Cultura y divulgación

encontrados: 2428, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
75 clics

Si todo el mundo plantara un árbol cada año durante 20 años, ¿cómo afectaría al clima? [ENG]

Políticos, empresarios, YouTubers y celebridades piden que se planten millones, miles de millones o incluso billones de árboles para frenar el cambio climático. Actualmente hay casi 8.000 millones de personas en la Tierra. Si cada persona plantara un árbol cada año durante los próximos 20 años, eso supondría unos 160.000 millones de árboles nuevos. ¿Podría la plantación masiva de árboles frenar el cambio climático? Los árboles y el carbono El dióxido de carbono es el principal gas causante del calentamiento global. Mediante la fotosíntesis,
9 meneos
170 clics

Los países responsables del calentamiento global serán los menos afectados

Los efectos del cambio climático ya pueden sentirse en el mundo entero, y naturalmente hacen surgir una pregunta importante: ¿cuáles son los países más vulnerables a las amenazas naturales que deben intensificarse a lo largo de este siglo?
9 meneos
66 clics

¿Qué está calentando el planeta realmente? [ENG]

Escépticos del cambio climático provocado por el hombre ofrecen varias teorías sobre por qué la Tierra ha aumentado 1.4 grados Farenheit desde 1880. ¿Pero pueden estas teorías explicar realmente el aumento de temperatura? Observa en los gráficos cuanto influyen en el calentamiento global los diferentes factores, tanto naturales como industriales, basándose en investigaciones del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA.
3 meneos
11 clics

No hay pruebas sustanciales de que el calentamiento global sufriera una "pausa" (ING)

El análisis de 40 artículos científicos publicados entre 2009 y 2014 que hablaban específicamente de la pausa o interrupción en el calentamiento global ha revelado que no se han encontrado en ellos ningún argumento consistente ni una definición precisa de esa supuesta pausa, de cuándo empezó ni de hasta cuándo va a durar. Si se toma un periodo corto de tiempo, inferior a 12 años, siempre se puede encontrar en él una “pausa” climática, pero porque no aportan suficiente valor estadístico para detectar tendencias. En español: goo.gl/DFxPrT
44 meneos
2393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias imprevistas del calentamiento global: UK está revelando el Mundo Antiguo

Los que estén por Gran Bretaña lo saben, ahora mismo hace una calor asfixiante, inusual en esta tierra de lluvias. Es, de hecho, el verano más caluroso de los últimos 40 años. No todo son lamentaciones ante el imparable cambio climático, también hay efectos secundarios curiosos e importantes: los galeses acaban de descubrir importantes tesoros de su pasado.
31 13 14 K 16
31 13 14 K 16
329 meneos
2522 clics
La evidencia que según la Nasa demuestra el calentamiento global [ENG]

La evidencia que según la Nasa demuestra el calentamiento global [ENG]

Desde la acidificación de los océanos hasta el incremento de los niveles de CO2 en la atmósfera: en esta página la Nasa hace un pequeño resumen de la evidencia que demuestra que se está produciendo un calentamiento global.
151 178 5 K 217
151 178 5 K 217
12 meneos
129 clics

¿Es el Sol el causante del calentamiento global?  

El gráfico compara los cambios de temperatura de la superficie de la Tierra y la energía del Sol recibida por la Tierra desde 1880. La cantidad de energía solar recibida por la Tierra ha seguido el ciclo natural de 11 años de pequeñas subidas y bajadas del Sol, sin un incremento neto desde la década de 1950. Durante el mismo período, la temperatura global ha aumentado notablemente. Por lo tanto, es extremadamente improbable que el Sol haya causado la tendencia del calentamiento global observado durante el último medio siglo.
3 meneos
15 clics

“Tenemos que despedirnos del sistema económico actual"

“Tenemos que despedirnos del sistema económico actual”. Así de radical se mostró ayer en Berlín el investigador Ottmar Edenhofer en la presentación del informe sobre cambio climático. El grupo de trabajo III (mitigación) del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), certifica que, pese a todos los intentos de mitigar el calentamiento global, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero aumentan a un ritmo cada vez mayor: en la primera década del siglo XXI crecieron más rápidamente que en los tres decenios anteriores.
3 0 2 K 7
3 0 2 K 7
17 meneos
50 clics

El cambio climático ya está afectando a la temperatura de las cuevas

Este artículo, que se centra en las investigaciones llevadas a cabo en una de las galerías de esta cueva eslovena, monitorizada entre 2009 y 2013, describe por primera vez con precisión los múltiples procesos que afectan a la temperatura de las cuevas, como el proceso de advección, esto es, corrientes de aires que se producen por diferencias de densidad o de presión, “aunque el mecanism
14 3 2 K 131
14 3 2 K 131
10 meneos
56 clics

¿Quién sale ganando con el cambio climático?

La necesidad de mitigar o de adaptarse a los efectos del calentamiento global abre un nicho de negocio en el que industria, gobiernos, inversores e investigadores trabajan a contrarreloj para asegurarse un puesto como futuribles vencedores.
552 meneos
4132 clics

Un calor insostenible

Estamos en un bucle climático perverso. El calor se intensifica porque el clima está cambiando y al adaptarnos intensificamos ese cambio climático. Es una situación que se retroalimenta. A más de 40ºC el aire acondicionado se convierte en un electrodoméstico de primera necesidad, lo que dispara el consumo eléctrico. A más consumo más emisiones: a más emisiones más calentamiento. Un bucle.
195 357 8 K 511
195 357 8 K 511
23 meneos
68 clics

¿Está el cambio climático fuera de control?

Cada vez hay más evidencias de que es imprescindible aplicar, y pronto, drásticas políticas coordinadas para controlar las emisiones de gases invernadero. En la comunidad científica hay un consenso claro en que la causa de este aumento de temperaturas no es natural. Aunque con frecuencia se lee “que no está claro que seamos la causa del calentamiento” o que “son oscilaciones naturales”, en las revisiones hechas a partir de las publicaciones científicas el consenso en el sentido opuesto es aplastante.
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
11 meneos
103 clics

El Niño y el cambio climático, responsables del caótico clima que viviremos este año

"Sabemos que el clima está forzado por el hombre y el año pasado, anormalmente cálido a escala global, confirma la realidad del cambio climático", explica a eldiario.es Manola Brunet. "Entre finales de invierno y primavera puede haber mucha precipitación en regiones como Alemania o las islas británicas, y una gran sequía en el mediterráneo", cuenta a eldiario.es Belén Rodríguez. Un estudio publicado en 'Nature' asegura que los eventos extremos asociados a El Niño aumentarán en frecuencia debido al calentamiento global.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
13 meneos
93 clics

El cambio climático puede desatar masivas evacuaciones tropicales

El calentamiento global de sólo 2 grados centígrados es probable que obligue a una inmigración forzosa de cientos de kilómetros para personas, animales y plantas antes de fin de siglo.
11 2 1 K 131
11 2 1 K 131
29 meneos
48 clics

Para luchar contra el cambio climático necesitamos un nuevo sistema financiero [ENG]

Por lo que se refiere al calentamiento global, sabemos que el problema real no son sólo los combustibles fósiles. Si no mantenenoms nuestras economías creciendo un mínimo de un 3%, sobreviene la crisis. Esto significa que tenemos que doblar el tamaño de nuestras economías cada 20 años sólo para seguir donde estamos, algo que el medio ambiente no nos perdona.
24 5 3 K 68
24 5 3 K 68
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático nos hará un 23% más pobres a finales de siglo

Que el clima está cambiando ya pocos lo cuestionan. Aunque entre el ejército de negacionistas esté Donald Trump. Y pese a que el súbito aumento de la temperatura acabe con cosechas, amenace con la extinción de especies y ponga en riesgo a la economía global. El calentamiento reducirá las horas de trabajo, la productividad y hará más pobres a los países del sur.
77 meneos
223 clics

El cambio climático arrasa los últimos reductos glaciares de España

Un estudio constata como la lengua de hielo de La Maladeta, la tercera del país, ha perdido más de la mitad de su superficie en 25 años como consecuencia del calentamiento global, que está alterando los ecosistemas de la alta montaña.
64 13 1 K 104
64 13 1 K 104
16 meneos
21 clics

Debemos acelerar las transiciones para la sostenibilidad y el cambio climático, dicen los expertos [eng]

Debemos avanzar más rápido hacia un mundo con bajas emisiones de carbono si queremos limitar el calentamiento global a 2°C este siglo, según expertos. Cambios radicales en la electricidad, el calor, los edificios, la industria y el transporte son necesarios rápidamente y deben ocurrir todos juntos, dicen investigadores de las universidades de Sussex, Manchester y Oxford en un nuevo estudio publicado en la revista Science.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
1 meneos
3 clics

¿No tener hijos por el cambio climático? Algunas personas lo están considerando

A medida que los efectos del calentamiento global se hacen más reales y menos teóricos, y ante una perspectiva futura de climas extremos, sequías, inundaciones y falta de recursos, adultos jóvenes de distintas regiones se plantean si deberían traer más niños al mundo o no.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
7 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento global de los últimos 150 años se puede aproximar con una recta (eng)

Los modelos del cambio climático predicen que debido a la industrialización provocará una aumento exponencial de las temperaturas. Sin embargo, el aumento de temperaturas en el último siglo y medio se pueden aproximar mediante una recta.
51 meneos
55 clics
El cambio climático ya es un hecho: 20 días más de verano y 1,2 grados más de calor en el litoral mediterráneo

El cambio climático ya es un hecho: 20 días más de verano y 1,2 grados más de calor en el litoral mediterráneo

La temperatura media en verano en territorio valenciano ha subido de los 23,3 grados en los años 60-70 a los 24,5 grados actuales. Además, reveló que en los últimos 20 años el verano térmico empieza dos semanas antes y finaliza cinco días después de lo que marca el calendario. Expertos advierten en unas jornadas celebradas en la Universitat de València de que el calentamiento global traerá lluvias torrenciales menos frecuentes pero más intensas.
45 6 3 K 205
45 6 3 K 205
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudiantes se plantan frente al Congreso para denunciar la crisis climática: "¡No hay planeta B!

Cientos de jóvenes se han manifestado en Madrid para reclamar medidas contra el calentamiento global. Las protestas se inscriben en el movimiento europeo Young for the future, encabezado por la activista sueca Greta Thunberg.
18 4 4 K 81
18 4 4 K 81
207 meneos
2472 clics
Una explicación de cómo el calentamiento global origina situaciones meteorológicas extremas, tanto frías como calientes

Una explicación de cómo el calentamiento global origina situaciones meteorológicas extremas, tanto frías como calientes  

Este vídeo-documental muestra la relación entre el calentamiento global –especialmente en el Ártico– y los cambios meterológicos que se están sufriendo en todas partes del mundo. Esto se traduce en situaciones tanto de calor extremo como de frío extremo, lo cual puede resultar un tanto confuso llamándose el fenómeno «calentamiento». De hecho a veces es usado medio en broma, medio en serio como negación de que lo que sucede es que haya «calentamiento».
87 120 1 K 269
87 120 1 K 269
529 meneos
2261 clics
La Tierra se satura y acelera su calentamiento global

La Tierra se satura y acelera su calentamiento global

Aunque parezca mentira, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y nitrógeno atmosféricos han actuado como fertilizante y han hecho que la Tierra sea hoy más verde que hace 30 años, pero se está acabando: Los ecosistemas terrestres se han saturado y se encaminan ya a una época de mayor calentamiento. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional publicado en Nature Ecology & Evolution. El trabajo avisa que la Tierra va a pasar de una época de fertilización a otra de calentamiento aún mayor.
165 364 8 K 303
165 364 8 K 303
27 meneos
35 clics

Un estudio descarta que el cambio climático sea producto de fluctuaciones naturales con un 99% de certeza [EN]

Un análisis de datos sobre la temperatura desde el año 1500 descarta completamente la posibilidad de que el calentamiento global en la era industrial sea meramente una fluctuación natural del clima terrestre, de acuerdo con un nuevo estudio del profesor de física de la Universidad McGill, Shaun Lovejoy.
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105

menéame