Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.049 segundos rss2
3 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sir Walter Scott, el gran creador de best sellers

Sir Walter Scott fue editor, poeta y un gran novelista romántico, pero, por encima de todo, fue el creador del género que hoy conocemos como novela histórica. La popularidad y el éxito del autor de "Ivanhoe" fueron tan grandes que su obra llegó a publicarse en prácticamente todo el mundo y batió récords de ventas para la época.
149 meneos
2601 clics
Walter Molino, el artista de las catástrofes

Walter Molino, el artista de las catástrofes  

Walter Molino trabajó como ilustrador y caricaturista para el periódico Il Popolo d'Italia y varias revistas infantiles y juveniles antes de dar el salto al semanario La Domenica del Corriere. En su apogeo, durante los años 40, la publicación tiró más de un millón de copias, en gran medida gracias a sus sensacionales portadas. Podríamos describir su estilo como una combinación explosiva entre Norman Rockwell, George Bellow y las cubiertas de las revistas pulp norteamericanas.
102 47 2 K 359
102 47 2 K 359
6 meneos
81 clics

Hizo Walt Disney un documental sobre vida extraterrestre?

Hace ya muchos años, la compañía Disney emitió un documental televisivo especial de aproximadamente una hora, sin ningún tipo de programación ni publicidad previa relacionada con el fenómeno Ovni, era solo una acción de marketing?
10 meneos
136 clics

En la ciudad futurista de Walt Disney, la tecnología hubiera estado a la última

Desde el casi anónimo conejo Oswald a Mickey Mouse, pasando por Blancanieves, Pinocho o la supercalifragilísticoespialidosa Mary Poppins; el legado de personajes que nos ha dejado el ‘tío Walt’ es amplio y variado. Pero Disney no solo ponía en marcha su imaginación para dar vida a ratones y frágiles princesas, también le servía para propósitos más serios como, por ejemplo, diseñar la ciudad del futuro.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
10 meneos
70 clics

‘Creación artística’, el ‘time lapse’ en 1901  

'La frecuente sociedad de los adjetivos cineasta y mago adquiere una exactitud plena en los cortometrajes realizados hace más de un siglo por el inglés Walter R. Booth (1869-1938), capaz de ... o predecir las jugarretas del time lapse cuando el término ni siquiera se había inventado… 'Artistic Creation' quizá sea el más poético de los trick films del mago-cineasta. Es un corto de 1901 que en apenas dos minutos resume la filosofía cinematográfica de Booth: simpatía, candidez y sentido de la maravilla.'
10 0 0 K 102
10 0 0 K 102
3 meneos
85 clics

El esperado regreso de Walter White

Vale, sólo ha sido durante un minuto, pero a todos los fans de la inigualable Breaking Bad se nos ha puesto la piel de gallina.
2 1 9 K -91
2 1 9 K -91
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autoconciencia, esencia de la humanidad, o Walter White ¿Inteligencia emocional corrupta o simple psicopatía?

Empatía y autoconciencia son esenciales en la inteligencia emocional, y por extensión, la base de la humanidad. Descibe cómo surgen estas cualidades y posteriormente trata de valorar si definen al personaje de Walter White (Breaking Bad), o por contra, este personaje está deshumanizado.
4 meneos
247 clics

Probando si el fulminato de mercurio explota como lo hace Walter White

Ahora que se ha abierto una cafetería inspirada en Breaking Bad, gracias al micromecenazgo de Kickstarter.
139 meneos
2931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cielo era el límite

Con la frase «el cielo era el límite» define un tal Walter White los mejores días de su vida cuando a finales de los años 90 se convirtió en el top chef de Alabama de la «cocina» de metanfetamina, una droga tan apreciada como destructiva. A muchos os sonará el nombre de Walter White por la exitosa serie de televisión Breaking Bad, aunque algunos quizá no sepáis que este individuo existió realmente, o -al menos- un tipo cuya vida se asemeja bastante a la del protagonista de la serie creada y producida por Vince Gilligan.
84 55 26 K 15
84 55 26 K 15
14 meneos
413 clics

Walter Molino. Ilustrador de situaciones extremas (eng)  

Estas ilustraciones de personas en varios estados de peligro fueron realizados por el extremadamente prolífico artista italiano Walter Molino. La mayoría de estas piezas datan de la década de 1950. Molino comenzó su trabajo como ilustrador profesional en 1935. Empezó a trabajar como dibujante de cómics para revistas satíricas hasta que se convirtió en el ilustrador oficial de La Domenica del Corriere. Estas pinturas adquieren una calidad casi sádica, Molino parece deleitarse con la belleza de los cuerpos humanos en circunstancias extremas.
13 1 1 K 123
13 1 1 K 123
4 meneos
21 clics

“Yo no quiero ser humano porque el concepto humanidad construyó el racismo”

Para entender la colonialidad, pensar y hacer la decolonialidad, hay que hacerlo desde cuestiones que nos interesan fundamentalmente; que se pueden plantear de distintas maneras: la comida, la tierra, el bienestar. El filósofo argentino Walter Mignolo lo hace desde lo humano, del concepto, la palabra que ya no nos sirve: “Yo no quiero ser humano; porque el concepto humanidad construyó el racismo, construyó el sexismo”.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
8 meneos
60 clics

Walter Scheidel: El problema de la lucha contra la desigualdad en A. Latina es que "no ha habido suficiente violencia"

Decir que la desigualdad es un problema creciente no es particularmente controvertido. Pero en cambio, es muy polémico sostener que la única manera de combatir este fenómeno es con la violencia. Eso, sin embargo, es precisamente lo que argumenta Walter Scheidel, historiador y profesor de la prestigiosa universidad de Stanford en Estados Unidos.
34 meneos
43 clics

Encontrada la novela perdida de Walt Whitman, La Vida y Aventuras de Jack Engle. [EN]

El manuscrito ha sido descubierto por Zachary Turpin de la Universidad de Houston en los archivos del periódico neoyorquino Sunday Dispatch. El relato fue publicado en 1852 de forma anónima y escrito en el mismo periodo del poema "Hojas de hierba". Se puede descargar gratuitamente.
8 meneos
225 clics

Walt Disney, La historia de la menstruación  

Antigua animación sobre la menstruación de la mujer. Una producción de Walt Disney. Visto en Los Replicantes
7 meneos
56 clics

De romanticismo y guerras civiles: Mark Twain contra sir Walter Scott

A lo largo de la historia ha habido muchos enfrentamientos entre autores que han dedicado su tiempo y su pluma a lanzarse terribles acusaciones. Sin ir más lejos, en España recordaremos siempre el caso de Quevedo y Góngora allá por el siglo XVII. Sin embargo, habrá muy pocas ocasiones en las que las acusaciones las haya lanzado un autor en su plenitud contra otro que llevaba muerto medio siglo y, por lo tanto, no podía defenderse.
2 meneos
19 clics

Una novela cuenta por primera vez la historia de amor entre Walter Benjamin y Asja Lacis

Asja Lacis es conocida, principalmente, por ser la amante del filósofo Walter Benjamin, a quien enamoró con su belleza y original forma de pensar, y con quien mantuvo una relación pasional y tempestuosa. Pero Asja es mucho más que una simple anécdota en la vida de un hombre sabio: fue una pensadora de alto nivel, directora de teatro clandestino, una bolchevique convencida y superviviente de los gulags rusos, donde pasó 10 años internada después de ser detenida por el KGB.
2 0 8 K -76
2 0 8 K -76
11 meneos
57 clics

Breaking Bad: 10 años después, la televisión sigue a la sombra de Walter White [ENG]

Cuando White y Pinkman aparecieron por primera vez en 2008, los Soprano acababan de terminar, Mad Men acababa de empezar y nos encontrábamos en la agonía de lo que pronto se conoció como la "edad de oro de la televisión". Breaking Bad se encuentra ahora en lo más alto de esta categoría. Se convirtió en un drama clásico por muchas razones: algunas de artesanía, otras de creatividad. Pero sobre todo lo demás destacó porque, por muy surrealista que fuera el entorno, en sus personajes conflictivos y complicados era fiel a la realidad.
10 meneos
108 clics

Walt Whitman, el poeta que puso cachas a los hombres americanos

Aconsejaba hacer una hora de deporte al día, dejarse la barba para no resfriarse, lanzar piedras al aire y “sacudir a un enemigo invisible”. La editorial Nórdica ha publicado ‘La Guía de la salud y el entrenamiento masculinos’, los artículos que el autor de ‘Hojas de Hierba’ escribió como columnista de fitness.
24 meneos
670 clics

Recorriendo Estados Unidos en los años 50  

Durante la década de 1950, Walter Reed, un fotógrafo aficionado, tenía la costumbre de tomarse unas largas vacaciones cada año, recorriendo Estados Unidos con su familia en una caravana. Walter realizó fotografías por todo el país, retratando de paso el modo de vida americano de los años 50.
21 3 3 K 58
21 3 3 K 58
4 meneos
83 clics

¿Qué ocurrió con la cabeza cortada del corsario Walter Raleigh?

El cortesano, poeta, explorador y (sobre todo) corsario británico Sir Walter Raleigh, que fue ejecutado en Londres, tras caer en desgracia ante su soberano, Jacobo I. Tras su muerte, el cuerpo de Raleigh recibió sepultura en la capilla de St Margaret’s, en Westminster. Bueno, no todo el cuerpo, ya que faltaba la cabeza. ¿Dónde estaba?
3 meneos
31 clics

Walter de la Mare y la teoría sobre la imaginación

Hay personas que sienten una inclinación natural hacia lo fantástico, y otras que lo evitan como si se tratara de una distracción. Al respecto, Walter de la Mare describió dos tipos distintos de imaginación —aunque luego los consideró simplemente como dos aspectos de un mismo principio—: la imaginación infantil y la imaginación juvenil. En la frontera entre estos dos reinos se inscriben los cuentos de hadas, pero también Dante, Shakespeare, William Blake, y el resto de los grandes poetas visionarios.
8 meneos
35 clics

Walt Whitman: doscientos años de poesía y periodismo

Han pasado poco más de dos siglos exactos: Walt Whitman nació el 31 de mayo de 1819. Doscientos años de textos leídos y releídos y traducidos. Y de mito biográfico, porque el poeta por excelencia de los Estados Unidos enseguida se convirtió en un emblema de la libertad. Ni por un momento ha dejado de ganar lectores su poesía épica y democrática; su autoficción en verso preciso y libérrimo; su interpretación de Homero y de Shakespeare para contar la democracia del siglo XIX e imaginar la del futuro.
194 meneos
4681 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Walter Chandoha, el fotógrafo que prefirió los gatos callejeros a las modelos de pasarela  

La fotografía de paisajes tiene a Ansel Adams, la documental a Diane Arbus y la callejera a Cartier-Bresson. Pero hoy día el monopolio de las imágenes no está protagonizado por prados ni rincones parisinos. Los reyes y completos dueños de Internet son otros: los gatos. Ya sea en forma de gifs, memes o vídeos, han convertido la Red en su propio templo virtual trasladando al presente aquella idolatría que ya se hallaba en el Antiguo Egipto. Pero ¿cómo comenzó esta fiebre?
82 112 19 K 32
82 112 19 K 32
8 meneos
59 clics

La sociedad inglesa que se dedicaba al estudio de las hadas, de la que Walt Disney fue miembro

Cuando al torero Rafael el Gallo le presentaron a Ortega y Gasset, explicándole que era filósofo, dejó una frase para la historia: «Hay gente pa tó». La expresión se ha convertido ya en todo un aforismo que bien podríamos aplicar hoy al tema de este artículo, pues vamos a hablar de una estrambótica sociedad fundada en 1927 y que, sorprendentemente, permaneció activa hasta hace poco: la Fairy Investigation Society.
7 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aaron Paul resume las 5 temporadas de 'Breaking Bad' en 2 minutos y medio para no perderse por 'El camino'  

En un monólogo de 2 minutos y medio escenificado este miércoles en el show Jimmy Kimmel Live, Paul refresca la memoria de los seguidores con su particular resumen de las 5 temporadas de Breaking Bad. "Está ese profesor de química llamado Walter al que le diagnostican un cáncer, está su mujer Skyler, embarazada y su hijo Walter Jr, a los que les encanta desayunar", empieza bromeando el actor. "Después empieza a cocinar metanfetamina para uso médico con su alumno Jesse, ¡que soy yo!".

menéame