Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.038 segundos rss2
7 meneos
128 clics

El estreno del viernes: ‘Dumbo’, Tim Burton acaba con la magia del clásico de Disney

El director se encarga de la adaptación de acción real del clásico y crea un filme efectivo y olvidable, sin la magia del original.
4 meneos
128 clics

El día que MC Donalds hizo que despidan a Tim Burton

Tim Burton nos deleitó con dos, a mi parecer, increíbles películas de Batman. Pero qué pasó con la tercera?
3 1 10 K -23
3 1 10 K -23
126 meneos
2657 clics
Cómo Batman, de Tim Burton, cambió a Hollywood y el cine de superhéroes

Cómo Batman, de Tim Burton, cambió a Hollywood y el cine de superhéroes

Para haber ganado tanto reconocimiento, el film tuvo que haber hecho algo diferente, y la verdad es que luego de su estreno, el cine de superhéroes no fue el mismo. Pero para eso hay que regresar unos cuantos años atrás donde los cómics de DC que se habían convertido en referentes eran The Killing Joke y Batman: The Dark Knight Returns. Todos compartían varios puntos en común, como la complejidad de una historia que estaba lejos de considerarse infantil y que además exploraban la psicología del personaje como nunca antes se había visto.
67 59 3 K 280
67 59 3 K 280
9 meneos
37 clics

Almeida nombrará al cineasta Tim Burton como primer Embajador de Madrid

El nombramiento coincidirá con el estreno de una "experiencia inmersiva" dedicada al cineasta.
9 meneos
95 clics

"Era un circo enorme y horrible del que tenía que escapar": Tim Burton descarta trabajar nuevamente con Disney

"Mi historia es que empecé ahí [en Disney]. Me contrataron y me despidieron varias veces durante mi carrera. La cosa con 'Dumbo' es que es el motivo por el que creo que mis días con Disney han terminado, me di cuenta de que yo era Dumbo, de que estaba trabajando en este circo enorme y horrible y de que tenía que escapar. Esa película es bastante autobiográfica hasta cierto punto".
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mars Attacks. 1996, Tim Burton

Mars Attacks. 1996, Tim Burton

“Mars Attacks” está inspirada en la famosa serie de cromos que la compañía Topps lanzó en 1962, ideada por el diseñador Len Brown a partir de la portada que el dibujante Wally Wood realizara para el nº 16 de “Weird Science”, el ilustre comic de EC. Le presentó el proyecto al editor y artista Woody Gelman y ambos crearon la historia de fondo y los bocetos, contratando a Wood y Bob Powell para terminarlos (...) el entusiasmo de los niños se topó con la siempre vigilante censura
12 3 5 K 27
12 3 5 K 27
14 meneos
124 clics

El corto de Hansel y Gretel que Tim Burton rodó en 1982

Se emitió en Disney Channel en una sola ocasión en la noche de Halloween de 1983. Tuvo un presupuesto de 100.000 dólares lo protagonizaron actores japoneses.Lo ha recuperado recientemente el MOMA de Nueva York.
9 meneos
298 clics

"Yo soy la esposa de Charles Manson"

Por Ted Rowlands (CNN) — Afton Burton tenía 16 años y vivía con sus padres en Illinois, Estados Unidos, cuando descubrió a Charles Manson. Ahora, nueve años después, su nombre es Star, tiene 25 años y se considera la esposa de Charles Manson, aunque aún no es oficial.
1 meneos
9 clics

Banda Sonora de Eduardo Manos tijeras

Edward Scissorhands is the fourth feature film collaboration between director Tim Burton and composer Danny Elfman. The orchestra consisted of 79 musicians. ...
1 0 9 K -119
1 0 9 K -119
10 meneos
396 clics

Los ojos que conmovieron a Tim Burton

El director contará la historia de Margaret Keane en su nueva película, Big eyes. Una pintora que vivió aislada y en el anonimato durante 15 años por su marido.
3 meneos
19 clics

Tim Burton y el elogio de la rareza

Cuando yo era pequeño nadie quería ser raro. Por algún ingenuo mecanismo de conservación interpretábamos la singularidad como una extravagancia que solo podía traernos problemas. Por eso cuando se tenía fama de raro siempre era a tu pesar. No era imprescindible caminar de un modo extraño, vestir de manera inquietante o tener un comportamiento disparatado. Bastaba con no cumplir con la norma. La diferencia ya era una rareza.Eso ahora no sucede. Hoy, quien más y quien menos presume de sus particularidades, reivindica su lugar en el colectivo.
2 1 7 K -51
2 1 7 K -51
3 meneos
173 clics

Esculturas de directores de cine fusionados con sus obras

El pintor y escultor Mike Leavitt fusiona a directores como Quentin Tarantino, Tim Burton o Kathryn Bigelow con los elementos más icónicos de sus películas.
11 meneos
453 clics

Los consejos para mejorar tu salud mental que recomendó un clérigo hace 400 años

Robert Burton fue un religioso y bibliotecario de la Universidad de Oxford que aglutinó casi dos mil años de conocimiento...
128 meneos
921 clics
Little Richard, el arquitecto del rock & roll

Little Richard, el arquitecto del rock & roll

En mayo de 2020 falleció a los 87 años Richard Penniman, más conocido como Little Richard, a causa de un cáncer de huesos. Destacado por su exuberante presencia en los palcos y en la vida, Little Richard adquirió el título de arquitecto del rock & roll que influenció a las generaciones de músicos de los años 60 en adelante.
76 52 0 K 330
76 52 0 K 330
17 meneos
240 clics

Nueva York pintado por el fotorrealista Richard Estes (Galería)  

'Pintando Nueva York' es la primera retrospectiva que analiza la depurada técnica del fundador del fotorrealismo para mostrar la ciudad. Richard inició en 1968 una escuela basada en la emulación de la realidad, pero alterando profundidad, perspectivas y tonos para ir más allá del realismo. Sus cuadros, de una ensoñadora carga emotiva, están basados en fotos que él mismo hace y que luego recompone y adapta al pintar en el lienzo. Vía/texto: www.20minutos.es/noticia/2406039/0/richard-estes/pintura-hiperrealista
17 meneos
527 clics

15 grandes frases de Richard Feynman para reflexionar

Richard P. Feynman, físico estadounidense y Premio Nobel en la misma disciplina, en 1965. Sin más preámbulos, he aquí 15 grandes frases de Richard Feynman.
14 3 0 K 127
14 3 0 K 127
21 meneos
187 clics

Richard Feynman y la máquina de conexión [ENG]

Un día, cuando estaba almorzando con Richard Feynman, le mencioné que planeaba comenzar una empresa para construir una computadora paralela con un millón de procesadores. Su reacción fue inequívoca: "Esa es sin duda la idea más loca que he escuchado". Para Richard, una idea loca era una oportunidad para demostrar que estaba mal o para demostrar que estaba bien. De cualquier manera, estaba interesado. Al final del almuerzo, había acordado pasar el verano trabajando en la empresa.
17 4 3 K 53
17 4 3 K 53
234 meneos
6923 clics

El reloj que se paró cuando murió la mujer de Richard Feynman

Cuando la mujer del gran físico Richard Feynman murió, el reloj que tenía en su habitación se paró. Feynman era un hombre de ciencia, que confiaba absolutamente en que las leyes de la naturaleza están detrás de todo. Algunas de sus frases deberían aprenderse en los colegios y repetirse sin descanso. Pero lo cierto es que el reloj que se paró cuando murió la mujer de Richard Feynman marco ese minuto ya para siempre.
117 117 6 K 341
117 117 6 K 341
7 meneos
29 clics

Trailer del documental "Little Richard: I Am Everything"

Little Richard: I Am Everything es el título del documental dirigido por Lisa Cortés dedicado al pionero del rock’n’roll Little Richard fallecido en 2020. Se estrenó en el último festival de Sundance en enero, y a partir del 21 de abril estará disponible en las plataformas digitales de alquiler. La película cuenta la vida del músico y pone de relieve la contradicción de alguien que elevó la música como vehículo de expresión y rompió barreras sociales, y la represión que se auto infligió respecto a su orientación sexual.
16 meneos
102 clics

Richard y Mildred Loving: El matrimonio que cambió Estados Unidos [ENG]  

El 11 de julio de 1958, Richard y Mildred Loving fueron sacados de su cama y detenidos. Su delito era por motivos raciales y de intolerancia. Mildred (22 de julio de 1939 - 2 de mayo de 2008) era de ascendencia afroamericana y nativa americana, Richard (29 de octubre de 1933 - 29 de junio de 1975) era blanco. El matrimonio interracial estaba prohibido en Virginia y otros 26 estados bajo pena de ley. La pareja luchó. Su caso llegó al Tribunal Supremo de Washington DC. El 12 de junio de 1967, el tribunal falló unánimemente a su favor.
13 3 3 K 56
13 3 3 K 56
7 meneos
39 clics

Descubriendo a Shakespeare: Richard II y la Rebelión del Conde de Essex

El teatro era una forma de entretenimiento que se presentaba ante los súbditos de la Era Tudor como una fuente didáctica cuyo objetivo era ofrecer explicaciones sobre la historia reciente de la nación desde el declive del feudalismo y el fin de la larga lucha civil entre las ramas de rivales de la misma familia, Los Lancaster y Los York, descendientes ambos de Richard III, con el trasfondo de las luchas entre Inglaterra y los países limítrofes, Gales, Escocia e Irlanda...
509 meneos
2549 clics
Richard Dawkins - Las penas de cárcel por el ataque a mezquita con tocino "una locura"

Richard Dawkins - Las penas de cárcel por el ataque a mezquita con tocino "una locura"

Richard Dawkins fue criticado ayer por tildar de “despreciable” la condena de 2 personas por enrollar tocino en las puertas de una mezquita. El dedicado ateísta mostró no ver la gravedad de la falta, publicando una serie de mensajes como: "¿Cómo puedes ser encarcelado un año por poner de forma no violenta tocino en una puerta? Ley despreciable da pie al "delito".”; "¿quién (aparte de la de cerdo) resulta dañado por el tocino?". También envió un clip de Monty Python. Rel www.meneame.net/story/ano-carcel-atacar-tocino-mezquita-escocia
197 312 1 K 359
197 312 1 K 359
1 meneos
5 clics

Entrevista al bajista camerunés Richard Bona

Firme defensor de la música como medio de expresión cultural, gran admirador del flamenco y de las músicas tradicionales de España, así como ávido estudiante de la composición musical, Richard Bona deja en Madrid un punto de referencia sobre las capacidades de evolución que tiene el flamenco. Siempre dispuesto a fomentar la convivencia intercultural mediante la música, a utilizarla como un lenguaje de contacto, encuentro e intercambio. Un defensor del gusto por las artes sonoras.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
329 meneos
4876 clics
Richard Dawkins lee cartas de odio de sus "fans" (Eng)

Richard Dawkins lee cartas de odio de sus "fans" (Eng)  

El Dr. Richard Dawkins nos lee una selección de cartas enviadas por sus elocuentes "admiradores". Dawkins es escritor, profesor y biólogo evolutivo, además de un apasionado crítico del creacionismo y del diseño inteligente. Esto último ha... molestado a mucha gente. Nota: Cuidado cuando vea este video, el lenguaje usado puede no ser "apropiado" para muchos entornos de trabajo. De hecho, puede llegar a ser realmente horrible.
149 180 4 K 450
149 180 4 K 450
7 meneos
58 clics

Richard Dawkins: «Islamofobia no está en el diccionario» [ENG]  

Entrevista a Richard Dawkins en Channel 4 en la que habla sobre sus comentarios con respecto al caso del adolescente Ahmed Mohamed «Puede que Ahmed estuviera buscando que lo detuvieran con el fin de ser visto como víctima de la discriminación. (...) A mí siempre me acusan de islamófobo. Ese término no está en el diccionario.»

menéame