Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
78 clics

Cómo dormir en un minuto, técnica de relajación 4-7-8

En muchos momentos a lo largo del día, necesitamos conservar la calma y relajarnos. Cuando estamos nerviosos o estresados en el trabajo, para soportar los atascos y el tráfico, cuando discutimos con alguien y sabemos que tenemos razón, pero también cuando queremos conciliar el sueño. Y en todos estos momentos, la clave está en la respiración.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
20 meneos
36 clics

Técnica para marcar neuronas individuales y poder hacer un seguimiento de lo que hace cada una

En el campo de la investigación neurológica, resulta ser un reto etiquetar células individualmente y seguirlas a través del espacio o el tiempo. Nuestro cerebro tiene miles de millones de células, y ser capaces de distinguirlas al nivel de una sola célula, y modificar su actividad, es crucial para entender los mecanismos internos de funcionamiento de un órgano tan complejo.El equipo internacional de Diego Gomez-Nicola, de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, ha desarrollado una nueva técnica para marcar células cerebrales
16 4 2 K 76
16 4 2 K 76
11 meneos
61 clics

España: Nueva técnica obtiene imágenes de diagnósticos en 3D y en tiempo real

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), de la Academia China de las Ciencias y de otras instituciones desarrollan una técnica que permite obtener imágenes tridimensionales de diagnóstico en tiempo real. Esto permite descubrir al instante todo tipo de procesos, desde cómo se desarrolla la mosca de la fruta hasta si se ha realizado una biopsia de forma satisfactoria.
3 meneos
11 clics

Una nueva técnica sin cables ayuda a combatir los casos de epilepsia más difíciles de tratar

Un nuevo sistema, que están desarrollando investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) en Suiza, permite localizar la región del cerebro que provoca la epilepsia con gran precisión y elimina molestias para los pacientes. La técnica, que ha sido probada con éxito con ratones in vivo, consiste en implantar microelectrodos que funcionan sin cables y que transmiten los datos a un dispositivo externo.
23 meneos
67 clics

El sesgo persiste: las mujeres estudian más, pero se apartan de carreras técnicas

Un reciente análisis en Politikon de la evolución de la escolarización en nuestro país con relación a la OCDE deja claras varias conclusiones. Entre ellas, la de que las mujeres estudián más que los hombres, algo que se hace evidente en las mujeres de menos de 44 años, que tienen más estudios superiores o han alcanzado al menos secundaria con respecto a los hombres
447 meneos
2915 clics
Pedro Duque: "Existe mucha dificultad para encontrar un español con buenos conocimientos técnicos y que sepa inglés"

Pedro Duque: "Existe mucha dificultad para encontrar un español con buenos conocimientos técnicos y que sepa inglés"

Desde que el astronauta Pedro Duque viajara a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2003 ningún otro español ha vuelto a volar fuera de la atmósfera de la Tierra. Según ha explicado el propio Duque, esto puede deberse a que "existe mucha dificultad para encontrar un español con buenos conocimientos técnicos y que sepa inglés y tenga dominio de idiomas".
171 276 1 K 540
171 276 1 K 540
6 meneos
423 clics

Técnicas milenarias que bien valen hoy para hacer fundas de tabletas  

Los años han tratado con crudeza a industrias tradicionales niponas como la del kimono, cuyos artesanos se han visto obligados a emplear sus técnicas milenarias para crear productos más novedosos como fundas para tabletas. En una pequeña casa de madera en la turística ciudad de Kioto, en el centro de Japón, Takeshi Nishimura se arrodilla frente a una mesa donde esgrime con soltura un fino cuchillo con el que bosqueja una flor de cerezo.
8 meneos
24 clics

Logran mejorar la detección del daño por infarto con una nueva técnica de resonancia magnética

La técnica permite localizar de forma más rápida el aumento del contenido de agua en el músculo cardíaco, consecuencia de un infarto. Además, no es necesario utilizar radiación como hacen otras técnicas de imagen aplicadas a pacientes. El desarrollo del sistema ha sido posible gracias a un equipo multidisciplinar que ha incluido cardiólogos, veterinarios, biólogos y físicos.
10 meneos
109 clics

La revolucionaria técnica que evita someterse a una colostomía

El método mezcla las propiedades de la laparoscopia y endoscopia para minimizar el daño en la extracción de grandes pólipos en el recto, que algunas veces pueden ocupar toda la circunferencia del intestino grueso.
4 meneos
39 clics

Que es animacion y de donde viene

Podemos encontrar muchas definiciones para explicar que es animación, aquí intentaremos dar una que abarque la mayoría de sus términos. ¡Comencemos! La palabra deriva del latín Anima, que significa espíritu o alma. A su vez el verbo animar significa "Dar vida". Por lo que podemos inferir que la animación es la cualidad de dar vida a objetos inanimados.
11 meneos
46 clics

Entendiendo un Western Blot (o al menos, intentándolo)

Pues después de pasar el tramo de los exámenes finales, y el inicio del verano, y con motivo del gran Carnaval de Química que está organizando @Luisccqq, y del que quiero formar parte, volvemos a la carga. Desde que acabé las clases estoy colaborando por puro placer en el laboratorio de Biomedicina molecular y celular…
9 meneos
10 clics

Desarrollan en Argentina una novedosa técnica para estudiar lesiones de médula espinal

Una técnica totalmente novedosa que rompe con la forma tradicional de adquisición de imágenes de la médula espinal fue desarrollada por científicos de un instituto de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Conicet. El avance podría acelerar la investigación en modelos animales orientada a curar lesiones espinales por traumas o patologías de todo tipo. “Nuestra técnica es más rápida y económica que otras alternativas, como el ultramicroscopio o microscopio de excitación de dos fotones".
6 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El candado chino

En las culturas orientales encontramos cientos de técnicas de sabiduría milenaria. Una de ellas es el "candado chino". Es decir, introducir el propio pene en nuestro ano. Os contamos este secreto milenario para vuestro disfrute.
4 meneos
60 clics

Nueva luz para las pinturas de los viejos maestros (ENG)

Un cuadro colgado en una galería de arte cuenta una historia; pero bajo su superficie puede estar contando otra muy distinta. En cualquier otra gran obra maestra del arte occidental, las capas de pintura se han cubierto con capas de barniz en distintos momentos de su historia. Ahora, los investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Nottingham Trent, se han asociado con la National Gallery de Londres para desarrollar un instrumento capaz de capturar, de forma no invasiva, detalles bajo su superficie.
2 meneos
12 clics

El lenguaje futbolero

¿Se escribe crack para definir a un jugadores genial? Verás que no. Los apodos, ¿cómo se deben escribir? ¿Los extranjerismos?, mejor utilizar los equivalentes en castellano. En esta nota se repasan algunas recomendaciones para el mundo del fútbol.
1 1 8 K -81
1 1 8 K -81
1 meneos
36 clics

Historia y conceptos de la teoría de Dow

La teoría de Dow fue el inicio del análisis técnico tal y como lo conocemos hoy. Fue desarrollada por Charles Dow quien fue quien la inicio y desarrollo los índices Dow.
16 meneos
44 clics

Fracking. Beneficios fugaces… ¿daños permanentes?

Un proceso que permite liberar el petróleo y el gas atrapados en rocas del subsuelo, pero que también puede tener un costo demasiado alto en términos económicos, energéticos y, principalmente, ambientales.
13 3 1 K -6
13 3 1 K -6
10 meneos
251 clics

La verdad sobre evacuar: lo estamos haciendo mal [en]

Enders está estudiando en Frankfurt para su doctorado en microbiología médica. Está absolutamente obsesionada con el intestino, las bacterias intestinales y la caca. Ella escribe y habla de su tema con tanto entusiasmo como un niño. Y sí, hemos estado defecando absolutamente mal. Enders me habla de varios estudios que muestran que lo hacemos de manera más eficiente de cuclillas.
6 meneos
14 clics

Una nueva técnica convierte cualquier sangre en universal  

Conseguir sangre apta para cualquier receptor es un reto en el que los investigadores trabajan desde hace más de 30 años. Ahora, un equipo de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, ha desarrollado un sistema capaz de convertir cualquier tipo de sangre en el donante universal, el "0 negativo".
5 1 8 K -29
5 1 8 K -29
5 meneos
246 clics

Una técnica japonesa para mejorar las matemáticas y comprensión lectora

La técnica de aprendizaje Kumon ha llegado a la capital, en concreto a El Palo, para ofrecer clases a niños y jóvenes con el fin de que mejoren en matemáticas...
8 meneos
20 clics

Los profesionales de la luz en el teatro reivindican salir de las sombras

Repaso al trabajo de tres diseñadores de iluminación que engrandecen las artes escénicas desde la trastienda del teatro
410 meneos
2007 clics
Prueban una técnica pionera contra la esclerosis múltiple

Prueban una técnica pionera contra la esclerosis múltiple

Doce pacientes se someterán este julio al ensayo clínico de una técnica "pionera" a escala mundial para tratar la esclerosis múltiple (EM) y la neuromielitis óptica (NMO), que consiste en una terapia antígeno con células dendríticas.
149 261 1 K 453
149 261 1 K 453
13 meneos
279 clics

El maravilloso mundo de la acuarela

La acuarela es un tipo de pintura que se realiza con unos colores diluidos en agua. El pigmento se aplica mezclado con una pequeña cantidad de con agua, y al evaporarse la misma se queda en el papel de una manera tan diáfana que permite que el fondo blanco del mismo quede a la vista bajo la pintura. La clave del maravilloso mundo de este procedimiento artístico consiste en que el punto luminoso y claro del dibujo está en el blanco del papel, que se transparenta según el grado de disolución de los colores
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
12 meneos
35 clics

Fotoacústica: nueva técnica combina luz y sonido para mostrar el cerebro (ING)

Lihong Wang, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad de Washington en St. Louis, está trabajando en una nueva técnica para estudiar el cerebro combinando la velocidad y la precisión de la luz con la capacidad de penetración del sonido. Se llama imagen fotoacústica. Mediante un láser hace que las moléculas del tejido cerebral de un ratón anestesiado vibren y esas vibraciones producen sonido. Esos sonidos permiten crear imágenes 3D altamente detalladas del cerebro. Más: goo.gl/N33nGX
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
14 meneos
75 clics

La 'técnica microarrays' da nuevas esperanzas a los enfermos de cáncer

La técnica define la terapia más eficaz y menos tóxica para el paciente. Triplica la supervivencia en pacientes con tumores sin opción de tratamiento convencional. Un 30% presenta reducción del tamaño tumoral y en un 40% la enfermedad se estabiliza durante unos meses.
12 2 1 K 118
12 2 1 K 118

menéame