Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.004 segundos rss2
150 meneos
879 clics
Descubierto el segundo planeta más cercano al sistema solar

Descubierto el segundo planeta más cercano al sistema solar

Hallada una nueva supertierra en órbita alrededor de una estrella "vecina" del sistema solar: un mundo "frío y oscuro", inadaptado a la vida tal y como la conocemos, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature. El planeta, bautizado provisionalmente como Estrella b de Barnard, fue detectado alrededor de la estrella, en la constelación de Ofiuco a sólo unos 6 años luz de la Tierra, gracias a los cazadores de planetas del Observatorio Europeo Austral (ESO), instalado en Chile.
78 72 0 K 273
78 72 0 K 273
17 meneos
88 clics

Ignasi Ribas, descubridor de la Supertierra Barnard B: "No descartamos que exista vida en este nuevo planeta"

Este miércoles se descubrió una Supertierra, a seis años luz, a los que los científicos han bautizado como Barnard B en honor a Barnard, la estrella sobre la que orbita. El astrónomo Ignasi Ribas, miembro del Institut de Ciències de l'Espai del CSIC y del Institut d'Estudis Espacials de Catalunya, es el autor principal de la investigación que ha involucrado a más de 60 personas de más de 10 países.
9 meneos
43 clics

Descubren una supertierra en la zona de habitabilidad de una enana roja

Investigadores españoles han descubierto un exoplaneta de tipo supertierra orbitando en el límite interior de la zona de habitabilidad de una estrella enana roja. El equipo ha usado datos del telescopio espacial Kepler de la NASA y de instrumentos instalados en el Gran Telescopio Canarias. El planeta tiene 2,1 veces el radio terrestre, un período orbital de 27.36 días y una temperatura que podría rondar los 60ºC.
27 meneos
33 clics

La supertierra Barnard b podría albergar vida primitiva si tuviera actividad geotérmica (ING)

Los astrónomos de la Universidad de Villanova Edward Guinan y Scott Engle creen que el exoplaneta Barnard b, una super-Tierra, a solo seis años luz de distancia, podría sustentar la vida. El exoplaneta, el segundo exoplaneta más cercano a nosotros, está probablemente poco iluminado por su estrella y es un poco más frío que Saturno. Pero bajo su superficie congelada podría tener un núcleo caliente y líquido de hierro y níquel, que podría soportar una vida primitiva con actividad geotérmica. En español: cnn.it/2CfCZ5f
22 5 1 K 67
22 5 1 K 67
12 meneos
20 clics

Descubren el tercer planeta extrasolar más cercano a la Tierra (FR)

Un equipo internacional de astrónomos acaba de hacer público el descubrimiento de una nueva "supertierra" a solo 8 años luz de distancia de nosotros, lo que la convierte en el tercer planeta más próximo al Sistema Solar descubierto hasta el momento. El hallazgo se llevó a cabo con el espectrógrafo SOPHIE, instalado en el telescopio de 1,93 metros del Observatorio de Haute-Provence, en Francia. GI411b tiene tres veces la masa de la Tierra y completa una órbita alrededor de su estrella cada 13 días. En español: bit.ly/2U34Ptq
11 1 0 K 43
11 1 0 K 43
197 meneos
670 clics
Proxima c - Una supertierra es candidata a segundo exoplaneta descubierto alrededor de Proxima Centauri (ING)

Proxima c - Una supertierra es candidata a segundo exoplaneta descubierto alrededor de Proxima Centauri (ING)

Los astrónomos han detectado un planeta candidato que gira alrededor de la estrella Proxima Centauri, una enana roja tenue que se encuentra a solo 4.2 años luz de nuestro sistema solar. Proxima ya es conocido por albergar un mundo, un planeta aproximadamente del tamaño de la Tierra llamado Proxima b, por lo que se llamaría Proxima c. Tendría una masa mínima aproximadamente seis veces la de la Tierra, orbita a 1.5 UAs y, por lo tanto, es probablemente muy frío. Requerirá de observaciones adicionales por HARPS. En español: bit.ly/2GoHga5
98 99 0 K 314
98 99 0 K 314
14 meneos
263 clics

La NASA enseña la 'supertierra': el exoplaneta recién descubierto que podría albergar vida

La NASA ha descubierto una 'supertierra', que, por sus condiciones, podría albergar vida. Se trata de un exoplaneta (es decir, fuera del Sistema Solar) que, debido a su temperatura, podría tener agua líquida en la superficie. Tiene al menos seis veces la masa de nuestro planeta y se encuentra a 'tan solo' 31 años luz de nosotros. Este potencial mundo habitable forma parte de un sistema planetario descubierto recientemente por un equipo de astrónomos con participación española.
3 meneos
162 clics

Confirman, por primera vez, que las supertierras pueden ser un infierno para la vida

Hoy por hoy, solo estamos seguros de que la vida existe en un sitio: la Tierra. Nuestro planeta es un mundo rocoso capaz de sostener una atmósfera considerable, agua en superficie y un campo magnético protector, sin llegar a tener una gravedad aplastante. Además, el Sol está tranquilo y no recalienta demasiado el clima, tal como sí que ha ocurrido en Venus. Sin embargo, ahí fuera no es tan fácil encontrar unas condiciones similares: la mayoría de los planetas rocosos son supertierras, mundos más masivos que nuestro planeta
3 meneos
21 clics

Algunos exoplanetas podrían tener mejores condiciones para la vida que La Tierra

Un grupo de científicos norteamericanos han descubierto que que algunos exoplanetas podrían tener mejores condiciones de vida que en La Tierra, con ambientes habitables con una actividad biológica superior a nuestro planeta. Esta investigación, que podría suponer un antes y un después en la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar, se presentará en el Congreso Goldschmidt de Geoquímica, que se celebra en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB) con la participación de más de 3.500 expertos de todo el mundo.
3 0 6 K -27
3 0 6 K -27
13 meneos
85 clics

Una supertierra única aparece hacia el centro de la galaxia

Una nueva supertierra increíblemente rara, entre los pocos mundos conocidos con tamaños y órbitas comparables a los de la Tierra, ha sido descubierta hacia el centro de la galaxia por astrónomos de la Universidad de Canterbury.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
4 meneos
36 clics

Hallado un sistema planetario con al menos dos supertierras a 10,7 años luz

Un trabajo, publicado este jueves en la revista 'Science', informa del descubrimiento de dos supertierras y un posible tercer planeta en torno a una estrella vecina, que forman el sistema planetario compacto más cercano conocido. GJ887, situada a unos 10,7 años luz, es la duodécima estrella más cercana. Se trata de una estrella enana roja, el tipo de estrellas más común en la Vía Láctea, que presenta una masa equivalente a la mitad de la del Sol y una temperatura aproximada de unos 3.400 grados, unos 2.100 grados más fría que el Sol.
7 meneos
52 clics

Esta es la primera supertierra que tiene un lado oscuro permanente (eng)

El planeta se conoce como LHS 3844b pero también se le llama Kua'kua, la palabra para mariposa en el idioma hablado por el pueblo Bribri, un pueblo indígena ubicado en Costa Rica. En el proyecto NameExoWorld , la estrella fue nombrada Batsũ̀ y Kua'kua la orbita en algo menos de 12 horas. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad2077
12» siguiente

menéame