Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
122 clics

El péndulo de Víctor Balcells

Discotecas por fuera es la novela más divertida que he leído en bastante tiempo, aunque no es una historia para cualquier tipo de lector. De hecho, me pregunto cómo ha conseguido Víctor Balcells convencer a Silvia Sesé y Marta Sanz de que publicaran su novela. Y no porque no esté bien escrita, que lo está, o que el autor no sea popular en círculos intelectuales y redes sociales, que también, sino porque este libro está escrito para el total disfrute de usuarios de Menéame y Forocoches.
138 meneos
613 clics
Cuando Víctor Mora, el padre del Capitán Trueno, tuvo que exiliarse a Francia

Cuando Víctor Mora, el padre del Capitán Trueno, tuvo que exiliarse a Francia

Periodista, escritor y, sobre todo, "maestro" de los guionistas del cómic español, Víctor Mora (Barcelona, 1931-2016) ha pasado a la historia por ser el creador de el Capitán Trueno (junto al dibujante Ambrós) o El Jabato (con Francisco Darnís), un éxito que no impidió que fuera uno más de los intelectuales obligados a exiliarse a Francia durante la dictadura franquista.
62 76 1 K 386
62 76 1 K 386
20 meneos
139 clics

A Víctor Jara no le amputaron las manos antes de asesinarlo

Cuatro días después del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, el cantautor Víctor Jara fue asesinado en el Estadio Chile, que hoy lleva su nombre. Sometido a brutales torturas antes de ser acribillado por los militares en el sótano del edificio, pronto empezaron a correr rumores sobre los detalles de su ejecución hasta el punto de que, con el tiempo, sería rebautizado como el cantor de las manos cortadas. Una leyenda sin base real, pero que terminaría trascendiendo.
4 meneos
55 clics

Víctor Erice abre el telón a su otra obra maestra

Cuánto de Víctor Erice sugiere esta película y su historia de frustración, huida, búsquedas y olvidos; cuánto de él hay en esos diálogos, atmósfera y pesadumbre, y cuánto en ese ir a un desenlace mágico, de reflejo de una pantalla de cine y de plano tan corto, tan corto, que se te lleva literalmente por delante. Y, por cierto, qué grandísimo actor es José Coronado, qué capacidad de decirlo todo sin texto para ello y qué personaje le regala a Erice, pero, sobre todo, a sí mismo con una interpretación sustantiva y desadjetivada.
6 meneos
122 clics

Victor Wembanyama, un jugador diferencial con un marketing sin precedentes

«Ni siquiera hace veinte años, cuando LeBron James se presentó al draft, se había levantado un revuelo mediático de semejantes dimensiones a las del fenómeno Victor Wembanyama. Aterrizó en Metropolitans 92, donde ha sido dirigido por Vincent Collet, el entrenador de la selección francesa. ¿El objetivo? Convertirle en la estrella del equipo galo para los JJOO del año que viene, que se celebrarán en París. Es un jugador que podría dar comienzo no solo a una nueva dinastía para los Spurs, sino también a una nueva etapa en la NBA en cuanto a market
4 meneos
104 clics
Las mejores películas de Victor McLaglen

Las mejores películas de Victor McLaglen

Victor McLaglen pasó de ser un duro boxeador a uno de los más destacados secundarios de las películas de John Ford. Su aspecto físico le sirvió para encarnar a rudos personajes en la gran pantalla.
15 meneos
41 clics
Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice, el cineasta español vivo más respetado hoy en el mundo, ha reaparecido para desquitarse con el pasado. Más de treinta años después del estreno de El sol del membrillo, vuelve con un nuevo largometraje, Cerrar los ojos, una película-testamento en la que recorre años de una carrera varias veces interrumpida, evoca frustraciones por películas inacabadas y, a pesar de ello, celebra el cine y los magníficos tesoros escondidos en preciosos rollos de celuloide.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
7 meneos
33 clics

Los Premios Feroz aplauden el retorno de Víctor Erice con nueve nominaciones

El anuncio de las nominaciones de los Premios Feroz 2024 han contado con un claro protagonista: Víctor Erice. Su primera película en 30 años, Cerrar los ojos, acopia el mayor número de candidaturas, con un total de nueve.
6 meneos
49 clics

Antonio López: Los dioses se han ido, ya no veo la luz en el arte

El pintor Antonio López y el cineasta Víctor Erice se han reencontrado 22 años después de El sol del membrillo para hablar del arte y del mundo actual. El pintor mostró una visión pesimista sobre la sociedad en la que el arte tiene sed de verdad, una sed “casi suicida” por mostrar a seres corrompidos. Un espejo que muestra lo que somos: “El arte no da soluciones, como mucho un diagnóstico. Nos pone un espejo delante para que mires cómo eres de terrible”.
5 meneos
215 clics

El Burning Man, en fotografías  

Victor Habchy fotografía el Burning Man, y de qué manera...
4 1 8 K -68
4 1 8 K -68
31 meneos
53 clics

"En materia económica la Iglesia se comporta como la gran puta de Babilonia"

Víctor, estamos a punto de iniciar 2015 y deberíamos decir que estamos viviendo en un Estado Laico porque así lo recoge la Constitución, pero eso no es así en la práctica…
25 6 3 K 96
25 6 3 K 96
31 meneos
129 clics

Víctor Jara y la justicia: Cuando le cortaron al poeta las manos

La noticia de que el asesino y torturador del cantautor chileno Víctor Jara (1932-1973), Pedro Pablo Barrientos, será finalmente juzgado en Florida, Estados Unidos, tiene una gran carga simbólica. El artista fue detenido el 11 de septiembre de 1973, junto a otros 200 militantes del Partido Comunista, después de que el Golpe Militar encabezado por el general Augusto Pinochet (1915-2006) derrocase al gobierno democrático de Salvador Allende (1908-1973) e inició una cruenta dictadura en Chile que terminó en 1990.
26 5 0 K 102
26 5 0 K 102
10 meneos
73 clics

De mosso d'esquadra a escritor superventas: el último premio Nadal

El escritor barcelonés Víctor del Árbol, un autor superventas, anteriormente mosso d'esquadra, se ha consagrado esta noche al ganar el prestigioso Premio Nadal, su primer reconocimiento literario en España, donde había sido finalista del Premio Fernando Lara en 2008. "Admiro a la gente que lucha por sus sueños", confiesa en su propia página en Internet Víctor del Árbol, nacido en Barcelona en 1968, que fue mosso d'esquadra de la Generalitat desde 1992 hasta 2012, cuando cambió definitivamente la placa de policía por la literatura.
1 meneos
84 clics

El hombre que lleva años sin comer ni beber, entrevista a Victor Truviano

Se llama Victor Truviano, nació en Argentina y es una persona pranica. El confiesa que actualmente lleva 10 años sin comer y 9 años sin beber.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
517 meneos
3159 clics
La Fundación Toro de Lidia emprenderá acciones legales contra quienes se burlan de la muerte del torero Víctor Barrio

La Fundación Toro de Lidia emprenderá acciones legales contra quienes se burlan de la muerte del torero Víctor Barrio

La Fundación del Toro de Lidia ha puesto a disposición de la familia del torero fallecido para tomar las medidas que estimen oportunas. Han recopilado más de 50 mensajes de antitaurinos en diferentes redes sociales en los que se alegran e, incluso, celebran la muerte del joven
206 311 1 K 575
206 311 1 K 575
9 meneos
264 clics

Sobre el torero Víctor Barrio y el maltrato animal  

Respuesta a mi publicación sobre el torero Víctor Barrio... espero que quede clarito..
7 2 9 K -43
7 2 9 K -43
17 meneos
1053 clics

El surrealista y erótico mundo de Victor Ivanovski

Imágenes transgresoras, un mundo perturbador, fotografías surrealistas. Este es el trabajo que captura el objetivo de la cámara del ruso Victor Ivanovski. Observar sus fotos supone un viaje entretenido, intelectual y curioso para unos e, incómodo para otros.
14 3 1 K 130
14 3 1 K 130
33 meneos
136 clics

El Sur: el drama español inacabado que es perfecto como es [Eng]

La joya de 1983 de Víctor Erice es un relato inquietante de los secretos familiares y la pérdida de la posguerra y no importa que dejase parte de su historia sin filmar.
27 6 1 K 66
27 6 1 K 66
13 meneos
166 clics

Víctor y Abel, la vida de dos gemelos: uno nació sano y el otro muy enfermo

Cuando Víctor comenzaba el colegio, su hermano gemelo Abel estaba en ingresado en el hospital luchando contra una grave enfermedad que afecta a su intestino. Sus padres tratan de que ambos sean, pese a todo, felices.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
9 meneos
22 clics

Victor Hugo y Los Miserables, un canto de libertad en defensa de los derechos humanos

Los Miserables debe ser considerado algo más que un libro. Es la génesis de un entero período social, político y cultural a través del cual ha atravesado la pluma del autor. De ahí el tumultuoso recibimiento de la obra, su contemporaneidad y su estilo artístico que van más allá de la literatura.
262 meneos
2706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco canciones para recordar por qué hace 45 años torturaron y asesinaron a balazos a Víctor Jara

El 16 de septiembre de 1973, cinco días después de la sublevación militar en Chile que desembocaría en la dictadura de Pinochet, los golpistas torturaron y asesinaron al cantautor en el Estadio Nacional que hoy lleva su nombre. Jara hablaba en sus canciones de la lucha obrera y revolución, y apoyaba a Salvador Allende. Su cuerpo fue sepultado de forma casi clandestina junto a otros cientos en un nicho del que fue exhumado en 2009. Se convirtió en un símbolo. Este verano nueve miembros del ejército fueron condenados por su crimen.
218 44 41 K 52
218 44 41 K 52
2 meneos
34 clics

Víctor María Cortezo: el trazo libre (6 páginas)

Víctor María “Vitín” Cortezo (Madrid, 1908-1978) fue uno de los figurinistas y escenógrafos más destacados y prolíficos de la escena teatral española de la posguerra, amén de pintor reconocido, decorador y ocasional diseñador de moda. Su excepcional personalidad y carisma dieron lugar a una auténtica leyenda urbana que abarca los dos cuartos intermedios del siglo. Era nieto del doctor Cortezo.
31 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victor Manuel canta a Francisco Franco

Victor Manuel, el conocido miembro del "Clan de la ceja" suele presentarse a sí mismo como firme opositor en la clandestinidad del Antíguo Régimen en sus tiempos mozos. En esta canción que dedicó al Caudillo de España demostró su "firme actitud opositora".
43 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La movida madrileña fue una escena cultural frívola, clasista, ególatra y neoliberal»

Para hablar de yuppies, pegamoides, babosos, irritantes, paletos y otros misterios, nos ponemos la chaqueta de hombreras, los calentadores y el guante de lentejuelas y contactamos con Víctor Lenore, escritor que remueve ahora los polvos que trajeron estos lodos: los endiosados artistas de la movida y el régimen que los amamantó.
35 8 13 K 56
35 8 13 K 56
6 meneos
60 clics

La novela que inventó Notre Dame

No existe en toda la literatura mundial una novela que intente reflejar todo un mundo a través de un edificio como lo hizo 'Nuestra Señora de París' de Victor Hugo. Cuando apareció en 1831 fue un hito del romanticismo y una obra de ficción histórica que en cierta manera revalorizó e incitó la reconstrucción de la catedral.

menéame