Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.007 segundos rss2
361 meneos
5276 clics
Desastre cultural en Soria: el castillo del siglo IX de Vozmediano se derrumba

Desastre cultural en Soria: el castillo del siglo IX de Vozmediano se derrumba

La localidad avisó hace años a la Junta de Castilla y León del riesgo de desprendimiento que corren los vecinos del pueblo, bajo el edificio medieval.
138 223 0 K 270
138 223 0 K 270
36 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solución a la despoblación estaba en una furgoneta

La solución a la despoblación estaba en una furgoneta. La empresa de Victoria y Hugo suministran a los vecinos sorianos todo aquello que necesitan, desde alimentación a muebles. Han conseguido que muchos mayores vuelvan al pueblo
46 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Provincia de Soria, más de 10.000 km2 de pura historia

Ni podemos, ni queremos negarlo, en Caminando por la historia tenemos una predilección especial por la provincia española de Soria, un verdadero paraíso para los que amamos la historia. Como bien dice el título sus más de 10.000 km2 han sido testigos de algunos de los hechos más destacables de nuestra historia, los cuales han dejado en la provincia un destacado patrimonio histórico. A través de estas líneas, con un pequeño recorrido por los detalles más destacados de su devenir histórico..
31 15 8 K 44
31 15 8 K 44
8 meneos
204 clics

El “gran secreto” de San Baudelio

Hoy son miles las personas que se acercan cada año a la recóndita localidad soriana de Casillas de Berlanga para visitar la ermita mozárabe de San Baudelio, en cuyas bóvedas y muros se adivinan aún las huellas de sus pinturas románicas, que han merecido por algunos el calificativo de “Capilla Sixtina” del arte románico. Ahora bien, cuando los visitantes penetran en este templo de origen rupestre, ¿son capaces de descifrar sus secretos?
7 meneos
85 clics

Osma - Historia del Condado de Castilla

Ciudad arévaca y luego romana (Uxama) Osma se convierte en el siglo X en frontera entre el condado de Castilla y el califato de Córdoba. Incorporada a Castilla definitivamente en el siglo XI
91 meneos
2967 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El castillo soriano que enseñó a los cruzados a resistir en Jerusalén

Finaliza la restauración de la fortaleza de Osma, que disponía de un sistema defensivo que permitía a una pequeña guarnición rechazar enormes ejércitos. Abderramán III necesitaba tomar aquel castillo estratégico de la frontera del Duero y se presentó en el 934 con un poderoso ejercito que fue rechazado por el rey Ramiro II de León y sus condes con tropas claramente inferiores, medio centenar frente a casi 3000. Pero tenían un arma secreta: un sistema defensivo compuesto por saeteras desconocido hasta entonces en Europa y que les dió la victoria
45 46 15 K 55
45 46 15 K 55
30 meneos
43 clics

La Rioja sale al rescate de Soria: Arnedo envía 5.000 batas para sanitarios

«Soria necesita ayuda. He podido hablar con mi amigo, el alcalde Carlos Martínez, y la situación es de gravedad absoluta. Vecinos, aquí estamos para lo que podamos ayudar». Con este mensaje del primer edil de Arnedo, Javier García, comenzaba a girar la rueda de la solidaridad riojana.
25 5 1 K 17
25 5 1 K 17
13 meneos
324 clics

Bibi Andersen Y Paco Martinez Soria - Entrevista - Mano a Mano TVE 1981  

Paco Martinez Soria y Bibi Andersen lo podemos ver en un promaga de TVE de 1981.En este Duelo completo podemos ver a los 2 invitados en un duelo de preguntas y diferencias.Esta es la última aparición del actor en TV antes de morir.
10 3 2 K 96
10 3 2 K 96
11 meneos
71 clics

“La convivencia es posible y ha quedado demostrada en Shengal y Rojava”

Bahuz Sores responde a mis preguntas con cordialidad. Sus palabras son concretas y precisas. No vacila cuando dice lo que piensa y cuenta sobre su vida en Shengal (Sinjar), la región del norte de Irak que fue arrasada por el Estado Islámico (ISIS) hace algunos años. Bahuz Sores se llama Juan Manuel Soria, es español, tiene 50 años, está casado y seguramente extraña a sus hijos. Hace algunas semanas que hablamos y todavía no sé cómo relatar su historia. ¿Quién es realmente este ex militar que sintió, en lo profundo de su cuerpo, el horror de las
8 meneos
24 clics

La terapia celular de Bernat Soria reduce del 85 al 15% las muertes en casos graves de covid-19

Publicados los resultados del estudio piloto coliderado por el investigador alicantino, en el que participan la UMH, la UA y seis hospitales españoles. El tratamiento no produce reacciones adversas, pero sí conlleva una mejora clínica y radiológica generalizada.
6 2 3 K 47
6 2 3 K 47
5 meneos
46 clics

Abre el Observatorio Astronómico de Borobia con un atractivo calendario de actividades

El Observatorio Astronómico de Borobia abre de nuevo sus puertas para todos los públicos y amantes de la Astronomía y del astroturismo. Una vuelta a su actividad normal con dinámicas en torno a la ciencia y la divulgación de las estrellas, y de acuerdo con plan de contingencia especifico para el Covid-19.
2 meneos
41 clics

Conoce el Burgo de Osma, uno de los pueblos más bonitos de Soria

El Burgo de Osma es un pueblo muy bonito que a la gente le encanta visitar y tiene mucha antiguedad. Sus origenes remontan a las ruinas de Uxama (un poblado de hace un montón de años), y a la construcción de un barrio que acabaría teniendo más habitantes que el propio pueblo. Para más información visita el artículo donde explicamos sus mejores lugares para visitar, y un poco de su historia.
1 1 12 K -105
1 1 12 K -105
1 meneos
31 clics

Vamos a conocer Almazán, el pueblo con más habitantes de Soria

Hoy vamos a conocer Almazán, el pueblo con más habitantes de toda la provincia de Soria. Un municipio con mucha historia e influencia del arte románico, lugares como la Iglesia de San Miguel, el palacio de los Hurtado de Mendoza, y la muralla han marcado la vida de este pueblo. Recordad Soria nos necesita y tenemos que dar a conocer todos sus bellos rincones para que nunca sea olvidada.
1 0 14 K -129
1 0 14 K -129
8 meneos
144 clics

Hortaleza, Canillas y la Ciudad Lineal

Se cumplen cien años del fallecimiento de Arturo Soria, el visionario urbanista que ideó la Ciudad Lineal, un proyecto revolucionario que mejoró las condiciones de vida en los antiguos pueblos de Hortaleza y Canillas, a los que llevó la luz eléctrica, agua corriente y conexiones en transporte público a Madrid
10 meneos
150 clics

Arturo Soria – Inédito

Mañana, día 6 de noviembre de 2020, se cumple el primer centenario del fallecimiento de Arturo Soria y Mata, famoso por ser el fundador de la Ciudad Lineal, pero con una vida muy apasionante: matemático, inventor, escritor, periodista, político, ..... pero ante todo visionario con una perspectiva extraordinaria para ver la utilidad de los nuevos inventos para la sociedad.
9 meneos
132 clics

Una calle de Madrid que llegue a Moscú: la utopía de Arturo Soria

Con idea de resolver los problemas sociales de la época, Arturo Soria concibió en el siglo XIX un proyecto de ciudad sin límite, que llegaría hasta Pekín o Moscú. Su propuesta trataba de corregir el problema de hacinamiento de la clase obrera española, de acuerdo con los principios higienistas de la época. Propuso esta ciudad lineal en donde una calle principal que podía no tener límite en función de las necesidades, sirviese de eje de comunicación, con calles paralelas donde se enlazasen las viviendas, unifamiliares y con jardín.
5 meneos
99 clics

El legado de Arturo Soria

Urbanista, inventor y editor, el español Arturo Soria proyectó en el siglo XIX el vanguardista modelo de la Ciudad Lineal y la primera red telefónica del mundo. Además, contribuyó a la abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Repasamos su apasionante historia.
11 meneos
137 clics

Un día en el yacimiento de Numancia, en un paseo por la celtiberia romana en Soria

Numancia está situada a solo 7 km de la capital de Soria y pasó a la historia por resistir durante 20 años el asedio de distintos generales romanos entre el año 153 y el 133 antes de Cristo, hasta que enviaron al famoso Publio Cornelio Escipión.
20 meneos
68 clics

Ruta de las Icnitas en Soria

La Ruta de las Icnitas, una exposición al aire libre sobre los dinosaurios, aves y reptiles voladores con sus icnitas o huellas, que se encuentra estructurada en cuatro recorridos señalizados. Su importancia radica en la gran cantidad y variedad de huellas que las componen, lo que le convierte en una cita obligatoria para los amantes de los dinosaurios. La ruta se encuentra al norte de la provincia de Soria, una vez pasado el Puerto de Oncala (SO- 615), donde encontraremos una serie de pueblos con diferentes yacimientos de icnitas.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
5 meneos
92 clics

981 – Batalla de Torrevicente

Batalla de Torrevicente (Soria). Las tropas de Galib y sus aliados castellanos y pamploneses son derrotadas por Almanzor. Aquí es cuando se proclama al-Mansur (el Victorioso).El ejército de Almanzor se dispuso en tres alas. El ala derecha comandada por Ya’far ben Alí y su hermano Yahya, compuesta por bereberes. El ala izquierda liderada por Abu-l-Ahwas Ma’an ben ‘Abd al-Aziz al-Tuyibi y Hasan ben Ahmad ben ‘Abd al-Wadud. Y la central al mando del propio Almanzor.La batalla comenzó con buen signo para Galib pues logró derrotar a las alas...
15 meneos
186 clics

La piqueta amenaza Ciudad Lineal: en riesgo el legado de un genio del urbanismo

En 1894, el urbanista Arturo Soria puso en marcha un proyecto visionario en el que primaban los espacios verdes. Hoy, sus casas de principios de siglo están en vías de demolición
11 meneos
95 clics

El Monasterio de Santa María de Huerta, una maravilla arquitectónica en plena Soria

En el Monasterio de Santa María de Huerta pueden admirarse los estilos románico, gótico, renacentista y barroco en sus diferentes estancias
207 meneos
1446 clics
Ciadueña (Soria), un hito en el ámbito arqueológico al hallar un yacimiento celtíbero sin atisbo de romanización

Ciadueña (Soria), un hito en el ámbito arqueológico al hallar un yacimiento celtíbero sin atisbo de romanización

Esta oculto, no es visitable, ni accesible al público, quizás algún día con la inversión suficiente se pueda convertir en un lugar de interés casi tanto o más que Numancia. El yacimiento celtíbero de Ciadueña es para los arqueólogos e historiadores el mejor ejemplo de una ciudad celtíbera, ya que no fue romanizada y, por lo tanto, conserva intacta su traza urbana.
95 112 0 K 384
95 112 0 K 384
14 meneos
120 clics

Ruta por los monumentos del sur de Soria

Una ruta por el sur de la Provincia de Soria: Rello, Caltojar, Atalayas, Bordecorex, San Baudelio, Berlanga de Duero, Tiermes, Gormaz, San Esteban.
41 meneos
50 clics

"Románico sin techo": salvar las iglesias rurales a partir del tejado

"Románico sin techo" es un nuevo colectivo nacido en Soria que pretende salvar el patrimonio religioso de los pueblos deshabitados. Su objetivo es claro: comenzar por asegurar las cubiertas de las iglesias de las localidades desiertas. Muchas de ellas, al no tener nadie que las use, van teniendo problemas en sus techos que permanecen invisibles. Hasta que llega un día que la techumbre cede y se acelera la pérdida del patrimonio mueble que todavía se conserva y la estructura arquitectónica. Por eso quieren ocuparse del techo de las iglesias.
34 7 0 K 19
34 7 0 K 19

menéame