Cultura y divulgación

encontrados: 2858, tiempo total: 0.075 segundos rss2
10 meneos
56 clics

¿Quién sale ganando con el cambio climático?

La necesidad de mitigar o de adaptarse a los efectos del calentamiento global abre un nicho de negocio en el que industria, gobiernos, inversores e investigadores trabajan a contrarreloj para asegurarse un puesto como futuribles vencedores.
1 meneos
6 clics

El reverdecimiento del planeta y sus causas [ENG]

Estudio publicado en Nature Climate Change que muestra que entre un 25% y un 50% de la superficie con vegetación global ha mostrado un reverdecimiento entre 1982 y 2009 mientras que lo contrario sólo ha ocurrido en menos del 4% de dicha superficie. El incremento de CO2 es responsable de al menos el 70% de dicho reverdecimiento, siendo otros factores el cambio climático (8%), la deposición de nitrógeno (9%) y el cambio de la cobertura terrestre (4%).
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
77 meneos
223 clics

El cambio climático arrasa los últimos reductos glaciares de España

Un estudio constata como la lengua de hielo de La Maladeta, la tercera del país, ha perdido más de la mitad de su superficie en 25 años como consecuencia del calentamiento global, que está alterando los ecosistemas de la alta montaña.
64 13 1 K 104
64 13 1 K 104
16 meneos
21 clics

Debemos acelerar las transiciones para la sostenibilidad y el cambio climático, dicen los expertos [eng]

Debemos avanzar más rápido hacia un mundo con bajas emisiones de carbono si queremos limitar el calentamiento global a 2°C este siglo, según expertos. Cambios radicales en la electricidad, el calor, los edificios, la industria y el transporte son necesarios rápidamente y deben ocurrir todos juntos, dicen investigadores de las universidades de Sussex, Manchester y Oxford en un nuevo estudio publicado en la revista Science.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
443 meneos
2344 clics
El deshielo del permafrost, la silenciosa y gigante amenaza climática

El deshielo del permafrost, la silenciosa y gigante amenaza climática

Tiene una edad geológica de más de 15.000 años y durante milenios sus capas congeladas han albergado residuos animales y otras materias orgánicas. Ahora, el permafrost está descongelándose levantando este fango prehistórico y acelerando el calentamiento global de una forma más rápida, incluso, que algunas de las previsiones más pesimistas, al liberar a la atmósfera toneladas de metano y dióxido de carbono. Son afirmaciones del científico Sergey Zimov quien lleva más de 30 años estudiando el cambio climático en el Ártico de Rusia.
156 287 7 K 348
156 287 7 K 348
51 meneos
55 clics
El cambio climático ya es un hecho: 20 días más de verano y 1,2 grados más de calor en el litoral mediterráneo

El cambio climático ya es un hecho: 20 días más de verano y 1,2 grados más de calor en el litoral mediterráneo

La temperatura media en verano en territorio valenciano ha subido de los 23,3 grados en los años 60-70 a los 24,5 grados actuales. Además, reveló que en los últimos 20 años el verano térmico empieza dos semanas antes y finaliza cinco días después de lo que marca el calendario. Expertos advierten en unas jornadas celebradas en la Universitat de València de que el calentamiento global traerá lluvias torrenciales menos frecuentes pero más intensas.
45 6 3 K 205
45 6 3 K 205
27 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y todavía nos preguntamos si existe o no el cambio climático?

Es inevitable mostrar asombro cuando uno cataloga las innumerables pruebas contundentes que existen y que demuestran que se está produciendo un Cambio Climático a escala mundial. Podríamos escribir sobre muchas de ellas. En esta entrada me gustaría hablar de una que tiene que ver con el agua. Sí, porque el agua nos muestra que el Cambio Climático se está produciendo. El agua tiene la respuesta y es, también, otra prueba contundente.
3 meneos
14 clics

Libros sobre el cambio climático

¿Qué es el cambio climático? ¿Tiene algo que ver con el agujero de la capa de ozono? ¿Por qué hablamos tanto de “2ºC”? ¿De verdad importa lo que yo puedo hacer? Son preguntas legítimas que pueden encontrar respuesta con estos "Ocho libros y cinco revistas para entender el cambio climático" – No es tarde
3 meneos
32 clics

El cambio climático está volviendo verde a la Antártida

La tradicional imagen de la Antártida como un infinito manto blanco puede verse modificada por acción del cambio climático. El cambio climático está provocando una proliferación de algas microscópicas que está tiñendo de verde un territorio donde el 99% del territorio es hielo y pingüinos.
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
19 meneos
205 clics

Una reveladora animación sobre el cambio climático

Los datos que prueban el cambio climático son incontestables; vivimos en un mundo caliente que se está recalentando aún más. Mas aunque la realidad de ese cambio es fácil de documentar, a veces es difícil mostrarle a la gente la aceleración de este proceso climático. El gráfico muestra mes a mes la variación de temperatura desde 1850, formando una espiral de radio creciente. Esta presentación de datos ya conocidos, permite que el ruido de pequeñas variaciones quede difuminado ante un patrón de crecimiento evidente.
16 3 0 K 141
16 3 0 K 141
10 meneos
33 clics

¿Recuerdan cuando nos decían que el Cambio Climático significaría el fin para el café? [ENG]

Durante los últimos 2 años los medios de comunicación nos han estado avisando de que el cambio climático amenaza la producción mundial de granos de café. Los medios no eran tímidos con los titulares: "Tu taza de café matutino peligra", "El cambio climático podría significar el fin de los granos de café". Por suerte, son hipótesis testables. El mundo se ha estado calentando y por tanto la producción de café debería estar reduciéndose. Sin embargo, según el Financial Times, sus precios están en mínimos de 12 años debido al exceso de producción.
27 meneos
35 clics

Un estudio descarta que el cambio climático sea producto de fluctuaciones naturales con un 99% de certeza [EN]

Un análisis de datos sobre la temperatura desde el año 1500 descarta completamente la posibilidad de que el calentamiento global en la era industrial sea meramente una fluctuación natural del clima terrestre, de acuerdo con un nuevo estudio del profesor de física de la Universidad McGill, Shaun Lovejoy.
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105
9 meneos
170 clics

Los países responsables del calentamiento global serán los menos afectados

Los efectos del cambio climático ya pueden sentirse en el mundo entero, y naturalmente hacen surgir una pregunta importante: ¿cuáles son los países más vulnerables a las amenazas naturales que deben intensificarse a lo largo de este siglo?
4 meneos
50 clics

Lo que aprendí del Cambio Climático: la ciencia no está asentada [ENG]

Soy vegano y demócrata. Creo que los gobiernos juegan un papel clave en ayudar a preservar el medio ambiente para el futuro de la forma más efectiva en cuanto su coste. Con los años, asumí una serie de cosas: que Al Gore tenía razón sobre el Cambio Climático, que era el David contra el industrial Goliat. Incluso escribí un libro sobre ello. Recientemente un amigo empezó a rebatirme todo eso. Al principio estaba molesto, porque realmente pensaba que la ciencia se había pronunciado. Luego investigué, me sorprendí, y cambié de idea.
3 1 8 K -68
3 1 8 K -68
25 meneos
87 clics

El cambio climático despertará enfermedades dormidas bajo el hielo, según Greenpeace

Uno de los efectos del Cambio Climático será, según Greenpeace, la reaparición de enfermedades infecciosas que actualmente están enterradas bajo los terrenos de congelación perpetua, conocidos como permafrost.
21 4 2 K 141
21 4 2 K 141
620 meneos
4048 clics
El plan más ambicioso del siglo: Guardar la mitad del planeta para conservación natural

El plan más ambicioso del siglo: Guardar la mitad del planeta para conservación natural

Vivimos tiempos desesperados y se requieren soluciones revolucionarias. Estamos subestimando de manera estrepitosa el mayor desafío al que nos enfrentamos como seres humanos: el cambio climático, el calentamiento global, la drástica y acelerada pérdida de biodiversidad. La semana pasada la Revista Nature se hacía eco del que probablemente sea el plan global más ambicioso de los últimos tiempos. Uno de los abanderados de este plan es el prominente biólogo E.O. Wilson, una de las figuras científicas más importantes de las últimas décadas.
198 422 1 K 342
198 422 1 K 342
4 meneos
10 clics

El cambio climático afecta también a lagos y ríos

El cambio climático afecta también a lagos y ríos: sufren un proceso de acidificación diferente al de los océanos pero que afecta también negativamente a la vida de diferentes especies. Los animales afectados por las mayores concentraciones de CO2 en el agua dulce pierden capacidad de detectar y de defenderse de los depredadores.
5 meneos
4 clics

El impacto de Madrid en el cambio climático no está recogido en el inventario de emisiones de gases, según la UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han concluido que el impacto de la ciudad de Madrid en el cambio climático es “mucho mayor” que el que se contabiliza a través de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero. Así lo indican los resultados obtenidos de la aplicación de una nueva metodología de cómputo de emisiones que integra todo el ciclo de vida de los bienes y servicios.
44 meneos
2393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias imprevistas del calentamiento global: UK está revelando el Mundo Antiguo

Los que estén por Gran Bretaña lo saben, ahora mismo hace una calor asfixiante, inusual en esta tierra de lluvias. Es, de hecho, el verano más caluroso de los últimos 40 años. No todo son lamentaciones ante el imparable cambio climático, también hay efectos secundarios curiosos e importantes: los galeses acaban de descubrir importantes tesoros de su pasado.
31 13 14 K 16
31 13 14 K 16
10 meneos
59 clics

Los Gases de Efecto Invernadero y el cambio climático: datos y tendencias

Hoy se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. Para comprender qué efecto tiene este gas y otros Gases de Efecto Invernadero en el clima, este artículo recopila los últimos datos y las herramientas online que permiten visualizar, a través de numerosas gráficas y tablas, la situación actual del cambio climático en el que se encuentra la Tierra.
9 meneos
10 clics

La realidad del cambio climático y nuestra misión: proteger el planeta

Las consecuencias del cambio climático pueden ser irreversibles si no adoptamos medidas de mitigación urgentes. Emitimos más gases de efecto invernadero hoy que hace 29 años, generando una economía negativa para los continentes, las comunidades y las personas, siendo los más perjudicados los vulnerables. Respecto a niveles pre-industriales, el nivel del mar se ha incrementando en unos 20 cm, la temperatura ambiente aumentó en 0.87 ºC y los Gases de Efecto Invernadero Invernadero (GEI) se han disparado.
15 meneos
75 clics

Fragmento que explica el Calentamiento Global en la película de 1958 The Unchained Goddess (El dios de la vida: El agua) [EN-SUB]  

Un científico y un escritor explican los distintos fenómenos meteorológicos a Meteora, la diosa del tiempo, a la vez que dan una idea de la tecnología necesaria para predecirlos y advierten de la amenaza del cambio climático global. Película completa: www.youtube.com/watch?v=x1ph_7C1Jq4
2 meneos
27 clics

Obama anuncia un gran plan contra el cambio climático  

Con esta acción pretende evitar el calentamiento global, la subida anómala de las mareas o las sequías.
1 1 6 K -59
1 1 6 K -59
20 meneos
52 clics

Cómo el calentamiento global influyó en cinco fenómenos climáticos extremos

El clima extremo dejó su marca por todo el planeta en 2016, el año más caliente del que se tenga registro. El récord de calor horneó Asia y el Ártico. Las sequías azotaron Brasil y el sur de África. La Gran Barrera de Coral sufrió el peor blanqueamiento que se recuerde, lo cual provocó la muerte de una gran franja de coral.
5 meneos
24 clics

Quién hace caja con el negocio del cambio climático?.

La previsible carestía de agua provoca que inversores acaparen tierras en África y Latinoamérica para asegurarse reservas acuíferas.Land Matrix ya contabiliza 35,64 millones de hectáreas (casi cuatro veces el tamaño de Portugal) acaparadas en el mundo. La quiniela de vencedores incluye también a otras industrias. Monsanto adquirió la firma Climate Corporation, que suscribe seguros meteorológicos para granjeros. La idea es vender información a los agricultores que emplean sus semillas modificadas. Quien conozca el tiempo ganará millones.

menéame