Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
19 clics

El alcalde de Jabugo ve "viable" que su jamón sea considerado Patrimonio Inmaterial de la Unesco

El alcalde de Jabugo (Huelva), José Luis Ramos (PSOE), considera 'viable' que el jamón ibérico de Jabugo sea considerado Patrimonio Inmaterial de la Unesco, indicando además que 'se puede conseguir porque hay suficientes razones para ello'.
2 meneos
118 clics

UNESCO: 1001 Lugares Históricos que hay que ver antes de morir

Catedrales, casas de personajes célebres, pinturas rupestres, santuarios, palacios y ruinas, entre otros patrimonios de la humanidad que se encuentran por todo el mundo se despliegan en "1001 Lugares Históricos que hay que ver antes de morir", un libro escrito con la colaboración de la Unesco, organización encargada de su cuidado y preservación teniendo presente a las futuras generaciones.
27 meneos
36 clics

El mundo tendrá un déficit de agua del 40% en 2030 si no cambia el consumo

El estudio, elaborado por 31 organismos de la ONU bajo el paraguas de la Unesco, establece que en los últimos años ha habido avances en el acceso al agua y al saneamiento en el mundo, pero persiste la tensión y será más evidente por el incremento demográfico. Por eso, considera que los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el periodo de 2016-2030, que deben sustituir a los Objetivos del Milenio (2001-2015) tienen que ser más ambiciosos en la protección de los recursos hídricos.
23 4 0 K 111
23 4 0 K 111
27 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en castellano (UNESCO)

El lenguaje no es una creación arbitraria de la mente humana, sino un producto social e histórico que influye en nuestra percepción de la realidad. Al transmitir socialmente al ser humano las experiencias acumuladas de generaciones anteriores, el lenguaje condiciona nuestro pensamiento y determina nuestra visión del mundo.
22 5 23 K -23
22 5 23 K -23
3 meneos
132 clics

50 Maravillas del Arte y del Patrimonio

Listado de los 50 lugares preferidos de patrimonio y arte recomendados por 51 bloggers de viajes.
25 meneos
249 clics

Diez joyas del patrimonio convertidas en ruinas tras el terremoto en Nepal

Sólo en el Valle de Katmandú hay siete monumentos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y seis de ellos sufren daños irreversibles. La Historia del país ha quedado reducida a escombros Relacionada: www.meneame.net/story/nepal-despues-terremoto
21 4 0 K 14
21 4 0 K 14
26 meneos
43 clics

Lo que le faltaba a Altamira: 'fracking'.

La Asamblea contra la Fractura Hidráulica cántabra ha alertado a la UNESCO de que las cuevas rupestres pueden sufrir "daños irreparables" a causa de los sondeos de 'fracking' previstos.
22 4 3 K 12
22 4 3 K 12
26 meneos
83 clics

El Tribunal de las Aguas, Valencia

Es jueves por la mañana y estáis paseando por el centro buscando “qué hacer o visitar”. Estáis de suerte. En plena calle y a la luz de cientos de asistentes, cada jueves se reúne “El Tribunal de las Aguas”. Y es que “El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia” es la más antigua institución de justicia existente en Europa y que fue perfeccionada desde los primeros momentos de la conquista del Reino de Valencia por el rey don Jaime I. En el año 1960, cumplió su milenario aniversario (960 – 1960).
22 4 1 K 22
22 4 1 K 22
4 meneos
89 clics

Unesco envía expertos a evaluar supuesto tesoro pirata

Especialistas en patrimonio submarino corroborarán si el lingote de plata de 45 kilos de peso, extraído del mar de Madagascar, perteneció al célebre Capitán Kidd
251 meneos
8602 clics
Reservas de la Biosfera: 47 increíbles lugares en España

Reservas de la Biosfera: 47 increíbles lugares en España

España es el país con más espacios protegidos por superficie por la UNESCO. Recorremos los 47 espectaculares rincones declarados reservas de la biosfera.
103 148 2 K 428
103 148 2 K 428
79 meneos
87 clics

Unesco urge a cancelar "de forma permanente" el dragado del Guadalquivir

En la decisión, aprobada este miércoles en Bonn, la Unesco aplaude la sentencia del Tribunal Supremo de marzo en la que dio la razón a un recurso de WWF y anuló el dragado del Guadalquivir, y "no permitir" ningún plan que suponga la profundización del río en el futuro. Pese a la "obstinación" de la Autoridad Portuaria de Sevilla, según WWF, la organización ecologista reitera que el dragado "es inviable e ilegal".
66 13 0 K 83
66 13 0 K 83
24 meneos
80 clics

La UNESCO nombra patrimonio de la humanidad a Álamo y las misiones coloniales españolas

La UNESCO nombra patrimonio de la humanidad a Álamo y las misiones coloniales españolas La Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO) ha declarado Patrimonio de la Humanidad las cuatro misiones coloniales españolas de San Antonio y la mundialmente conocida de El Álamo, por su "muestra del mestizaje entre la cultura hispánica y la cohauilteca." Conjuntos de misiones situados a ambas orillas del río San Antonio (estado de Texas) y un rancho que se halla a 37 kilómetros de ellos, en dirección sur".
20 4 0 K 114
20 4 0 K 114
615 meneos
1475 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) ha incluido en la Lista de Patrimonio Mundial el bien Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, en el marco de la 39ª sesión celebrada en Bonn (Alemania), según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
224 391 4 K 393
224 391 4 K 393
2 meneos
22 clics

El Valle de Mena protagoniza el décimo de Lotería Nacional del 13 de agosto  

Un décimo de Lotería Nacional difundirá el paisaje del Valle de Mena, con su inconfundible verdor y los imponentes farallones calizos de los Montes de La Peña, un espacio protegido con la figura de Zona de Especial Conservación ‘Bosques del Valle de Mena’, en el marco de la Red Natura 2000 y promocionará también el Parque Estelar otorgado por Starlight Initiative (UNESCO) en este valle cantábrico de Castilla y León.
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
5 meneos
4 clics

Escolarizar a los niños de países en guerra cuesta 2.000 millones de euros, según la Unesco

La escolarización de los 34 millones de niños de países afectados por conflictos y que no van a la escuela cuesta 2.000 millones de euros, 10 veces más de lo que la ayuda humanitaria dedica actualmente a la educación.La Unesco subraya que sólo un tercio de los países han alcanzado las metas mundiales de educación que se fijaron en 2000, en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
45 meneos
49 clics

La Unesco declara los yacimientos de Atapuerca como Lugar de Valor Universal Excepcional

La Unesco ha concedido a los yacimientos de Atapuerca la catalogación de Lugar de Valor Universal Excepcional, que es el reconocimiento máximo que puede lograr un bien que ya estaba considerado Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.
38 7 0 K 53
38 7 0 K 53
18 meneos
76 clics

Aranjuez, declarado "lugar de excepcional valor universal" por la UNESCO

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha dado un paso más en la protección y reconocimiento de la ciudad de Aranjuez al declararla como "lugar de excepcional valor universal".
26 meneos
55 clics

Atapuerca, 'Lugar Universal Excepcional'

La Unesco ha concedido a los yacimientos de Atapuerca la catalogación de Lugar de Valor Universal Excepcional, el reconocimiento máximo que puede lograr un bien que ya estaba considerado Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Entrevista con Jose María Bermúdez de Castro, Co-director de las excavaciones de la Sierra de Atapuerca.
21 5 3 K 71
21 5 3 K 71
26 meneos
145 clics

Japón toma medidas para proteger sus 8 lenguas en peligro de extinción

El Gobierno de Japón puso hoy en marcha un comité especial para proteger sus ocho lenguas designadas en riesgo de desaparición por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), todas ellas habladas en territorios remotos del país.
4 meneos
164 clics

16 Impresionantes lugares del vino patrimonio mundial de la Unesco  

Viñedos únicos, paisajes bucólicos, prácticas milenarias excepcionales y regiones vinícolas con viticultores de tercera o cuarta generación, son reconocidos Patrimonio Mundial de la Unesco, “Unesco World Heritage”. Sorprendentes ubicaciones, costumbres y entornos, que han sabido preservarse consiguiendo producir vinos con un legado histórico increíble.
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
4 meneos
20 clics

Lanzarote y el archipiélago Chinijo entran en la Red de Geoparques de la Unesco

El organismo destaca la naturaleza volcánica.de estas islas y el hecho de que estén constituidas casi completamente de materiales basálticos
8 meneos
11 clics

La Unesco inscribe en su Memoria de la Humanidad documentos del Archivo de Indias de Sevilla

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha decidido inscribir en su Registro de la Memoria de la Humanidad los documentos sobre lenguas indígenas de América custodiadas en el Archivo General de Indias, declarado a su vez Patrimonio de la Humanidad en 1987.
5 meneos
28 clics

La Misa en Si menor de BACH, patrimonio de la UNESCO

La UNESCO anunció este viernes (09.10.2015) en París que diversos documentos de Martín Lutero, el impulsor de la Reforma, así como la Misa en Si menor, del compositor Johann Sebastian Bach, pasan a ser considerados como patrimonio documental de la humanidad.Con esta denominación, la organización trata de preservar del olvido determinados documentos.
14 meneos
48 clics

El estuario del río Miño será presentado a Paisaje Cultural de la Unesco

El Concello de A Guarda y la Cámara Municipal de Caminha irán de la mano en el logro de un objetivo común. Ambas localidades trabajarán conjuntamente por convertir el estuario del río Miño en Patrimonio Mundial de la Unesco dentro de la categoría de
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
7 meneos
8 clics

La investigación es clave para conseguir los Objetivos del Desarrollo Sostenible, según un informe de la UNESCO

La primera enseñanza del informe es que, a pesar de la crisis económica que azotó en 2008 a los países industrializados, el gasto interior bruto en Investigación y Desarrollo (I+D) a nivel mundial creció, pasando de 1,132 billones de dólares en 2007 a 1,478 billones en 2013, lo cual supuso un incremento del 31%, porcentaje éste muy superior al 20% de aumento experimentado en ese mismo período por el Producto Interior Bruto (PIB) de todos los países del mundo.

menéame