Cultura y divulgación

encontrados: 1222, tiempo total: 0.103 segundos rss2
173 meneos
5497 clics
El despropósito de la torre de servicio de mil millones de dólares para el cohete SLS

El despropósito de la torre de servicio de mil millones de dólares para el cohete SLS

¿Cuánto puede costar construir una «simple» torre de servicio para un cohete? Pues si hablamos del futuro SLS de la NASA el precio puede alcanzar los mil millones de dólares. Como lo oyen. Y no, no es broma. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
81 92 1 K 300
81 92 1 K 300
20 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El 24 de enero de 2018 fui torturado por el Servicio de Seguridad Federal de Rusia”

A finales de enero, tras la noticia de la desaparición (el 24 de enero) de Viktor Filinkov, activista de izquierdas y programador informático, en el aeropuerto Púlkovo de San Petersburgo, se llevaron a cabo una serie de arrestos y registros (26 de enero) en los domicilios de activistas antifascistas en la ciudad. Cuando Filinkov resurgió para acudir al juicio y a la prisión preventiva, afirmó que había sido torturado por funcionarios del Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) –al igual que un testigo del caso: Ilya Kapustin.
16 4 4 K 77
16 4 4 K 77
224 meneos
2671 clics
Cómo un "tullido lamentable" creó el servicio secreto anarquista durante la Guerra Civil

Cómo un "tullido lamentable" creó el servicio secreto anarquista durante la Guerra Civil  

La vida de Manuel Escorza del Val se puede intentar resumir con una frase suya: "Aunque una insurrección puede improvisarse, una victoria no". Este personaje fue clave en la Guerra Civil y la revolución social que tuvo lugar en Catalunya y Aragón tras la derrota del golpe de Estado de Franco. Es él quien organiza desde cero los servicios secretos anarquistas en 1936. Muchos son las incógnitas sobre el vilipendiado y alabado por amigos y enemigos Manuel Escorza.
87 137 5 K 321
87 137 5 K 321
2 meneos
23 clics

El día que el servicio postal de EEUU probó a enviar correspondencia mediante un misil

Hoy en día enviar una carta es tan fácil como escribirla y darle a un botón en nuestro dispositivo móvil, pero hace décadas los servicios postales a menudo probaban nuevos y revolucionarios métodos para llevar cartas de un lado a otro. En 1959 tuvo lugar una de las pruebas más exóticas: enviar cartas por misil.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
4 meneos
462 clics

18 objetos y servicios que fueron creados con verdadera preocupación por las personas

Los diseñadores y comerciantes nunca se quedan con los brazos cruzados, y los mejores especialistas piensan principalmente en la comodidad de los clientes. Y los clientes tratan de devolver el favor subiendo a la red las fotos de las cosas y los servicios bien diseñados. Enseguida se hace claro que fueron creados por un profesional altamente cualificado y atento.
21 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desmadre de los Servicios Sociales: "Ahora el robo de niños es legal"

Cuando en 1985 desapareció la institución fascista que denuncio en mis libros, el llamado Patronato de Protección a la Mujer, dependiente del Ministerio de Justicia, ese mismo año cambian la ley del menor y se da todo el poder al funcionariado sin necesidad de un juez. Los Servicios Sociales, sus técnicos, te pueden dejar sin hijos en 24 horas, y lo hacen. Basta con sentarse a pedir ayuda. Basta con la llamada de un vecino, puesto que funciona la delación. Se han cambiado las formas, pero no el fondo. Ahora, el robo de niños es legal...
17 4 5 K 16
17 4 5 K 16
19 meneos
25 clics

No demonicemos a los murciélagos, proveen de importantes servicios ecosistémicos!

En estos duros momentos de pandemia de coronavirus, muchos se ha hablado estos días de los murciélagos como posible origen de la enfermedad, poniéndolos en el foco mediático, pero estos simpáticos mamíferos no solo no tienen responsabilidad alguna, sino que nos proveen de importantes servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar humano.
15 4 0 K 45
15 4 0 K 45
16 meneos
72 clics

El servicio militar obligatorio, la geopolítica y la cohesión nacional

El debate sobre el servicio militar obligatorio está en auge en Europa. A favor: afirman que sirve para acercar a las instituciones a jóvenes desencantados y para dar cohesión a poblaciones cada vez menos homogéneas, con más migrantes y división social. En contra, se lo critica como una imposición estatal o una forma de militarizar la sociedad, o por sus negativos efectos económicos. La vuelta de la conscripción también se explica por motivos geopolíticos: países que se sienten desprotegidos frente a potencias militares en un mundo inestable.
13 meneos
38 clics

La «GESTAPO española» y la creación en Burgos de los servicios secretos de Franco [PODCAST]

En 1938 el S.I.P.M contempló la posibilidad de la creación en Burgos de un Grupo Especial Secreto inspirado en el funcionamiento de la GESTAPO alemana, cuyo objetivo final sería propiciar la victoria del bando sublevado en la Guerra Civil. Para comprender cómo se fraguaron las redes de espionaje del bando franquista con la ayuda de la Alemania nazi y la Italia de Mussolini, entrevistamos a José María Chomón, coautor del libro “El GES, a la sombra de la GESTAPO. La creación en Burgos de los servicios secretos de Franco”.
2 meneos
37 clics

EurEau publica la edición 2020 de su informe sobre la gobernanza de los servicios urbanos del agua

Por otro lado, el informe recoge el modo en el que se organizan los servicios de agua urbana en Europa como resultado de factores históricos y culturales que reflejan la diversidad de los países europeos. Distingue 4 modelos de gestión en Europa: gestión pública directa, gestión pública delegada, gestión privada delegada y gestión privada directa. Este último sistema de gestión está presente en muy pocas zonas de Europa ─Inglaterra, Gales y República Checa
25 meneos
283 clics
Los hijos nacidos durante el servicio militar romano

Los hijos nacidos durante el servicio militar romano

El emperador Trajano permitió que los legionarios a sus órdenes inscribieran sus matrimonios en un registro no oficial. Esto permitió que sus familias pudieran heredar si caían en batalla. Los hijos nacidos durante el servicio militar, eran considerados bastardos a los ojos de la ley pero, gracias a un edicto del emperador Domiciano, se convirtieron en ciudadanos romanos por declaración de su padre, en presencia de testigos.
21 4 2 K 267
21 4 2 K 267
34 meneos
141 clics

Las bibliotecas se reinventan con servicios de libros a domicilio, aplicaciones y clubes de lectura 'online'

Desde marzo hasta junio el servicio gratuito de préstamos eBiblio ha registrado más de 1.400.000 préstamos, el 85% de todo lo que se prestó en 2019
28 6 2 K 92
28 6 2 K 92
11 meneos
190 clics

Los nombres en clave que da el servicio secreto de EEUU al presidente, altos cargos y sus familiares

Los seguidores de la serie El ala oeste de la Casa Blanca se habrán fijado en que el servicio secreto se refiere al presidente (interpretado por Martin Sheen) con el apodo de Eagle (Águila) o Liberty (Libertad), al igual que hace con otros personajes. Lo mismo ocurre en la película En la línea de fuego, en la que al mandatario le llaman Traveler (Viajero). Sin embargo, no se trata de ficción exclusivamente; es un reflejo de la realidad.
11 meneos
20 clics

La coordinadora antimilitarista Kakitzat recuerda el fin del servicio militar

El 8 de noviembre del año 2000, el Ejército español «sorteó» por última vez la incorporación de 80.000 jóvenes al servicio militar obligatorio. Tal como ha recordado Kakitzat, la «mili» estuvo vigente durante dos siglos, hasta que, «gracias a la estrategia y constancia» del movimiento antimilitarista, el 31 de diciembre del año 2001 salieron de los cuarteles militares los últimos reemplazos.
14 meneos
54 clics

Los Servicios Secretos en la Guerra de Cuba  

Desde Canadá, los servicios españoles pasaban información a España mediante informes en clave que se transmitían telegráficamente, uno de los cuales advertía de la intención de los americanos de hundir el Merrimac a la entrada de la bahía de Santiago para impedir la salida de la escuadra de Cervera.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
2 meneos
65 clics

Volver al servicio militar obligatorio, ¿una fórmula para acabar con la masculinidad tóxica?

"En una primera aproximación, podría parecer que el servicio militar obligatorio fomenta una imagen belicista del mundo. Sin embargo, la mili supone una experiencia deconstructiva de primer orden. Lejos de fomentar un carácter que se ajuste al estado de guerra, encamina a los hombres hacia la pacífica virtud de la masculinidad no tóxica. De hecho, el verdadero estado de guerra es aquél en el que se encuentran los hombres que no han realizado la conscripción"
1 1 8 K -38
1 1 8 K -38
17 meneos
347 clics

El infierno era Marruecos: el servicio militar que odiaron cuatro generaciones de españoles

En 1999, cuando José María Aznar suspendió el servicio militar obligatorio cumpliendo su promesa electoral de tres años antes, a la quinta del 77, que habíamos hecho ya dos prorrogas por estudios universitarios, nos sobró uno de los cuatro para no tener que ir a filas. Curiosamente, si aún así querías hacer la mili de forma voluntaria, el único destino que quedaba libre era Melilla, el peor de todos, aunque solo fuera por quedar muy lejos y por la huella que había dejado en cuatro generaciones de españoles. Luego, además, estaban las drogas...
7 meneos
62 clics

Los padres, esos proveedores de bienes y servicios

Me pregunto para qué sirven los padres. Si ya no son capaces de decir que no, de poner normas, de castigarlos en ocasiones si la lían gorda, de no estar dando a sus hijos comida basura a cualquier hora del día y la noche, en vez de dejar que se sienten en la mesa con un poquito de hambre para que coman bien, de impedir que pierdan su infancia delante de una pantalla porque Fulanito también la está perdiendo… Si su función se limita a proporcionar bienes y servicios, pongamos una inteligencia virtual conectada a Siri o Alexa, lo va a hacer mejor
352 meneos
1734 clics
Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

En agosto de 1923, los soldados se rebelaron en Málaga, ya que el servicio de armas no era igualitario y quien disponía de medios económicos podía comprar la exención del servicio militar a la Hacienda pública. Para tratar la cuestión, debemos partir de la Ordenanza para el Reemplazo del Ejército, de 2 de noviembre de 1837, que estableció las bases de un nuevo sistema de reclutamiento. En esta norma, se reconocían dos maneras de eludir el servicio: la redención en metálico y la sustitución hombre por hombre...
151 201 0 K 524
151 201 0 K 524
9 meneos
39 clics
El servicio militar de Israel: obligatorio para mujeres y hombres y con formaciones de un mes al año para reservistas

El servicio militar de Israel: obligatorio para mujeres y hombres y con formaciones de un mes al año para reservistas

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha aprobado el reclutamiento de soldados de reserva tras la ofensiva militar sorpresa por parte de las milicias palestinas de Gaza el pasado 7 de octubre. Aproximadamente se ha llamado a 300.000 reservistas a sumarse a las filas, según el diario israelí Haaretz. En Israel, el servicio militar es obligatorio y una vez finalizado los ciudadanos pasan a ser reservistas, pendientes de poder ser llamados en cualquier momento para alistarse a las fuerzas armadas.
273 meneos
16390 clics
8 puntos a considerar antes de subir a un taxi en la China profunda

8 puntos a considerar antes de subir a un taxi en la China profunda

Una de las ventajas que ofrece el transporte en China es lo barato que nos sale montar en taxi a los que ganamos algo más que la media nacional. Sin embargo, aunque los taxis de las ciudades más desarrolladas ofrecen un servicio muy similar al que podemos estar acostumbrados en casa, subirse a uno en la China profunda puede ser una experiencia, como poco, “singular”. Sacarle el máximo partido a su servicio implica estar al corriente de varias de sus peculiares costumbres y circunstancias profesionales
130 143 1 K 427
130 143 1 K 427
3 meneos
61 clics

William Joyce, un traidor al servicio de Hitler

Los ideales nacionalsocialistas traspasaron fronteras, siendo muchísimos los ciudadanos de otros países los que se dejaron convencer por las consignas de esa ideología, aumentando los partidos de corte fascista en un gran número de países. William Joyce fue un angloamericano que contribuyó en gran medida a divulgar el mensaje de Hitler, primero desde el Reino Unido y a partir de 1939 desde la propia Alemania.
2 meneos
66 clics

Infografía: Temperatura de servicio del vino

Consejos para servir el vino a su temperatura ideal, apoyado en material infográfico.
1 1 6 K -76
1 1 6 K -76
5 meneos
122 clics

Por qué todos quieren vendernos servicios por suscripción y no compra individual de bienes digitales

Suscripción, todo el mundo en internet quiere que te hagas una y a ser posible tu familia también (como acabamos de ver con Spotify). Es una tendencia, pero va más allá de eso. no va a desaparecer, y la psicología detrás de ellas está muy estudiada: mentiras que nos contamos a nosotros mismos, dejar de sentir dolor al pagar, hacernos sentir que son cosas nuestras...
23 meneos
148 clics

Owney, el perro que recorrió EEUU viajando con el Servicio Postal

Mientras los empleados de la oficina postal de Albany (Nueva York) cargaban las sacas para repartir el correo por la ciudad, se encontraron una sorpresa: un cachorro de terrier, un cruce de terrier para ser más exactos. Estaba acurrucado entre las sacas para resguardarse del frío. Era una mañana cualquiera de 1888. Los empleados decidieron adoptarlo como mascota y le pusieron de nombre Owney. Le gustaba dormir sobre las sacas de correos de lo carros, los empleados hartos de obligarle a bajarse del carro decidieron dejarle viajar con ellos.
19 4 3 K 56
19 4 3 K 56

menéame