Cultura y divulgación

encontrados: 61, tiempo total: 0.008 segundos rss2
75 meneos
1785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Supervivientes de Auschwitz: ¿cómo lo consiguieron?

Muchos de ellos fue porque llegaron tarde al campo, en el último año y superaron la selección, en esa época la mayoría de los deportados iban directamente de los trenes a las cámaras de gas de Auschwitz-Birkenau. Al estar menos tiempo pudieron soportar las condiciones infrahumanas. La urgencia de narrar lo inenarrable, explica Wachsmann se agudizó aún más tras la liberación, pues muchos de los supervivientes lucharon por describir crímenes que parecían superar al lenguaje y desafiar a la razón”.
46 29 19 K 52
46 29 19 K 52
328 meneos
571 clics
Muere uno de los últimos supervivientes españoles del campo nazi de Mauthausen

Muere uno de los últimos supervivientes españoles del campo nazi de Mauthausen

El barcelonés Cristóbal Soriano ha fallecido a los 98 años de edad en el exilio francés. En el campo se jugó la vida para intentar salvar a su hermano José que acabaría asesinado en la cámara de gas. Era además uno de los últimos supervivientes del siniestro subcampo de Gusen, conocido como “el matadero de Mauthausen”
125 203 0 K 282
125 203 0 K 282
8 meneos
48 clics

El PP andaluz entierra a la vieja guardia de la mano del eterno superviviente, Javier Arenas

Juanma Moreno se refuerza con estas primarias y ya trabaja para convencer a Casado de que haya una candidatura única.
443 meneos
769 clics
El 12 de Octubre encuentra los anticuerpos especiales de los supervivientes del ébola

El 12 de Octubre encuentra los anticuerpos especiales de los supervivientes del ébola

Investigadores del Servicio de Microbiología y del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12 han demostrado que tres de los supervivientes de la última epidemia de Ébola, ocurrida en África Occidental desde 2013 a 2016, poseen unos potentes anticuerpos capaces de atacar zonas conservadas y protegidas de la envoltura del virus, y anular así su agresividad.Este tipo de anticuerpos, conocidos como Unicornio por sus especiales propiedades y por la rareza en cuanto a número, habían sido identificados ya en clones..
160 283 1 K 257
160 283 1 K 257
11 meneos
65 clics

Viktor Frankl de la cámara de gas a la logoterapia

Psicoterapeuta y padre de la logoterapia, sobrevivió al holocausto y a la pérdida de su familia en los campos de concentración. Su legado es un canto al amor, la libertad, la sencillez y la permanente búsqueda de la felicidad.
3 meneos
341 clics

Cometió un error mortal: habla el único superviviente a la isla prohibida de India

La isla Centinela Norte continúa siendo uno de los lugares más inexpugnables del mundo. La muerte de John Allen Chau, el joven norteamericano de 27 años que quiso tomar contacto con la tribu más hostil del planeta, ha provocado que esta desconocida isla haya saltado a la luz. Especialmente el gran misterio que alberga en su interior: cómo son sus habitantes, qué costumbres tienen, cómo actúan... pero hay alguien que los conoció y vivió para contarlo.
2 1 4 K 5
2 1 4 K 5
11 meneos
130 clics

La historia más increíble del Holocausto: padre e hijo sobrevivieron juntos a 5 campos de concentración

Atravesar las puertas del campo de exterminio de Auschwitz era la sentencia de muerte para cualquier judío. Fritz Kleinmann, un joven austriaco de 18 años, había escuchado los rumores sobre las cámaras de gas que permitían a los nazis asesinar a cientos de personas al mismo tiempo.
1 meneos
4 clics

El testimonio de las supervivientes a los abusos de la dictadura argentina

La Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Buenos Aires fue el mayor centro clandestino de detención y tortura de la dictadura argentina (1976-1983). Ahora, convertida en museo de memoria histórica, ha recibido la simbólica visita de mujeres que sufrieron abusos sexuales durante su cautiverio. Según organismos de derechos humanos, 30.000 personas fueron detenidas y hechas desaparecer para siempre. Además de esto, las mujeres retenidas fueron objeto de distintos delitos sexuales por los que las supervivientes han prestado testimonio judicial.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
5 meneos
94 clics

Mediaset apuesta por el streaming de pago: Sálvame, Supervivientes...

Mediaset, dueña de canales como Tele Cinco, ha anunciado su servicio de streaming online de pago, donde ver sus programas y series sin anuncios.
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco españoles que sobrevivieron a los campos de concentración nazis

España reconocerá desde este viernes a más de 4.400 españoles que fueron víctimas del horror de los campos de concentración nazi de Mathausen y Gusen. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica los nombres y apellidos de estas personas con el objetivo de que sus familiares pueda acceder a su registro como fallecidos. Pero no serán los únicos que serán reconocidos "simbólicamente", pues los historiadores encargados de realizar esta base de datos han recopilado hasta 695 nombres de otras víctimas.
12 3 4 K 44
12 3 4 K 44
13 meneos
53 clics

Supervivientes de los campos de concentración nazis que fueron campeones olímpicos

En las Olimpiadas de 1952 los atletas soviéticos sorprendieron al mundo con sus grandes logros. Nadie podía imaginar que pocos años antes estas personas estaban moribundas en los campos alemanes. Algunos de estos prisioneros liberados no solo sobrevivieron y volvieron a la vida normal, sino que hicieron algo casi imposible. Pocos años después de vivir el horror de los campos, entraron en la arena deportiva y derrotaron a los atletas más fuertes del mundo en los Juegos Olímpicos de 1952.
10 3 1 K 68
10 3 1 K 68
853 meneos
3898 clics
Rafael Gómez, el último de La Nueve: "No hagáis guerras, solo las ganan los ricos"

Rafael Gómez, el último de La Nueve: "No hagáis guerras, solo las ganan los ricos"

De la mítica IX Compañía de la División Leclerc que liberó a París de los nazis solo queda él, y se propone brindar por sus compañeros hasta los 100 años. "En la guerra no sirve mucho hacerse el valiente. Es más normal ir cagado de miedo. Sobre todo si sales de patrulla a pie", cuenta desde su casa de Estrasburgo.
282 571 2 K 249
282 571 2 K 249
7 meneos
216 clics

De Chernóbil a Buenos Aires: así recuerda un ‘liquidador’ superviviente sus 28 días expuesto a la altísima radiación

Él fue parte de una treintena de personas reclutadas en una planta nuclear en construcción al sur de Ucrania, donde trabajaban. «Enviaban entre 20 y 30 personas durante unos quince días, era obligatorio ir, si te negabas te mandaban seis meses como personal del ejército», evoca. Quienes trabajaron en el área recibieron una credencial de «liquidadores», junto con una categoría (1,2,3) que determina el nivel de cercanía respecto al reactor. Oleksandr posee la segunda en escala, y la muestra orgulloso.
3 meneos
164 clics

Saltan las alarmas por un ganador de 'Supervivientes' que está desaparecido

Se disparan las dudas sobre verdadero el paradero de un exganador del concurso ‘Supervivientes‘, reality estrella de Telecinco, desaparecido desde hace meses. Se trata de una persona muy conocida a la que se había perdido la pista por completo en un viaje anunciado por él mismo.
2 1 9 K -26
2 1 9 K -26
15 meneos
225 clics

Los últimos de la Guerra Civil  

El fotógrafo francés Luis Areñas expone sus retratos de los que sobrevivieron al conflicto y aún pueden contarlo.
12 3 2 K 27
12 3 2 K 27
9 meneos
172 clics

La maldición de la superviviente

(...) En 1978 Christiane es llamada a declarar como testigo en un juicio contra un hombre que pagaba a menores con heroína a cambio de sexo. Allí conoce a Kai Hermann y Horst Rieck, periodistas de la revista Stern, que estaban trabajando en un reportaje sobre los efectos de las drogas en los adolescentes. Un tema que en aquel momento estaba rodeado de muchos tabúes, y para el que era complicado encontrar fuentes fiables dispuestas a dar información.
13 meneos
37 clics

Un tratamiento experimental con la sangre de los supervivientes de coronavirus podría salvar vidas

El plan es pedir a las personas que ya han sobrevivido al coronavirus y han generado anticuerpos que donen su sangre, de la cual se aislaría el plasma para que se transfunda a personas enfermas o de alto riesgo. De esta manera, se aspira a implantar una antigua terapia para enfermedades infecciosas: hacer transfusiones de anticuerpos de la sangre de pacientes recuperados a otros enfermos graves. En el pasado, era así como se solían prevenir y tratar otras infecciones virales como el sarampión, las paperas, la poliomielitis y la gripe.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
4 meneos
129 clics

El doctor Brydon, el único superviviente del mayor desastre militar de la Inglaterra victoriana

El ejército británico fue prácticamente exterminado en esta retirada que se hizo por unos desfiladeros llenos de nieve y con temperaturas bajo cero. Él salvó la vida gracias a una revista de papel que llevaba bajo el casco para combatir el frío y que evitó que lo matara el golpe de un sable.
207 meneos
2581 clics
Galdós entrevistó al último superviviente de Trafalgar

Galdós entrevistó al último superviviente de Trafalgar

Los Episodios Nacionales son 46 novelas, organizadas en 5 series. En ellas están los hechos más importantes que ocurrieron en España entre 1805 y 1875. En el comienzo de ese periodo, en 1805, ocurrió la batalla de Trafalgar. Y ese arranque de los episodios galdosianos tienen un protagonista real, un superviviente de la batalla que conoció el escritor. [...] Como veremos, en Santander, Galdós comentó a alguien que estaba interesado en el episodio histórico de Trafalgar y le informaron de que allí vivía todavía un superviviente de la batalla.
92 115 1 K 384
92 115 1 K 384
20 meneos
41 clics

Agustín López, superviviente en los campos de concentración de Franco: “No les guardo rencor pero nunca se olvida”  

Este toledano de cien años luchó en el frente republicano cuando solo era un adolescente. Tras la guerra, fue hecho prisionero: “Pegaban sin ton ni son y había muchos que acababan muriendo de hambre”.
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
4 meneos
81 clics

El barbo, el gran superviviente de los ríos

Los desastres medioambientales continúan en cadena. Las comunidades de peces de los ríos de Córdoba, pertenecientes a la cuenca mediterránea, se encuentran en "estado crítico". Es el resultado de un informe que acaba de hacerse público tras un muestreo en cauces y embalses que se ha prolongado dos años. El barbo es el gran superviviente por sus características morfológicas, que le permiten adaptarse a las adversidades.
154 meneos
5700 clics
Fotos de la vuelta a casa de los supervivientes del Titanic, 1912 [ENG]

Fotos de la vuelta a casa de los supervivientes del Titanic, 1912 [ENG]  

Los supervivientes del Titanic fueron rescatados alrededor de las 04:00 del 15 de abril por el RMS Carpathia, que había navegado durante la noche a alta velocidad y con un riesgo considerable, ya que el barco tuvo que esquivar numerosos icebergs en su camino. Las luces del Carpathia se vieron por primera vez alrededor de las 03:30, lo que alegró mucho a los sobrevivientes, aunque tomó varias horas más para que todos fueran llevados a bordo. En total, 705 supervivientes subieron a bordo del Carpathia.
85 69 2 K 275
85 69 2 K 275
124 meneos
3287 clics
"Comer los cuerpos -para vivir hasta ser rescatados- fue más difícil para algunos que para otros": el impactante testimonio de un sobreviviente del "Milagro de los Andes"

"Comer los cuerpos -para vivir hasta ser rescatados- fue más difícil para algunos que para otros": el impactante testimonio de un sobreviviente del "Milagro de los Andes"

El 13 de octubre de 1972, un avión con 45 personas que iban de Uruguay a Chile se estrelló en la Cordillera de los Andes. Solo 16 sobrevivieron. El entonces estudiante de medicina Roberto Canessa fue uno de ellos.
90 34 2 K 352
90 34 2 K 352
64 meneos
3442 clics
Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

La foto que muestra a esta joven sonriente Hibakusha fue tomada por Yōsuke Yamahata. Yamahata que aprendió de su padre Shōgyoku, fue a Tokio en 1925 para estudiar en la Universidad Hosei, pero abandonó en 1936 para trabajar en GT Sun, una compañía fotográfica dirigida por su padre. A partir de 1940 trabajó como fotógrafo militar en China y en otras partes de Asia fuera. Regresó a Japón en 1942. Un día después del bombardeo de Nagasaki, Yamahata se dedicó a fotografiar la devastación producida por la explosión de 21 kilotones de la bomba.
46 18 1 K 398
46 18 1 K 398
439 meneos
942 clics
Nueve supervivientes del Holocausto comparan las políticas Sionistas con las Nazis [EN]

Nueve supervivientes del Holocausto comparan las políticas Sionistas con las Nazis [EN]

Uno de los aspectos más preocupantes de la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto es su sugerencia de que "establecer comparaciones entre la política israelí contemporánea y la de los nazis" es necesariamente antisemita. Es cierto que, a veces, esas comparaciones pueden ser burdas y ahistóricas. Pero en muchos casos, incluso cuando podríamos cuestionar la conclusión, parece descabellado atribuirla al antisemitismo. Aquí publicamos extractos de supervivientes del Holocausto que se oponen a las po
184 255 4 K 328
184 255 4 K 328

menéame