Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.011 segundos rss2
32 meneos
31 clics

España en el ‘deshonroso’ puesto 22 de los países más atractivos para invertir en energías renovables

En concreto, España ha descendido tres puestos en la última edición del...
26 6 2 K 116
26 6 2 K 116
3 meneos
11 clics

Doble Premio para las Ciudades Inteligentes

10 ciudades del mundo, Barcelona entre ellas, reciben el reconocimiento de su liderazgo por enfrentar el cambio climático. Energías renovables, generación distribuída, vehículo eléctrico, aire limpio , comunidades sostenibles y participación de los ciudadanos marcan la pauta del nuevo mundo urbano que se asoma.
4 meneos
5 clics

Un sistema eléctrico basado en renovables reduciría las emisiones de CO2 hasta un 75% en 2030

El uso mayoritario de energías renovables en el sistema eléctrico nacional lograría reducir las emisiones de CO2 hasta un 75% en 2030, además de favorecer la creación de tres millones de empleos y lograr un ahorro considerable en la factura de la luz, según el informe 'La recuperación económica con renovables. Creación de empleo y ahorro en los hogares para un modelo sostenible', presentado este martes por Greenpeace.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
1 meneos
19 clics

Reflexiones dobre la energía: Hacia un nuevo sistema

Informe REthinking Energy desde la Agencia Internacional de Energías Renovables IRENA. Una reflexiona sobre el futura de la energía renovable.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
2 meneos
2 clics

El explorador polar Ramón Larramendi, protagonista de la Semana Internacional de Montaña

Larramendi, que en junio culminó la primera circunnavegación de Groenlandia en un trineo movido por el viento, participará en el encuentro para explicar en directo su aventura y su proyecto científico.
1 1 7 K -103
1 1 7 K -103
7 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solar es la fuente de energía más cara

Al considerar los costes ambientales, no resulta sorprendente que las energías renovables, especialmente la eólica, sean mucho mejores que la energía procedente del carbón. Pero lo que quizá sí resulte sorpredente es que, según un nuevo análisis la energía solar obtiene una pobre calificación, ya que cuesta mucho más que la energía eólica y casi lo mismo que la energía nuclear.
21 meneos
31 clics

Uruguay apuesta por las renovables para bajar el precio de la luz

ahorrar energía es posible si se invierte en renovables
17 4 1 K 96
17 4 1 K 96
8 meneos
77 clics

¿Cómo se hace la electricidad?

Sabemos lo importante que es, pero muchas veces olvidamos hasta qué extremo. La electricidad, simplemente, mueve nuestro mundo. Hay incontables debates y disputas sobre las fuentes de energía, pero a menudo ignoramos cómo esa energía llega hasta nuestros hogares, trabajos y escuelas. Hasta cada recoveco del mundo desarrollado, o no tan desarrollado, por ejemplo para que tú puedas estar leyéndome ahora mismo mediante estas máquinas que funcionan a base de… eso, electricidad. Sí, sabemos que hay grandes torres eléctricas por ahí...
23 meneos
37 clics

El derecho a la prioridad de despacho peligra en España

La prioridad de despacho, junto con la prioridad de conexión y acceso, es uno de los derechos de los productores de energías renovables que ha permitido el rápido desarrollo de las energías renovables. Gracias a la prioridad de despacho, una vez conectada una instalación renovable, se le garantiza que toda la energía que produzca será despachada a la red eléctrica, teniendo prioridad frente a la electricidad producida mediante energías convencionales.
19 4 1 K 41
19 4 1 K 41
4 meneos
29 clics

Igual que se restea el ordenador, debemos resetear el modelo energético: Ctrl+Alt+Supr

Reseteemos el modelo energético. 3 teclas del teclado sirven de guía para la regeneración del modelo energético igual que inventó David Bradley hace 30 años: Ctrl + Alt + Supr. Él utilizó esta combinación para evitar que se pudiera hacer con una sola mano y evitar "apagones" involuntarios, Lo del modelo energético requiere mucho más que dos manos...
3 meneos
47 clics

Geopimed: un año desenterrando la energía geotérmica

El 1 de diciembre concluye GEOPIMED, el proyecto de la Eurorregión Pirineos...
1 meneos
19 clics

Energías renovables (AUDIO)

Entrevista en idesli.
17 meneos
118 clics

La revolución solar en los poblados de Africa Occidental (eng)

Cuando anochece, en muchos poblados de Benín, Burkina Faso o Mali, la mayor parte de las actividades cesan; Las tiendas cierran, la economía se paraliza, y los niños tienen que realizar sus tareas escolares a la luz de peligrosas y contaminantes lámparas de queroseno o velas. La conexión a la red nacional son cara y las infraestructuras un desafío logístico. Sin embargo, hay una solución realista que las comunidades remotas están adoptando.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
7 meneos
46 clics

Panorama - Olot pone en marcha una red de distribución de calor y frío que funciona con biomasa, geotermia, sol y gas

Panorama - Olot pone en marcha una red de distribución de calor y frío que funciona con biomasa, geotermia, sol y gas - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
9 meneos
228 clics

Qué tipos de energía consumimos más en el planeta  

El gas es la energía de más crecimiento a nivel global en los últimos 20 años, hoy en día ya supone cerca del 25%. La construcción de gaseoductos y los avances en el gas licuado (GNL) que permite el envío de barcos para cubrir las necesidades de cualquier país en cualquier momento han contribuido a ello. La energía nuclear y la hidroeléctrica suponen cerca del 5% del consumo. Las energías de fuentes renovables, apenas si aun 2,5% aunque se estima doblen su peso y alcancen un 5% y se igualen con la energía nuclear e hidráulica.
291 meneos
2359 clics
Entrevista a Pedro Prieto, experto en energía, sobre decrecimiento

Entrevista a Pedro Prieto, experto en energía, sobre decrecimiento  

Entrevista al vicepresidente de la Asociación Española para el Estudio de los Recursos Energéticos, Pedro Prieto, un gran conocedor de la crisis energética que atravesamos, en especial en lo referente a los hidrocarburos y al pico del petróleo, y de la crítica situación hacia la que nos encaminamos si no disminuimos nuestros niveles de consumo actuales.
109 182 3 K 412
109 182 3 K 412
7 meneos
91 clics

¿Qué países industriales están haciendo más por frenar el cambio climático?

Proteger el clima y lograr un mundo energéticamente sostenible es uno de los principales mandatos de la ONU en cuanto a la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, el desempeño de los diferentes países alrededor del mundo es bastante desigual. 58 países son responsables de más del 90% de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Dinamarca es el país que más protege al medio ambiente, seguida de Suecia, Reino Unido y Portugal. Si algo destaca en la clasificación es la tendencia hacia abajo de España, que ha caído ocho puestos hasta el 28.
1 meneos
7 clics

Los coches eléctricos dejan el aire más sucio, según un estudio [EN]

La clave está en el origen de la electricidad, si se obtiene a partir del carbón, del gas natural o de las energías renovables. En EEUU el 39% de la electricidad proviene del carbón, lo que aumenta un 86% las muertes por contaminación atmosférica respecto a la gasolina. Con el gas natural se logra una disminución de hasta el 50% y si se opta por las renovables supone. un cuarto de dichas muertes. Híbridos y diésel son más limpios que la gasolina, pero el etanol no.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
5 meneos
48 clics

Las ventajas ambientales del gas son exageradas

En la búsqueda de energía menos contaminante, algunos países como EE.UU. aseguran estar dispuestos...
1245 meneos
5172 clics
Soria dice que es malo que ahorremos energía

Soria dice que es malo que ahorremos energía

Tengo un hijo de siete años. Me paso el día insistiéndole en que tiene que separar la basura en sus correspondientes cubitos, en que debe cerrar los grifos cuando no necesite agua y en que debe apagar las luces cuando salga de las habitaciones. Sin embargo, veo que voy a tener que cambiar mi comportamiento. Nuestro insigne ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, acaba de criticar la Directiva de Ahorro y Eficiencia Energética (Directiva 2012/27/UE) porque, a su juicio, impone “una carga desproporcionada” para España.
336 909 22 K 491
336 909 22 K 491
6 meneos
133 clics

Mapa interactivo de instalaciones de energías renovables en el mundo  

Este proyecto busca que la energía renovable sea más visible para los usuarios comunes. El mapa está disponible en diez idiomas diferentes entre ellos el castellano. Para buscar proyectos de energía renovable en una región determinada, se puede introducir un país, ciudad o nombre. Incluso puede introducirse la calle como término de búsqueda. Además en el mapa, existe la posibilidad de buscar por tecnologías específicas: desde “todo”, pasando por la energía solar térmica a la energía hidroeléctrica.
20 meneos
43 clics

Las energías renovables tienen mucha historia

¿Sabías que el molino de agua ya se conocía en la Antigüedad y se hicieron experimentos con él en Roma? Lo cierto es que, aunque se conocía ya en esas épocas esa tecnología, nunca se desarrolló lo suficiente para que pudiera sustituir a la esclavitud humana.No fue hasta el siglo X y el siglo XI cuando se produjeron en Europa unos avances tecnológicos que situaron a la energía de origen hidráulico en el centro de la vida económica. A finales del siglo XI, y según el censo de la época, había más de 5.600 molinos de agua en Inglaterra.
16 4 0 K 113
16 4 0 K 113
6 meneos
38 clics

Siete recursos para entender qué es la pobreza energética

Selección de recursos contra la pobreza energética: Del 17 al 23 de febrero se celebra la Semana Europea contra la Pobreza Energética para conmemorar la última extraordinaria oleada de frío que afectó a Europa en 1956.
12 meneos
241 clics

Esta reinvención del molino produce energía, biogás y agua potable

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad es cómo resolver el problema de la energía. Actualmente la producción de electricidad es cara, ineficiente y por lo general, produce deshechos perjudiciales para el medio ambiente.Además, la obtención y el control de los recursos energéticos es la causa principal de guerras y conflictos armados en muchos países del mundo. La única solución sería obtener una fuente de energía barata, ilimitada y no contaminante a la que todo el mundo tuviera acceso.¿Será el EWICON la solución?
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
2 meneos
10 clics

España: cultura energética

¿Falta cultura energética en España? ¿Se hace algo por remediarlo? Estas son algunas consideraciones sobre el panorama energético español, no ya a nivel tecnológico, sino en clave cultural.
2 0 8 K -92
2 0 8 K -92

menéame