Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
120 clics

Todos nacemos locos: Taxi Driver

Paul Schrader escribió el guion de esta película, de forma frenética, dicen, catártica, sugieren, tras perder su empleo, a su pareja, su hogar y su poca dignidad; además de vivir obsesionado con las armas y la pornografía y sin hablar con nadie durante semanas. Schrader escribía porque si no lo hacía se acabaría matando, y la pistola que le acompañaba se lo recordaba durante el tecleo seguramente inconstante por los efectos del alcohol y las drogas que le mantuvieron despierto y enterrado hasta el cuello en su miseria vital.
4 meneos
89 clics

Volocopter construirá un prototipo de estación de taxi volador en Singapur este año [ ing ]

Después de expandirse a Singapur a fines del año pasado luego de una serie de vuelos de prueba con su aeronave radical de 18 rotores, la startup de aviación alemana Volocopter ahora ha anunciado planes para construir su primera estación de taxis voladores en la ciudad, con pruebas de vuelo para comenzar poco después de su finalización.
7 meneos
129 clics

Un innovador barco eléctrico se somete a pruebas en el río Sena de París

Un innovador barco que ahorra energía al elevarse sobre el agua con alas de hidrodeslizador se sometió a pruebas el lunes en el Sena de París, mientras sus patrocinadores buscan obtener una licencia para operar un servicio de taxis en el río. La embarcación SeaBubbles funciona con motores eléctricos y sus alas de hidrodeslizador reducen el arrastre del casco en el agua, haciéndolo más eficiente energéticamente que los barcos convencionales.
9 meneos
49 clics

¡Cochero, cochero! Moverse en taxi en el siglo XIX

Junto a los carruajes individuales, en el siglo XIX existieron también sistemas de transporte colectivo al modo de los actuales autobuses urbanos. En 1825, el francés Stanislas Baudry creó en Nantes el primer servicio de estas características, al que llamó ómnibus, "para todos" en latín. Eran coches amplios, para ocho o diez personas. Además, los viajeros podían llevar equipajes por los que debían pagar una cantidad en función del peso. Los coches incluso podían ser alquilados por familias enteras para ir de las estaciones a sus domicilios.
3 meneos
43 clics

La carrera por hacer despegar el primer taxi volador eléctrico

Esto es lo que prometen más de un centenar de empresas que desarrollan aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical
6 meneos
93 clics

Taxi Teherán: la gran metáfora sobre la vida en Irán

Nacido en 1960, el director Jafar Panahi tenía 19 años cuando la Revolución Islámica tomó el poder y convirtió una república laica en un estado teocrático de preceptos de hierro. Taxi Teherán es la película de un hombre que no puede salir, Teherán es su “isla desierta”; él, un náufrago que quedó encallado ahí, quizás para siempre.
5 meneos
88 clics

Los taxistas de Londres saben de mapas [PODCAST]

Podcast sobre el Knowledge of London, la prueba que debe pasar todo aquel que quiera ser taxista en Londres. Se trata de un complicadísimo examen que tiene por objeto que no haya un solo taxista en la ciudad londinense que no la conozca al dedillo. Hay quien dice que es uno de los exámenes más duros del mundo
17 meneos
1117 clics

Jodie Foster con su doble en "Taxi Driver", su hermana Connie Foster  

Gracias a su fulgurante carrera en tan poco tiempo, Jodie Foster fue contratada en 1975 para la película "Taxi Driver", donde interpretó a Iris, una prostituta menor de edad. Para el papel se postularon más de 250 chicas, entre las que se encontraban jóvenes actrices como Carrie Fisher, Bo Derek, Kim Cattrall, Rosanna Arquette o Michelle Pfeiffer, siendo Foster quien lo consiguió. A pesar de que la actriz tenía una edad similar al personaje que interpretaba (12 años), por motivos obvios no podía participar en las escenas de desnudos (..)
7 meneos
128 clics

La increíble historia del taxista británico que robó un cuadro de Goya a los 60

La historia del arte está llena de robos imposibles. De ladrones de guante blanco que se lucran vendiendo obras maestras en el mercado negro. Pero también de historias surrealistas, de esas que cuando uno las escucha no puede dar crédito. Entre todas ellas puede que la más sorprendente sea la de Kempton Bunton, un taxista de Newcastle de cerca de 60 años que robó el retrato del Duque de Wellington realizado por Goya y que se encontraba en la National Gallery.
205 meneos
1400 clics
Flota de taxis eléctricos en Barcelona 1942

Flota de taxis eléctricos en Barcelona 1942  

Video del NO-DO, sobre la flota de taxis eléctricos que existió en Barcelona y como intercambiaban el bloque de baterías para seguir trabajando.
110 95 0 K 338
110 95 0 K 338
40 meneos
40 clics

Un análisis de FACUA Sevilla detecta precios en las VTC hasta un 57% más caros que en el taxi

La misma VTC puede ofrecer precios distintos a dos usuarios pese a que el trayecto y el horario solicitado sean idénticos. Un análisis de FACUA Sevilla ha detectado precios en las VTC hasta un 57% más caros que el taxi, según el estudio realizado acerca de las tarifas del taxi urbano de la ciudad y de los precios medios de las tres empresas de VTC que operan en la capital hispalense: Uber, Cabify y Bolt. Para realizar el análisis, la asociación ha recopilado los precios de tres trayectos diferentes en tres dias distintos de la semana durante q
9 meneos
41 clics
'Taxista', el clásico del underground español inspirado en 'Taxi Driver' y 'Dick Tracy'

'Taxista', el clásico del underground español inspirado en 'Taxi Driver' y 'Dick Tracy'

En 2021 la revista Rockdelux publicó una lista de los 100 mejores tebeos españoles de la historia y en el puesto 14 nos encontramos a Taxista, la obra maestra de Martí Riera (Martí), que fue una de las series estrella de los inicios de la mítica revista El Víbora. La historia de un taxista envuelto en una historia de venganza contra las redes criminales de su época que se inspiraba en Taxi Driver (Martin Scorsese, 1986) y el no menos mítico cómic Dick Tracy, de Chester Gould.
13 meneos
74 clics

Un análisis de Taxi Driver de Martin Scorsese: la psicología Travis Bickle

Taxi Driver, dirigida por Martin Scorsese y guionada por Paul Schrader, es un grito desesperado por salir del anonimato y atisbar una redención espiritual inalcanzable. Es hastío, dolor, furia y expresión perfecta del “realismo sucio”; no por ser vulgar sino por explicitar las inmundicias producidas para que “otros” vivan en libertad.
11 2 0 K 76
11 2 0 K 76
12» siguiente

menéame