Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Aprueban restricciones al uso de agua por sequía en California

Prohibición de uso de aspersores durante las 48 horas después de una tormenta y a los restaurantes de servir agua a menos que el cliente la pida, son algunas de las medidas para enfrentar la sequía en California.
49 meneos
52 clics

Nestlé y otras compañías explotan manantiales de California en plena sequía mientras se prohíbe su uso al público [EN]

Incluso con California en plena sequía, la agencia federal no ha evaluado el impacto del negocio de agua embotellada en manantiales y arroyos en dos cuencas que sustentan hábitats sensibles en el Bosque Nacional San Bernardino. La falta de supervisión es sintomático de un Servicio Forestal limitado por presupuestos ajustados y centrado en otras cuestiones, y de un sistema de regulación en California que permite a la industria del agua embotellada operar con escaso seguimiento independientemente de su posible impacto sobre el medio ambiente.
41 8 0 K 34
41 8 0 K 34
11 meneos
44 clics

En 2030 el mundo sufrirá una grave crisis del agua

Ya lo vaticinaban los científicos, y cada vez estamos más cerca de que sea una realidad no sólo sectorial, sino a nivel global. El agua dulce escasea, y su gestión además es penosa. Si no cambian las cosas, en unos años la crisis del agua podría provocar conflictos tremendos y agravar las guerras climáticas. El siglo XXI ha de afrontar grandes desafíos relacionados con la guerras climáticas y sus conflictos, como la guerra del agua o la inseguridad alimentaria, empeorados, sobre todo, por el aumento de la población y el avance del cambio climá
615 meneos
11592 clics
La sequía de California es algo más que una simple sequía

La sequía de California es algo más que una simple sequía

California acaba de imponer medidas de restricción de agua potable por primera vez en su historia. La sequía que lleva azotando al estado en los últimos 4 años, este año está siendo más fuerte y a estas alturas del año las reservas de agua están al 25%. A pesar de que en los últimos años han implantado medidas de ahorro y de aumento de la capacidad, no han servido para mucho. La sequía excepcional afecta a 37 de los 39 Millones de habitantes del estado.
241 374 2 K 506
241 374 2 K 506
1 meneos
36 clics

Un mexicano crea agua sólida que podría solucionar las sequías  

El invento del investigador del Instituto Politécnico Nacional Sergio Rico, nombrado por la revista Discovery como la mente científica más brillante de México, podría revolucionar la alimentación mundial. Rico ha inventado un polvo (hecho a base de un polímero) llamado “Silos de Agua” que se coloca en la tierra y al contacto con la lluvia es capaz de convertirse en una especie de gel que retiene el líquido, para luego proveer a la planta del agua cuando lo vaya necesitando (aprovechando así el agua de lluvia directa y ...
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
250 meneos
2986 clics
Una burbuja cálida en el Océano Pacífico explica la sequía de California

Una burbuja cálida en el Océano Pacífico explica la sequía de California

La anomalía climática que padece Estados Unidos se debe en parte a una persistente burbuja de agua caliente, entre 1 y 4 grados por encima de lo normal, ante la costa del Océano Pacífico. Es la conclusión de dos estudios de la Universidad de Washington que se van a publicar en Geophysical Research Letters. El único elemento común en el tiempo reciente en Estados Unidos ha sido la rareza. Los peces están nadando en aguas nuevas, focas hambrientas son arrastradas a las playas de California.
106 144 0 K 345
106 144 0 K 345
23 meneos
24 clics

El permiso que usa Nestlé para transportar y embotellar agua en California lleva caducado 27 años [EN]

El mes pasado, el periódico de California The Desert Sun publicó una investigación que revela que el permiso de Nestlé tanto para transportar agua a través del Bosque Nacional de San Bernardino como para su embotellado lleva cumplido desde 1988. El viernes, el Servicio Forestal de Estados Unidos anunció que declarará "una prioridad" y revisará de nuevo el permiso, y que podría imponer "condiciones provisionales" aún no especificadas en la operación de embotellado a la luz de la grave sequía.
19 4 0 K 25
19 4 0 K 25
10 meneos
165 clics

¿Agua sólida para solucionar sequías?

Sergio Rico, investigador del Instituto Politécnico Nacional de México, nombrado por la revista Discovery como la mente científica más brillante de ese país, creó un invento que podría revolucionar la alimentación mundial.
8 2 12 K -59
8 2 12 K -59
8 meneos
17 clics

Sequía de huracanes: 9 años sin que un gran huracán toque tierra en EEUU (ING)  

El análisis estadístico de los datos de seguimiento de huracanes desde 1850 indican que, durante cualquier estación de huracanes en el Atlántico, hay aproximadamente un 40% de probabilidades de que un gran huracán (categoría 3 o superior) toque tierra en el territorio continental de EEUU. Pero entre 2006 y 2014 ningún gran huracán ha tocado tierra. Una 'sequía' que es posible únicamente cada 177 años según científicos del Instituto Goddard para Estudios del Espacio de la NASA. En español: goo.gl/6kKWD5 Más: goo.gl/uuTQRW
14 meneos
35 clics

Agricultura ecológica contra la desertificación y la sequía

En el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, Ben Magec–Ecologistas en Acción apuesta por la agricultura ecológica como la mejor herramienta para luchar contra los elevados índices de erosión y pérdida de suelo en Canarias, así como contra el cambio climático.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
4 meneos
20 clics

El Campus Transfronterizo de la UPCT busca frenar la desertización depurando agua con pilas de combustible

Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertización, que se celebra este miércoles 17 de junio, la Universidad Politécnica de Cartagena ha recordado que cuenta con un 'Campus Transfronterizo en desertización y uso eficiente del agua' que enmarca varios proyectos internacionaCon motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertización, que se celebra este miércoles 17 de junio, la Universidad Politécnica de Cartagena ha recordado...
11 meneos
239 clics

Una tecnología de mas de 1500 años ayuda a combatir la sequía en Perú

Lima atraviesa una problemática sequía que amenaza con endurecer aún más las restricciones al consumo de agua. Los técnicos de la capital de Perú han encontrado una solución inesperada para mantener el suministro de agua: recuperar las amunas, una técnica de irrigación anterior incluso a los Incas.
15 meneos
111 clics

Sequía de nieve en el Monte Baker (ING)  

El noroeste de EEUU ha tenido unas precipitaciones medias o justo por debajo de la media pero han sido en forma de lluvia, no de nieve, y la capa sobre los picos de las montañas se están resintiendo. El estratovolcán Monte Baker se erige como un recordatorio visible del cambio climático en la zona. Cada año la montaña conserva un trozo de la nieve y el hielo "permanente" persiste durante todo el verano. El tamaño de estos hielos se está reduciendo y parece menos permanente. Además sus glaciares están en retirada.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
5 meneos
118 clics

Historia de dos extremos: La sequía y las fuertes lluvias de EEUU vistas por satélite (ING)  

Los Estados Unidos se han visto en dos extremos este año, con lluvias torrenciales en la mitad oriental del país y la sequía persistente en el oeste. Una nueva visualización de los datos de precipitación recogidos desde el satélite GPM de la NASA/JAXA muestra el marcado contraste entre el este y el oeste de la primera mitad de 2015. La fuerte lluvia en el sur de Luisiana, el centro de Illinois, y una franja de Texas y Oklahoma contrasta con la sequía al oeste de las Rocosas y en California. Vía: goo.gl/cALJFc Rel.: menea.me/1gmg0
13 meneos
31 clics

WWF alerta que habrá más sequías en España por el cambio climático

WWF alerta del aumento de la frecuencia de sequías extremas en España similares a las de California si continúa la actual tendencia de cambio climático. Así lo refleja el documento presentado por la organización ecologista 'Un grado más, un río menos', sobre la relación entre el cambio climático y la escasez hídrica. El trabajo evidencia que en España habrá un aumento de temperaturas para finales de siglo de hasta 4 grados centígrados en invierno y 6 grados centígrados en verano, e irá unido a unos períodos de sequía más largos.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
23 meneos
107 clics

Las condiciones de El Niño son cada vez más fuertes (ING)  

A finales de julio de 2015, los científicos de la NASA y otras agencias comenzaron a ver algunas similitudes entre las condiciones actuales y las del potente fenómeno de El Niño de 1997-98. “Muchas personas en el oeste de EEUU están buscando a El Niño como la salvación de la severa sequía" dice Bill Patzert. Pero advirtió que "1997 fue el caos", y las torrenciales lluvias en un paisaje árido son tan peligrosas como la sequía, que es más un problema sistémico más que una simple falta de lluvia o nieve. En español: goo.gl/cVy6sc
19 4 0 K 124
19 4 0 K 124
1 meneos
4 clics

África, un continente muy vulnerable al cambio climático

África necesita una estrategia para hacer frente a las consecuencias del cambio climático. El continente africano es particularmente vulnerable a los efectos del calentamiento global y a las variaciones de clima debido a múltiples factores adversos en los que el hombre también es parte implicada.
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
5 meneos
66 clics

Toda la lluvia caída sobre EEUU en 2015 en un vídeo de la NASA  

La Nasa ha preparado un vídeo de 14 segundos donde puedes ver la diferencia entre las lluvias caídas sobre EEUU en 2015.Se observa que la costa este recibe muchas más precipitaciones que la oeste, de ahí la actual y grave sequía que sufre el país norteamericano.
315 meneos
20706 clics
Por qué las bolas contra la sequía de California son negras y no blancas

Por qué las bolas contra la sequía de California son negras y no blancas

Hace dos días os hablábamos de cómo Los Ángeles estaba cubriendo sus embalses de millones de pequeñas bolas para proteger el agua. La noticia suscitó una cuestión: Si se trata de evitar el sol, ¿por qué las bolas son negras (absorben toda la luz y el calor) en vez de blancas (la rebotan)?
122 193 3 K 407
122 193 3 K 407
16 meneos
18 clics

Investigadores de la NASA encuentra relación entre el riesgo de incendios en el Amazonas y huracanes devastadores (ING)

Además de la influencia este-oeste de El Niño hay otra notablemente fuerte Norte-Sur observada por satélite. Cuando las temperaturas superficiales del Atlántico Norte son más cálidas de lo normal cae menos lluvia en el Amazonas. “El huracán Katrina es de hecho parte de esta historia" dice James Randerson. "Las condiciones del océano que llevaron a una severa temporada de huracanes en el 2005 también redujeron el flujo de humedad atmosférica para América del Sur, lo que contribuye a la sequía del siglo en el Amazonas”.
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático fue la gota que colmó el vaso en la guerra de Siria

Desde su inicio en 2011, la guerra civil siria le ha costado la vida a más de 200.000 personas y los desplazados ya se cuentan por millones. Diversas causas políticas y sociales han contribuido al conflicto, pero un nuevo estudio señala al cambio climático como la gota que pudo desbordar el vaso en el país mediterráneo, al agravar la sequía que tuvo lugar entre 2006 y 2010 hasta convertirla en la más larga y dura jamás registrada en la zona. Es, además, la primera vez que se relaciona el calentamiento global con un conflicto del siglo XXI.
18 3 8 K 80
18 3 8 K 80
14 meneos
40 clics

California tiene en 2015 la menor reserva de nieve en 500 años

La capa de nieve en Sierra Nevada de California en 2015 se encuentra en el nivel más bajo en los últimos 500 años, según un estudio pionero de investigadores de la Universidad de Arizona. "Nuestro estudio realmente apunta al carácter extremo del invierno 2014-15. No sólo no tiene precedentes en más de 80 años; tampoco en más de 500 años. Debemos estar preparados para que este tipo de sequía de nieve se produzca con mucha más frecuencia debido al aumento de las temperaturas. El calentamiento antropogénico está haciendo la sequía más severa".
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
10 meneos
123 clics

El Lago Powell, que abastece a Nevada, Arizona y California, está al 42% de su capacidad [ENG]  

El Lago Powell, una de las principales fuentes de agua del centro y suroeste de EEUU, está al 42% de su capacidad. Según científicos de la NASA, podría ser un síntoma del cambio climático y de una mega sequía que se produciría para la segunda mitad de siglo.
6 meneos
110 clics

La sequía extrema de Brasil vista desde el espacio (ING)  

Embalses vacíos de agua, severo racionamiento de agua, y apagones eléctricos son el nuevo status quo en las principales ciudades de todo el sureste de Brasil, donde la peor sequía en 35 años ha desecado la región. Augusto Getirana, un hidrólogo al Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, analiza 13 años de datos del satélite GRACE de la NASA en esta visualización que muestra la distribución de agua a través de Brasil. En septiembre de 2014, el depósito que abastece de agua a Sao Paulo cayó a un 10,7%, lo que obligó al racionamiento.
12 meneos
88 clics

Los Ángeles quiere almacenar agua de lluvia en tanques "inteligentes"

Los Ángeles quiere dar una vuelta de tuerca más a su lucha contra la sequía poniendo de moda tanques de agua "inteligentes" que recojan el agua de la lluvia, aunque llueva pocos días al año en esta ciudad del oeste de Estados Unidos.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96

menéame