formación del carácter. Allí se forja la sumisión o la libertad de una persona. La educación debe quedarse ahí. La elección del proyecto personal es personal. La redundancia es inevitable.
13 meneos
22 clics

Cospedal estudia cómo incluir la cultura de Defensa en el sistema educativo

El Ministerio de Defensa sigue trabajando en el que ha sido uno de sus grandes retos históricos: el fomento de la denominada cultura de Defensa. El Ministerio ha firmado un convenio para dar a conocer el trabajo de las Fuerzas Armadas en 3800 centros educativos privados.
7 meneos
48 clics

¿Es el enfoque constructivista un buen método educativo?

Los estudios que se han llevado a cabo para comprobar qué metodología de enseñanza/aprendizaje funciona mejor coinciden en que la enseñanza directa es la más eficaz a la hora de enseñar habilidades y procedimientos básicos a estudiantes inexpertos o de nivel intermedio (Muijs y Reynolds, 2011), así como a estudiantes que provienen de contextos con un nivel socioeconómico bajo (Schippen y cols., 2005). La enseñanza con guía mínima puede ser más adecuada para adquirir aprendizajes más complejos y abiertos en etapas educativas superiores.
25 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En la escuela las pseudociencias campan a sus anchas. Prácticas educativas cuyo uso está denostado por la ciencia

Es terrible que, desde la universidad, se enseñen ciertas teorías y metodologías cuya evidencia científica las ubica por detrás de las que se conocen desde hace décadas, si no siglos. Supongo que proclamar que la base de una enseñanza exitosa es un profesor que sepa lo que dice y lo explique bien, unos alumnos que escuchen para entender y trabajen comportándose con educación y unas familias implicadas en la educación de sus hijos que refuercen la figura de sus educadores, no vende porque es lo que se ha sabido siempre.
14 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La farsa de la educación neoliberal

La transformación del sistema educativo en el siglo XXI ha sido anunciada en numerosas ocasiones sin llegar a materializarse; la estructura física, la organización y el funcionamiento de los centros educativos no ha cambiado. En todo caso -afirma Antonio Bethancourt Estupiñán - muchos son los que se han querido sumar al carro de la llamada innovación educativa(...).
11 3 10 K 24
11 3 10 K 24

menéame