Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.005 segundos rss2
160 meneos
5399 clics
El minucioso proceso de 12 meses de la elaboración de una caja tradicional coreana [ENG]

El minucioso proceso de 12 meses de la elaboración de una caja tradicional coreana [ENG]  

Éste vídeo de cuatro minutos y medio de duración del museo Victoria & Albert condesa los doce meses de meticuloso trabajo que requiere hacer una caja tradicional coreana, lacada y con incrustaciones. A manos del talentoso artesano Lee Kwang-Woong, el vídeo muestra cada uno de los muchos pasos, comenzando por la cosecha de la salvia de un árbol de laca, el corte de traste, el pulido de carbón y el curado de la laca.
71 89 1 K 290
71 89 1 K 290
11 meneos
120 clics

Artesanía Ancestral

Una cantidad de artesanías ancestrales halladas por todo Europa sorprenden por su calidad artística así como por la concepción del arte mismo como parte integrante de la vida de quienes las realizaron hace decenas de miles de años. Su singularidad reside en que no se trata de herramientas, objetos funcionales los cuales pueden ser encontrados con frecuencia en yacimientos arqueológicos, sino de la manifestación cultural de una sociedad que, a priori, se la pensaría incapaz de poder concebir y producir objetos de tan alto nivel de elaboración.
22 meneos
173 clics

Demandan a Nestlé por piratear artesanía hidalguense

Artesanos de una región de México acusan a Nestlé de plagiar sus dibujos en una colección de tazas de chocolate. No es la primera vez que les ocurre. Ya grandes marcas como 'Mango' han sido acusadas de robar la iconografía de estos artesanos.
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
2 meneos
7 clics

¿Que significan los Colores en las Velas Artesanales?

Significan sensaciones, sentimientos, emociones, que pueden ser positivas o negativas. Significan vida, pasión, amor, poder, erotismo . Toda la gama de expresiones humanas que se nos pueden ocurrir o podamos sentir y expresar. Velas Color Blanco: Pureza y Fertilidad Velas Color Azul: Inmensidad y Calma-Velas Color Rojo: Pasión y Erotismo -Velas Color Amarillo: Luz y Sol-Velas Color Naranja: Energía, Fuerza controlada-Velas Color Marrón: Poder y Autoridad-Velas Color Rosa: Dulzura y femineidad-Velas Color verde: vida y Paz-Velas Color violeta..
1 1 12 K -79
1 1 12 K -79
203 meneos
2605 clics
Al-Andalus

Al-Andalus

La carencia casi total de fuentes contemporáneas hace difícil determinar las causas que provocaron el desplome de la monarquía visigoda. Se especula con: crisis moral (considerando la derrota del 711 como un castigo divino), crisis económica y social, avances del feudalismo o indiferencia general de la población.La entrada de Al-Andalus en la zona económica musulmana dio lugar a un extraordinario desarrollo de las ciudades, de la artesanía y del comercio interior e internacional.
82 121 0 K 241
82 121 0 K 241
3 meneos
76 clics

Marketplace de artesania certficada

Marketplace de artesania certificada, donde todos los artesanos y artesanas tendrán acceso gratuito para vender sus productos y acercar la artesania a todos los públicos.
2 meneos
26 clics

Artesanías Con Reciclados

El reciclaje es uno de los valores más importantes que podemos enseñar. Cuidar el planeta es responsabilidad de todos, pero sobre todo porque, en el futuro, pueden seguir contribuyendo a este trabajo. Por eso tenemos que educar a los niños desde la infancia, en casa o en la escuela, y una de las maneras más fáciles y divertidas de hacerlo es con estas manualidades para niños con materiales reciclados. El reciclaje es uno de los valores más importantes que nuestros niños pueden enseñar. Cuidar el planeta es responsabilidad de todos,
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
10 meneos
197 clics

Alebrijes: la fascinante historia detrás de estas coloridas artesanías mexicanas  

¿Sabes qué es un alebrije? Esta es la fascinante historia de las coloridas y fantásticas figuras que nacieron de los sueños de un artesano mexicano y hoy son conocidas en todo el mundo.
3 meneos
379 clics

El mejor artesano del mundo es japonés

Genta Ishizuka, que ya ha expuesto en museos como el Victoria & Albert de Londres, se impone en el Craft Prize de la Fundación Loewe con una obra que recurre a la técnica de lacado nipona del siglo VII
1 meneos
21 clics

Cómo creamos nuestros cinturones de piel

Descubre cómo fabricamos los cinturones de piel a mano
1 0 13 K -116
1 0 13 K -116
1 meneos
15 clics

Enmarcacion cuadros y espejos

Es un articulo que nos hicieron muy bonito que describe los marcos que realizamos.Todos artesanales y con pan de oro.Espero que guste
1 0 11 K -103
1 0 11 K -103
2 meneos
67 clics

La vida del algodón [Ch]  

Fabricación artesanal de una colcha de algodón.
14 meneos
167 clics

Construcción de una tuba (fábrica Miraphone en Alemania)  

Proceso de construcción de una tuba en la fábrica de instrumentos Miraphone, en Alemania.
132 meneos
2784 clics
Cómo hacer lacre auténtico para sellos ¡Receta original del siglo XVI!

Cómo hacer lacre auténtico para sellos ¡Receta original del siglo XVI!  

Cómo hacer lacre auténtico para sellos con una receta original del siglo XVI ¡Precaución! Elementos inflamables. Extremar las precauciones y al echar la trementina si no estás seguro/a, retirar de la fuente de calor.
84 48 1 K 433
84 48 1 K 433
10 meneos
74 clics

Falleció la inventora del tenango, la artesana Josefina José Tavera

La artesana Josefina José Tavera, a quien se atribuye la invención de los bordados mexicanos denominados tenangos, murió a los 87 años. Hace un año, con el argumento de hacer un homenaje a las artesanas indígenas de Tenango de Doria, la casa de modas internacional Carolina Herrera lanzó una línea de ropa adornada con los característicos bordados, plagio que de inmediato fue denunciado por el gobierno federal de México y por las mismas artesanas.
205 meneos
2147 clics
Los sogueros | Elaboración artesanal de cuerdas | Oficios Perdidos

Los sogueros | Elaboración artesanal de cuerdas | Oficios Perdidos  

Gracias a tres hermanos de la Cofradía de San Pascual Bailón de Calatayud, en el año 1996 pudimos conocer y recuperar la técnica del trabajo de trenzar el cáñamo u otras fibras vegetales para la fabricación de cuerdas de diversos tamaños.
97 108 1 K 345
97 108 1 K 345
149 meneos
2838 clics
La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

La historia de los alfareros de Otura que decoraron en Arabia Saudí la única réplica exacta de la Alhambra

A sus 84 años, Isidro Ruiz Muros, junto a su hermano Manuel y su sobrino Manuel Francisco, han cocido en su ollería de Otura azulejos para la Alhambra, la Mezquita de Córdoba o el Acueducto de Segovia, entre otros muchos monumentos. Pero en este extenso currículum como ceramista que atesora destaca un proyecto único y singular: fue el encargado de fabricar pieza a pieza y cocer en el horno de su ollería de Otura toda la cerámica que contiene la única réplica exacta de la Alhambra que existe en el mundo.
70 79 0 K 373
70 79 0 K 373
11 meneos
69 clics

Furoshiki: telas envolventes [EN]  

Los furoshiki son tejidos para envolver tradicionales japoneses. Durante cientos de años estas piezas cuadradas de tejido han sido usadas para proteger, almacenar y transportar diversos objetos. A menudo presentan diseños bellos y coloridos y son obras de arte por derecho propio. Nuestra principal invitada, Yamada Etsuko, es la directora artística de una compañía productora de furoshikis. Ella enseña a Peter Barakan algunas técnicas de envoltura comunes, y presenta diseños tanto tradicionales como modernos.
14 meneos
201 clics

Kintsugi: dando una nueva vida a vasijas rotas [EN]  

Usando laca para reensamblar vasijas rotas pegando las esquirlas juntas y cubriéndolas con polvo de oro o plata, una técnica conocida como kintsugi. En las culturas occidentales, las reparaciones buscan devolver una pieza a su estado original. El kintsugi hace lo opuesto, enfatizando las imperfecciones para crear una belleza descubierta. Continuando en el espíritu de esta tradición que se remonta al siglo XV, la artesana Kuroda Yukiko ha obtenido atención mundial. Observa su técnica precisa y su pasión por esta forma de arte única.
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
263 meneos
6097 clics
Como un hombre en Egipto mantiene viva una tradición artesana de 200 años en fabricación de baldosas [Árabe, subs ENG]

Como un hombre en Egipto mantiene viva una tradición artesana de 200 años en fabricación de baldosas [Árabe, subs ENG]  

Saied Hussain ha fabricado a mano baldosas con cemento durante más de 50 años. Dice que es uno de los últimos que todavía hace este trabajo en Egipto; la mayoría de los otros talleres no pudieron resistir la competencia del mármol y las baldosas de cerámica. Fuimos a El Cairo para ver cómo sigue en pie su negocio.
111 152 2 K 371
111 152 2 K 371
5 meneos
69 clics

Karakia: Chisato, de Hida [CAT]  

Chisato llegó a Barcelona el año de los Juegos Olímpicos. A este artista originaria del centro de Japón, de Hida, le gustó tanto el ambiente de la ciudad, la libertad que se respiraba, que decidió quedarse y perfeccionar aquí los conocimientos sobre cerámica que había aprendido en su país. [...] En la antigua masía del siglo XVIII que comparte con otros amigos y artistas organiza, de vez en cuando, cursos de raku, un tipo de cerámica japonesa que utiliza técnicas especiales de cocción.
13 meneos
179 clics

¿Por qué la seda de loto es tan cara?  

La seda de loto es uno de los tejidos más exclusivos del mundo. Producida solo a pequeña escala en Camboya, Myanmar y, más recientemente en Vietnam, esta fibra natural solo la extraen unas pocas personas artesanas expertas en todo el mundo. Fabricar esta «seda» no es fácil, ya que extraer suficiente para una bufanda puede llevar dos meses y el producto final puede costar hasta 10 veces más que la seda normal. Entonces, ¿cómo se fabrica y por qué es tan cara?.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
148 meneos
1687 clics
Barcos embotellados y maquetas navales. Elaboración manual de esta delicada artesanía

Barcos embotellados y maquetas navales. Elaboración manual de esta delicada artesanía  

Los habitantes de la puebla marinera de Luanco, situada en el litoral asturiano, han vivido siempre mirando al mar. En el año 2000, Manuel Artime elaboró para este documental varias maquetas de barcos, introduciéndolas en botellas de vidrio.
85 63 0 K 382
85 63 0 K 382
8 meneos
34 clics

La cestería del castaño, una tradición ancestral

Durante siglos el principal motor de la actividad económica de Montemayor del Río, un pueblo de 263 habitantes de la provincia de Salamanca, ha sido la artesanía de la madera de castaño. Actualmente, quedan pocos artesanos que se dediquen a este oficio. En ‘Ruralitas’ conocemos a David Luego, que con 44 años trabaja como cestero.“Si todo esto se pierde, pues se acabará un oficio centenario que ha sido economía de Montemayor“. David habla preocupado de lo incierto que es el futuro de la artesanía en el municipio: “Ahora mismo estamos trabajand
261 meneos
3745 clics
Dos años en soledad haciendo una cabaña en Suecia

Dos años en soledad haciendo una cabaña en Suecia

Erik Grankvist, de 19 años pasa 2 años construyendo una cabaña en soledad, en un bosque de Suecia. Maravilloso ejercicio de constancia y estética.
147 114 2 K 448
147 114 2 K 448

menéame