Cultura y divulgación

encontrados: 824, tiempo total: 0.196 segundos rss2
4 meneos
10 clics

La mexicana Patricia Espinosa, máxima responsable de Naciones Unidas en cambio climático

La actual embajadora de México en Berlín sustituye a la costarricense Christiana Figueres, segunda figura clave del Acuerdo de París que deja su cargo. Pronto serán tres.
2 meneos
42 clics

‘Gente que viene y bah’: Patricia Font bendice las infidelidades en la pareja

Cuesta creerlo, pero España sigue estrenando títulos mediocres, que vuelven a teñir de gris la cartelera patria, tras el nivelón que han mostrado otras grandes producciones recientemente, a saber, El Reino (Rodrigo Sorogoyen), Campeones (Javier Fesser) o Quién te cantará (Carlos Vermut). 'Gente que viene y bah' sigue las andanzas de Bea. Es una arquitecta joven y con talento, hasta que en la misma semana en que su pareja le pide matrimonio y ella acepta, caza a su novio enrollándose con una de las presentadoras más monas de la tele.
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
10 meneos
49 clics

Chile Patricio Bañados:una vergüenza, después de 40 años tener todavía la constitución fulera, hecha llena de trampas...

¿Qué le pasa a usted con la retórica de Piñera? Mira, yo no pretendo ser despectivo con nadie, no me gusta ofender a la gente, pero lo que pasa es que te voy a tener que decir que me da risa. Y eso es muy hiriente y no quiero ser hiriente, pero es verdad, porque dice esas cosas y además tan yanqui que termina ahora, pidiéndole a Dios que nos bendiga. Yo nací el año 35
33 meneos
73 clics

Patricio P. Escobal, el capitán del Real Madrid condenado a muerte por militar en Izquierda Republicana

Transitó por los tres penales que los sublevados dispusieron en Logroño. Tras librarse de la muerte por estar enfermo, terminó exiliado en Nueva York, donde en 1968 publicó 'Las sacas', el libro donde relata todo lo que vivió tres décadas antes.
27 6 1 K 111
27 6 1 K 111
7 meneos
99 clics

El Regimiento de Patricios: los soldados de Argentina que aún lucen el Aspa de Borgoña

El Aspa o Cruz de Borgoña, símbolo del Imperio Español, es todavía hoy el emblema tradicional que lucen en sus banderas muchas unidades militares españolas, y también una del Ejército Argentino. En 1804 España entró en guerra una vez más contra el Reino Unido. En enero de 1806, los británicos empezaron una serie de ataques contra el Virreinato del Río de la Plata, una región española que abarcaba los actuales territorios de Argentina, Uruguay, Bolivia y parte de Chile. Como consecuencia de estos ataques, el 15 de septiembre de 1806 se formó un…
5 meneos
83 clics

Puccini - La bohème: "Quando me´n vo´" por Patricia Janečková  

La soprano Patricia Janečková, tristemente fallecida en octubre de 2023, interpreta el aria "Quando me´n vo´" de La Bohème, de Puccini. Esta grabación se hizo cuando la gran artista tenía tan sólo 19 años.
5 meneos
20 clics
Patricia Caballero vuelve tras ocho años de ausencia con su danza rota y sagrada

Patricia Caballero vuelve tras ocho años de ausencia con su danza rota y sagrada

La coreógrafa andaluza sella su vuelta a la creación en el Festival Dansa Valencia con Ágape, pieza en la que se ha hecho acompañar por Beñat Achiary y el guitarrista Rául Cantizano
946 meneos
1821 clics
TV3 emitirá este sábado (a las 22:25) el documental 'Ciutat Morta' sobre el caso 4-F [CAT]

TV3 emitirá este sábado (a las 22:25) el documental 'Ciutat Morta' sobre el caso 4-F [CAT]

El documental, que ganó el Festival de San Sebastian quiere denunciar uno de los peores casos de corrupción policíaca en la ciudad de Barcelona. En 2006 cuatro personas fueron detenidas por un altercado que acabó con un policía herido. Después de cambios en las versiones de los hechos (desde una maceta tirada de un balcón a una piedra tirada desde pie de calle), se inculpó a los cuatro detenidos que denunciaban torturas y se los sentenció. Cinco años más tarde, Patricia Heras, una de las condenadas se suicidó durante un permiso penitenciario.
322 624 2 K 397
322 624 2 K 397
3 meneos
168 clics

El teatro descubre el filón del sexo: cómo calentar al espectador

'Vooyeur' propone al público convertirse en un mirón para colarse en la más tórrida intimidad de parejas o tríos y que la excitación recorra (y mejore) su vida sexua. "El objetivo es estimular sexualmente al espectador", asegura Patricia Jordá, protagonista y autora de la obra, que se puede ver a partir del 16 de abril en el Teatro Galileo y está dirigida por Luis Andrés y producida por La Tropa.
1 meneos
10 clics

Entrevista Soley-Beltran Lecturas Sumergidas

Por Emma Rodríguez © 2015 El silencio es fundamental en el mundo de la moda. Cuanto menos se sepa de las bambalinas, de los resortes que mueven la industria, mejor. El silencio es necesario para mantener el mito del glamour, el ideal de la belleza, de la felicidad, de la ilusión, que encarnan las grandes…
1 0 9 K -96
1 0 9 K -96
8 meneos
24 clics

Doctorow en España I. Un recorrido por la publicación de su obra

A raíz de la muerte de E[dgar] L[awrence]. Doctorow (1931-2015) se generó en twiter un interesante debate en el que intervinieron, entre otros, los editores Pere Sureda y José Antonio Millán y las editoras Patricia Escalona y Julieta Lionetti, acerca de las causas o motivos de la desproporción existente entre la enorme calidad de la obra de este escritor estadounidense y la muy modesta repercusión que ha tenido siempre su obra entre la crítica literaria española y sobre todo las exiguas ventas que han tenido sus libros.
11 meneos
171 clics

Aria de Olympia (de Offenbach) interpretada por Patricia Janečková  

La joven soprano interpreta una de las arias más difíciles junto a la Filarmónica de Ostrava.
4 meneos
33 clics

Una novela sobre el XVII sevillano y un ‘thriller’ vasco conquistan los premios Ateneo

El periodista sevillano Félix Machuca se hace con el premio senior con ‘Cuaresma de Sangre’, mientras que el Ateneo Joven es para la vizcaína Patricia Jiménez
9 meneos
74 clics

El gran amor sáfico de Ms. Patricia Highsmith

Un documental de Filmin revela hermosos aspectos íntimos de los diarios de la célebre escritora americana del siglo XX
8 meneos
93 clics

“Hay Cristos buenorros”: ‘Mamacruz’, la película española que reivindica el erotismo de la religión

Patricia Ortega compite en la competición internacional del Festival de Sundance con esta historia sobre la sexualidad en la tercera edad y en una Sevilla donde la Semana Santa domina el imaginario. En España siempre ha habido un problema con la sexualidad. 40 años de dictadura y de nacional-catolicismo han hecho mella, y todavía se viven las consecuencias. Esa herencia religiosa hace que, para muchos, el sexo sea algo oscuro, sucio y avergonzante, de ahí que muchas mujeres hayan vivido negando su propio deseo. La ficción empieza a romper esos
9 meneos
37 clics

Las cosas que hay que hacer para trabajar

La nueva serie documental de lavaca: el mundo de la autogestión en Argentina a través de ocho capítulos sobre experiencias recientes de diferentes cooperativas que lograron recuperar empresas vaciadas o quebradas por las patronales. Con dirección de Patricio Escobar, autor de La crisis causó 2 nuevas muertes.
7 meneos
29 clics

'20.000 especies de abejas', ganadora del premio a mejor película española en el Festival de Málaga

La obra, dirigida por Estíbaliz Urresola, también se llevó el premio a la mejor interpretación femenina de reparto, para Patricia López Arnaiz.
10 meneos
304 clics

Ni placer ni ternura: el sexo en Roma era cuestión de poder y jerarquía

La historiadora Patricia González Gutiérrez desmonta mitos sobre cómo era la sexualidad de los romanos en su libro 'Cvnnvs'. Pista: todo giraba en torno a penetrar o ser penetrado. Esta experta en el mundo antiguo ha decidido desmontar algunos de los numerosos mitos y falsos tópicos que rodean al sexo en la antigua Roma.
5 meneos
103 clics

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014, Sanfermines  

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014. Impresionante cogida de un mozo por un toro miura que se quedó rezagado provocandole un gran desgarro en la pierna (imagenes muy fuertes a partir del minuto 51:20)
4 1 10 K -67
4 1 10 K -67
3 meneos
37 clics

San Zenón, el día de los solteros

14 de febrero, día marcado en el calendario para los enamorados, pero no solo por ellos, cada vez más gente sin pareja celebrar esta fecha para encontrar el amor. En San Zenon, como se así se llama esta fiesta, gente soltera se reúne para conocer a otras personas. "San Valentín es mucho más de salir juntos y qué hacemos nosotros, los que no tenemos pareja. Por eso se creó este día, San Zenon, como una fiesta alternativa, explicaba una de las asistentes a la divertida fiesta.
267 meneos
3944 clics
Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan

Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan  

Estos días se ha procedido al pintado del pórtico principal de la iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan. Contruída en el año 1532 su pórtico,que fue restaurado en los 80,ha cambiado ahora la piedra por una pintura rojiza. La decisión partió de los padres franciscanos sin haber pedido permiso a los responsables provinciales de patrimonio. Desde 1990 es Bien de Interés Cultural por lo que para su modificación es preceptivo un informe técnico del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan así como pasar por la Comisión Provincial de Patrimonio
109 158 1 K 324
109 158 1 K 324
2 meneos
27 clics

San Antón, la última morada de San Valentín

La Iglesia de San Antón de Madrid no es sólo uno de los templos más cool del planeta. Entre sus paredes se encuentran las que dicen son las reliquias de San Valentín, el patrón de los enamorados, quien fuera degollado en la puerta Flaimina de Roma un 14 de febrero de 270 D.C. por casar en secreto a varias parejas pese a la prohibición expresa del emperador Claudio II, que consideraba que los solteros eran mucho más aguerridos guerreros en batalla que los casados.
10 meneos
90 clics

Trafalgar – Navío San Agustín – MARINA ESPAÑOLA

Construido por Francisco Gautier en Guarnizo en 1766, pertenecía a la serie de navíos “construidos a la francesa", siendo buenos navíos. De esta serie, el San Agustín, el San Francisco de Asís y el San Juan Nepomuceno fueron los mejores y más veleros navíos de la flota. En 1776 sale del Ferrol hacia Cádiz, patrullando alrededor del cabo de San Vicente y proteger la recalada del navío mercante Gallardo, procedente de Lima.
2 meneos
9 clics

La Parranda de San Pedro de Venezuela (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad)

La Parranda de San Pedro, tradición de profundo arraigo entre sus pobladores. Cuenta la historia que durante la Colonia, en el valle de Santa Cruz de Pacairigua, sitio donde se concentraban las principales haciendas de caña del eje poblacional Guarenas - Guatire, a una esclava de nombre María Ignacia se le enferma gravemente su hija, Rosa Ignacia. Agotados los recursos para sanarla a través de la ayuda de curanderos de la zona, la madre desesperada invoca los favores de San Pedro Apóstol.
1 1 6 K -77
1 1 6 K -77
6 meneos
32 clics

El Brujo: “San Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada son la poesía del pueblo”

“Me gusta la mezcla de elementos de la poesía de san Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada. Dicho así parece chocante, pero lo popular bondadoso es el punto en común. La poesía de san Juan es una elaboración de la poesía popular. Ahí la sencillez y bondad, que coincide con el humor de Chiquito”, explica. Y remata por si no ha quedado claro: “San Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada son la poesía del pueblo”.

menéame