Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.008 segundos rss2
411 meneos
3132 clics
20 años de 'La Princesa Mononoke'

20 años de 'La Princesa Mononoke'

La película vio la luz en las salas japonesas el 12 de Julio de 1997 superando en recaudación tanto a su gran rival de ese año, Titanic (James Cameron) como al hasta entonces film más taquillero en la historia de las islas, E.T (1982, Steven Spielberg).
181 230 3 K 297
181 230 3 K 297
60 meneos
587 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Treinta años y tres razones para redescubrir 'Mi vecino Totoro' en pantalla grande

La célebre película de Miyazaki vuelve a los cines tres décadas después de su estreno en Japón: una oportunidad fantástica para disfrutar de nuevo de un clásico del cine de animación de todos los tiempos
43 17 9 K 310
43 17 9 K 310
357 meneos
5177 clics

Porco Rosso: Antes cerdo que fascista  

Fruto del amor que siente Miyazaki por la tecnología que ya no se usa y en general como gran homenaje que es a la aviación y los principios que tuvo, y allá donde se perdió la ética, te muestran el código de combate aéreo antes de que los pilotos americanos de la Primera Guerra Mundial empezaran a bombardear hospitales de la Cruz Roja. Esa época en la que se entablaban duelos en el aire, cuando los Ases eran héroes del aire mientras que los soldados rasos combatían en las trincheras, donde el código era puro salvajismo
167 190 4 K 372
167 190 4 K 372
9 meneos
75 clics

Cine y ecología: Hayao Miyazaki desde las Ciencias Sociales

En este artículo se analizan dos películas del director japonés Hayao Miyazaki. En concreto, Nausicaa del Valle del Viento y La Princesa Mononoke. A través de estos largometrajes se tratan conceptos sociológicos como el etnocentrismo, la importancia de las culturas locales o el conflicto hombre/naturaleza.
198 meneos
4093 clics
Los enigmas de ‘El viaje de Chihiro’ veinte años después de su estreno

Los enigmas de ‘El viaje de Chihiro’ veinte años después de su estreno

En 2021 se cumplen veinte años del estreno de 'Sen to Chihiro no kamikakushi' (El viaje de Chihiro), y sin embargo la obra no ha perdido un ápice de su encanto. En el extranjero es una obra muy apreciada, como demuestran honores como el cuarto puesto que recibió en la lista de las Cien mejores películas del siglo XXI, elaborada por la BBC en 2016.
111 87 1 K 448
111 87 1 K 448
4 meneos
33 clics

Más allá de ‘Kaze tachinu’: 58 años de amistad entre Miyazaki Hayao y Ōtsuka Yasuo

En septiembre de 2013, tras completar el largometraje Kaze tachinu (El viento se levanta), Miyazaki ofreció una rueda de prensa en la que anunció su jubilación de las producciones cinematográficas, pero terminó por retirar esas declaraciones en 2017. Actualmente trabaja en un nuevo largometraje titulado Kimitachi wa dō ikiru ka (Cómo vivís).
20 meneos
207 clics
El descenso de Miyazaki

El descenso de Miyazaki

"El chico y la garza" es probablemente la película más autobiográfica de Miyazaki y la más difícil de comprender. Mahito es un niño de 12 años que acaba de perder a su madre tras un bombardeo durante la II Guerra Mundial. Pronto se encuentra en el campo con su padre para vivir con su tía, que se convierte en su madrastra. En la casa de campo ocurren extraños fenómenos, como la presencia de una garza con dientes que espía a Mahito.
16 4 1 K 24
16 4 1 K 24
5 meneos
316 clics

Esta réplica de medio metro del castillo ambulante de Ghibli está hecha de basura  

Casualmente, el castillo de Howl "real" también está hecho de un montón de basura en la película. El YouTuber Studson Studio es conocido por sus increíbles modelos y dioramas. “La primera vez que puse mi mirada en este castillo, supe que tenía que intentar construirlo”, dijo sobre el castillo de Howl Castle de la icónica película de Studio Ghibli conocida en España como El castillo ambulante y en Latinoamérica como El increíble castillo vagabundo. El castillo apareció por primera vez en la novela de 1986 Howl’s Moving Castle de Diana Wynne Jone
117 meneos
852 clics
Los caminos que el maestro Miyazaki Hayao abrió con ‘El chico y la garza’

Los caminos que el maestro Miyazaki Hayao abrió con ‘El chico y la garza’

Miyazaki Hayao se desdijo de su declaración de jubilación de 2013, y ha ganado su segundo Oscar por su primer largometraje animado estrenado en diez años, el cual se ha convertido en el mayor éxito de Studio Ghibli en el extranjero. Exploramos su trasfondo y la esencia de la animación de Miyazaki.
61 56 0 K 361
61 56 0 K 361
563 meneos
5302 clics
Studio Ghibli cierra sus puertas

Studio Ghibli cierra sus puertas  

Toshio Suzuki, productor de Studio Ghibli, así lo ha hecho oficial en el programa de televisión de la cadena MBS Jounetsu Tairiku. Studio Ghibli cerrará sus puertas como estudio de producción de anime, quedándose únicamente como empresa que gestionará sus marcas registradas.
251 312 13 K 703
251 312 13 K 703
207 meneos
10837 clics
Técnica pintura de fondo del artista de Ghibli Naohisa Inoue

Técnica pintura de fondo del artista de Ghibli Naohisa Inoue  

Las películas de Studio Ghibli son conocidas por ser caprichosas y hermosas a la vista. Pero con toda la acción qué sucede en la pantalla, a veces puede ser fácil dar por sentado los bellos dibujos de fondo que proporcionan el escenario de cada historia individual. Hoy, nos gustaría presentarles a una de de Studio Ghibli más talentosos artistas de antecedentes, Naohisa Inoue, y echar un vistazo a los métodos increíbles que hay detrás de sus obras maestras.
90 117 1 K 474
90 117 1 K 474
12 meneos
50 clics

‘Studio Ghibli’ continuará haciendo películas de animación

En agosto de 2014 comenzó a correr el rumor infundado de que Studio Ghibli cerraba las puertas a la producción de películas de animación, una falacia que a día de hoy carece de confirmación oficial por parte del estudio y que ya en su momento tuve que desmentir y argumentar en mi artículo “Studio Ghibli no cierra, pero sí se tomará un descanso para una posterior reestructuración”. Estaba claro que el tiempo despejaría las pocas dudas que desde entonces quedaron, pero por si sois amigos de las teorías conspirativas, quizás las palabras del maest
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
13 meneos
104 clics

'Susurros del corazón': La obra maestra de Ghibli que no dirigieron ni Miyazaki ni Takahata

El pasado 15 de julio se cumplieron 20 años del estreno en Japón de 'Susurros del corazón' ('Mimi wo sumaseba'), una de las joyas quizás menos conocidas del Estudio Ghibli. No en vano, y pese a contar con un guión del maestro Hayao Miyazaki, fue el primer gran proyecto de Ghibli que no dirigieron ni él ni Isao Takahata, los dos máximos exponentes del estudio, pues si bien es cierto que dos años antes Tomomi Mochizuki había dirigido 'Puedo escuchar el mar', lo cierto es que aquella película se consideró casi un campo de pruebas para los jóvenes
11 2 0 K 88
11 2 0 K 88
11 meneos
60 clics

El Museo Ghibli salvado gracias a 200.000 dólares recaudados por los fans

El Museo Ghibli, donde quedan inmortalizadas grandes joyas del estudio como Mi vecino Totoro fue una de las instalaciones afectadas debido a la pandemia. La ciudad de Mitaka en Tokio (Japón) puso en marcha una campaña de financiamiento colectivo pidiendo a los usuarios que donaran 5000 yenes (unos 45 dólares) para destinar estos fondos al mantenimiento del Museo Ghibli.Y los fans estaban ahí para cubrirle las espaldas: hasta el momento se han recaudado más de 200.000 dólares con el fin de cubrir los gastos de las reparaciones y el mantenimiento
16 meneos
22 clics

Studio Ghibli conquista el Festival de Cannes: recibirá una histórica Palma de Oro de Honor

Totoro, Porco Rosso, Chihiro, Kiki, Shizuku Tsukishima o la princesa Kaguya tendrán una Palma de Oro de Honor. Studio Ghibli será la primera entidad colectiva en recibir el prestigioso galardón honorífico destinado a celebrar aportaciones sobresalientes a la historia del séptimo arte. El certamen destaca cómo el legado artístico de Studio Ghibli está "encarnado por dos soberbios creadores, Hayao Miyazaki e Isao Takahata,y por una serie de personajes de culto, que han traído un aire fresco al cine de animación durante las últimas cuatro décadas"
13 meneos
160 clics

Algunos suertudos han conseguido ver cómo el Universo de los Estudios Ghibli "toma vida" [ENG]  

Una exposición en Seúl da vida a las escenas de largometrajes de animación Ghibli. Las reconstrucciones de tamaño natural sumergen al espectador en el mundo del legendario estudio japonés. A través de dioramas gigantes y esculturas a escala humana de los clásicos de la casa de animación japonesa, la exposición sumerge al espectador en la estética creada por Miyazaki y Takahata. Algunas obras alcanzan los 12 pies de altura (3,6 metros.)
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
2 meneos
10 clics

¡Studio Ghibli cumple 30 años!

Un pequeño homenaje que recopila historia y aportes de Studio Ghibli: un legendario estudio de animación que hoy cumple tres décadas de regalar obras de arte.
2 0 14 K -175
2 0 14 K -175
4 meneos
397 clics

Star Wars al estilo del estudio Ghibli es una película que querríamos ver

Lap Pun Cheung es un artista que, aprovechando un concurso de Computer Graphics para reimaginar 'Star Wars', ha creado este maravilloso concepto que mezcla la estética y las temáticas recurrentes de Studio Ghibli con la obra inmortal de George Lucas (y de J. J. Abrams).
1 meneos
20 clics

Sabias lecciones de vida del Studio Ghibli que no se nos olvidarán  

Este fin de semana se estrenan en nuestro país las dos últimas joyas que quedan en el arcón del Studio Ghibli. El recuerdo de Marnie y El cuento de la Princesa Kaguya ponen cierre, hasta nuevo aviso, a las producciones la mítica casa de animación japonesa, que cuenta ya con más de 30 años de historia.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
16 meneos
302 clics

Los estudios japoneses de animación Ghibli se europeizan con 'La tortuga roja'

Los estudios de animación japoneses han decidido salir de las fronteras niponas y estrenan 'La tortuga roja', producida en Europa. Ghibli es responsable de joyas como 'El viaje de Chihiro' o 'El castillo ambulante'. 'La tortuga roja' ganó un premio especial en el último Festival de Cannes.
13 3 1 K 107
13 3 1 K 107
52 meneos
860 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Doce películas de animación japonesa más allá de Miyazaki y el estudio Ghibli

Doce películas de animación japonesa más allá de Miyazaki y el estudio Ghibli

Por segundo año consecutivo, el Festival de San Sebastián ha seleccionado cine de animación japonés en su sección oficial. Es un buen momento para conocer mejor el anime japonés que muchas veces ha quedado ensombrecido por Miyazaki o Takahata (estudio Ghibli) o clásicos como 'Akira' y 'Ghost in the Shell'.
41 11 8 K 477
41 11 8 K 477
7 meneos
131 clics

La adorable razón por la que Miyazaki y Ghibli están creando una nueva película

'El viento se levanta' ('Kaze tachinu', 2013) fue presentada como la última película de Hayao Miyazaki, que decidió retirarse tras una brillante carrera de cinco décadas. Aclaró que sólo dejaba el cine ya que seguiría trabajando en otras facetas. Sin embargo, en 2016 nos enteramos que había empezado a trabajar en un nuevo largometraje. Y con este proyecto vuelve también el estudio Ghibli. Tras cerrar sus puertas en 2014, este verano escuchamos la noticia de que la compañía había iniciadola producción de la nueva película de Miyazaki.
262 meneos
1151 clics
30 años de 'Mi vecino Totoro' y 'La tumba de las luciérnagas'

30 años de 'Mi vecino Totoro' y 'La tumba de las luciérnagas'

Un 16 de abril de 1988 se estrenaba ‘Mi vecino Totoro’ una de las películas más importantes de la animación japonesa que se convertiría en obra de culto.No sabemos si es la tercera o la segunda película de Studio Ghibli por un motivo: se estrenó el mismo día que 'La tumba de las luciérnagas’ otra película de Ghibli.Fueron las 2 caras de una misma moneda en el cine: podíamos ver el lado más fantástico y alegre de un estudio revolucionario y su lado más real y oscuro,una clara declaración de intenciones de lo que sería la historia de este estudio
125 137 4 K 276
125 137 4 K 276
19 meneos
298 clics

Cuando Studio Ghibli envió a Harvey Weinstein una katana

Entre las muchas cosas por las que el ex magnate de Hollywood y violador convicto Harvey Weinstein era conocido era la reedición de películas como mejor le pareciera, ganándose el apodo de “Harvey Manostijeras”. Pero cuando Weinstein estaba tras el lanzamiento de la Princesa Mononoke en Estados Unidos, Studio Ghibli no quedó intimado y le enviaron a Weinstein una espada de samurai para probarlo.
15 4 0 K 90
15 4 0 K 90
3 meneos
253 clics

Ghibli Hybrid, el impresionante primer coche electrificado de la historia de Maserati

El nuevo Ghibli Hybrid, presentado hoy vía online, representa el primer paso en un plan que conducirá a la electrificación de todos los nuevos modelos Maserati. Los primeros modelos totalmente eléctricos de la marca serán los nuevos GranTurismo y GranCabrio, programados para 2021.

menéame