Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.033 segundos rss2
443 meneos
2639 clics
Nace la primera cría de bisonte europeo en Riaño (León)

Nace la primera cría de bisonte europeo en Riaño (León)  

El primer ternero europeo de bisonte nace en la comarca en unas condiciones de libertad sin precedentes cercanos, muy similares a las de hace 12.000 años cuando este tipo de animal deambulaba por estas montañas. Se trata de 500 hectáreas de área montañosa ininterrumpida de pastoreo, compartido con una manada de caballos dela raza ibérica pottoka, en el hermoso entorno del Valle de Anciles y con apenas manejo humano.
186 257 0 K 368
186 257 0 K 368
15 meneos
139 clics

Venus de Laussel, el extraño relieve paleolítico que muestra a una mujer con un cuerno de bisonte

En el año 1908 el médico Jean-Gaston Lalanne, apasionado por la antropología y la prehistoria, decidió alquilar a la comuna de Marquay (en Dordoña, al suroeste de Francia) un abrigo rocoso en el lugar llamado Laussel, donde había encontrado indicios de restos arqueológicos.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
17 meneos
90 clics

El bisonte europeo se recupera

“Las recuperaciones del bisonte europeo y de otras veinticinco especies documentadas en la actualización de la Lista Roja de la UICN demuestran el poder de la conservación. Sin embargo, la creciente lista de especies Extintas es un claro recordatorio de que los esfuerzos de conservación deben expandirse de manera urgente. Para hacer frente a amenazas globales la conservación debe ocurrir en todo el mundo e incorporarse a todos los sectores de la economía”, afirma Bruno Oberle, director general de la UICN.
14 3 1 K 83
14 3 1 K 83
21 meneos
106 clics

Después de 100 años de ausencia, el bisonte americano regresa a México

Durante los primeros meses del año, las planicies del noroeste mexicano se recubren de una manta blanca. El paisaje nevado y las temperaturas bajas podrían desviar la atención sobre cómo los animales locales pastan sobre los campos helados. Después de 100 años, el bisonte americano vuelve a ser uno de ellos. En marzo pasado, la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) del país publicó un comunicado en el que precisaba que, tras una ausencia prolongada, este gigante volvía a pisar tierra mexicana.
17 4 1 K 76
17 4 1 K 76
16 meneos
472 clics

"Este animal habitaba las llanuras de norteamérica"  

"La imagen sobre estas líneas fue tomada en 1892 en Detroit, cuando la presencia humana estuvo a punto de exterminar la especie. Todos esos cráneos de bisonte estaban preparados para ser molidos y convertirse en fertilizantes y carbón vegetal".
11 meneos
64 clics

Hallan ADN antiguo de una mujer de hace 25.000 años sin necesidad de huesos

Los restos de una mujer del Pleistoceno han aparecido en un yacimiento ubicado en la cueva de Satsurblia, en Georgia. Hasta aquí todo parece normal. No es la primera y tampoco será la última. Pero hay algo que hace este hallazgo muy especial y es el hecho de que no se encontraron sus huesos. De hecho, no había ni rastro de ella, lo que encontraron fueron restos de ADN antiguo en una taza de barro que se había conservado bajo tierra.
254 meneos
4209 clics

Hallan dos bisontes esculpidos de 15.000 años de antigüedad en una cueva francesa  

Sostenida por una roca en el suelo de la caverna hay una pequeña estatua de arcilla de dos bisontes esculpidos en relieve. La obra mide 45 centímetros de alto, pero es notable por el detalle con el que representa a un bisonte macho y una hembra que parecen estar cerca del apareamiento. Su apariencia muy realista se creó utilizando una combinación de mano y herramienta. La arcilla utilizada fue tallada en la pared de una caverna contigua. A pesar de los casi 15.000 años que han pasado desde su creación, la escultura se conserva muy bien.
135 119 3 K 2174
135 119 3 K 2174
17 meneos
231 clics

Los bisontes de una isla en California

Abandonados tras ser llevados, para rodar una película en 1924 (en la que no aparecieron), los bisontes de la Isla de Santa Catalina, cerca de Los Ángeles, en California, han logrado adaptarse al entorno insular y prosperar por casi cien años.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
310 meneos
3182 clics
Masacre de bisontes americanos, cuando la acción del hombre contra la naturaleza se convierte en «terrorismo»

Masacre de bisontes americanos, cuando la acción del hombre contra la naturaleza se convierte en «terrorismo»

Se estima que hubo fechas en Estados Unidos donde la población de bisontes americanos, también llamados búfalos, era superior a la de personas en el joven país. Entre 40 a 60 millones de estos animales vivían en grandes manadas por las extensas praderas americanas. Para muchos nativos norteamericanos el bisonte era el recurso natural por excelencia. Su caza reportaba no solamente alimento, también sus pieles eran materia prima para vestidos y calzados.
137 173 3 K 282
137 173 3 K 282
11 meneos
61 clics

Entre uros y bisontes: el Parque de la Prehistoria de Teverga

En el concejo asturiano de Teverga hay un parque temático dedicado a la prehistoria que no sólo reúne réplicas de pinturas rupestres de algunas de las cuevas más importantes de Europa (con excelentes explicaciones hechas por prehistoriadores de renombre) sino también animales del Pleistoceno como uros, bisontes, cérvidos y caballos.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
131 meneos
1261 clics
Bialowieza: los últimos bisontes europeos

Bialowieza: los últimos bisontes europeos  

Muy por encima de nuestras cabezas los troncos de árboles centenarios crujen zarandeados por el viento. En el sotobosque, formado por una maraña de troncos, ramas y hojas cubiertos de hongos, musgo y líquenes, apenas se nota la fuerza del viento. Por debajo de esta densa cubierta vegetal en descomposición habitan cientos de especies de insectos que contribuyen a dar vida a un ecosistema único.
65 66 0 K 479
65 66 0 K 479
10 meneos
74 clics

Los neandertales cazaban en Madrid toros (uros) de 1.000 kilos

Hace más de 40.000 años, a sólo una hora en coche de Madrid capital, vivían clanes de Neandertal que cazaban inmensos herbívoros, como rinocerontes o uros (toros primitivos). Cuando tenían éxito en tan complicada labor, de la que dependía su subsistencia, lo celebraban ritualmente y guardaban los cráneos y cornamentas como trofeos.
299 meneos
3365 clics
Tras miles de años en desuso la sequía y los incendios obligan a echar mano de una bestia extinguida

Tras miles de años en desuso la sequía y los incendios obligan a echar mano de una bestia extinguida

Desde 2010, una media de más de 100.000 hectáreas de superficie forestal arde cada año, y los dos últimos veranos están siendo los más catastróficos. Andalucía es una de las regiones que más se ve afectada. Pero ahora, los bosques andaluces cuentan con un inesperado aliado. “Tener a estos animales en el bosque es casi como tener un seguro contra el fuego”, explica Alex Hohne, propietario de la finca El Encinarejo. Se refiere a los 15 bisontes que, venidos de otro tiempo y otro lugar, campan a sus anchas por la Sierra de Andújar (Jaén).
112 187 2 K 422
112 187 2 K 422
20 meneos
122 clics
El genocidio planificado del bisonte americano en EEUU

El genocidio planificado del bisonte americano en EEUU

La gente, lamentablemente, se mata por motivos étnicos, religiosos, políticos... Pero una vez en la historia hubo un genocidio animal. Es decir, el intento deliberado del ser humano por exterminar completamente a otro ser vivo. [...] Esto es muy vergonzoso, muy terrible, y sucedió en el siglo XIX. Hace poco. Para entenderlo, debemos hacer un poquito de historia. Y sirve mucho comparar el pasado con la actualidad.
16 4 3 K 65
16 4 3 K 65
21 meneos
382 clics
Fotos inquietantes de la exterminación del bisonte en la América del siglo XIX

Fotos inquietantes de la exterminación del bisonte en la América del siglo XIX  

Con la expansión de Estados Unidos hacia el oeste a principios del siglo XIX, floreció en las Grandes Llanuras un floreciente comercio de pieles y carne de bisonte americano. En la década de 1860, estos emblemáticos animales llevaban milenios vagando por las llanuras y sus estruendosas manadas se contaban por decenas de millones, un espectáculo tan sobrecogedor que fue apodado el "Trueno de las Llanuras".
17 4 3 K 31
17 4 3 K 31
163 meneos
3203 clics
El loco plan de España que debe funcionar

El loco plan de España que debe funcionar  

España es pionera en el mundo en la recuperación del bisonte. Su historia.
88 75 0 K 470
88 75 0 K 470
12» siguiente

menéame