Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.092 segundos rss2
2 meneos
78 clics

Perro se cayó en alquitran caliente y se quedó inmovil...pero, con ayuda, salvó la vida. (India)  

Su cuerpo se transformó en algo sólido...Aun así sus ojos se movían. Final feliz. Ocurrió hace exactamente un año.
1 1 8 K -96
1 1 8 K -96
9 meneos
399 clics

El rescate del submarino ruso Kursk en imagenes.Una compleja operacion de rescate marino

Esta infografía describe los medios empleados para el rescate del submarino ruso Kursk en el mar de Barents el 12 de agosto del año 2000. La imagen fue publicada el 27 de agosto de 2001 en la revista Time Magazine. Su calidad la hizo ganadora de una medalla de oro en la competición Malofiej Infographic Design…
13 meneos
35 clics

La increíble historia de los rescatadores del arte rupestre español

Cabré fue uno de los expedicionarios de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Arqueológicas que entre 1912 y 1930 peinaron la geografía española para copiar en calcos, fotografiar y dibujar los tesoros de arte rupestre escondidos en cuevas y salientes, con el objetivo de documentarlos.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
11 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barco fantasma: así luce el Costa Concordia cuatro años después del naufragio

Hace cuatro años un importante accidente marítimo se propagó por la prensa de medio mundo. Se trataba del naufragio del Costa Concordia, un crucero que chocó contra unas rocas -debido a una imprudencia de su capitán- en la costa de la región italiana de la Toscana, sufriendo una rotura de 70 metros a lo largo del casco. El saldo de dicho accidente fue de 32 fallecidos y 4.197 evacuados
9 2 7 K -20
9 2 7 K -20
12 meneos
174 clics

El sorprendente rescate de una cría de león marino en un restaurante de EE.UU

Un cachorro de león marino fue rescatado del restaurante “The Marine Room” de San Diego, California. Los empleados encontraron al animal de ocho meses dormido en el sofá junto a las mesas. El cocinero del local, Bernard Guillas, explicó que había entrado por la puerta trasera del restaurante después de haber cruzado la playa. “Preguntó si podía ver el menú y le pregunté si tenía reserva”, bromeó. Según los expertos, la tasa de mortalidad del león marino está aumentando por la escasez de alimento y el incremento de la temperatura marina
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
906 meneos
11450 clics

Pingüino nada más de 8.000 km cada año para reencontrarse con el hombre que le salvó la vida

Un hombre brasileño rescató a un pingüino en una playa de Brasil. Tras semanas de cuidados para que el animal recuperase fuerzas, Joao, decidió devolverlo al mar. Lo que no se esperaba es que el pingüino, bautizado como Dindim, regresase cada año, nadando más de 5.000 millas, para agradecerle los cuidados.
272 634 16 K 402
272 634 16 K 402
21 meneos
318 clics

Lulú fuma desde que era un bebé

Lulú fuma desde que era un bebé. La obligaba el fotógrafo que la usaba como reclamo de playa en playa a finales de los años ochenta. Las autoridades incautaron la chimpancé y la encerraron durante 10 años en un recinto de hormigón y cristal de un parque público en Gran Canaria. Los viandantes le gritaban, le tiraban latas y cigarros encendidos.
17 4 0 K 106
17 4 0 K 106
6 meneos
106 clics

Rescatando al sargento Villegas

El 14 de junio de 1982 se perdió una guerra, pero no el coraje ni los ideales ni el honor. El escritor argentino Jorge Fernández Díaz, autor de El puñal (Destino), relata en este texto publicado en La Nación en 2009 la historia de dos veteranos de la guerra de las Malvinas, Manuel Villegas y Esteban Tríes. Los aviones ingleses bombardeaban a toda hora o pasaban a baja altura y ametrallaban las posiciones. Los combates cuerpo a cuerpo se habían desatado a pocos kilómetros del vivac y llegaban noticias de que las refriegas eran sangrientas
60 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los detectives de Babel: al rescate de las lenguas que se desvanecen  

Lingüistas de todo el mundo luchan a contrarreloj para salvar centenares de lenguas de las que apenas quedan unos pocos hablantes. La UNESCO advierte de que más de la mitad de las 6000 lenguas que se hablan en el planeta están en riesgo de desaparecer.
44 16 15 K 27
44 16 15 K 27
736 meneos
6417 clics
La 'beautiful people' 2.0: Aznar Jr. y otros cachorros del régimen

La 'beautiful people' 2.0: Aznar Jr. y otros cachorros del régimen

Las palabras del patriarca permearon en el primogénito. Era 2008, la crisis daba sus primeros pasos, Aznar padre estaba formalmente fuera de los cauces de poder y el proyecto capitalista marca de la casa ofrecía visos de ser impugnado por Europa. No es difícil imaginar a Aznar tirando del guion de Lampedusa, reuniendo al clan, y conminando con tono serio, cual príncipe de Salinas: “Si allí no estamos también nosotros, ésos te endilgan la república. Si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie. ¿Me explico?”...
233 503 6 K 480
233 503 6 K 480
11 meneos
39 clics

Liberan a una nutria rescatada en un canal de Guardiola de Berguedà (Barcelona)

Técnicos de la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad y agentes rurales liberaron este lunes en la riera de Merlès a un cachorro de nutria (Lutra lutra). que a finales del año pasado había quedado atrapado en un canal del río Bastareny, en el núcleo urbano de Guardiola de Berguedà (Barcelona). Liberan a una nutria rescatada en un canal de Guardiola de Berguedà (Barcelona) El cachorro se ha estado recuperando durante unos meses en el Centro de Fauna de Camadoca, en Santa Maria de Merlès, puesto que cuando fue rescatado presentaba "síntomas..
880 meneos
4341 clics
La SAREB es nuestra

La SAREB es nuestra

Esta web pretende aportar información sobre el gran rescate a la banca pagado con dinero publico. Explicar que es la SAREB y que pinta en todo esto. Y guiarnos en el proceso de recuperación de lo que es nuestro. La SAREB es nuestra y sus casas también! Mapeo de casas: Ponemos a tu disposición una selección de nuestros activos,pisos, casas.. Ejemplo de mapeo: www.lasarebesnuestra.com/trozomapa.php?ciudad=andalucia
302 578 14 K 448
302 578 14 K 448
8 meneos
96 clics

El "Hombre Elefante", al rescate de los refugiados birmanos durante la ocupación japonesa

Nuestro hombre elefante nada tiene que ver con Joseph Merich, el joven que se hizo famoso debido a las terribles malformaciones provocadas por el síndrome de Proteus, sino con Gyles Mackrell, el salvador de más de 200 refugiados birmanos tras la invasión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. La prensa británica de la época lo llamó The Elephant Man (el Hombre Elefante).
31 meneos
335 clics

Saltan en paracaídas y van en la proa de las zodiac: así son los perros soldado del Ejército

La labor de los 800 canes en escenarios extremos es crucial para el cumplimiento de las misiones.
26 5 2 K 123
26 5 2 K 123
6 meneos
352 clics

Los perros ya pueden respirar debajo del agua gracias a esta tecnología

Los perros ya pueden respirar debajo del agua gracias a esta tecnología El Instituto Ruso de Investigación Científica de Medicina del Trabajo ha desarrollado una tecnología que permite que los perros puedan respirar bajo el agua, lo que podrá facilitar las operaciones de salvamento de tripulación de submarinos. El invento consiste en permitir la respiración líquida que facilita llenar los pulmones de un líquido especial rico en oxígeno disuelto que penetra en la sangre.
61 meneos
65 clics

El Estado español sólo ha recuperado un 5% de las ayudas públicas a la banca

El Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha recuperado 2.686 millones de euros de las ayudas públicas concedidas a la banca, según los datos publicados hoy por el Banco de España. La cifra supone poco más de un 5% de los 53.553 millones de euros públicos inyectados en el rescate del sector financiero.
50 11 1 K 116
50 11 1 K 116
10 meneos
283 clics

El rescate del navío Vasa  

Hoy les traigo un par de vídeos sobre el famoso navío sueco Vasa. Un espléndido buque que se hundió en su botadura y que, gracias a varios factores marítimos y climatológicos, se conservó bastante bien en las frías aguas del Báltico. Lo que ayudó a que en el siglo pasado se decidiera por sacarlo. Lo lograron y lo metieron en un museo en Estocolmo.VIDEO.
20 meneos
89 clics

La desconocida historia del "piloto Pardo", el chileno que lideró el primer gran rescate en la Antártida

"Cuando usted lea esta carta, o su hijo estará muerto o habrá llegado a Punta Arenas con los náufragos. No retornaré solo". Así remataba la carta que hace 100 años el entonces teniente Luis Pardo le enviaba a su padre cuando estaba a punto de dirigir la misión más importante de su vida. Y de las de muchos otros. Horas después se lanzaría a las intempestivas aguas antártidas para rescatar a los 22 náufragos que estaban varados en una isla tras el fracaso de la que se convirtió en la última expedición mayor de las exploraciones a la Antártida.
16 4 1 K 146
16 4 1 K 146
39 meneos
279 clics
Eugenio Maldonado, el Sully español

Eugenio Maldonado, el Sully español

Con 24 pasajeros y 3 tripulantes a bordo apenas llevaban dos minutos en el aire cuando a una altura de unos 2.800 pies, algo menos de 1.000 metros, el motor izquierdo del Douglas DC-3 en el que volaban aquel día dejó de funcionar. A pesar de que Maldonado aplicó toda la potencia al motor derecho el avión siguió perdiendo altura y pronto estaban ya por debajo de la altura del aeropuerto de Los Rodeos.
34 5 0 K 398
34 5 0 K 398
10 meneos
74 clics

La declaración de la Renta o el rescate de las hormigas

Surge un nuevo eslogan para la declaración de la Renta, más allá de que Hacienda seamos todos: olvide la corrupción y piense en las hormigas. Son agricultoras, ganaderas, democráticas y, por si faltaran metáforas, ahora resulta que pagan sus ‘impuestos’ en forma de riesgo y energía.
2297 meneos
3623 clics
Rescate bancario: No será tan importante que hayamos perdido 60.600 millones ya que la prensa no lo ha destacado

Rescate bancario: No será tan importante que hayamos perdido 60.600 millones ya que la prensa no lo ha destacado

Pero no será tan importante que no vayamos a poder utilizar esos 60.600 millones de euros para sanidad o educación, ya que la prensa de papel ha escondido este tema en sus portadas por debajo de noticias tan vitales para los españoles como el apoyo de Macron a Rajoy, que el rey Felipe VI ha presidido una corrida en la plaza de toros de Las Ventas o que la Reina de Inglaterra ha consolado a las víctimas del incendio en Londres.
600 1697 13 K 422
600 1697 13 K 422
245 meneos
4576 clics
“Nos quedan 66 horas de vida y estamos a 500 metros de profundidad”: el rescate del Pisces III

“Nos quedan 66 horas de vida y estamos a 500 metros de profundidad”: el rescate del Pisces III  

Entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre de 1973, los tripulantes británicos, Roger Chapman y Roger Mallinson, permanecieron atrapados a 500 metros de profundidad en el pequeño submarino Pisces III durante tres días. A falta de 12 minutos para quedarse sin oxígeno, la escotilla del submarino se abrió. Ocurrió hace más de 40 años, pero sigue siendo un relato histórico, el rescate submarino más profundo registrado y una odisea de lo más peliculera. Así se desarrollaron las agónicas 76 horas para rescatarlos.
119 126 2 K 295
119 126 2 K 295
25 meneos
203 clics

Restauración de la antigua abundancia en España

Es posible imaginar bosques frondosos, ríos limpios, paisajes feraces, biodiversidad, láminas de agua, gente sana y saludable... Incluso este verano de 2017 marcado a fuego por los incendios forestales que ya han asolado a 70 mil hectáreas (cuatro veces más que el año pasado), las elevadas temperaturas y una sequía que es la peor de hace 20 años es posible cerrar los ojos e imaginar cómo nos gustaría que fueran nuestro paisajes, nuestros bosques, nuestros ríos. Para ello viajemos 400 años atrás.
21 4 1 K 58
21 4 1 K 58
1 meneos
10 clics

Terremoto México: México (216 fallecidos): la falta de luz, agua y medicamentos dificulta el rescate

El Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, ha ajustado los datos ofrecidos, reduciendo el número de víctimas que de momento se han encontrado a 216. Se están registrando fuertes réplicas en México: al menos se han sentido 11, la más fuerte de 4,0
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
93 meneos
3391 clics

Métodos de rescate y salvamento de un submarino

Cuando un submarino sobrevive a un accidente los miembros de la tripulación atrapados tienen dos opciones: esperar el rescate o intentar escapar ..
55 38 0 K 263
55 38 0 K 263

menéame