Cultura y divulgación

encontrados: 276, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
41 clics

Bono, Robert Plant y Roger Taylor cantando juntos contra el ébola y la polémica

El líder de U2, Bono, el vocalista de Led Zeppelin, Robert Plant, Roger Taylor (Queen) y el líder de Coldplay, Chris Martin, se unieron con un grupo de estrellas de la música británica y grabaron una nueva versión de una canción del disco Band Aid para recaudar dinero para la lucha contra el ébola en África. La nueva versión que hizo Band Aid 30 de 'Do They Know it's Christmas?' ha arrasado las listas británicas pero ha sido rechazada por toda África porque refuerza los estereotipos que retratan África como un país que no ha cambiado.
2 1 2 K -11
2 1 2 K -11
50 meneos
213 clics

El Museo Británico permite la salida de uno de los mármoles de Elgin por primera vez en su historia

El Museo Británico ha concedido este jueves su permiso para el traslado temporal a San Petersburgo de uno de los mármoles de Elgin, como se conoce a una extensa colección procedente del Partenón de Atenas presente en sus instalaciones, con lo que estas piezas saldrán por primera vez del país. Concretamente, la pieza cedida es una escultura sin cabeza, una figura reclinada del Dios del río griego Iliso, que será expuesta en el museo Hermitge de la ciudad rusa con motivo de la celebración de su 250 aniversario.
46 4 2 K 131
46 4 2 K 131
5 meneos
37 clics

Lunar Mission One, la misión de crowdfunding para aterrizar en la Luna

Si hoy en día hay campañas de crowdfunding para casi todo, ¿por qué no hacer una para aterrizar un robot en la Luna? Ese es justo el objetivo de Lunar Mission One, una iniciativa liderada por alguno de los divulgadores y científicos británicos más conocidos para aterrizar un robot en polo sur de la Luna y analizar la posibilidad de establecer allí una colonia en el futuro.
37 meneos
451 clics

Bryan Adams retrata las secuelas de la guerra en soldados británicos (fotos)

El músico canadiense es también un fotógrafo reconocido. En su última producción reunió cuatro años de trabajo en un libro que tituló Heridos: el legado de la guerra. Yo sólo pensé que deberìa tratar de ser honestos con ellos, porque ellos estaban siendo honestos conmigo, dijo.
31 6 1 K 113
31 6 1 K 113
9 meneos
173 clics

Las tres lecciones de la escuela seriéfila británica

Las series británicas no dejan de triunfar al otro lado del Atlántico. Crítica, público y premios caen rendidos a sus pies. Títulos como ‘Downton Abbey’ y ‘Sherlock’ son habituales en las nominaciones mientras surgen nuevos títulos como ‘The Missing’ y ‘The Honorable Woman’ y se anunciar remakes de ‘Luther’ y ‘Utopia’. ¿A qué se debe este éxito?
5 meneos
107 clics

Celtas pertenecían a más de un grupo genético: estudio

El profesor de la Universidad de Oxford Mark Robinson destacó a la cadena BBC que está "muy sorprendido" con las diferencias genéticas que presentan los grupos celtas en Cornualles (Inglaterra), Gales, Irlanda del Norte y Escocia. "Al comienzo de la investigación asumí que habría un hilo genético uniforme entre los celtas desde Cornualles hasta Gales o Escocia y, como demuestra el estudio, éste no ha sido el caso", agregó Robinson.
7 meneos
56 clics

El último viaje de Ricardo III: será enterrado con honores en Leicester, 530 años después de su muerte

En 1485, Ricardo III fue asesinado durante la batalla de Bosworth. En ese entonces, sus restos fueron enterrados sin homenaje alguno en la iglesia de Grey Friars. Nada se supo de ellos por varios siglos, hasta que fueron redescubiertos, tras una ardua investigación interdisciplinaria, en el año 2012, debajo de lo que hoy en día es un estacionamiento de automóviles. Hoy, 530 años después de la muerte de Ricardo III, Inglaterra se apresta a brindarle un funeral acorde a su investidura.
24 meneos
32 clics

Ha fallecido el guitarrista John Renbourn, fundador del grupo Pentangle

Ha fallecido el guitarrista John Renbourn a la edad de 70 años, fundador del grupo Pentangle, y con una larga carrera en la escena del folk británico desde los años 60.
20 4 1 K 109
20 4 1 K 109
22 meneos
143 clics

El viajero mental (I): algunos conceptos sobre William Blake

En 1809, a los cincuenta y dos años de edad, William Blake realizó la primera y única exposición retrospectiva de su vida. Como no podía permitirse alquilar un local, usó la casa de su hermano, que era a la vez una mercería y estaba situada en Golden Square, en el Soho. En las paredes de varias estancias adyacentes, Blake colgó dieciséis obras, entre ellas 'Los antiguos britones', la pintura más grande que realizó nunca y, según quienes la vieron, su gran obra maestra, hoy perdida. Prácticamente no acudió nadie.
18 4 0 K 105
18 4 0 K 105
18 meneos
148 clics

La City o el "segundo imperio británico"

La gran herencia del Imperio Británico fue la City, transformada en el mayor centro financiero mundial a partir de los años 70 del siglo XX. Sus fronteras van más allá de Londres, a través de las islas del Canal, el Caribe y el Pacífico. ¿Cómo alcanzó tanto poder? El veloz colapso de un imperio comercial dejó en herencia un hipertrófico centro financiero en la City de Londres. En la City cohabitan múltiples instituciones financieras que compiten entre sí, entre las que se cuentan bancos, aseguradoras y bufetes contables y jurídicos.
15 3 1 K 20
15 3 1 K 20
34 meneos
547 clics
Cinco cosas curiosas de las elecciones británicas

Cinco cosas curiosas de las elecciones británicas

¿Seleccionar a tu candidato con una “x” es aburrido? Puedes usar una carita feliz. ¿Hay un empate? Cara o cruz para proclamar al ganador. ¿Por qué los británicos van a las urnas el jueves? ¿Qué pasa con los diputados cuando se disuelve el Parlamento? ¿Por qué el primer ministro besa a la reina cuando asume su cargo? En este articulo se desvelan cuáles son las particularidades de los comicios generales en Reino Unido.
28 6 3 K 334
28 6 3 K 334
1 meneos
1 clics

Nacionalista escocesa es la diputada británica más joven desde 1667

La nacionalista escocesa Mhairi Black, de 20 años, se convirtió este viernes, 7 de mayo de 2015, en la diputada británica más joven en tres siglos y medio, al ganar el escaño de Paisley y Renfrewshire, cerca de Glasgow.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
135 clics

Bismarck, persecución y hundimiento

La pérdida del venerable HMS Hood fue devastadora para la moral inglesa, más aún, el temor a que el Bismarck causara aún más daño a la marina obligó al Almirantazgo a montar un dispositivo especial para acabar con la amenaza alemana en los mares. El Suffolk y el Norfolk se mantuvieron al acecho, acompañados por el dañado Prince of Wales. A todo esto, el Bismarck no había salido de la batalla ileso.
8 meneos
51 clics

Ocho películas de la etapa británica de Hitchcock

Entre 1923 y 1939, antes de dar el salto a Hollywood, Alfred Hitchcock se inició en el Cine en su Reino Unido natal. Allí rodó numerosas películas, muchas de ellas poco conocidas para el gran público. Gracias a la calidad de las mismas, el director obtuvo un gran reconocimiento emigrando finalmente a Hollywood, donde rodó sus películas más famosas. Algunas de estas películas son difíciles de encontrar o no se han conservado, otras las podemos disfrutar libremente ya que entraron en el Dominio Público hace años.
11 meneos
46 clics

Una máquina Enigma de los nazis se subasta en Londres por más de 200.000 euros

La máquina subastada fue una pieza clave para la estrategia nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La pieza subastada, que se vendió a un precio dos veces superior al máximo estimado, data de 1943 y pertenecía a un museo europeo no especificado. El ejemplar fue empleado por el ejército alemán en la segunda Guerra Mundial para codificar las comunicaciones y evitar el espionaje.
11 0 0 K 14
11 0 0 K 14
3 meneos
89 clics

Ayer como hoy, la batalla de Argentina contra los británicos

Las acciones militares británicas de 1806 y de 1807 contra Buenos Aires, no han sido una invasión esporádica y decidida intempestivamente, sino el inicio de una conquista bien programada. La misma se halla instrumentada en estos planes oficiales del gobierno británico. Para poder analizar integralmente la conquista británica de Argentina iniciada en 1806 y 1807 —y consumada jurídicamente el 2 de febrero de 1825 por el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, que continúa vigente y que ningún gobierno ha tenido nunca ni el conocimiento ni el
5 meneos
149 clics

Bacon, Freud, Lowry, Keane, Paula Rego... la buena salud de la pintura realista británica

La muestra colectiva 'REALITY' reúne obras de 30 artistas contemporáneos que no se han dejado seducir por la abstracción o el conceptualismo posmodernos. Grandes figuras de mediados del siglo XX como Bacon, Freud y Lowry comparten espacio con artistas actuales como John Keane, Ken Currie y Paula Rego. La pintura realista, afirman los organizadores, no ha sido eclipsada por el arte minimalista y...
300 meneos
12498 clics
Los primeros colonos británicos en Norteamérica y su misteriosa desaparición

Los primeros colonos británicos en Norteamérica y su misteriosa desaparición

En una época en la que aquel que llegaba primero a un lugar y se asentaba se convertía en el legítimo propietario de esas tierras, el Imperio Británico quiso poseer una de sus primeras colonias en América. Tres años después, no se sabe cómo, todos los colonos habían desaparecido sin dejar rastro
117 183 1 K 440
117 183 1 K 440
2 meneos
43 clics

Nicaragua,... volcán y frontera: protectorado británico,... "canal interoceánico"

A raíz de la Independencia, los nuevos estados centroamericanos descubrieron que las relaciones internacionales no se regían por los principios de reciprocidad y respeto mutuo, sino por el derecho del más fuerte. La política exterior de las potencias se basaba en el ejercicio del poder militar para expandir sus zonas de influencia. Nicaragua fue uno de los países más afectados por las rivalidades geopolíticas, debido a la importancia estratégica de su territorio para la comunicación entre los océanos Atlántico y Pacífico.
186 meneos
6738 clics
Nuevas pistas en el misterio histórico de cómo desapareció la primera colonia británica en Norteamérica

Nuevas pistas en el misterio histórico de cómo desapareció la primera colonia británica en Norteamérica

Arqueólogos de la Universidad de Bristol en el Reino Unido han centrado su atención en la isla de Croatoan, ahora llamada Hatteras, en la zona de Carolina del Norte. En esa isla, el equipo del arqueólogo Mark Horton ha sacado a la luz objetos que creen podrían ayudar a resolver el longevo misterio del destino de esos primeros colonos ingleses en Norteamérica. En un lugar en concreto, se han desenterrado diversos objetos antiguos que señalan tanto la presencia como la supervivencia de los descendientes de la Colonia Perdida hasta mediados....
100 86 0 K 371
100 86 0 K 371
15 meneos
454 clics

Uniformes y equipo de los soldados británicos a través de la historia (eng)  

Desde el armamento de espadas y armaduras de los cruzados, hasta al kit de alta tecnología de los conflictos modernos, esta colección fotográfica explora el equipo personal llevado por los soldados británicos a través de los últimos 1.000 años.
12 3 3 K 108
12 3 3 K 108
11 meneos
135 clics

Distopías muy británicas

Me remito a la prensa: la Audiencia Nacional llamó por segunda vez a declarar a Guillermo Zapata por el presunto delito de «humillación a las víctimas del terrorismo», mientras unos días antes se revelaba que David Cameron realizó, en sus años de universitario, actos sexuales con la cabeza de un cerdo. Así que llevaba algún tiempo dándole vueltas a cómo colar, un año después de su último capítulo, una reflexión actualizada sobre Black Mirror; la realidad real, esa de ahí fuera, ha venido a echarme una mano. Porque Black Mirror, como sabemos...
14 meneos
192 clics

Los Wandjinas

En 1838, en una expedición enviada por la Royal Geographical Society británica, George Grey descubrió una gran cantidad de pinturas rupestres cerca de Glenelg River, Kimberley, al noroeste de Australia. Estas pinturas tienen como protagonistas a extraños seres antropomorfos llamados por los aborígenes “Wandjinas”. En la mitología de los nativos australianos, los Wandjinas (“cercano al agua”), son seres sobrenaturales, espíritus de la lluvia y las nubes, creadores de la vida en la Tierra. Son seres sabios que trajeron la civilización.
12 2 0 K 108
12 2 0 K 108
5 meneos
283 clics

La increíble vida del mayor timador británico: el playboy que estafó 46 millones

La increíble vida del mayor timador británico: el playboy que estafó 46 millones. Desde hace más de tres décadas, el ascenso de Fast Eddie ha sido imparable dentro de la sociedad británica. Así es como ha conseguido convertirse en uno de los hombres más odiados del Reino Unido.
2 meneos
35 clics

David Bowie fue el que debió hacer este vídeo

El aeropuerto Heathrow cuenta con Stephen Fry para dar la bienvenida a los turistas y explicar las costumbres de los británicos.
2 0 8 K -102
2 0 8 K -102

menéame