Cultura y divulgación

encontrados: 1198, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
111 clics

La película de King Crimson ya se puede ver en streaming en España

Tras su estreno en cines y una emisión limitada para fans, la película documental de King Crimson ya está disponible en España para streaming en la plataforma Filmin. 'In the Court of the Crimson King', de una hora y 26 minutos de duración, se estrenó este 6 de julio y se puede ver por parte de sus suscriptores, recordando a quienes no tengan cuenta en Filmin que hay una oferta de un mes gratis de prueba.
11 2 0 K 43
11 2 0 K 43
160 meneos
2185 clics
Can: cuando Alemania desafió el imperialismo anglosajón del rock con 'música telepática'

Can: cuando Alemania desafió el imperialismo anglosajón del rock con 'música telepática'

Dimos un concierto bastante extraño. Holger estaba tumbado de espaldas con el bajo encima de él, yo había situado dos ladrillos encima de las teclas del órgano y puse el volumen al máximo, Michael había puesto la guitarra contra el ampli y estaba de pie mirando cómo se acoplaba el sonido,Jaki estaba tocando la batería como un loco y Damo daba la performance más violenta que he visto en toda mi vida. El órgano y la guitarra estaban haciendo un estruendo terrorífico mientras mirábamos de pie y discutíamos en qué posición cambiar los ladrillos"
70 90 3 K 464
70 90 3 K 464
10 meneos
143 clics

Los 10 Mejores Álbumes de Pink Floyd

Todos conocemos a Pink Floyd en mayor o menor medida. Tras más de cincuenta años como parte del imaginario colectivo, podemos afirmar que han tenido momentos absolutamente brillantes mezclados con etapas más prescindibles, pero sin lugar a dudas la banda continúa entre las más queridas por todos de una u otra manera.
27 meneos
78 clics
Child in Time - Live  ( 1970 ) - Deep Purple

Child in Time - Live ( 1970 ) - Deep Purple

"Child in Time" es una canción de la mítica banda Deep Purple publicada en el año 1970 en su álbum "Deep Purple in Rock". Comienza con un extenso solo de órgano y la poderosa voz de su cantante Ian Gillan, Nueve minutos y medio de puro extasis....
22 5 2 K 67
22 5 2 K 67
11 meneos
60 clics

En su 40 aniversario, “El patio” de Triana regresa remasterizado y con temas extra

Triana debutaron en 1975 con el disco “El patio”, que es considerado como su obra maestra. En 2015 se celebra el 40 aniversario con una nueva edición remasterizada.
7 meneos
75 clics

Aphrodite's Child - 666 (1971)

Desde Grecia viene Aphrodite's Child con el disco "666", una banda que realizó una obra memorable en la historia del rock, siendo su más grande trabajo y mismo que paradójicamente causaría su disolución. De la mano de su teclista y líder Vangelis recorrerían un camino más ambicioso, junto a Demis Roussos, Lucas Sideras, Silver Koulouris, Irene Papas y otros. Un álbum conceptual basado en el Apocalipsis de San Juan y titularlo "666". Por aquel entonces los miembros del grupo estaban enfrascados en la movida satánica que parece estaba muy de moda
2 meneos
25 clics

RENAISSANCE - Ashes Are Burning, directo de 1974

Annie HASLAM, voz principal Michael DUNFORD, guitarra Jon CAMP, bajo eléctrico John TOUT, Teclados y percusión Terry SULLIVAN, batería y percusión
5 meneos
99 clics

Jethro Tull: viviendo dos pasados

La noche del martes, en el festival Madgarden, en los jardines de la Complutense, Ian Anderson se doctoró por enésima vez honoris causa.
10 meneos
130 clics

Supertramp - School

Todo va más allá de lo que parece. No es una simple canción de rebeldía hacia la escuela y la sociedad que nos marca la manera de ver las cosas. Se trata de un manifiesto de Roger hacia Rick, para hacerle ver el camino que debía seguir Supertramp después de los fracasos comerciales de sus dos primeros álbumes de estudio. Hacerle ver que debían transgredir las reglas de las composiciones, experimentar y dejarse llevar. Así fue.
23 meneos
163 clics

Mamá Ladilla retransmitiendo en directo desde Gruta 77  

Mamá Ladilla presentando en directo su último disco a puerta cerrada desde Gruta 77
64 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchar Pink Floyd mejora la salud mental según un estudio

Según un reciente estudio realizado por el Hospital de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, la canción ‘Comfortably Numb‘, uno de los temas más populares de la agrupación británica, se encuentra entre los temas más adecuadas para escuchar durante una operación quirúrgica.
53 11 21 K 18
53 11 21 K 18
16 meneos
180 clics

Genesis - Musical Box [Belgium TV 1972]

Genesis interpretando en directo uno sus temas más emblemáticos de su primera época.
9 meneos
37 clics

Steven Wilson - Impossible Tightrope  

Nuevo single de Steven Wilson como adelanto de su próximo trabajo.
17 meneos
166 clics

Auges y caídas del Rock Instrumental

Desde los orígenes del rock, el género instrumental ha acompañado a esta música, aunque es posible hacer extensiva la idea hasta Claudio Monteverdi, Inannis Xenakis, el post-rock o toda la música de metal extremo de nuestros días; con enfoque en la escena española actual y bandas como Toundra, Phonocaptors, Cró!, Jardín de la Croix, Guadalupe Plata, y un sinfín de ejemplos.
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
11 meneos
95 clics

Steven Wilson - The Raven That Refused To Sing

Videoclip de la canción de Steven Wilson "The Raven That Refused To Sing" del disco homónimo.
10 meneos
69 clics

Rock, Rock, Rock, película en el Dominio Público con Chuck Berry [EN]  

Rock, Rock, Rock! es una película de 1956 en blanco y negro con actuaciones de Chuck Berry, LaVern Baker, Teddy Randazzo, the Moonglows, the Flamingos, y the Teenagers con Frankie Lymon. Entró en el dominio público en 1984
4 meneos
62 clics

La Gran Travesía, el más completo programa sobre la Historia del Rock

La Gran Travesía es un programa con lo mejor de la Historia del Rock, desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad. Rock, Pop, Soul, Hard Rock, Folk, Punk, Country, Blues, Grunge, Alternativa, Rock and Roll...Más de 500 programas, más de 10.000 canciones. ¿A qué esperas?
4 meneos
42 clics

¿Es el rock soviético un invento de la CIA?

En la geografía oficial del rock, la Unión Soviética apenas existe. Evidentemente hay rock en Rusia como antes lo hubo en la antigua URSS: lo que ocurre es que existe de una manera minoritaria. Casi residual. Al fin y al cabo, cuando el rock nació en Estados Unidos la Guerra Fría entraba en su primera fase de recrudecimiento. Y ya se sabe que durante la Guerra Fría todo lo que identificara al enemigo era tabú. A pesar de todo, el rock tuvo su lugar en la vieja URSS, y es este el tema sobre el cual medita un documental recientemente finalizado.
20 meneos
345 clics

¿A qué estrella del rock recordarán los historiadores del futuro?

Me imagino un aula dentro de 300 años, en la que un profesor dirige una clase llena de estudiantes. Estos alumnos se relacionan con la música rock de manera tan fluida como lo harían con la música de Mesopotamia. Nadie en el aula puede nombrar más de dos canciones de rock, excepto el profesor. Él explica la estructura del rock, sus orígenes, cómo moldeó y definió a tres generaciones de una superpotencia mundial. Para estos estudiantes del futuro, esa sola imagen define lo que era el rock. ¿Cuál es esa imagen?
17 3 1 K 118
17 3 1 K 118
8 meneos
88 clics

Louis Jordan, la estrella del rock antes del rock

Musicalmente, hay decenas de canciones de la primera mitad del siglo XX que presentan elementos característicos del rock and roll, pero si hay alguien que hizo más por su gestación, que abrió más caminos desde múltiples niveles y a quien más ingratamente ha tratado la historia, ese es Louis Jordan. No es que unos pocos segundos de guitarra en una de sus canciones lo sitúen entre los pioneros, es que la prensa lo tildó como rey del jump blues, género inmediatamente precursor al rock and roll, y su actitud excesiva...
8 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafa J. Vegas: «El rock urbano era la versión hispana de los grupos de rock británicos y norteamericanos»

Entrevista a Rafa J. Vegas. Rafa J. Vegas (06/06/65 – Madrid) Músico y productor musical, más de 30 años junto a Rosendo Mercado. . Además formó parte de grupos como Gran Jefe, Tranquilitos, Vantroi o Scopitones, y produjo a bandas como Boikot. Hace unos años se estrenó como escritor con “Mil maneras de volver al hotel’ un anecdotario que recorre parte de su trayectoria profesional y en el que descubriremos a un tipo vital y con gran sentido del humor. Hace unos meses, Sergio Martínez García, le entrevistó para un libro que tiene entre mano
81 meneos
2124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi rollo es el rock: recorrido por el Madrid periférico que fue heavy en los ochenta

Aunque siempre se dio un sincretismo de escenas y una cierta promiscuidad estética, conviviendo en festivales y garitos distintas ramas del rock (del madrileñísimo rock urbano al punk-rock), en algún punto hay que colocar la línea de salida del heavy patrio. Javier Suarez Pajares, autor de la tesis doctoral El Heavy Metal en España, 1978-1985: fases de formación, cristalización y crecimiento, lo sitúa maduro en 1980:
64 17 16 K 48
64 17 16 K 48
86 meneos
656 clics
Hush!, y los comienzos de la mítica banda de rock Deep Purple

Hush!, y los comienzos de la mítica banda de rock Deep Purple  

La mítica banda de rock, y pionera del heavy metal, se formó en 1968 en el Reino Unido. Tuvo su origen como una banda de rock psicodélico y rock progresivo. Esta etapa tuvo su culminación con el álbum Concerto for Group and Orchestra publicado en diciembre de 1969 que fue grabado en directo acompañado de la Royal Philharmonic Orchestra. Este álbum marcó un hito en la historia del rock progresivo y fue en referente para futuras publicaciones. Pero el cambio en su sonido fue en 1970, volviéndose más duro en su siguiente álbum Deep Purple in Rock.
64 22 0 K 267
64 22 0 K 267
8 meneos
94 clics

¿El rock ha muerto? ¡Viva el rock!

El rock no ha muerto, pese a que lo hayan matado varias veces. La primera, por accidente, se registró el 3 de febrero de 1959, el día que murió la música, cuando Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper fallecieron al estrellarse en Iowa el avión en el que viajaban. Luego se continuaron expidiendo certificados de defunción, aunque acto seguido nuevas bandas resucitaban el género, renovándolo o apelando a la nostalgia.

menéame