Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
74 clics

Oxigenación cerebral en corredores keniatas

Siguen publicándose resultados de estudios que tratan de dar explicaciones sobre la superioridad del atleta africano en las últimas décadas. Las aproximaciones al problema se han realizado desde diferentes enfoques, pero hasta ahora no se habían valorado posibles diferencias en la oxigenación cerebral durante el ejercicio; en concreto, sobre el aporte de oxígeno al lóbulo prefrontal, que está asociado al control del movimiento. Recientemente un relevante investigador español ha publicado los resultados de un estudio..
13 meneos
30 clics

Resistencia a los antibióticos: en esta coevolución nosotros somos la gacela, no el guepardo (subtítulos castellano)  

El director del “Center for Disease Dynamics, Economics & Policy“, una organización dedicada a promover la salud pública muestra en este video los problemas asociados al uso indiscriminado de los antibióticos, tanto en humanos como en animales de granja, de tal manera que pueden dejar de ser efectivos. Porque hay que recordar que en esta carrera coevolutiva nosotros, los humanos somos la gacela mientras que las bacterias representan al guepardo cazador.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
3 meneos
36 clics

La represión al flamenco y la resistencia en el sur de España (ENG)

Recientemente reconocido como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad y cada vez más utilizado por las comunidades del sur de España para atraer el turismo el flamenco parece disfrutar un renacimiento sin precedentes en todo el mundo. Pero los espacios públicos y los centros sociales que juegan una posición clave en la evolución de la cultura flamenca están amenazados por la gentrificación, las nuevas legislaciones municipales y la fuerte vigilancia policial.
3 meneos
4 clics

Un poco de conciencia este fin de año

Se acerca el final del año 2014. Un momento para recordar los acontecimientos más relevantes del año. Y hoy, uno de los momentos que recordamos, es el movimiento estudiantil que tuvo lugar en Venezuela el 4 de Febrero en la ciudad de San Cristóbal del estado Táchira y el 12 de Febrero en la ciudad de Caracas. Un movimiento debido a las penurias que sufren a diario los Venezolanos y que fue brutalm
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30
443 meneos
2241 clics
Un nuevo antibiótico mata a los patógenos sin resistencia detectable

Un nuevo antibiótico mata a los patógenos sin resistencia detectable

Un grupo internacional de investigadores ha descubierto un antibiótico con una actividad amplia y potente. El compuesto, conocido como teixobactina, ha sido probado con ratones y se dirige directamente a las moléculas de los lípidos de las paredes celulares, por lo que los científicos creen que es difícil que las bacterias presenten resistencia, al menos, en varias décadas.
178 265 1 K 395
178 265 1 K 395
1 meneos
14 clics

Teixobactina, el “superantibiótico”

Esta conversación podría ser ficticia pero lamentablemente es más frecuente de lo que parece (mamá, no leas esto!). Empecemos por arriba, definiendo algo más general, la resistencia antimicrobiana. Viene a ser la resistencia de un microorganismo a un fármaco que originalmente era efectivo como tratamiento frente a la infección que causaba. Los microorganismos resistentes, donde incluimos bacterias, hongos, virus y parásitos, son capaces de resistir en algún momento, el ataque de los medicamentos antimicrobianos -como los antibióticos, por ejem
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
4 meneos
9 clics

Diagnóstico rápido de la resistencia a los antibióticos

La nueva estrategia se basa en dos importantes avances en las técnicas de laboratorio. La primera es la inmovilización de células bacterianas individuales, esto es, su fijación en un lugar para obtener una imagen clara de ellas sin dañarlas. La segunda es el desarrollo de un chip de microfluidos que emula mejor el ambiente necesario en el que ciertas bacterias pueden prosperar y permite obtener imágenes de alta resolución de las células individuales. Con estas innovaciones se puede saber si una muestra es resistente o vulnerable a los fármacos,
236 meneos
10594 clics
La esquina más antigua (y resistente) de Barcelona

La esquina más antigua (y resistente) de Barcelona

Leyla me proponía dar a conocer la Historia de mi ciudad, Barcelona. Y más que explicarla de una manera enciclopédica lo que haré es dar a conocer esos rincones, esos lugares con encanto y cargados de historia. Quizás no sean los monumentos o espacios más visitados o conocidos, pero para mí son lugares imprescindibles que también explican ese cruce de culturas que también tiene esta maravillosa capital. Pero permitidme que antes de enseñaros uno de esos espacios, haga una breve reseña de la ciudad y del origen de su nombre.
127 109 4 K 437
127 109 4 K 437
8 meneos
24 clics

Crisis energética, resistencia del sistema y cohesión social

Lo que sí parece tener grandes efectos sobre el desarrollo económico son los disturbios y las guerras, muy especialmente las civiles. Por tanto, la falta de cohesión social parece más grave que la falta de petróleo.
6 meneos
14 clics

La Casa Blanca invertirá 1200 millones en luchar contra las bacterias resistentes

En España hemos perdido 11000 investigadores desde el inicio de la crisis financiera. En el Mundo estamos en otra crisis, la de los antibióticos. En 20 años las muertes por enfermedades provocadas por bacterias superará al cancer. Por ese motivo los americanos invertirán 1200 millones y a nosotros no nos quedará más que pagar patentes.
10 meneos
81 clics

El cerebro robusto (o por qué no morimos con el daño cerebral

En realidad nuestro cerebro es sorprendentemente robusto. En la mayoría de casos clínicos de este tipo se observan lesiones cerebrales considerables, como heridas de bala o extracciones de regiones enteras, que no significan la muerte, sino que el cerebro se las arregla para sobrevivir con lo que tiene. Se puede decir que aunque el cerebro no sea resistente físicamente, sí que es capaz de mantenerse funcionando casi pase lo que pase. En este artículo hablaremos del truco que usa nuestro cerebro para “ser un hueso duro de roer”
908 meneos
7724 clics
El paquistaní que tiró de la manta contra Nestlé

El paquistaní que tiró de la manta contra Nestlé

El paquistaní Syed Aamir Raza era un exitoso vendedor de productos médicos y alimenticios en su país natal. Hasta que decidió denunciar las malas practicas de las multinacionales alimenticias, que provocan la muerte de miles de bebés. A punto estuvo de aceptar un soborno de Nestlé, a la que se acusa de sobornar a médicos a través de mediadores como él a cambio de recomendar estos productos a sabiendas de que pueden provocar la muerte.
218 690 11 K 446
218 690 11 K 446
1 meneos
5 clics

Software para predecir los contraataques de microbios ante nuevos fármacos

Con el aumento de la resistencia de las bacterias a los fármacos, incluso las infecciones comunes que durante décadas fueron fáciles de neutralizar con los antibióticos estándar, están ahora demostrando ser más difíciles de tratar
1 meneos
18 clics

Los diminutos dientes de las lapas baten el récord de material natural más resistente [ENG]  

No es de extrañar que se necesite una palanca para separar una lapa de una roca mientras se está alimentando. Los dientes del molusco están hechos del material más fuerte hasta ahora descubierto en el mundo natural. Cuando Asa Barber de la Universidad de Portsmouth y su equipo midieron la fuerza de estiramiento necesaria para romper los dientes, se encontraron con que el material del que están hechas de es aproximadamente seis veces más fuerte que la seda de araña.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
2 meneos
53 clics

La sal aumenta la resistencia física

Según un estudio de investigadores españoles del CISIC que han analizado los efectos de la sal sobre el rendimiento deportivo en tria...
21 meneos
67 clics

El escarabajo de la raíz del maíz se vuelve resistente a semillas de maíz modificadas para resistirlos

Los reguladores estadounidenses están proponiendo por primera vez límites a la siembra de semillas de maíz que han sido genéticamente modificadas para combatir una plaga voraz que ha evolucionado para volverse resistente a los cultivos que eliminan el insecto. La propuesta implica un potencial golpe a los fabricantes de las semillas transgénicas.
17 4 2 K 108
17 4 2 K 108
21 meneos
25 clics

Los herbicidas hacen que las bacterias sean más resistentes a los antibióticos

Hoy conocemos una investigación sorprendente y única en el mundo, ha sido llevada a cabo por expertos de la Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda), de sus conclusiones se desprende que los herbicidas hacen que las bacterias sean más resistentes a los antibióticos. La resistencia de las bacterias a los antibióticos es un grave problema que preocupa por apuntar directamente a la salud de seres humanos y animales, desarrollar nuevos fármacos que tengan los efectos deseados es bastante complicado y puede llevar muchos años de investigación.
17 4 1 K 70
17 4 1 K 70
9 meneos
90 clics

Taiwan y su entrada en la Historia

Taiwan, situada al sureste del continente chino, era conocida por los chinos como Yizhou –continente de los bárbaros-, Dongfan –bárbaros del este- o Xiao Liuqiu –pequeño Liuqiu-(1). Los portugueses la descubrieron para Europa al encontrársela casualmente. Impresionados por su paisaje la denominaron Ilha Formosa, mostrándose por primera vez a occidente en un mapamundi de 1554 realizado por el portugués Lopo Homen. La falta de estímulos comerciales en la isla, su dificultosa navegación por sus costas y el aislamiento político de época Ming...
1 meneos
2 clics

Disminuyen casos de VIH resistentes a medicamentos

Esta investigación realizada con más de 50.000 pacientes en 111 países sugiere que los niveles de transmisión del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) resistentes no aumentaron en el planeta tanto como se temía, subrayó el doctor Robert Shafer, profesor de medicina de la Universidad Stanford en California y el principal autor de este estudio publicado en la revista científica PLOS.
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
2 meneos
16 clics

Tribu amazónica no contactada presenta bacterias resistentes a los antibióticos

Gautam Dantas de la Universidad de Washington en San Luis, EEUU, ha informado que indios amazónicos no contactados presentan bacterias con capacidad de resistir a los antibióticos. Parece ser que las bacterias, los organismos más antiguos del mundo ya podían defenderse de los antibióticos antes de que el hombre los empezase a producir industrialmente. Actualmente con su uso abusivo en granjas, en donde se consumen 5 veces más antibióticos que los que se usan para consumo humano, hemos conseguido aumentar estos mecanismos de resistencia.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
38 meneos
52 clics

Hallan un mecanismo de resistencia a un nuevo fármaco para el cáncer de pulmón avanzado

Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona y del Dana-Farber Cancer Institute de Boston, USA han identificado por primera vez un mecanismo de resistencia de un fármaco en ensayo clínico para cáncer de pulmón avanzado que se presenta en más de la mitad de los pacientes.
31 7 1 K 17
31 7 1 K 17
4 meneos
37 clics

Luchar contra las bacterias que resisten a los antibióticos

“Los antibióticos han salvado innumerables vidas desde el descubrimiento de la penicilina en 1928. Sin embargo, su uso indiscriminado hace que algunas infecciones no reaccionen a los fármacos existentes. ¿Por qué?”
1 meneos
3 clics

Ecozine, ocho ediciones de resistencia

Desde luego no estamos frente a Cannes, ni San Sebastián, ni ninguna cosa que se le parezca. Ni falta que hace. Ecozine, que se celebra en Zaragoza desde hace ocho años, tiene clara su misión: dar visibilidad a producciones que de otra forma no tendrían lugar donde proyectarse, y programar documentales que aborden desde diferentes puntos de vista el medio ambiente. Este jueves arranca la edición de este año, en la que se darán cita más de 50 films entre cortos de ficción y documentales, largometrajes nacionales e internacionales.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
4 meneos
37 clics

Cercanias

La revista dedica un apartado especial a cuestiones como el mundo rural, la gestión del agua o la relación entre mujeres y ciudad. Cercanías dedica un apartado especial a cuestiones como el mundo rural, la gestión del agua, la relación entre mujeres y ciudad, el medio ambiente, los presupuestos participativos y los mercados sociales. Un apéndice de más de 30 páginas se acerca a los principales problemas de las capitales de provincia y aporta abundantes datos estadísticos sobre su situación social y económica.
4 meneos
35 clics

La versión de un gen que hace a un roedor invulnerable al cáncer no la posee ningún otro mamífero

En un estudio reciente, realizado por el equipo de Christopher Faulkes, de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL) en el Reino Unido, se ha determinado que la versión del gen que proporciona a este animal su resistencia natural al cáncer no la posee ningún otro mamífero. Se trata de una sustancia llamada ácido hialurónico de alta masa molecular, y a un conjunto de mutaciones en el gen HAS2 que promueve su producción.
4 0 9 K -55
4 0 9 K -55

menéame